Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 50 minutos
Exponen cómo intereses de EE.UU. una solución diplomática. Boris Johnson, viajó a Kiev en abril de 2022 para ejercer una presión directa y decisiva sobre el Pdte. Zelensky, instándolo a dar por terminadas las negociaciones de paz con Rusia y a continuar con la confrontación militar.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde Moscú, queridos amigos. El diario británico The Guardian publicó un material que
00:06afirma que el ex primer ministro Boris Johnson presionó a Zelensky para la continuación del
00:12conflicto ucraniano a cambio de un soborno. El patrocinador resultó ser Christopher Harlborn,
00:19accionista de un fabricante británico de armas que suministra drones a Ucrania. Él fue quien dio
00:26un soborno a Johnson de un millón de libras esterlinas para que convenciera a Vladimir Zelensky
00:32de continuar la guerra. Esto pasó en abril del año 2022, cuando Ucrania estaba por firmar un acuerdo
00:39de paz con Rusia y se echó para atrás después de una visita relámpago de Johnson a Kiev. Harlborn
00:46transfirió el pueblo a una empresa privada creada por Johnson después de dejar su cargo de primer
00:52ministro. Esta publicación no sólo confirma varios rumores que circulaban ya desde hace tiempo. Es una
01:00prueba más de que las élites europeas son representantes y gerentes de las grandes
01:05corporaciones que utilizan a los políticos exclusivamente para los intereses propios,
01:12repartiendo entre ellos cargos de poder, premios, sobornos y otros incentivos. Decir que la guerra es
01:19un gran negocio no es ninguna exageración. El soborno a Johnson de un millón de libras esterlinas
01:25sigue costando al pueblo ucraniano cientos de miles de vidas de sus soldados. Desde Moscú,
01:32para Telesur, Alek Yashinsky.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada