Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El González de Urbanismo Paco Iniesta ha dado cuenta de los movimientos en su departamento en este último trimestre,
00:12el que corresponde entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, que ha estado, señala, en las líneas de trimestres anteriores.
00:20En total se han recibido 580 anotaciones en el departamento, de las cuales están en tramitación 565 y pendientes las 15 restantes.
00:30En cuanto al apartado de licencias de obra mayor, se han abierto 22 expedientes, se han concedido 18 licencias y hay algún requerimiento y 3 desistidas.
00:40En cuanto al apartado de compatibilidad urbanística y certificado de compatibilidad urbanística, se han iniciado o están en proceso de requerimiento 20
00:50y se han concedido 22. En cuanto al apartado de devoluciones de fianza, hay en tramitación 19 y se han concedido 18.
00:58En cuanto al apartado de certificados de inexistencia de infracción urbanística, hay 11 iniciadas y 7 concedidas.
01:06En cuanto al apartado de órdenes de ejecución, tenemos 7 también realizadas.
01:12En cuanto al apartado de declaración responsable de obras, iniciadas o en trámite, hay 85 y 36 requerimientos.
01:20En cuanto a ocupación de vía pública, tema de andamios, contenedores y demás, iniciadas o en trámite 23, 12 requerimientos y 31 finalizadas.
01:29En el apartado de licencias de obra menor, 16 que están iniciadas o en trámite, 10 requerimientos y 8 concedidas.
01:36Y en el apartado de declaraciones responsables de segunda ocupación, iniciadas o en trámite, 119 con 14 requerimientos.
01:45Son un poco los números de este trimestre que vienen un poco en la línea de trimestres anteriores.
01:50Siempre sabemos que el verano y las fiestas de por medio a veces pueden modificar un poco o alterar un poco los números.
01:56Pero bueno, algunas bajan un poquito, otras suben más. Pero vamos, en general, viene un poco la tendencia de los meses anteriores.
02:03Lo más importante siempre a destacar es que la mayoría de las anotaciones que se reciban en el departamento, pues se tramiten o se inicien esas tramitaciones.
02:11Que eso sí que, si venimos dando esta información desde hace ya un año, año y medio por lo menos, pues sí que esos números han ido mejorando siempre.
02:19El Código de Medio Ambiente ha hecho referencia a las licencias pendientes. La cifra de lista de espera no cambia.
02:27Y eso obedece a los problemas de falta de personal que el ayuntamiento ha tenido y sigue teniendo.
02:32Nuestro periodo para entregar una licencia de obras, por ejemplo, sigue estando más o menos en los mismos márgenes que veníamos arrastrando de antes.
02:41En tema de personal, desde el mes de diciembre hasta el mes de septiembre solo hemos tenido un TAG, una persona de lo que es la parte jurídica.
02:50Eso lógicamente hace que el volumen de trabajo se vea mermado. En septiembre se incorporó otra persona.
02:56A esa parte de TAG ya tenemos dos TAG. Esperemos que por lo menos el personal que tenemos a día de hoy, por lo menos, ese se mantenga.
03:02Pero lógicamente yo sigo diciendo y reivindicando que para quitar el atasco que hay, con la cantidad de proyectos que hay encima de la mesa y con los trabajos del día a día, hace falta más personal.
03:11Si no, es complicado que el volumen baje. Por lo menos con el personal que tenemos, si se mantiene, esperemos ir mejorando los números.
03:17Así las cosas, el tiempo de demora para obtener licencia se sitúa, el medio, el tiempo medio, en 20 meses. Así lo señalaba Paco Iniesta.
03:24Está en torno, no te lo puedo decir exacto porque a veces, lógicamente, nunca es exacta la fecha, pero en torno a 20 meses aproximadamente.
03:33Algunas se pueden demorar más por cuestiones que haga falta aportar documentación, requerimientos, o si hay cuestiones o licencias de obras que requieren de enviar la documentación a consellería,
03:44porque puede afectar a diversas cuestiones, pero más o menos está en esos plazos. Sabemos que no son los plazos que debemos dar, pero es así, es la realidad, no vamos a ocultar lo que hay.
03:53Paco Iniesta, además de hablar de otros temas que se han abordado esta mañana en la Junta Local de Gobierno, señalaba que precisamente a esa Junta iban tres licencias de obras.
04:01A la Junta de Gobierno de hoy lunes van tres licencias de obras, una que tiene que ver con una vivienda unifamiliar, dos que tienen que ver con licencias de lo que son líneas de electricidad y demás.
04:11Y luego va un desistimiento de una licencia de obras, eso en cuanto a obras y urbanismo.
04:15Luego en el apartado de medio ambiente también va a la Junta de Gobierno local de hoy el convenio con la Asociación de Gatos Callejeros de Villena por un importe de 25.000 euros.
04:25Se hará un primer pago del 60% de la subvención, 15.000 euros, y ya luego se hará la cantidad restante.
04:32Por otra parte, hoy se ha procedido a la nueva adjudicación del contrato de zonas verdes, del que ofrecía detalles el concejal de medio ambiente.
04:39Es por dos años, con posibilidad de dos prórrogas anuales. El montante es de 460.000 euros anual y la empresa a la que se le adjudica es Euler.
04:50En el pliego este año lo que se metieron fueron una serie de mejoras obligatorias que había que cumplir, son seis.
04:56Una de las mejoras es la elaboración de un inventario de arbolado en todo el término municipal, en el suelo urbano.
05:01La elaboración de planimetría de toda la red de riego de las zonas verdes.
05:05La instalación de sistemas para sustentación de copas de arbolado mediante cableado de acero especial,
05:12en los puntos que tenemos determinados de alguna manera dentro de lo que es el servicio de medio ambiente.
05:17El suministro de 30 árboles, también destinados a la reposición de ciertas actuaciones que tenemos que realizar a veces por vandalismo o por cualquier otra situación.
05:26La quinta de las mejoras es la realización de un test de tracción para evaluar un poco la seguridad de ciertos árboles que también tenemos ahí identificados en el término municipal.
05:36Y la sexta mejora es el riego del olmo que está en la carretera de Alicante junto a la autovía.
05:42Así pues, el ayuntamiento cambia de empresa para mantener zonas verdes.
05:46Precisamente, Paco Iniesta, hoy ha valorado en líneas generales los aspectos positivos de la empresa saliente, la que ha realizado esa labor en estos últimos años.
05:55Yo siempre soy de la opinión que, lógicamente, todos los servicios que se prestan en ayuntamientos, ya sean internos o por empresas, son mejorables.
06:03Eso está claro, porque el 100% siempre ocurren cosas.
06:06Nosotros estamos satisfechos con el trabajo que se ha estado haciendo, con la comunicación que ha habido con la empresa, en este caso con Gestamur.
06:13Y es cierto que siempre hay cuestiones o situaciones, a veces sobrevenidas por situaciones diferentes, del riego, del vandalismo o de otras cuestiones.
06:21Pero bueno, nosotros estamos satisfechos con la labor que se ha estado desarrollando.
06:25Y bueno, el contrato vencía, había que sacar un nuevo contrato y en este caso se han presentado 8 empresas y de las 8 ha sido Eulen la que ha sacado la mayor puntuación.
06:34Este nuevo pliego, este nuevo contrato, sí que amplía la cuantía económica por una cuestión sobre todo de precios.
06:40La actualización de precios, de personal y demás, hace que ya se eleve la cantidad.
06:44Y luego, lo que va a ser el seguimiento del contrato, va a ser un poco en función por tareas que se vayan realizando, así va a ir funcionando ese pliego.
06:52Entonces, el seguimiento va a ser un poco más exhaustivo, si cabe, que el que se hacía en el pliego anterior.
06:57Pero vamos, la intención es que la dinámica siga funcionando de la misma forma.
07:01Reuniones periódicas con la empresa, comunicación periódica, los trabajos se irán marcando en esas reuniones.
07:07Y luego, si hay cualquier incidencia, cualquier cuestión, pues también se va comunicando con la empresa para que se solvente.
07:13El concejal de Urbanismo también ha hecho referencia precisamente a una de las cuestiones que ha sido también noticia en estos últimos días, en estas últimas semanas.
07:21Y es que el día 8, es decir, el miércoles de la pasada semana, firmó el acta para paralizar la planta solar en construcción junto a la ermita de San Bartolomé.
07:31La planta fotovoltaica, yo firmé la paralización el 8 de octubre.
07:34Se iniciaron las conversaciones, los trámites, visitas y demás en el mes de julio.
07:40Y bueno, todo lo que ha ocurrido y los procedimientos y demás ha hecho que la firma de la paralización haya sido el 8 de octubre.
07:46Entiendo que se habrá notificado, si no se ha notificado ya, esta semana se notificará.
07:51Y luego ya la licencia saldrá cuando corresponda.
07:54Yo no estuve presente en la visita del técnico el otro día, pero vamos, por lo que se ve a simple vista, está bastante avanzado.
08:00Ha sido un montaje bastante rápido. No sé si suele ser así habitualmente, pero vamos, ha sido bastante rápido en ese sentido.
08:07En cosas de, no sé, tres meses o por ahí prácticamente ha estado tres o cuatro meses.
08:12Nosotros la primera visita la realizamos en el mes de junio, cuando estaban colocando el vallado.
08:15Vamos a intentar también llevar a cabo en materia de todo lo que son los proyectos de las plantas fotovoltaicas,
08:22tanto del Departamento de Urbanismo como de Medio Ambiente, un seguimiento de los proyectos,
08:27de las actuaciones que están llevando a cabo y un poco con todos los condicionantes
08:30y con todas las condiciones que tiene la propia licencia de obra y con todas las medidas que tienen que tomar,
08:35pues se va a hacer un seguimiento para que se cumpla con todos los requisitos.
08:38¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada