- hace 4 horas
Pitu Aparicio, integradora y educadora social, imparte talleres en los institutos sobre sexualidad y drogodepencia. La hemos invitado al Faro de Mara Torres para que nos cuente cuáles son las principales dudas y preocupaciones que tienen los adolescentes y cómo se está abordando la educación en los colegios y en el entorno familiar.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En este faro que estamos dedicando al verbo charlar, Ro, una oyente nuestra, decía
00:05Antes con los padres tenías la charla, la charla sobre sexo, la charla sobre drogas, la charla sobre alcohol, si la tenías.
00:14Bien, pues de esto vamos a hablar. Hemos invitado al faro a Pitu Aparicio, es educadora social e integradora social,
00:20autora del libro Autocoñocimiento, también tiene una obra de teatro titulada Encantada de Coñocerme
00:26y me explica todo. Genial, por eso la queremos invitar y da charlas a institutos, en clases también de mayores.
00:33Pitu Aparicio, ¿qué tal? Buenas noches, bienvenida al faro.
00:37Hola corazón, encantada de saludarte.
00:39Pitu, ¿tú te acuerdas la primera vez que fuiste a dar una charla a un cole? ¿Te acuerdas de esa clase?
00:44Me acuerdo perfectamente, sí.
00:46¿Cómo fue?
00:47Bueno, había soñado mucho tiempo también con poder dar talleres, que por eso es una de las primeras diferencias siempre,
00:53que tenemos la idea de charla y la diferencia de lo que yo hago es una metodología en la que sí hay participación,
00:59que esto es importante decirlo.
01:01Y justamente, bueno, si alguna vez hemos tenido algo, eran charlas,
01:04y la diferencia es que yo llevo un montón de materiales, llevo bulbas de plástico, llevo bulbas de tela,
01:09llevo copas menstruales, llevo un montón de compresas de todos los, bueno, y preservativos, ¿no?
01:14Como que nunca habíamos tenido talleres donde pudiéramos tocar los materiales.
01:19Exacto, o sea, hemos cambiado la charla por el taller.
01:22Efectivamente, creo que si yo me especializo en algo es precisamente en darle un par de vueltas
01:27a la idea de lo que habíamos visto, ¿no?
01:29Estas charlas en las que venían las enfermeras, o incluso con drogodependencias,
01:33que venía la policía, donde todo el rato era una prohibición que no era nada educativa
01:37y que lo único que hacía era despertar el deseo.
01:40Bueno, vamos a intentar volver a esa primera charla.
01:44La pregunta que te desconcertó de los adolescentes, bueno, entiendo que ibas, como siempre, vas preparadísima,
01:50pero alguna pregunta que te desconcertó que pensaste, jo, pues tienen inquietudes alucinantes, la verdad.
01:57Sí, que por qué el sexo dolía.
01:59Todo el rato es una de las preguntas más frecuentes que me hacen,
02:02que por qué es algo de lo que se habla tanto y que parece que tiene tanta rimbombancia, ¿no?
02:07Como, ay, qué bien, es que alguna vez hay que tener sexo, cuando tengas sexo,
02:10y que todas me decían aterradas, pero si eso duele, ¿por qué se supone que esto mola?
02:15Y te lo preguntaban ellas y ellos no hacían ninguna pregunta, no hicieron ninguna pregunta al respecto.
02:21Por ejemplo, ¿por qué les duele a ellas?
02:24Claro, hay mucha diferencia de género.
02:26Esta suele ser la pregunta que más hacen ellas, ¿no?
02:28Como, bueno, y todo esto que se tiene tanto que saber sobre sexualidad,
02:33por qué es algo que tiene dolor.
02:34Y ellos tenían mucho tipo de preguntas de cuántas pajas puedo hacerme antes de desmayarme.
02:41O qué cosas se supone que me tienen que excitar, ¿no?
02:44Como, cuáles son los momentos eróticos que tengo que tener en mi vida.
02:49Pero las preguntas de ellos tienen más que ver justamente con el miedo a que se rompa el condón
02:54o a qué pasa cuando eso sucede, porque nunca se lo han contado, claro.
02:57Pitu, cuando vas a dar un taller y encuentras una clase con chicos, chicas, chiques,
03:04¿tú ves que ellos están pendientes de lo que cuentan los demás, de lo que preguntan los demás?
03:10O sea, ¿ahí sí crees que han cambiado los adolescentes?
03:14O sea, ¿que están un poco pendientes también de las dudas de los demás y no solo de lo que me pasa a mí?
03:19Sí, absolutamente, claro.
03:21Yo hago una metodología que se llama de cuidados, que siempre por contrato ponemos el espacio de tal manera
03:26que son sillas en círculo, con lo cual hay una horizontalidad desde el principio.
03:30Y desde que entran al aula, yo tengo puesta música que escuchan, tienen el rap que escuchan a diario,
03:37y entonces desde que entran ven a una tipa en chándal y alucinan, porque dicen,
03:40y esta muchacha, que nos han dejado dos horas con ella y no va a haber profesorado delante,
03:45que es una cosa que yo pido por contrato, entonces alucinan.
03:48Y ya tengo toda su atención, porque todo es nuevo.
03:51Entonces, desde que se sientan, escuchan con un montón de atención,
03:54y claro que los diez primeros minutos hay risas, ¿no?
03:57Y yo soy la primera que, madre mía, en el control del aeropuerto,
04:00imagínate cuando han visto todas estas vulvas, jaja.
04:02Y entonces entienden que va a ser un espacio de cuidados.
04:05Y que todas las preguntas, en cuanto haya alguna cosa subida de tono,
04:08yo soy la primera que digo, por fin, ¿cómo es tu nombre?
04:10Me llamo José. Pues José, un momentito, vamos a escuchar, ¿vale?
04:13Que termine de hablar Paula, y ahora te damos paso para que todas podamos escucharnos,
04:17porque entiendo que tenemos un montón de dudas.
04:19¿Alguien había tenido alguna vez taller?
04:21No, Pitu, ¿qué va? Nunca hemos visto nada como esto.
04:23Venga, pues en estas dos horas, que nos dé tiempo y aprovechamos y nos escuchamos, ¿vale?
04:28Entonces, claro, se quedan alucinando.
04:29Claro, es que es lo que decías, ¿no?
04:31Y lo que decía esta oyente también, o lo que han dicho muchos oyentes,
04:34es que las conversaciones con los padres o con las madres eran difíciles de tener.
04:39Y cuando se han llevado a los colegios o a los institutos,
04:42ha habido siempre un poco de distancia entre quien daba la charla a lo que tú estás contando,
04:47que te acercas a ellos de una forma casi orgánica, ¿no?
04:50Entiendes sus códigos, entiendes su lenguaje, entiendes su música,
04:54incluso tu apariencia también hace que sea muy cercano.
04:57Y eso los chavales lo agradecen.
04:58Pero yo digo, ¿ese nerviosismo del principio, de van a hablarnos de sexo, van a hablarnos de drogas,
05:04eso también, o sea, ellos, claro, tú lo tienes que notar.
05:08¿Cuándo ese nerviosismo de repente se relaja?
05:12En el momento en el que, por ejemplo, en el taller de drogodependencias,
05:15una de las dinámicas que hago es ponerles debajo de la tarjeta,
05:19o sea, tienen una tarjeta debajo del culo cuando se sientan en la silla.
05:22Y entonces yo soy la primera que digo,
05:24venga, vamos a hacer una ronda de cómo nos llamamos, pronombres y cómo estamos hoy.
05:28Intento trabajar mucho las emociones.
05:30Es imposible que hablemos de sexo y de droga sin saber cómo vengo hoy.
05:34Y entonces les digo, vale, ¿qué emociones conocemos?
05:36Vale, la rabia, la ansiedad, la angustia.
05:38Sí, mi madre tiene angustia cuando no se fuma un cigarro.
05:41Vale, vamos a hablar de esto.
05:42¿Y eso qué pasa?
05:43Es un síndrome de abstinencia, se da en el cuerpo y ya están hablando.
05:46Entonces ya se dan cuenta de que la participación es súper activa.
05:49¿Tú cómo te llamas?
05:50Ah, pues yo me llamo Julia.
05:51Oye, Julia, ¿qué tarjeta tienes tú?
05:53Ah, pues yo tengo una tarjeta aquí que se llama síndrome de abstinencia.
05:56Oye, ¿y eso qué es?
05:57Y entonces, ah, pues yo, sí, pero no lo sé.
06:01Vale, palabra prohibida.
06:02No se puede decir, no sé.
06:03Todas vamos a ir diciendo lo que se nos ocurre.
06:05Aunque esté mal, lo vamos a ir diciendo.
06:07Porque hay muchas cosas que no sabemos.
06:09Y desde ahí, todo el rato es una constante romper el hielo para saber que yo soy la primera que la voy a cagar también.
06:15Y que hay que tener la humildad como formadores, como profesionales y como adultas decir,
06:20qué interesante eso que dices, Julia.
06:21Pues no lo sé, ¿te parece si lo buscamos juntas?
06:23Y sacamos el móvil y lo buscamos en las fuentes que habitualmente ellas buscan.
06:27Vale, vamos a hablar ahora un poquito de drogas, pero antes querría hablar de sexo porque en tu libro Autocoñocimiento,
06:36todo lo que no nos han contado sobre nuestro cuerpo, el placer, el deseo y la autoestima,
06:40que habla de todo porque no solo con adolescentes, también con personas mayores, mujeres, hombres, o sea, todo.
06:48Pero me ha interesado mucho este capítulo que dedicas a los adolescentes, donde salen, tú cuentas las preguntas que más te hacen.
06:55Una de ellas nos la decías antes, ¿no? ¿Cuántas pajas me puedo hacer al día?
07:00Luego, por ejemplo, ¿para el sexo oral también hay que usar barreras?
07:03O sea, esto, claro, nunca lo han contado, nunca se lo han contado porque en la tele o los padres nunca hablan de si en el sexo oral hay que utilizar o no barreras.
07:12Claro, pero si es que además no lo sabemos ni nosotras, o sea, no lo estamos sabiendo cuando los talleres de familias tienen muchísima culpa porque creen que llegan tarde,
07:21pero es que no nos han contado a nosotras. Es intentar enseñar matemáticas a nuestras criaturas cuando a nosotras no nos enseñaron matemáticas.
07:28Entonces, la primera función con los talleres de familias es quitarles la culpa de que estén llegando tarde.
07:34Y con adolescentes, quitarles el miedo de que tienen que pasar por una fase que lo llaman sexualidad, que parece que es terrorífico.
07:41Y realmente tienen miedo, en vez de deseo y placer, que es lo que deberíamos despertar en ellos.
07:46Cuando dices que cuando explicas lo del sexo oral, dices a los chavales, ¿queréis que abramos un preservativo y veamos cómo funciona?
07:56¿Y eso lo haces?
07:57Sí, absolutamente, en todos los talleres además. Y creo que es una de las cosas que más les gusta porque cuando lo cogen, lo tocan, lo abren,
08:04me decían el otro día en Pamplona, jo, es que a nosotros nos castigaron y hubo una charla de sexo
08:10y nosotros nos fuimos porque estábamos castigados porque hablábamos mucho.
08:15Me llamó poderosamente la atención. ¿Cómo vas a dar una charla de sexualidad y a pretender que no hablen?
08:20Pues claro, precisamente en ese taller abrimos el condón, lo tocamos.
08:24Oye, ¿y habéis escuchado alguna vez esto de que el condón aprieta?
08:26O sea, venga, Álvaro, ábrelo. ¿Cuánto se abre? Fíjate cuánto se abre. ¿Tú crees que eso aprieta?
08:31Es la mejor forma de testar algo, ¿no? O sea, es imposible hablar de preservativo
08:36si tú nunca has visto un preservativo interno para vulvas.
08:39En el libro también dices que una de las preguntas que te hacen así más comunes es
08:43¿a qué edad está bien perder la virginidad? ¿A eso qué contestas, Pitu?
08:47Yo suelo preguntarles que cómo estás tú, qué sientes tú con esto, ¿no?
08:50¿Qué crees que es la virginidad? Lo primero, porque si crees que es un contacto físico con alguien,
08:54a lo mejor ya lo has tenido y ha sido importante para ti.
08:57Y entonces, ah, Pitu, pues es que, entonces, ¿qué es esto de perder la virginidad?
09:00Y yo le digo, para mí es, has tenido un momento íntimo para explicarles la intimidad
09:05con la persona que querías para explicar el consentimiento.
09:08Has llegado hasta donde querías, y hablamos de los límites, y ha habido deseo y placer.
09:13Ah, pues entonces igual, ya has tenido un encuentro sexual.
09:16A lo mejor esto de la virginidad ya no se llama así, pero sin embargo has tenido un encuentro sexual.
09:20Es importante que haya habido deseo y placer.
09:23Ah, pues, Pitu, a mí no me gustó.
09:24Pero mira a ver qué límites quizás se han sobrepasado allí,
09:28porque ahí es donde, efectivamente, tú desde tu autoconocimiento tienes que saber lo que te gusta
09:32para decir, hazme esto, hazme lo otro y disfrutar de ese encuentro siempre.
09:36Fíjate, esas dudas, ¿no?, que aparecen entre adolescentes de, yo creo que de todos los países del mundo.
09:45Ahora con Instagram, que dices que también te lo hacen y que tiene que ver con los micromachismos,
09:49es que te siguen preguntando si tienen que dar las claves de Instagram a su pareja o no.
09:53Mira, le comentaba esta tarde en otro de los talleres lo grave que me pareció que ayer,
09:58una de las cosas que me dijeron es que ellas compartían con todas, o sea, eran 19 personas en un taller,
10:05todas entre 12 y 16 años, todas compartían las claves de Instagram con su pareja
10:10y muchas de ellas, sus familias tenían sin su consentimiento, sus claves de Instagram,
10:16les revisaban el WhatsApp y tenían su localización GPS activada con audio.
10:20¿Esto qué quiere decir? Es que mis padres me dicen que les tengo que dejar el móvil por la noche
10:26para no dormir con él, pero me lo revisan y me controlan el móvil.
10:30¿Con qué cara le digo yo que necesitan una intimidad si sus padres están controlando su móvil sin su consentimiento?
10:38¿Por qué hay una edad para eso? ¿Hay una edad para empezar a mantener la privacidad?
10:43Yo creo que la privacidad se tiene que tener de toda la vida y si tú a tu criatura le das un teléfono,
10:47tienes que confiar en que va a saber hacer una gestión de ese teléfono.
10:51Es decir, podemos tener un pin parental o controlar un poco los horarios, los calendarios, esto está genial.
10:57Ahora bien, que tú controles su privacidad y su intimidad metiéndote en los mensajes
11:01y en las conversaciones que tiene con sus amigas, me parece que efectivamente estamos sobrepasando una línea
11:06que luego ella no va a entender cuando le digas que con su novio tiene que confiar.
11:11Si su padre no confía en ella, ¿cómo va a confiar ella en su novio?
11:13Me ha resultado muy interesante porque todo el libro yo creo que tiene una base que es la educación.
11:20Incluso cuando hablas de porno das un mensaje que, bueno, desde este programa también se ha dado muchas veces
11:26y de los otros medios de comunicación también solemos darlo, ¿no?
11:29El problema que tiene es que no hay una educación sexual para entender el porno.
11:35Y además yo lo comparo mucho con los videojuegos.
11:37Es como nos estamos llevando las manos a la cabeza con el porno porque es terrible.
11:40Sí, pero ¿qué estamos haciendo? ¿Intentar ponerle puertas al campo?
11:43No, todos los días quieren hablar de porno.
11:46Todos los días me preguntan por el porno porque llevan años viendo porno.
11:49A mí, por desgracia, me contratan en un taller cuando ya ha pasado algo en ese pueblo,
11:54cuando ha habido alguna agresión y cuando ya es
11:56¡Ay! Yo conozco a una chica que es educadora y seguro que nos ayuda con esto.
12:00Pero yo no llego a hacer prevención.
12:01Yo llego a hacer una intervención cuando ese porno ya ha provocado
12:05que esa criatura con 12 y 13 años haya creído que el cuerpo de la otra chica le pertenece
12:11porque nadie le ha dicho que eso no es una realidad.
12:15Exacto. Y está bien que lo compares con los videojuegos, ¿no?
12:17Porque videojuegos violentos donde los usuarios juegan a matar
12:21no significa que luego los niños salgan y quieran matar.
12:25Porque ellos saben que es un juego y que es ficción, ¿no?
12:29Entonces, claro, es como que se confunde la realidad del porno con la realidad de las relaciones.
12:35Pero si nadie se lo explica...
12:38Y lo tenemos muy claro con las películas que tienen.
12:41Para mayores de 13, para mayores de 18, cuando tú estás en el salón viendo con tu familia
12:46una película y a ti te mandan a la cama, pues esto es lo mismo.
12:49Te explican que es que esa película no es para ti, no está adaptada para ti
12:52y no es educativa ni pedagógica.
12:54El porno es lo mismo.
12:55¿Por qué no hablamos de que existen videos que pueden llegar a su alcance
12:58y que no son un reflejo de lo sexual?
13:02Expliquémoselo, porque efectivamente lo van a ver, lo van a tener acceso
13:05y se lo mandan por Telegram, por mucho que nosotros queramos vetarlo.
13:09Ellos hablar de porno en casa...
13:11Ni por asomo, o sea, nadie te ha dicho es que yo he hablado de porno con mis padres.
13:17Sobre todo porque cuando lo hacen o lo sentamos a las criaturas
13:23para tener una conversación que parece que es que viene el cobrador del frac.
13:27Y entonces tú entiendes que esa conversación es, oh Dios mío, menudo marrón.
13:31Esto es lo que me cuentan.
13:32Madre mía, Pitu, pues es que qué marrón.
13:34El otro día me sentaron a hablar de esto, no veas tú qué drama.
13:36Yo dije que no a todo y punto.
13:38Claro, porque siente que es una encerrona, porque lo que le están diciendo es
13:42esto es lo peor del mundo, que es lo mismo que se hizo con drogas a nuestra edad.
13:45¿Por qué no nos sentamos y en una cena, tranquilamente, con una naturalidad?
13:50Oye, Juanito, estoy súper preocupada, estoy leyendo últimamente que el porno
13:54se ve un montón y cada vez a más edades.
13:57Yo creo que la naturalidad se utiliza educativamente con todo.
14:00Efectivamente igual que cuando tú ves a tu madre ponerse una copa menstrual
14:04y entonces de peque tú preguntas, mamá, ¿eso qué es?
14:06Pues esto es una menstruación.
14:07Te cuento, Isa, cómo funciona.
14:09Y que se den un contexto de naturalidad.
14:11Pero si desde pequeña tú no le das ese acceso y haces la del no te toques ahí cochina...
14:16Vale, ¿y las drogas?
14:19¿Qué relación tienen ellos con las drogas?
14:22Y sobre todo si tú, un poco por tu experiencia con ellos,
14:25sabes a qué edad empiezan a consumir drogas y si es un porcentaje alto.
14:31Claro, yo me especializé en sexo y drogas porque era justamente lo que nos educaba.
14:34Y cada vez la realidad es más aterradora.
14:37Con el VAPER, a mí me parece alucinante que no estemos hablando del VAPER.
14:41O sea, les estamos regalando VAPER por su comunión.
14:44Con nueve años se les está regalando VAPER.
14:46Ayer me decían en Barcelona,
14:48Pitu, ¿por qué toda la vida mi madre me dice que no fume con un cigarro en la mano?
14:52¿Por qué se nos dice todo el rato que no bebamos alcohol
14:54si todos los días hay una copa de vino en la mesa?
14:57Esto es una realidad.
14:59Que evidentemente yo tengo que contestarle,
15:01oye, ¿y tú qué piensas?
15:02Vamos a generar pensamiento crítico.
15:04¿A ti qué te parece?
15:05Marta, cuando tú escuchas esto, ¿tú qué piensas?
15:07Pues que hipocresía.
15:08¿Por qué yo no lo puedo hacer?
15:09¿Y a ti qué te gustaría de beber vino?
15:12Y entonces vamos al kit de la cuestión,
15:14que es cuanto más le prohibamos y menos les hablemos de ello,
15:17más ansia y deseo les va a generar.
15:21Las drogas que les preocupan son las mismas que nos preocupaban hace 20 años, 30.
15:27O sea, cocaína, heroína, entiendo que igual ni han oído hablar de ella.
15:31Pero hachís, o sea, ¿qué drogas les preocupa alguna?
15:36Claro, cuando yo hablo mucho del alcohol y del tabaco es porque precisamente son las primeras a las que tienen acceso.
15:43Y sigue estando mucho esto de, bueno, pues hay consumos nuevos, como puede ser el del Vaper,
15:48que efectivamente insisto, o sea, que todavía ni siquiera se sabe cuánto de perjudicial es,
15:52pero lo tienen de todos los sabores, tienen un montón y cada vez más.
15:56Entonces, es una moda a la que no estamos prestando atención.
16:00Y efectivamente se lo regalan desde muy chiquis y no tienen ni idea de cuánto se enlaza con el alcohol.
16:06Entonces, todas van a las fiestas de su pueblo y todas las personas de entre 12 y 16 tienen alcohol cerca.
16:14¿Qué estamos haciendo diferente a tu época y la mía para que ese alcohol sea...?
16:18Oye, ¿tenemos otras alternativas de ocio? ¿Se las estamos dando?
16:21Yo creo que sigue siendo... Los consumos efectivamente es diferente.
16:26En nuestra época, bueno, pues había todo el boom de la heroína que hubo con los 70.
16:29Se genera mucho miedo, pero sigue estando esta lejanía de a mí eso no me va a pasar, ¿sabes?
16:34A ellos también ahora, ¿no?
16:36No con la heroína, sino con el Vaper, con el tabaco, con el alcohol, con otro tipo de drogas.
16:42A mí no me va a pasar.
16:43Esta cosa de es un yonki, cuando la gente de Alcohólicos Anónimos va a los institutos,
16:48muchas de mis chavalas me dicen, bueno, pero es que, profe, tiene 40 años más que yo.
16:51Yo controlo, a mí eso no me va a pasar.
16:54No empatizan, porque no les llega de la misma forma.
16:57No es una realidad de una persona afín en su entorno de iguales,
17:00hablando de que efectivamente ha tenido una problemática.
17:03Para mí la clave está en hacer diferencia entre el uso y el abuso.
17:06¿Existe un consumo responsable? Vamos a enseñárselo.
17:10Oye, Pitu, ¿y el papel del profesorado?
17:13Muchas veces lo que intento decirles es, está muy guay que yo vaya a las aulas,
17:17pero ¿quién va a hacer después el acompañamiento?
17:20Entonces, estamos haciendo, afortunadamente, primero taller con familias,
17:24después taller con alumnado y por la tarde taller con profesorado.
17:28Porque si no, nos estamos dejando al profesorado fuera y también necesitan formarse.
17:33Porque ¿quién les ha hablado identidad de género?
17:35¿Quién les ha dado herramientas para contestar a ciertas preguntas sobre su propia sexualidad?
17:40Sí, hay una pregunta también que me resulta interesantísima,
17:43que también cuentas en el libro, que es que te preguntan
17:45si se puede ser una persona no binaria y trans a la vez.
17:48Claro, tenemos mucha confusión y esto además me lo dicen mucho los profes,
17:52que es, jo, claro, yo ahora que lo veo en la pizarra, Pitu,
17:55y que me lo explicas así de bien con ese lenguaje tan coloquial y tan cercano,
17:58lo entiendo perfectamente.
17:59Claro, nunca nos lo han contado.
18:01Entonces, una cosa es tu sexo biológico,
18:03que tiene que ver con la genitalidad con la que naces.
18:05Después, ¿quién eres?
18:06Porque a ti te han dicho que por tener vulva eres una niña.
18:09Pero ¿y con siete años si tú dices, oye, yo soy un chico trans?
18:13Efectivamente se puede ser un chico trans y que a los dos años digas,
18:17yo no me identifico con lo asignado a lo que llaman femenino y a lo que llaman masculino.
18:21Soy una persona trans no binaria.
18:25Bueno, ¿cuándo estrenas?
18:27Creo que todavía lo estás preparando,
18:28el espectáculo Encantada de Coñocerme.
18:31¿Y un poco qué idea tienes?
18:32¿Tienes idea de hacer gira?
18:34¿Vas a hacer este espectáculo en los coles o en teatros o cómo?
18:38Pues mira, Encantada de Coñocerme.
18:40Nace de la idea precisamente de llevar un poco toda la pedagogía
18:43del libro de autoconocimiento a los escenarios
18:45y salgo vestida de vulva.
18:48Entonces, es como una vulva hablando de todo lo que le hemos hecho
18:51y de todas las veces que no la hemos escuchado
18:53y de qué sufrimiento tiene.
18:55Entonces, es muy gracioso porque todo el público al final empatiza,
18:58porque todas lo hemos pasado mal en el ginecólogo
19:00y es divertido y entretenido porque tiene este toque de humor
19:03que yo intento darle.
19:04Entonces, vamos a hacer una gira bastante grande.
19:07Estaremos en Sevilla, en Málaga, en Madrid, en Barcelona.
19:09Y la idea es esto, pedagogía a través del humor,
19:13llevado a los escenarios.
19:14Pero, Pitu, perdón, perdón.
19:15¿Estás ya haciendo esta obra?
19:19Encantada de Coñocerme.
19:20¿Ya la has estrenado?
19:21Estrenamos en Madrid en marzo.
19:23Hicimos solo una porque coincidió con el lanzamiento del libro
19:26y entonces el 13 de febrero volvemos.
19:28El 13 de febrero volvéis aquí a Madrid y ya empezáis con la gira.
19:32El 13 de febrero empezamos en Sevilla
19:34y después ya Málaga, Madrid, todas las entradas
19:36están en pituaaparicio.es.
19:38Vale.
19:39Que además creo que va a ser bonito porque, insisto,
19:41pues no deja de ser una pedagogía que nos atraviesa a todo el mundo
19:44y que pocas veces se ha hablado de nuestras sexualidades
19:47de un tono que no sea burla, ¿no?
19:49Como que, joder, pues hay mucha pedagogía detrás de esto.
19:52Sí, y además, bueno, ahí sí que puede ir todo el mundo.
19:54No es solo para adolescentes porque entiendo que vas a hablar
19:58de todo lo que tocas en el libro para todo tipo de público.
20:02Exacto.
20:02Yo siempre digo que desde los 12 años,
20:04tanto el libro como el monólogo, puedes venirte.
20:07De hecho, vinieron a Madrid una abuela, una hija y una nieta
20:11que venían de Valencia y se lo pasaron súper bien
20:14porque al final es la forma de educar.
20:16Con lo que tú no te atreves a poner sobre la mesa,
20:18pues vente al monólogo que lo hago yo.
20:20Pitu Aparicio, autora de Autocoñocimiento, editado por Molino
20:25y veo que tienes además un montón de proyectos que ya nos has contado
20:28y habrá alguien que nos está escuchando ahí.
20:31En mi cole dieron esta charla o en mi instituto.
20:34Así que nada, ha sido un placer que has estado con nosotros, Pitu.
20:37Olé, genial.
20:38Muchísimas gracias, cariño.
20:39Un placer.
20:39Gracias.
20:40Gracias.
20:41Gracias.
20:42Gracias.
20:43Gracias.
20:44Gracias.
20:45Gracias.
20:46Gracias.
20:47Gracias.
20:48Gracias.
20:49Gracias.
20:50Gracias.
20:51Gracias.
20:52Gracias.
20:53Gracias.
20:54Gracias.
20:55Gracias.
20:56Gracias.
20:57Gracias.
20:58Gracias.
20:59Gracias.
21:00Gracias.
21:01Gracias.
21:02Gracias.
21:03Gracias.
21:04Gracias.
21:05Gracias.
21:06Gracias.
21:07Gracias.
Recomendada
1:40
|
Próximamente
2:50
7:27
1:59
44:59
39:32
Sé la primera persona en añadir un comentario