Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La semana pasada nos enteramos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que Red Eléctrica está habiendo sobretensiones en el sistema que hace que peligre el suministro eléctrico. ¿De verdad va a haber o puede haber un segundo apago?
00:15Yo la información que tengo, que evidentemente es de Red Eléctrica, del operador del sistema, es que efectivamente en el sistema lo que se ha habido es variaciones de tensión, pero dentro de los parámetros operativos del sistema y que lo que llama es a seguir actuando con más medidas, pero en ningún caso habla de una posibilidad de apagón.
00:35Yo creo que es un momento en el cual, al igual que con lo que ocurrió en Valencia y La Habana, estamos todos muy sensibilizados a de qué forma tenemos que actuar en cada momento. De hecho, hemos visto nuevos comportamientos por parte de la Generalitat ante los avisos rojos y en este caso lo que hace el operador del sistema es darnos a conocer esas variaciones de tensión, insisto, dentro de parámetros donde ellos mismos han dicho que no perciben ningún riesgo en la seguridad de suministro
01:01y quieren emprender y pedir y solicitar que todos los que tienen competencias emprendan actuaciones y es lo que ha hecho tanto el operador del sistema como la CNMC, que ha sacado un nuevo procedimiento que ahora está en consulta urgente.
01:14Pero aquí otra vez me gustaría apelar a la responsabilidad. Desde el Gobierno planteamos un real decreto ley con numerosas medidas para aumentar la resiliencia y cuando llegó al Congreso…
01:23Esto decayó en julio.
01:24Decayó, no se convalidó. Ni siquiera se puede llegar a un consenso algo tan importante como activar medidas para mejorar la resiliencia del sistema.
01:32Yo le pregunto, ¿usted descarta un nuevo apagón?
01:35Yo, más que descartar un nuevo apagón, creo que el sistema está preparado y ahora está en un mecanismo reforzado para evitar que pueda ocurrir un nuevo apagón.
01:43La aplicación de las nuevas medidas para evitar que haya un nuevo apagón va a hacer que nuestra factura sea más cara.
01:49Lo que está ocurriendo con el mecanismo reforzado es que en función del mix energético la factura de los consumidores sí se puede haber, vamos a decir, penalizado en el sentido que el coste es algo mayor.
02:01Pero yo creo que la dinámica que tenemos en el sistema energético es que esa apuesta clara por las energías renovables es una apuesta que nos permite reducir la factura y además somos un ejemplo de una factura más baja respecto a nuestros colegas europeos.
02:15Históricamente nuestra factura era la más cara, no había apetito por venir a nuestro país para consumir esa energía y ahora mismo es totalmente lo contrario.
02:25O sea, que ese balance yo creo que es positivo para los consumidores, positivo para evitar esa vulnerabilidad de tener una dependencia energética y el balance, insisto, yo creo que es bueno.
02:36¿Cuándo vamos a empezar a notar ese encarecimiento?
02:38El encarecimiento desde el día 28 ya se pudo ver, porque hay un mecanismo de operación por parte del operador del sistema que lo que hace es tener como más medidas de seguridad.
02:55Es cuando pones una malla a un hijo, le pones los manguitos, le pones un flotador, entonces ante esa situación lo que hacen es ponerle más medidas que hacen que el sistema pueda tener un coste adicional.
03:07¿Nuestro sistema tenía que haber llevado el flotador desde antes para que no hubiese pasado lo que pasó?
03:12Yo creo que lo que es importante es determinar si todos los que tenían que aplicar todos y cada uno de los procedimientos y aplicar un buen control de tensión,
03:22porque al final la variable más importante fue el control de tensión, se estaba aplicando.
03:26Y eso lo tendremos que saber muy pronto por los procedimientos tanto administrativos y judiciales que actualmente están en marcha.
03:34Vamos a saber con nombres y apellidos quién tuvo la culpa del apagón.
03:38Yo estoy convencida de que sí, porque de hecho hay un expediente informativo liderado por la CNMC actualmente y esperamos que muy pronto puedan dirimir tanto responsabilidades y empezar expedientes sancionadores,
03:53pero también hay procedimientos judiciales en curso.
03:57O sea que habrá sanciones más allá de las cuestiones...
04:00Por supuesto.
04:00Vale.
04:00Vale.
04:01Vale.
04:01Vale.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

12:20