En Expreso 24/7, Marcelo Beyliss conversa con Rodolfo Castro Valdés, director de la Cuenca Noroeste de Conagua, sobre el ajuste del proyecto hídrico para el Río Sonora dentro del Plan Nacional Hídrico:
El proyecto vigente contempla una sola presa: Presa Puerta del Sol (Ures).
No habrá acueducto: el agua seguirá fluyendo por el río; la cortina solo almacena y permite trasvases programados.
Usos: agrícola y consumo humano local (sin desvíos a terceros).
Capacidad: ~120 millones de m³ (presa “pequeña” respecto a Yaqui/Mayo).
Motivo del cambio: diálogo con comunidades y revisión técnica.
Consulta ciudadana: prevista para mediados de noviembre (organizada por el IEE Sonora).
Plan integral para la región: salud, educación, concesiones de agua, pozos y tecnificación, impulso productivo (de forraje a cultivos de alto valor), turismo.
Inversión estimada: $7,000 millones de pesos en etapas.
Diseño de compuertas a nivel del lecho (anclaje en cortina de piedra) para no afectar mantos y permitir filtraciones naturales.
Contexto: la zona arrastra secuelas sociales y ambientales (derrame 2014). El funcionario subraya que este proyecto no incluye acueducto, se blinda el uso para agricultura y consumo humano, y se escucha a la comunidad antes de decidir.
👉 Suscríbete a Expreso 24/7 y activa la campanita 🔔 para seguir la consulta y los detalles técnicos que vienen.
⏱️ Timestamps
0:00 Introducción y cambio de alcance del proyecto
0:50 Solo una presa: Puerta del Sol (Ures)
1:30 Sin acueducto: agua sigue por el cauce
2:15 Usos: agrícola y consumo humano local
2:55 Capacidad (~120 Mm³) y sequía/cambio climático
3:45 ¿Qué pasa con Sinoquipe y Las Chivas?
4:25 Consulta ciudadana: rol del IEE y ventana temporal
5:20 Diseño: compuertas al lecho, recarga y mantos
6:10 Plan integral: salud, educación, concesiones, pozos
7:05 Tecnificación y cultivos de mayor valor
7:40 Inversión estimada y etapas
8:10 Cierre: “decide la comunidad; nada por encima de la gente”
#Expreso247 #RíoSonora #PresaPuertaDelSol #Conagua #ConsultaCiudadana #Ures #Hermosillo #Agua #Sequía #PlanNacionalHídrico
El proyecto vigente contempla una sola presa: Presa Puerta del Sol (Ures).
No habrá acueducto: el agua seguirá fluyendo por el río; la cortina solo almacena y permite trasvases programados.
Usos: agrícola y consumo humano local (sin desvíos a terceros).
Capacidad: ~120 millones de m³ (presa “pequeña” respecto a Yaqui/Mayo).
Motivo del cambio: diálogo con comunidades y revisión técnica.
Consulta ciudadana: prevista para mediados de noviembre (organizada por el IEE Sonora).
Plan integral para la región: salud, educación, concesiones de agua, pozos y tecnificación, impulso productivo (de forraje a cultivos de alto valor), turismo.
Inversión estimada: $7,000 millones de pesos en etapas.
Diseño de compuertas a nivel del lecho (anclaje en cortina de piedra) para no afectar mantos y permitir filtraciones naturales.
Contexto: la zona arrastra secuelas sociales y ambientales (derrame 2014). El funcionario subraya que este proyecto no incluye acueducto, se blinda el uso para agricultura y consumo humano, y se escucha a la comunidad antes de decidir.
👉 Suscríbete a Expreso 24/7 y activa la campanita 🔔 para seguir la consulta y los detalles técnicos que vienen.
⏱️ Timestamps
0:00 Introducción y cambio de alcance del proyecto
0:50 Solo una presa: Puerta del Sol (Ures)
1:30 Sin acueducto: agua sigue por el cauce
2:15 Usos: agrícola y consumo humano local
2:55 Capacidad (~120 Mm³) y sequía/cambio climático
3:45 ¿Qué pasa con Sinoquipe y Las Chivas?
4:25 Consulta ciudadana: rol del IEE y ventana temporal
5:20 Diseño: compuertas al lecho, recarga y mantos
6:10 Plan integral: salud, educación, concesiones, pozos
7:05 Tecnificación y cultivos de mayor valor
7:40 Inversión estimada y etapas
8:10 Cierre: “decide la comunidad; nada por encima de la gente”
#Expreso247 #RíoSonora #PresaPuertaDelSol #Conagua #ConsultaCiudadana #Ures #Hermosillo #Agua #Sequía #PlanNacionalHídrico
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buen día a toda la audiencia.
00:02Gracias por estar con nosotros.
00:05Pues ha cambiado, maestro, el proyecto, ¿verdad?
00:09En comparación con la última vez que conversamos,
00:13será hace dos o tres semanas que conversamos sobre este tema,
00:17¿ha cambiado?
00:20Bueno, básicamente el proyecto que anunció la presidenta
00:24dentro del Plan Nacional Hídrico
00:25es uno de los proyectos de gran alcance
00:30de los 17 proyectos estratégicos del gobierno de México
00:34y se estaba planteando originalmente en ese plan
00:38contemplar tres presas, efectivamente,
00:42pero derivado de los estudios y lo que se tiene que hacer,
00:46revisar, oír, escuchar, dialogar como tal a las comunidades,
00:52se planteó en los últimos meses generar un proyecto
00:57el cual tiene las siguientes características.
00:59No lleva ningún acueducto,
01:02es el proyecto de la Puerta Presa del Sol,
01:06ubicado en Ures,
01:09y concretamente este proyecto tiene para uso agrícola
01:14y también para consumo humano.
01:16El agua lo que se pretende es almacenar,
01:21tendrá una capacidad de 120 millones,
01:23esta es una pequeña presa comparada con los sistemas del Yaqui y del Mayo
01:27y la cual tendría la característica de que puedes utilizar agua
01:32también para uso agrícola
01:35y almacenarla, como tú sabes,
01:37es un río intermitente, el río Sonora,
01:40pero debemos de prever, como en cualquier otra parte del país,
01:45este problema de cambio climático,
01:47de la sequía tan agravada que ha estado,
01:49sobre todo en Sonora, que es de los estados,
01:52sino que el estado con mayor sequía que presenta en los últimos años,
01:57pues evidentemente tenemos que hacer obras de infraestructura
01:59que nos garanticen esta capacidad de almacenamiento.
02:02El agua seguirá fluyendo por el río
02:06y lo único, como lo hacemos en la Angostura,
02:08como lo hacemos en la presa Los Pilares allá en el Mayo,
02:14sirve para almacenar y soltar trasvases programados
02:18con el objeto de cuando nos llueve,
02:21como en el caso de hace algunos años que nos llovieron
02:24y tuvimos que corriera por el río
02:27más de 120 millones de metros cúbicos,
02:29que sería la capacidad precisamente de esta presa,
02:33pues tener la capacidad para almacenar
02:34y que no se vaya a la nada, ¿no?
02:36Ese es el objetivo.
02:38Sí.
02:40Maestro Rodolfo Castro,
02:42entonces el argumento,
02:44el motivo por los cuales descartar
02:47las otras dos presas de Sinoquipe,
02:50también el río Sonora,
02:52y las chivas en el río San Miguel,
02:54en el San Miguel de Urcasitas,
02:56¿a qué obedece?
02:57No, obedece simplemente a un tema de planeación.
03:01Tenemos que iniciar con una presa,
03:04y evidentemente ahorita la presa
03:06a la que está en consulta
03:08es la presa Puerta del Sol.
03:10Cuando hablamos de fortalecer
03:12el sistema de presas en Sonora,
03:14estamos hablando, por ejemplo,
03:16que allá en la parte del Mátate,
03:19pegado a Guaymas,
03:20se tienen obras de infraestructura,
03:22un par de presas que se requieren
03:24derivado de que se requiere tener
03:26una capacidad de almacenaje.
03:28Y así estamos haciéndolo
03:29en otras partes del país.
03:31Esta presa la estamos informando
03:33a la gente,
03:34ya llevamos varias jornadas
03:36informativas,
03:38en las cuales vamos y dialogamos
03:40con la gente,
03:41pero además,
03:42tiene la característica
03:43esta región,
03:44la del río Sonora,
03:45que va a ser beneficiada
03:46con un plan integral
03:47de esta región,
03:49el cual incluye
03:50el tema de salud,
03:51educación, bienestar,
03:53como lo hicimos
03:54en el caso del Yaqui.
03:56Como tú sabes,
03:57en el Yaqui hubo un hospital,
03:58indican que hoy en día
03:59ese hospital,
04:01pues verdaderamente
04:01viene a solucionar de fondo
04:03el tema de la salud.
04:04Pues lo mismo habrá en Ures,
04:06el tema de las becas,
04:07el tema de contar
04:09con una universidad,
04:10la cual ya tiene
04:11un centro de estudios superiores,
04:13y así todo este tema.
04:14Pero comentarte
04:16que la presa
04:16lleva acompañada a pozos,
04:18que es la idea
04:19en esta región,
04:20fortalecer,
04:21tecnificar,
04:22llevar agua a la parcela,
04:24hoy en día
04:25el 70% de los pozos
04:27se encuentran abatidos.
04:28Es un programa muy noble,
04:30en el cual
04:30el gobernador Durazo
04:31y la presidenta Sheinbaum
04:32lo agarran
04:33de manera integral.
04:34¿Por qué no tener
04:35una visión integral
04:36que decante
04:38el tema del turismo,
04:39que haga un bienestar
04:41de manera integral
04:43en toda la región?
04:44Sí.
04:44¿Y cómo lo ha tomado
04:45la gente de ahí
04:46del río Sonora,
04:47de esta comunidad de Ures,
04:49donde va a estar
04:50esta presa?
04:51Porque,
04:52pues,
04:54no olvidan
04:54y no olvidamos,
04:55yo creo,
04:56sigue el daño
04:58provocado ya en 2014,
05:00hace poco más de 10 años
05:02por Grupo México,
05:04esta contaminación
05:05severa
05:06al río Sonora,
05:07al río Sonora
05:07y Bacanuchi,
05:09y se les prometió
05:11todo esto,
05:11¿verdad?
05:12que la remediación
05:13acompañada
05:14de plantas
05:15potabilizadoras,
05:17de una inversión
05:17para recuperar
05:18la economía,
05:20para regresarle
05:22la grandeza
05:23a esta región,
05:24se hablaban
05:25de hospitales,
05:26de centros
05:26de salud,
05:27pero no hubo nada
05:29a final de cuentas,
05:30¿no?
05:30Entonces,
05:31no sé si ya
05:32estén
05:32carísimos.
05:33Precisamente,
05:34yo pediría lo siguiente
05:35y hago la reflexión
05:36contigo y la audiencia,
05:37evidentemente,
05:39esto sucedió
05:40en un gobierno
05:41diferente
05:41al planteamiento
05:42que nosotros
05:43traemos
05:43de los planes
05:45de justicia,
05:46con el presidente
05:47López Obrador,
05:48inició en Sonora,
05:49en primer lugar
05:50en el país,
05:52este tema
05:53de llevar justicia
05:53y bienestar
05:54a nuestra población.
05:56Y eso es muy importante
05:57señalarlo.
05:57Y eso le dicen
05:58a la gente,
05:59somos diferentes.
05:59No,
06:00lo hemos hecho
06:01y tan sencillo
06:03como lo siguiente,
06:04tenemos que dialogar
06:05con las comunidades,
06:06el gobernador Durazo
06:08ha invertido
06:09fuertemente
06:09en pozos
06:10y temas
06:11que llevan
06:12a que generemos
06:13un ecosistema
06:14importante
06:14en la región,
06:16pero ahora
06:16lo que se requiere
06:17es hacer
06:18un tema integral
06:19y verdaderamente
06:21es como se está
06:21planteando.
06:23Si bien
06:23esta región
06:25ha sido olvidada
06:26durante mucho tiempo,
06:27pues ahora
06:28hay que entrarle
06:28todo por los perros
06:29como dicen.
06:30¿Qué nos dice
06:31la gente
06:31que vive allá?
06:33Eso es lo importante.
06:35Nada por encima
06:36de que tú quieras
06:37trasladar agua
06:39a otra región
06:41sin tomar en cuenta
06:44las opiniones
06:46y por eso
06:46la presidenta
06:47sabiamente
06:49nos dijo
06:49hay que hacer
06:50una consulta
06:51para escuchar
06:51a la gente,
06:52pero escuchar
06:53a la gente
06:53también
06:53en torno
06:54a sus necesidades.
06:56Entonces nosotros
06:56vamos a informar
06:58la gente
06:58tiene
06:59el derecho
07:00a decidir
07:01el destino
07:02de su
07:03comunidad
07:04y esa
07:05es la intención
07:07lo he comentado
07:09aquí en este espacio
07:11es plausible
07:12que se someta
07:13a la consideración
07:13de la comunidad.
07:15Siempre decimos
07:16por qué no se le
07:16pregunta a la gente
07:17cuando en esta ocasión
07:19lo van a hacer,
07:20pero hablemos un poco
07:21de eso.
07:22¿Cómo va este
07:23mecanismo
07:23de consulta
07:24popular?
07:25Ahorita
07:25toda jornada
07:27de una consulta
07:29requiere informar
07:30y se han dicho
07:32muchas cosas,
07:33pero mira,
07:34estuvimos en Nures
07:35en el centro
07:36del tema
07:37hace un par de días
07:38el gabinete
07:39hídrico
07:40federal
07:41local
07:41pero el gabinete
07:42de bienestar
07:43cada uno
07:44de los secretarios
07:45que tienen que ver
07:46con el bienestar
07:47y la parte del agua
07:48estuvimos compareciendo
07:50con la gente
07:50no yendo
07:52a hablar
07:53solo para
07:55que nos
07:55escuchen
07:56en un diálogo sordo
07:58directamente
07:59nos hicieron
07:59las preguntas
08:00interesantes
08:02de lo que afecta
08:03y mira
08:03esto va acompañado
08:06y verdaderamente
08:07le va a cambiar
08:08el rostro
08:08a la región
08:09viene el tema
08:10de las concesiones
08:11más del 40%
08:12de las concesiones
08:13están vencidas
08:14y tú sabes
08:15que si no tienes
08:16una concesión
08:16para un pocito
08:17para un tema
08:18del agua
08:19de agua
08:20superficial
08:21a subterránea
08:22pues de que vale
08:23tu tierra
08:23pues necesitas
08:24agua para sembrar
08:25agua para darle
08:26viabilidad a tu tierra
08:27entonces
08:28eso lo estamos
08:29haciendo directamente
08:30con las unidades
08:31de riego
08:31con los ejidatarios
08:33y seguiremos
08:34haciendo nuestro
08:35curso de los días
08:36pero también
08:37escuchar cuáles son
08:38sus necesidades
08:39básicas
08:39y aprovechar
08:40por supuesto
08:41e informar a la gente
08:43casa por casa
08:44nos reunimos
08:45y le señalamos
08:46a la gente
08:46los beneficios
08:47y los dejamos
08:48reflexionando
08:49no estamos
08:51diciendo
08:51directamente
08:53vino
08:54si
08:54a cambio
08:55de que
08:55piénsalo
08:58mira lo que hay
09:00técnicamente
09:01la cortina
09:02de la presa
09:03no va a afectar
09:04los mantos
09:04acuíferos
09:05va a seguir
09:06circulando
09:07el agua
09:07por todo
09:10el río
09:10nada más
09:11que lo vamos
09:11a hacer
09:11programado
09:12para cuando
09:13llueva
09:14y llueva
09:15bien
09:15almacenar
09:16para que
09:17tengas
09:17para ti
09:18mira
09:19de cada
09:1910 litros
09:20marcelo
09:20esto es un
09:21dato
09:21concluyente
09:23de cada
09:2410 litros
09:25que se almacenen
09:26en la
09:27en la pequeña
09:28presa
09:28de puerta
09:29del sol
09:29de cada
09:3010 litros
09:31llegan
09:312 litros
09:32nomás
09:33al molinito
09:34y es donde
09:35se aprovecha
09:35el agua
09:36para
09:36se va a aprovechar
09:37el agua
09:37para uso
09:38agrícola
09:38y de esa
09:40parte
09:40y para
09:41hermosillo
09:42ok
09:43entonces
09:44el resto
09:45de los 8 litros
09:45se van quedando
09:46de manera
09:47natural
09:47la cortina
09:49solo se va a poner
09:50específicamente
09:51para almacenar
09:52cuando no hay agua
09:53en el molinito
09:54marcelo
09:54ahorita no hay agua
09:55en el molinito
09:55hay 12 millones
09:56no
09:57esos 12 millones
09:58estuviera abierta
10:00las cortinas
10:01de la presa
10:02porque lo que se requiere
10:03es que llegue agua
10:04y suya
10:05hasta el molinito
10:06oiga maestro
10:06discúlpeme que insistan
10:08en este
10:08¿cómo va la organización
10:09de la consulta?
10:11vamos a revisar
10:17en estos días
10:18ya
10:18la fecha exacta
10:20y se va a informar
10:21a la población
10:21de qué fecha exacta
10:24estará
10:25pendiente
10:26definir la fecha
10:27y quedará
10:28seguramente
10:29a más tardar
10:30en un mes
10:31un mes y medio
10:33cuando mucho
10:34esto
10:34se está definiendo
10:36por parte del gobierno
10:37de Sonora
10:38que sea a través
10:39del Instituto Estatal
10:40Electoral
10:41y qué mayor
10:41seriedad
10:42que sea el mismo
10:43organismo autónomo
10:45que rige
10:46el tema
10:47del marco legal
10:49de la parte
10:51de la democracia
10:52la parte electoral
10:53para que cada ciudadano
10:55escoja
10:55y vaya
10:56y vote
10:56con su credencial
10:57de elector
10:58el ciudadano
10:59de ahí
10:59yo le diría
11:00tres cosas
11:01a nuestra gente
11:02del río Sonora
11:03y por supuesto
11:04a toda tu audiencia
11:04cada vez
11:06cada vez
11:06es más escasa
11:07el agua
11:07y es obligación
11:09de nosotros
11:09de garantizar
11:10como gobierno
11:12un gobierno
11:13democrático
11:14primero
11:15hacer proyectos
11:17para la gente
11:17este proyecto
11:19tiene un gran
11:19gran sentido social
11:21esa es la realidad
11:22si no le preguntamos
11:23a nuestros hermanos
11:24yaquis
11:24que tienen agua
11:26que tienen agua
11:27para sus comunidades
11:28pero también
11:29abrimos
11:30más de 20 mil hectáreas
11:31para riego
11:33allá
11:34de modo que
11:34en un ecosistema
11:36hay que dar equilibrio
11:37por eso
11:38las presas
11:38y los pozos
11:39entonces
11:40y aprovechar
11:42que esta región
11:43se le cambiará el rostro
11:44por el tema
11:45de la ruta mágica
11:46una pregunta
11:48que nos hace
11:48seguidamente
11:49la gente
11:50es de que
11:51y que me garantiza
11:52que no me van a cambiar
11:53el proyecto después
11:55y que me garantiza
11:56que no va a haber
11:57un acueducto
11:58pues simplemente
11:59el proyecto
12:00lleva esa solidez
12:02técnica y científica
12:03de que no haya acueducto
12:05y que además
12:06el gobernador Durazo
12:07incluso ha propuesto
12:08que exista
12:10una ley
12:11ligada con el desarrollo
12:12regional del río Sonora
12:14donde
12:15claramente señala
12:16que el uso del agua
12:17también
12:18se propongará
12:20que sea
12:21solo para uso agrícola
12:23y para consumo humano
12:25que
12:25otra
12:26pregunta
12:27básica
12:28que nos hace
12:28por lo que tú
12:29señalabas
12:29de los
12:30antecedentes
12:31históricos
12:31que han sucedido
12:32en esta región
12:33el tema
12:34de las minas
12:34pues bueno
12:35aquí en las minas
12:36la nueva regulación
12:37que existe
12:38propugnada
12:40por la presidenta
12:40Sheinbaum
12:41ya las minas
12:43no pueden usar
12:43agua superficial
12:45o subterránea
12:45que vengan
12:46de origen
12:47de agua
12:48limpia
12:49agua pura
12:50para su extracción
12:51o su conducción
12:52tienen que usar
12:53agua tratada
12:54entonces
12:55todo este marco
12:56de acción
12:56es importante
12:58señalarlo
12:59de que estamos
13:00blindando
13:01la mejor forma
13:02de uso
13:03para agua
13:04dándole prioridad
13:05al agua
13:06de recurso humano
13:08y sin afectar
13:10el uso
13:10agrícola
13:11como tal
13:12si
13:12nada más
13:13maestro
13:13me detengo
13:14me regreso
13:15a lo del acueducto
13:16y nada más
13:16así muy breve
13:17si nos puede
13:17explicar
13:19cuál es la diferencia
13:21o qué ven de diferencia
13:22a los pobladores
13:23ustedes
13:23en incluir
13:24o en este caso
13:25excluir del proyecto
13:26el acueducto
13:27a esta presa
13:28no
13:29pues cambia
13:30cambia todo el sentido
13:31a ver
13:31porque
13:32de la preocupación
13:33de nuestra gente
13:34cambia la preocupación
13:35el gobernador
13:36durazo mismo
13:36señaló
13:37no hay que sacrificar
13:38la presidenta
13:40dijo
13:40sentido social
13:42antes que técnico
13:43sí
13:43y
13:44sentido social
13:45es que ya no hay
13:47ningún impacto
13:47ecológico
13:48porque no hay acueducto
13:50y el agua
13:50va a seguir circulando
13:51por todo el río
13:53porque
13:54te vuelvo a comentar
13:56el agua va quedando
13:58de manera natural
13:59y no hay resistencia
14:00no hay barrera
14:01solo está esta cortina
14:02se llevaba toda el agua
14:04y no dejaba
14:04que escurriera por el río
14:06que siguiera por el río
14:07digamos que te ibas a tener
14:08o sea
14:09como en otros lados
14:10la posibilidad
14:11de un acueducto
14:11el caudal ecológico
14:13te tienes que proteger
14:15tienes que seguir echando
14:16agua por el río
14:17pero ahora
14:18simple y sencillamente
14:19toda el agua
14:20va por el río
14:21no hay acueducto
14:23y además
14:24por el tipo de obra
14:25que se está
14:26pensando hacer
14:27si hay un sí
14:28si hay un sí
14:29si la gente quiere
14:30toda la gente
14:31de los ocho
14:32municipios
14:33implicaría que
14:35de alguna manera
14:36tuviéramos la ventaja
14:38de que esas
14:38cortinas
14:39esa presa
14:41con sus compuertas
14:42están al lecho
14:43del río
14:44y no afectas
14:45el manto acuífero
14:46esa zona
14:47Marcelo
14:48es de cortina
14:49de piedra
14:50tú vas a anclar
14:52la cortina
14:52en la piedra
14:53no
14:54no
14:54y hasta ahí
14:55vas a llegar
14:55no afecta
14:56el manto acuífero
14:57y otra pregunta
14:58que nos hacen
14:58es que esas
14:59compuertas
15:00van a estar
15:01al lecho del río
15:03y un poco más abajo
15:04para garantizar
15:05que el agua
15:06fluya
15:07normalmente
15:08y ser
15:09de las
15:10filtraciones
15:11naturales
15:12que requiere
15:12toda esa zona
15:13bueno
15:14fíjate que ahí
15:14en esa zona
15:15los pozos
15:16que están
15:17ahí hemos estado
15:18son pozos
15:19abatidos
15:20completamente
15:21porque son de piedra
15:22y muchos de ellos
15:23son represos
15:24norias
15:25pues ahora vamos a hacer
15:26una fuerte inversión
15:28¿de cuánto
15:28a propósito
15:29ya este
15:30y este
15:31cuánto
15:32costaría
15:32qué inversión
15:33la original
15:34mira la inversión
15:35que se tiene
15:36se tiene señalada
15:37son siete mil millones
15:38los cuales son
15:39en diferentes etapas
15:41es la cortina
15:43y luego por supuesto
15:44se van haciendo
15:44todas las obras
15:45aledañas
15:46a la presa
15:48este
15:48como tal
15:50para garantizar
15:50esa infraestructura
15:51pero también
15:52por supuesto
15:53se está buscando
15:54generar
15:55y es el inventario
15:56que estamos haciendo
15:57en que los
15:58pobladores
15:59este
16:00tengan la posibilidad
16:01de que sus parcelas
16:02las rieguen
16:03con agua de pozo
16:04como
16:05siempre lo han hecho
16:07pero ahora
16:07con la garantía
16:08de que va a haber
16:08una infraestructura
16:09para ello
16:10además
16:11tecnificación
16:12Marcelo
16:13tú ves allá
16:14y siembran
16:15puro forraje
16:15y antes sembraban
16:16trigo
16:17pues ahora
16:17la idea
16:18es que siembren
16:18cítricos
16:19y tengan capacidad
16:20de cultivos
16:21de alto valor
16:22le cambia el rostro
16:23a la región
16:24del río Sonora
16:25para bien
16:26este
16:27lo que le decimos
16:28a los pobladores
16:28es que reflexionen
16:30con libre elección
16:31sin miedo
16:32en el sentido
16:33de que su decisión
16:34marcará el destino
16:36pero estamos puestos
16:37para ayudar
16:38como debe ser
16:39la misión
16:39de nuestro gobierno
16:40una decisión
16:41e insisto
16:42en que
16:42a lo que nos dice
16:43será
16:44finales de noviembre
16:45principios de diciembre
16:46no no no
16:48la consulta
16:49lo que te estoy diciendo
16:50es que
16:50no no no
16:51es a finales de noviembre
16:52son
16:53estamos hablando
16:54de que ahorita
16:54estamos en octubre
16:55seguramente será
16:56antes de esa fecha
16:58que tú señales
16:59porque nos dijo
16:59un mes y medio
17:00¿cuándo sería?
17:01un mes
17:02a más tardar
17:03estaríamos hablando
17:04porque
17:05ahorita estamos
17:07en las jornadas
17:08informativas
17:08y evidentemente
17:09luego la gente
17:11se queda
17:11por supuesto
17:12mediados de noviembre
17:13entonces
17:13mediados de noviembre
17:14es correcto
17:15más o menos
17:15en promedio
17:16un poco antes
17:17a lo mejor
17:17estamos en eso
17:19bueno
17:19ese es el proceso
17:20normal que da
17:21una consulta ciudadana
17:22le agradecemos mucho
17:24maestro Rodolfo
17:25a la orden Marcelo
17:26director de la Cuenca Noroeste
17:28igualmente
17:29hasta luego
17:29gracias
17:30gracias a ti
17:31buen día
17:31igualmente
17:327 con 39
17:33director de la Cuenca Noroeste
17:35de Conagua
17:36Rodolfo Castro Valdés
17:37a mediados de noviembre
17:39ya acá entre no
17:43se me hace difícil
17:44que no tengan bien planeada
17:46la fecha
17:46pero igual
17:47saben
17:49saben por qué
17:50lo manejan así
17:51pero puede ser
17:52mediados de noviembre
17:53la consulta
17:54a la población
17:56pues debe ser
17:58a la población
17:59afectada
18:00o beneficiada
Recomendada
9:06
|
Próximamente
10:00
19:03
13:57
13:01
10:03
11:59
14:04
13:01
11:05
Sé la primera persona en añadir un comentario