Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Armando Castañeda, Coordinador Estatal de Protección Civil, informó en entrevista con Expreso 24/7 que las lluvias extraordinarias registradas en Sonora dejaron 217 reportes de emergencia en 33 municipios, con saldo blanco en todo el estado.

A pesar de las afectaciones, el trabajo coordinado entre autoridades permitió evitar tragedias. Actualmente permanecen dos tramos carreteros cerrados: Las Guásimas (Obregón–Guaymas) y Tahuichopa (Arizpe–Cananea).

⏱️ Timestamps

00:00 – Introducción: lluvias extraordinarias en Sonora
00:40 – Armando Castañeda detalla el balance general
01:15 – 217 reportes de emergencia en 33 municipios
02:10 – Daños menores y saldo blanco en todo el estado
03:00 – Cierres carreteros en Las Guásimas y Tahuichopa
04:10 – Afectaciones en Hermosillo y Nogales
05:00 – 60 personas refugiadas temporalmente en albergues
05:40 – 6,280 elementos desplegados en el operativo
06:20 – Rehabilitación de carreteras y paso parcial en Ímuris–Cananea
07:10 – Accidente en Ciudad Obregón: aclaración de Protección Civil
07:50 – Conclusiones y llamado a la prevención

🔔 Mantente al día con las noticias más relevantes de Sonora y México.

#Noticias #Expreso247 #Sonora #ProteccionCivil #Lluvias #ClimaSonora #Hermosillo #México #Carreteras #SaldoBlanco

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días.
00:01Hola, muy buenos días. Pues aquí, mira, seguimos atareados con unos temas posteriores ya al tema eventual de las eventualidades de lluvias extraordinarias que tuvimos aquí en Sonora y pues que continuamos, continuamos con los trabajos ya, afortunadamente, no de recuperación y auxilio, pero sí con la evaluación de los daños que continúan surgiendo, pues a raíz de estas lluvias pasadas.
00:22A ver, platíquenos de esto, de estos daños ya a estas alturas, ¿qué balance se puede hacer, Armando?
00:30Sí, tenemos o tuvimos lo que vendría siendo 217 reportes de llamados de auxilio en territorio estatal, comprendido básicamente de 33, en 33 municipios del estado de Sonora,
00:46en los cuales, pues, algunos de los reportes variaban de vehículos atrapados, algunas inundaciones menores a mayores, solicitudes de información ciudadana para ver cómo se encontraron las carreteras,
00:58deslaves, afectaciones a la comunicación, en este caso, pues, vías carreteras, daños a estructuras o reestructura de las viviendas en algunos municipios como en Hermosillo,
01:09algunas caídas de árboles, cortocircuitos, accidentes automovilísticos, deslaves, entre otros, que se atendieron en tiempo y forma,
01:18el cual, pues, nos genera a nosotros, como Coordinación Estatal de Protección Civil, 11 informes generales,
01:26de los cuales se desprenden 157 llamados relativos o relevantes, el tema de atención prioritaria,
01:3430 afectaciones a los termos carreteros, de los cuales desencadenaron de ocho cierres, de los mismos,
01:42de los cuales actualmente se encuentran cerrados dos de ellos, acá en el predio Las Guásimas,
01:48ciudad Obregón, Hermosillo, y otro en el Taguichopa, lo que andré haciendo el río Sonora,
01:56de ahí en fuera, informarle a la población que, afortunadamente, tuvimos un saldo blanco
02:01respecto a estas lluvias intensas, que en algunos puntos identificamos, hasta 120 milímetros,
02:08por ejemplo, acá en el río Sonora, en la Tierra Alta, y 98 milímetros, por ejemplo, acá en el municipio de Álamo.
02:17Sí, bueno, hay dos cierres carreteros en este momento, es el Las Guásimas, es el, en el punto Las Guásimas,
02:26en el tramo de Ciudad Obregón a Hermosillo, bueno, a Guaymas, ¿no?
02:29Sí, kilómetro, kilómetro 75, y el vado Taguichopa, lo que andré haciendo entre Arispe y lo que es Cananea.
02:38Sí, este tramo, ¿es de la carretera federal 15, el que está cerrado?
02:42Sí, efectivamente, esa avenida extraordinaria de agua que se generó, pues, lluvias o aguas arriba,
02:50en este caso, pues, comienzan a generar el traslado, el escurrimiento hacia, en este caso, pues,
02:58hacia el valle de Guaymas, en cual, pues, ya emitimos movilización de elementos, pues,
03:04para verificar las condiciones en las que se encuentra en la población,
03:07en aquel lado, en el norte, de los municipios de Guaymas y en Palme,
03:12pues, para tener un control monitoreado de la situación,
03:14y, obviamente, revisar que este escurrimiento, pues, no genere daños a la población civil.
03:20¿Qué hay, está varado el tráfico o hay otra ruta?
03:24A ver, descríbanos un poco esa situación de este tramo en Las Guásimas.
03:28En Las Guásimas, estamos esperando que baje el nivel del agua,
03:32para poder llevar a cabo una revisión técnica de lo que vendría siendo el puente o el vado
03:37por donde está cruzando ese escurrimiento fluvial, para, posteriormente, reactivarlo.
03:42Entonces, esperamos que en unos 35, 40 minutos, podemos realizar esas acciones,
03:47pues, para que continúe el tema.
03:49Sin embargo, si nos encontramos en otras rutas, pues, tomar esas rutas alternas
03:54para evitar, obviamente, el tráfico pesado que se va a originar durante la próxima hora.
04:00Sí, por eso no hay, en este momento no hay una ruta alterna.
04:04Pues, rutas alternas de los que están varados ya no.
04:07Obviamente, la única es regresar, esperar a que baje el nivel del agua,
04:11pues, para que sea seguro, ¿no?, continuar el tráfico ahí en ese puente que se está viendo afectado.
04:17Bueno.
04:18Y, por otro lado, por otro lado, se tuvieron, pues, varios cierres más,
04:23ya todos restablecidos, nos dice Armando.
04:25Sí, únicamente, continuamos con el cierre carretero preventivo acá en Tabuchopa.
04:30Sí.
04:31De los ocho que tuvimos el día de ayer, con este, del día de hoy, pues, serían nueve cierres carreteros.
04:38Sin embargo, pues, todos, afortunadamente, en tiempo y forma,
04:41evitando la exposición de la población o intentar cruzar estos ríos y arroyos
04:46que en algunos puntos, pues, son de gran calado en el estado de Sonora
04:50y que, donde, afortunadamente, pues, gracias a la presencia de la autoridad,
04:54de manera preventiva, pues, reducimos riesgos en general
04:58y, obviamente, pues, desencadena este saldo blanco.
05:01¿No hay, en este momento, algún balance o algún conteo de recuento de viviendas?
05:08¿Hay viviendas afectadas por esas lluvias?
05:10Sí, tuvimos viviendas afectadas. No tenemos un número específico
05:14ya que únicamente no generó, más bien no generó un daño específico
05:19a la estructura de la vivienda.
05:22Podemos decir inundaciones menores que, afortunadamente, pues, la familia
05:26tuvo la capacidad de poder realizar esas acciones de limpieza.
05:30Actualmente, únicamente, en Hermosillo tenemos lo que vendría siendo el colapso
05:34de una pared de la estructura de la vivienda donde una persona, una mujer,
05:38resultó lesionada, no de gravedad, únicamente afectaciones en una pierna
05:43y, de ahí en fuera, en Nogales, también se tienen identificados
05:47algunos colapsos de bardas perimetrales, pero un conteo generalizado
05:51de afectaciones a viviendas, afortunadamente, no tenemos en este momento
05:56que indicar o que precisar.
05:59¿Personas en albergues en este momento?
06:02Actualmente ya los albergues se encuentran desocupados.
06:05El día de ayer tuvimos la necesidad de refugiar a 70 personas en el estado
06:10de Sonora, específicamente en los municipios de lo que vendría siendo
06:15Casieme, en la capital, Eschojoa, Guaymas, Empalme y Navojoa.
06:20Sí. Armando, perdón, las personas que trabajaban en una obra en Ciudad Abregón,
06:29tres personas murieron por el colapso de esta obra, ¿no se le atribuye a este fenómeno?
06:36No, no, no, es un tema meramente accidental donde lamentablemente pues pierden la vida
06:42a algunos trabajadores de una empresa responsable para necesitar estos trabajos,
06:47pero no están ligados directamente al tema de las lluvias.
06:53Bueno, ¿cuántos elementos estuvieron trabajando en todo esto?
06:57Fíjate que 6,280 elementos y los cuales me siento bien orgulloso de poder decir
07:03de que se pusieron la camiseta desde el jueves hasta el día de hoy,
07:08incluso algunos continúan con acciones de limpieza, de remoción de escombros,
07:13de verificación, evaluación de daños y obviamente pues bien contentos
07:17con esa coordinación y esa voluntad de todos los elementos de los tres órdenes
07:21de gobierno que participaron y pues que nos originan este objetivo que era
07:25pues mantener el santo blanco en Sonora.
07:27Bien, ya nada más por último Armando Castañeda, coordinador estatal de protección civil
07:31y regreso a lo de los tramos carreteros que han tenido problemas,
07:36este en el kilómetro 142 de la carretera Inmuris-Cananea comentaba hace un momento
07:41sobre las complicaciones que hay porque se desbarató el montículo de llantas usadas
07:49que instalaron para el anterior colapso que hubo con las lluvias de Lorena hace 15 días.
07:57Entendemos que puede ser una técnica la de colocar estas llantas,
08:01pero obviamente no se hizo bien y de nueva cuenta hay problemas ahí, ¿verdad?
08:07Sí, efectivamente tenemos de nueva cuenta una afectación ahí en el tramo
08:12en el kilómetro 142 de la carretera Inmuris-Cananea en la cual pues se ve afectada
08:18de nueva cuenta pues por el tema del escurrimiento que se tiene en esa zona
08:24y ya el tema de la saturación en todas las sierras del estado pues generan este tipo
08:31de afectaciones de que corra el agua en las distintas cuencas y obviamente pues
08:36el tema de los mantenimientos se enfocó desde el primer reporte que se tuvo
08:41y obviamente pues se encuentra con abanderamiento y ya con temas incluso
08:47de secretarías del gobierno estatal y el apoyo de la Secretaría de Infraestructura
08:51pues para rehabilitar de manera inmediata ese tramo.
08:54Obviamente los temas técnicos los traerán los responsables de esas dependencias,
08:59pero sin embargo continúa la circulación afortunadamente.
09:03¿Es un solo carril abierto ahí? ¿Llega el momento en que se estrangula ahí la circulación?
09:08Sí, el tema es el abanderamiento que tenemos obviamente es parcial,
09:14cruzan de un lado, después cruzan del otro y obviamente se genera en algunos momentos
09:20del día caos o tráfico vehicular pecado, sin embargo pues la autoridad presente
09:24pues para evitar algún tipo de incidente mayor.
09:26Bien, te agradecemos mucho Armando Cazañeda, coordinador estatal de Protección Civil,
09:33estos minutos, esta información, muy amable.
09:36No, al contrario, gracias a ustedes y pues que tengan muy bonito día.
09:39Igualmente, gracias, estamos en comunicación, son las 8 con 7 minutos,
09:448 con 7 minutos, ya escuchó usted Saldo Blanco y dice que Armando Cazañeda,
09:50a estas tres, porque hubo una tragedia el viernes en el municipio de Cajem,
09:55en una obra de alcantarillado colapsó una, pues la obra y quedaron atrapados.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada