Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó que el manejo de armas sofisticadas al ejército de Kiev, tendrá graves consecuencias para todos los involucrados.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, bienvenidos y bienvenidas a Reporte 360.
00:10Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:14El movimiento palestino jamás completa la entrega de prisioneros israelíes vivos
00:19como parte de la primera fase del acuerdo de paz en la Franja de Gaza.
00:24Rusia alerta a Estados Unidos que suministrar misiles Tomahawk a Ucrania
00:29podría tener un final desastroso.
00:32El presidente Nicolás Maduro ordenó la expansión y profundización de la milicia indígena
00:38en defensa de Venezuela si así fuese necesario.
00:43Y el movimiento palestino jamás completa la entrega de retenidos israelíes vivos
00:48tal cual lo anunciamos en titulares, esto como parte de la primera fase del acuerdo de paz
00:53en la Franja de Gaza.
00:55El movimiento palestino de jamás ha anunciado la liberación de 20 retenidos israelíes vivos
01:01y entregará de manera gradual 28 cadáveres israelíes a medida que logren su recuperación
01:08de entre los escombros.
01:09A cambio, Israel ha asegurado que estará liberando, según lo acordado,
01:14a 250 palestinos que cumplen cadena perpetua en cárceles israelíes
01:19y a otros 1.718 que fueron secuestrados luego del 7 de octubre de 2023.
01:26Estas acciones se dan en el marco de la primera fase del plan para un alto al fuego.
01:31Las imágenes que estamos viendo en este momento son imágenes en vivo.
01:35Esto bajo la supervisión de un comité egipcio-cataria estadounidense,
01:39este tipo de negociaciones, como venimos hablando,
01:41y tras dos años del genocidio israelí contra la Franja de Gaza.
01:46Reiteramos, en este momento tenemos imágenes en vivo precisamente
01:51de la liberación de los retenidos, parte de la primera fase,
01:57de la primera parte de este plan del alto al fuego.
02:01En este momento podemos ver también cómo las familias están recibiendo
02:12a los retenidos después de tanto tiempo.
02:16Recordemos que esto comenzó todo el 7 de octubre del 2023,
02:20por supuesto que comenzó antes, pero a partir del 7 de octubre de 2023
02:24se intensificó este genocidio.
02:26Entonces ahí podemos ver la emoción, el abrazo de reencontrarse finalmente
02:33con su gente.
02:34Ahí vemos los brazos alzados, ahí vemos los abrazos,
02:39los abrazos del niño, de las familias, de amigos,
02:43que realmente están esperando con mucha emoción,
02:47estaban esperando este momento y finalmente ha llegado.
02:56Y el primer grupo de liberados palestinos ha llegado este lunes
03:00al mediodía a Ramalá y miles de palestinos desafían la orden
03:05del ocupante y celebran esta llegada, tal cual lo estábamos viendo
03:09recién en vivo, porque el genocidio ha autorizado la liberación
03:12de 1.768 retenidos palestinos, pero 100 serán exiliados automáticamente.
03:19Los otros 1.968 estarán viajando e irán hacia Ramalá y Gaza.
03:25El primer grupo ya ha llegado a su hogar y en los alrededores del hospital
03:29al nacer, las familias esperan al segundo grupo.
03:34En Canchunís, autoridades gazatíes han dispuesto una amplia atención médica
03:40porque las condiciones de muchos de los liberados son extremadamente complejas
03:44debido a torturas, privaciones y al tiempo bajo el sometimiento
03:48de los crímenes de guerra.
03:50Las fuerzas genocidas han vuelto a romper el alto al fuego
03:54y dejaron al menos a un herido en la zona donde los liberados
03:58estarán siendo recibidos.
04:00Israel ha prohibido a los familiares celebrar el retorno.
04:04Las fuerzas hutíes que celebran el retorno han asegurado este lunes
04:07que los ocupantes tienen problemas para poder manejar su derrota.
04:12Y el canciller iraní, Seyed Abbas Arachi, anunció que su país no estará en la llamada
04:23cumbre de la paz que tendrá lugar este lunes en Egipto.
04:27Aseguró que no interactúan con quienes les amenazan y atentan contra la integridad del país.
04:32Agradece la invitación del presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi
04:37y ratifica la disposición de su país al diálogo diplomático
04:41y a contribuir con cualquier iniciativa de paz, subrayando
04:44que siempre han abogado por la paz y la autodeterminación de las y los palestinos.
04:49El jefe de la diplomacia persa también ha advertido que el gobierno israelí no es confiable
04:54y a pesar del peligro que entreña, Teherán seguirá apostando por la paz y la seguridad regional.
05:07Y en Chile les contamos que manifestantes pro-Palestina han salido a las calles de Santiago de Chile
05:13para exigir el cumplimiento integral de los acuerdos que pongan fin realmente a este genocidio en Gaza.
05:20Una marcha de solidaridad con el pueblo palestino ha llenado las calles de Santiago
05:24para denunciar que el alto del fuego temporal no significa el fin de la agresión sionista.
05:30Imágenes muestran a las y los manifestantes marchando por la capital chilena
05:34con banderas palestinas, carteles y pancartas exigiendo a su vez
05:39que sean respetados los derechos y la libertad en la franja.
05:43En este sentido, ciudadanas y ciudadanos han denunciado que si bien el acuerdo de paz
05:48que entró en vigor el pasado viernes permite la entrada de ayuda humanitaria a Gaza,
05:52aún no se están definiendo los puntos sobre la autodefensa y la soberanía de Palestina.
05:58Y nos vamos a Venezuela porque su gobierno insta a mantener la movilización mundial
06:17hasta poder lograr una paz justa para el pueblo palestino
06:20ante los acuerdos alcanzados por Israel y la resistencia jamás.
06:24A través de un comunicado, el Estado venezolano indicó lo siguiente
06:29Este acuerdo tiene lugar luego de la destrucción casi total de la franja de Gaza
06:33donde más de 65.000 personas, en su mayoría niñas, niños, mujeres y civiles indefensos
06:40han sido asesinados por los bombardeos criminales de las fuerzas ocupantes sionistas.
06:45Asimismo, el comunicado destaca, dicha movilización debe continuar hasta que se cumplan plenamente
06:52los mandatos de la legalidad internacional, en particular las resoluciones del Consejo de Seguridad
06:58de las Naciones Unidas que exigen la retirada de las fuerzas de ocupación de los territorios invadidos.
07:05La paz verdadera solo podrá alcanzarse mediante la aplicación de la justicia internacional
07:10que implique la investigación y el enjuiciamiento de los criminales de guerra
07:15y violadores de derechos humanos responsables de los crímenes cometidos contra el pueblo palestino.
07:22Ahora nos vamos a ir a una pausa, pero les contamos que al regreso Rusia alerta a Estados Unidos
07:37que suministrar misiles Tomahawk a Ucrania podría tener un final desastroso.
07:43Ya volvemos, no se vayan.
07:52Gracias por acompañarnos, gracias por elegir Telesur.
07:58Continuamos con más reporte 360 y les contamos que según el medio británico Financial Times,
08:04el gobierno de Estados Unidos se encuentra ayudando al gobierno de Ucrania
08:08para realizar ataques contra objetivos energéticos de Rusia.
08:11Nuestro corresponsal Alek Yashinsky desde Moscú nos amplía los detalles.
08:16Hola Alek.
08:19Saludos desde la capital rusa, queridos amigos.
08:21Estados Unidos ha estado ayudando a Ucrania durante varios meses para atacar objetivos energéticos rusos,
08:29escribe el periódico británico Financial Times.
08:32Desde este verano, Estados Unidos le brindó ayuda a Ucrania para realizar ataques contra objetivos energéticos rusos,
08:40informó Financial Times citando a funcionarios ucranianos y estadounidenses.
08:44Según el medio, la inteligencia estadounidense proporciona aquí información que permite planificar ataques a grandes refinerías de petróleo
08:54y otros objetivos ubicados lejos de la línea del frente.
08:58Las fuentes del periódico afirman que Estados Unidos ayuda a determinar las rutas, altitud, tiempo y táctica del vuelo de los drones ucranianos,
09:08lo que permite evadir el sistema de defensa aérea ruso.
09:12Washington participa en todas las etapas de planificación de estas operaciones,
09:17mientras que Ucrania elige los objetivos y Estados Unidos proporciona datos de inteligencia sobre su grado de vulnerabilidad.
09:26Esta es una señal de que Trump ha intensificado su apoyo a Ucrania, destaca el artículo.
09:31La intensidad de los ataques a los objetivos petroleros y a los oleoductos rusos aumentó drásticamente en agosto y septiembre.
09:40Según la empresa analítica Energy Aspects, al menos 16 de las 38 refinerías rusas sufrieron daños.
09:49La Casa Blanca aún no ha confirmado oficialmente su participación en estos ataques.
09:55Desde Moscú, para Telesur, Alek Yashinsky.
09:58Muchas gracias Alek por la información y les contamos, continuando con Rusia,
10:03que el gobierno del país ha alertado a Estados Unidos que el suministro de misiles Tomowoc a Ucrania podría tener un final desastroso.
10:11El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, informó que el manejo de armas sofisticadas al ejército de Kiev
10:18tendrá graves consecuencias para todos los involucrados.
10:21El Consejo de Seguridad hizo énfasis en que las capacidades nucleares son indistinguibles de las y los misiles convencionales en vuelo
10:31y además se cree que el lanzamiento no lo realizará Kiev, sino Estados Unidos.
10:36Las autoridades rusas señalan estas respuestas tras las declaraciones de Trump,
10:40quien amenazó con consecuencias a Rusia y a su presidente Vladimir Putin en caso de no arreglar el conflicto ucraniano.
10:51Ahora para hablar precisamente de esta temática vamos a analizar el tema con Marcelo Ramírez,
11:01el exdirector de contenidos de Asia TV, analista geopolítico en Humo y Espejos y Asia en Movimiento.
11:07Hola Marcelo, ¿cómo andás?
11:09Hola, ¿qué tal? Un gusto estar con ustedes.
11:12Bueno, gracias igualmente Marcelo.
11:14Quería preguntarte qué implica realmente el uso de misiles Tomahawk en territorio ucraniano.
11:19¿Podríamos hablar en este momento de una intervención indirecta pero efectiva de Estados Unidos en el conflicto?
11:27En realidad no, yo creo que están sobrevaluados esos misiles.
11:30Son misiles que si bien son difíciles de detectar por su vuelo arrasante,
11:35Estados Unidos no tiene capacidad para enviar más que algunas docenas, a lo sumo medio centenares,
11:41un número más que insuficiente para poder modificar el curso de la guerra.
11:46Solo básicamente le daría a Ucrania la posibilidad de hacer golpes selectivos,
11:51centros de comando en el interior de Rusia.
11:55Aunque Rusia advierte que estos son misiles que tienen, como decíamos, más de 40 años.
12:01También son versiones modernizadas, pero que Rusia conoce hace más de 40 años
12:05y tiene elaboradas estrategias para contenerlo.
12:08En definitiva es un factor de irritación y de presión sobre Rusia,
12:11pero que no es suficiente para cambiar la guerra.
12:14Estados Unidos no tiene capacidad industrial para poder fabricar en cantidad
12:18y solo enviar más haría que por un lado desabasteciera sus propias fuerzas
12:26o que incumpliera con contratos con países con los cuales Estados Unidos tiene compromisos establecidos.
12:33En definitiva parecería un error de cálculo que está haciendo el gobierno de Donald Trump.
12:38Yo diría uno más y que me hace acordar a lo que ha sucedido con China y las presiones
12:43y la respuesta china sobre las tierras raras que hizo recalcular a Estados Unidos
12:48dándose cuenta de que en definitiva está amenazando,
12:52pero hoy ya sin siquiera tener la capacidad material de concretar esa amenaza.
12:57Marcelo, si un Tomás Huac en vuelo no puede distinguirse al parecer de uno con carga nuclear,
13:04tal cual esto lo manifestó el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia,
13:09¿no estamos ante también una línea roja bastante peligrosa que puede escalar en un conflicto
13:15hacia un punto de repente de no retorno?
13:18Sí, precisamente por eso es algo que no modifica el rumbo de la guerra
13:23en el sentido de perjudicar las capacidades rusas para avanzar sobre Ucrania
13:27y sí puede producir malos entendidos con consecuencias muy graves.
13:33Un misil Tomás Huac puede tener una cabeza convencional, una ojiva nuclear,
13:38cualquiera de las dos son posibles, no hay forma de detectarlo en vuelo,
13:42por lo tanto la actitud puede ser muy diferente de Rusia.
13:46Si Rusia sospecha que ese misil puede tener una carga nuclear,
13:49podría activar un protocolo de respuesta nuclear,
13:52lo cual significa básicamente comenzar con la posibilidad muy concreta de un intercambio nuclear.
14:00Independientemente inclusive de que Rusia haga algún disparo de advertencia
14:04y que no sea un ataque con misiles estratégicos,
14:08la situación sería de extrema gravedad.
14:11Esos son los riesgos a los cuales se está sometiendo Trump
14:14si realmente termina por decidir esto,
14:16porque más allá de lo que dijo todavía la decisión efectivamente parece que no está tomada.
14:22Vamos a ver si no están esos misiles ya operativos
14:25y porque la OTAN más de una vez ha hecho ese tipo de maniobras,
14:29anunciar situaciones que en realidad ya estaban en concreto para funcionar.
14:36Pero si realmente toma eso, Trump está jugando con fuego en ese sentido.
14:41No tienen mucho para ganar y si tienen mucho para perder.
14:43Bueno, muchísimas gracias como siempre y tal cual lo dijiste,
14:48bueno, en este momento y hace tiempo ya este conflicto más que nada entre Rusia y Ucrania
14:53es entre Rusia y la OTAN sin lugar a duda.
14:56Muchas gracias como siempre.
14:58Vamos con más y nos vamos a China porque el país impone controles a la exportación de tierras raras
15:06y Estados Unidos responde duplicando los aranceles.
15:09Desde Beijing, nuestro corresponsal Bruno Falsi nos trae los detalles.
15:14Hola Bruno.
15:14Saludos a los compañeros de Telesur y a la audiencia que nos acompaña en más esta transmisión.
15:23Me encuentro ahora aquí en la capital de China para reportar a ustedes la respuesta del gobierno de Beijing
15:31ante los recientes ataques económicos de Washington.
15:35El Ministerio de Comercio afirmó que las nuevas regulaciones sobre la exportación de tierras raras
15:45son una acción legítima destinada a garantizar el uso pacífico de estos recursos estratégicos
15:53y proteger la seguridad internacional.
15:57Beijing aclaró que los controles no implican en una prohibición
16:02y que las exportaciones con fines civiles seguirán autorizadas.
16:10Ahora después de este anuncio, Estados Unidos respondió con un aumento del 100% en los aranceles
16:19y los productos chinos y nuevas restricciones en el software clave usado en China.
16:29El gobierno chino calificó estas medidas como coercitivas y discriminatorias,
16:35acusando a Washington de aplicar un doble estándar y de abusar del concepto de seguridad nacional
16:42para frenar su desarrollo tecnológico.
16:46Beijing subrayó también que no busca una guerra comercial, pero tampoco la teme,
16:53e instó a Estados Unidos a respetar los acuerdos alcanzados entre ambos los presidentes.
17:02La ofensiva estadounidense también alcanzó al sector marítimo,
17:08con la imposición de tarifas portuarias adicionales.
17:13Los buques chinos serán tarifados desde el día 14 de octubre,
17:20y en respuesta, China aplicará una tasa especial a las embarcaciones estadounidenses,
17:28calificando como una defensa legítima ante el unilateralismo de Washington.
17:35El gobierno chino, por final, afirmó que estas medidas buscan proteger sus industrias
17:43y mantener la estabilidad del comercio global,
17:49en un momento en que el conflicto económico entre las dos mayores potencias del mundo vuelve a escalar.
17:57Con esta noticia, acá de Beijing, volvemos a los estudios de Caracas, Venezuela.
18:04Muchas gracias, Bruno.
18:07Y sí, volvemos a Caracas, Venezuela, y les contamos que a propósito del Día de la Resistencia Indígena,
18:12el presidente Nicolás Maduro ha reafirmado la lucha de los pueblos aborígenes contra el colonialismo
18:18e instruyó a organizar a la Fuerza Indígena Nacional e Internacional para defender la soberanía nacional.
18:25Durante la jornada, representantes indígenas han realizado en el Panteón Nacional
18:28tributos al padre de la patria, Simón Bolívar, y a los restos simbólicos de los caciques Huaycaipuro y Apacuana.
18:36Por su parte, el presidente Maduro se unió a la multitudinaria marcha que ha recorrido las calles de Caracas
18:42para participar en la inauguración del monumento al gran cacique Huaycaipuro
18:46y la cacica Urquía como parte de los actos de descolonización simbólica de diversos puntos del país.
18:54Además, el jefe de Estado ha anunciado la creación de brigadas milicianas de indígenas nacionales e internacionalistas
19:01para profundizar en la defensa integral de la nación y la soberanía en todo el territorio nacional.
19:10Y le iba a decir al comandante de la milicia bolivariana
19:14que profundicemos y aceleremos la expansión de la milicia bolivariana indígena
19:26en todos los territorios del país.
19:31Y se conformen brigadas milicianas internacionalistas
19:38de los pueblos indígenas de nuestra Sudamérica
19:42para venir a defender Venezuela, si fuese necesario.
19:46Asimismo, el mandatario venezolano ha asegurado que el pueblo de Venezuela
19:50está dispuesto a defender la paz del país frente a los ataques imperialistas.
19:55Todas las encuestas lo dicen.
19:56Un 80, 85% de nuestro pueblo
20:03está dispuesto a combatir por su patria, por su tierra Venezuela.
20:12Un 90% de toda la población
20:16repudia a la bruja demoníaca de la Islayona.
20:23Nosotros queremos paz
20:35y paz
20:38vamos a tener
20:40pero paz
20:42con libertad
20:44con soberanía
20:46con independencia
20:48con dignidad
20:49y con igualdad
20:51no la paz de los imperios
20:53la paz de las ruinas de Gaza
20:55no la paz
20:57de la miseria
20:57y del hambre
20:58no la paz
20:59de la muerte
21:00y la sangre
21:02no
21:02no la paz
21:03del dominio
21:04no la paz
21:05de las colonias
21:06no
21:07nuestra paz
21:09con pueblo
21:11digno
21:12libre
21:12en las calles
21:14Continuamos en Venezuela
21:15pero en otras noticias
21:16porque el gobierno
21:17venezolano
21:18y el pueblo
21:19mantienen un sólido despliegue
21:20en defensa de la paz
21:22y la seguridad del país
21:23ante el hostigamiento criminal
21:25de la Casa Blanca
21:26desde la diplomacia
21:27y la fuerza cívico-militar
21:29la nación bolivariana
21:30defiende su derecho soberano
21:32Venezuela ha concurrido
21:33a las instancias internacionales
21:35dentro y fuera del país
21:36en reuniones
21:37con las representaciones diplomáticas
21:39acreditadas
21:40en su capital Caracas
21:41y ante los órganos
21:42de las Naciones Unidas
21:43ha presentado denuncias
21:45y pruebas
21:46de la grave operación
21:47que lleva a cabo
21:48Estados Unidos
21:48en el Caribe
21:49y en particular
21:50en sus costas
21:51asimismo
21:52hace frente
21:53a los intentos
21:53de los grupos
21:54de la extrema derecha nacional
21:55que en coordinación
21:57con Washington
21:57pretenden secuestrar
21:59la paz
21:59la seguridad
22:00y la alegría
22:01de su pueblo
22:01en las últimas 24 horas
22:03el Ejecutivo
22:04ha solidificado
22:05aún más
22:05su estrategia
22:06y cerca de 3.000 jóvenes
22:27han marchado
22:28desde pueblos cercanos
22:30hasta Isnotú
22:31la tierra natal
22:32de José Gregorio Hernández
22:34una procesión marcada
22:35por la fe
22:36pero también
22:37por la profunda alegría
22:38de la tierra trujillana
22:40con este
22:40el santo popular
22:42que se eleva
22:43a los altares
22:44suena el llamado
22:49de las campanas
22:50en el santuario
22:50niño Jesús
22:51de José Gregorio Hernández
22:53en su pueblo natal
22:54Isnotú
22:55habrá misa
22:56esta vez
22:57llegarán miles
22:58de jóvenes
22:59que parten
22:59desde el pueblo
23:00Saralinda
23:01han sido los milagros
23:02que ha hecho
23:03nuestro santo
23:04José Gregorio Hernández
23:04realmente milagroso
23:06realmente
23:07todo lo que
23:08lo que se pida
23:09principalmente
23:10en nombre de Dios
23:11y en nombre
23:12de José Gregorio Hernández
23:13a nosotros
23:14como Rangel
23:14le ando nos identifican
23:15los sacerdotes
23:17también se apresuran
23:18con ese aire
23:18relajado
23:19y cercano al pueblo
23:20tal y como fue
23:21José Gregorio
23:22sed esperanza
23:24en este año
23:25tan maravilloso
23:26que el Señor
23:27en medio de su abundante
23:28amor y generosidad
23:30nos regala
23:30así que
23:31atentos todos
23:32porque en los próximos minutos
23:33arrancaremos
23:35este evento
23:36tan especial
23:37dedicado
23:37a la juventud
23:38trujillana
23:39poco menos
23:41de 10 kilómetros
23:41son los que separan
23:42ambos pueblos
23:43aunque el fervor
23:44es el mismo
23:45todo el estado
23:46trujillo
23:47espera con ansias
23:48la canonización
23:49de José Gregorio
23:50bueno
23:50ver la cantidad
23:52de jóvenes
23:52que hoy
23:53por la caminata
23:54de José Gregorio
23:56imagínense
23:56que orgullo
23:57tan grande
23:57para nosotros
23:58la entrada
24:00es notú
24:00marca la algarabía
24:01todos quieren fotografiarse
24:03con el José Gregorio Negro
24:04que recibe
24:05a los visitantes
24:06el ayudar
24:07a las personas
24:08el ayudar
24:10y tener fe
24:12y ser humilde
24:15a pensar de todo
24:16los más grandes
24:18miran este mar
24:19de jóvenes
24:19que llega
24:20es notú
24:21para la eucaristía
24:22ahí
24:22en medio
24:23de la multitud
24:24aparece
24:25él
24:25es una
24:27obra
24:28en
24:30homenaje
24:31a José Gregorio
24:32y a
24:33todos los milagros
24:34que ha realizado
24:35a través del tiempo
24:36la misa avanza
24:38con decenas
24:38de expresiones
24:39artísticas
24:39juveniles
24:40todos quieren honrar
24:42al próximo santo
24:43y también ellas
24:44las futuras médicas
24:46de Venezuela
24:47pues estamos aquí
24:48visitando
24:49el santuario
24:50de Hernández
24:51que fue el médico
24:52de los pobres
24:53un ícono
24:55de la medicina
24:55humanista
24:56y compasiva
24:57que también
24:58inspira
24:58a los más jóvenes
24:59para danzar
25:00Luisani Gómez
25:02Gustavo Flores
25:03y Paola Dracnic
25:04Telesur
25:04Venezuela
25:05hasta aquí
25:07reporte 360
25:08muchas gracias
25:09como siempre
25:10por acompañarnos
25:11nosotros nos reencontramos
25:12a la brevedad
25:12que tengan una gran jornada
25:14chau chau
25:17chau
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23