Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 45 minutos
Una marcha recorrió las avenidas de Caracas, para conmemorar el día de la resistencia indígena, con un claro mensaje ante las amenazas imperialistas, de defender el territorio contra Estados Unidos y exigir respeto a los derechos .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La marcha recorrió las principales avenidas de la capital en un ambiente alegre pero con mensajes claros.
00:05Defensa del territorio contra el imperialismo y respeto a los derechos colectivos.
00:09La movilización reunió a representantes de diversos pueblos originarios que se reivindicaron política pero también culturalmente.
00:16Esto lo tocamos que es la danza del maíz, que nosotros lo realizamos en nuestra comunidad tres veces al año
00:27para darle agradecimiento a la Pachamama y a Cancahuanca por todos los frutos que los dejo.
00:36El agradecimiento por todo, por bienestar, por la salud, la agricultura, lo que nos llegue.
00:47Los líderes indígenas recuerdan la resistencia histórica contra el genocidio del imperio español
00:51y celebran las políticas que blindan sus derechos como el reconocimiento constitucional pionero en el mundo.
00:56El comandante Chávez, tenemos una constitución, un capítulo para los pueblos originarios.
01:02Yo puedo decir que tengo un idioma indígena, antes yo no tenía un idioma indígena.
01:06Puedo hablar en mi idioma indígena, mis hijos pueden hablar en mi idioma indígena.
01:10Y los otros tenemos una ley de pueblos y comunidades indígenas que defiende los derechos pero también los deberes de los pueblos.
01:18Muchas voces de la marcha recordaron siglos de resistencia ante la colonización y hubo llamados a la unidad latinoamericana.
01:24Además, se reivindicó la protección de los territorios y la promoción de las lenguas originarias.
01:28Por eso hoy, 12 de octubre, están viendo en todos los rostros de nuestros hermanos Guayú, de nuestros hermanos Yupa, de nuestros hermanos Cariña, de nuestros hermanos Yeguana, Pemón, Japreria, Guarao, Piaroa.
01:43Hay realmente una gran diversidad de nuestros pueblos indígenas que hoy decidieron tomar las calles de Caracas para mostrarle al mundo que así existimos, que seguimos en resistencia y que vamos nosotros siempre a luchar por la paz.
01:59Pero también estamos en ofensiva permanente.
02:02Otros asistentes a la marcha dejaron clara la necesidad de memoria.
02:05Recordar para no repetir, también remarcaron su apoyo en la defensa de Venezuela.
02:09Ese imperio español, ese imperio español que generaron genocidio en aquel entonces a nuestros antepasados, a nuestros aborígenes, pero resistieron, derrotaron a ese imperio.
02:22Y hoy nosotros, los que llevamos la sangre, la sangre heroica, seguimos resistiendo, seguimos combatiendo, siempre llamando a la paz.
02:32La jornada terminó con un mensaje político, defensa del territorio y organización popular.
02:37El presidente participó en apoyo a los pueblos indígenas y convocó a organizarse para la defensa de la soberanía.
02:42Y le iba a decir al comandante de la milicia bolivariana que profundicemos y aceleremos la expansión de la milicia bolivariana indígena en todos los territorios del país.
03:01Y se conformen brigadas milicianas internacionalistas de los pueblos indígenas de nuestra Sudamérica para venir a defender Venezuela, si fuese necesario.
03:18Entre la festividad y la reivindicación, la marcha del 12 de octubre demostró que la historia más vibrante no es la de los imperios, sino la que surge de las voces de los oprimidos y los pueblos que resisten.
03:29En la cámara de José Luis Briseño, Álvaro Fragua, desde Caracas, para Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada