Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
La directora ejecutiva de Box Brasil compartió su visión sobre la industria audiovisual y alentó a los realizadores locales a innovar y mantenerse activos pese a los desafíos políticos y económicos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, cada cultura, cada local, cada país tiene también sus leyes, sus regulações.
00:08Pero veo, a lo largo de estos seis años, en contacto con otros modelos, otros países, otros modelos de producción,
00:17que existen diferencias que podemos pensar como una solución para nosotros, como una rota de fuga.
00:24Y en un momento de crisis que estamos viviendo, de fondos de producción dependientes, de voluntades políticas,
00:34que se extinguem de la noche para el día, podemos y debemos pensar en otras soluciones.
00:41Hablaba de la necesidad de no depender de aportes del Estado para producir.
00:48Eso se da mucho en Argentina, en Brasil también se da.
00:51Sin duda, eso se da mucho, no solamente de los fondos.
00:55Yo creo que aún precisamos de las políticas, de establecer políticas.
01:02En Brasil, actualmente, está tendo una discusión muy larga sobre el territorio,
01:11aún tierra de nadie, como decimos, de los contenidos de streaming, de internet, de los contenidos por demanda,
01:18que no revertan impuestos aún.
01:21Entonces, por ejemplo, empresas estrangeiras como una Netflix o como una Amazon,
01:29ellas tienen un lucro imenso, absurdamente imenso, principalmente dentro del mercado brasileño,
01:36y no reverte nada de impuestos.
01:38Entonces, esas leyes, esos acordos son fundamentales.
01:42Entonces, a inversión de dinero, fondo de investimiento es necesaria, aún es necesaria,
01:49pero no podemos depender solo de eso.
01:51Tenemos que encontrar soluciones autosustentables, para que no se corra el riesgo de, de una hora para otra,
02:01tener esa voluntad política extinguida y nos quedarnos sin trabajo, sin posibilidades, sin voluntad.
02:14Entonces, hablabas de la sustentabilidad y acá muchos consultaban cómo hacer sustentable este cine,
02:21porque, y combinar eso con la demanda que hay hoy,
02:25que el consumo es totalmente distinto de, por ahí, lo que se produce en la región.
02:30Pensar en productos de consumo también.
02:35O producto de consumo, hablando de audiovisual, no necesita retirar de él la visión artística,
02:46ni la visión local.
02:48Unos grandes potencias de mercado son justamente las narrativas universales,
02:57lo que nos hace seres humanos, a todos nosotros, pero con la pintada local, con la cultura local.
03:04Eso es el gran objetivo del momento, ¿verdad?
03:06Es tener esa visión local dentro de una perspectiva universal.
03:13Y eso, solo por eso, ya indica un potencial de mercado muy grande para esta producción.
03:20Entonces, tenemos que pensar un poco fuera de caja, pensar un poco más além,
03:28en tornar nuestras producciones aceptables al grande público,
03:34y también tener nuestra voluntad de extravasar nuestra visión artística.
03:40Y juntar las dos cosas, ¿es posible?
03:42¿Es posible? ¿Es difícil?
03:45Nada, es fácil.
03:46Nada, es fácil, pero es posible.
03:49Cuéntanos un poco de cómo se sostiene esta iniciativa de Vox.
03:54¿Ustedes están trabajando desde hace varios años así?
03:58Entonces, los canales, ¿no?
04:00Los canales de televisión por asignatura,
04:02ellos aún tienen un acuerdo antiguo con las operadoras de televisión,
04:07donde nosotros recibimos, somos pagos, ¿no?
04:10Televisión paga, televisión por asignatura,
04:12nosotros recibimos un valor por las operadoras.
04:20Y ahora, en el modelo de contenido por demanda,
04:23las plataformas por demanda,
04:25la receita es gerida por el consumo.
04:30Y eso es para donde va a nuestra industria.
04:36Ya está siendo así y así será en los próximos años.
04:40Entonces, el consumo genera.
04:42¿Qué consumo es?
04:44¿Quién el consumo?
04:46¿Qué es nuestro líder?
04:48¿No?
04:49No, no.
04:49No, no, no, no.
04:50No, no, no, no, no, no, al, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
04:55que no sea gerido por el poder de voluntad del consumidor,
05:02por el poder de escolha del consumidor.
05:04Eso no va a más.
05:05Yo creo que es un gran avance,
05:08de escolher lo que quieres ver.
05:11Y tenemos público para todo.
05:13La televisión paga, está ahí,
05:15há muchos años,
05:16demostrando que existen públicos nichados,
05:20existen nichos de público
05:22para cada tipo de assunto,
05:24para cada tipo de temática.
05:26Quem gosta de esporte, tem canal de esporte.
05:29Quem gosta de filme, tem canal de filme.
05:31Quem gosta de programas de culinária, tem.
05:35Então, tem para todo mundo.
05:38Tem público para tudo.
05:40Então, vamos pensar em uma forma
05:44que nós possamos produzir para esse público
05:47que nos reverta a receita
05:49e para que possamos, então,
05:51ter os nossos conteúdos autorais
05:54viáveis, não dependentes.
05:59Bueno, voy a sumar también una consulta
06:02respecto de lo que se expresó también
06:06aquí en la charla de
06:07qué impresión tiene del contenido
06:10de la producción audiovisual de la región
06:12que estuvo viendo,
06:13va a ser curado también.
06:14Ah, la producción de aquí,
06:16de la región de Misiones,
06:18yo estoy, así,
06:19muy impresionada,
06:21positivamente impresionada
06:23con la cantidad de producción,
06:25con la calidad de la visión local,
06:28con la calidad artística,
06:30con la visión de las producciones
06:34que tengo visto aquí
06:35de la región de Misiones.
06:36Todos ustedes están de parabéns
06:38porque es muy raro ver
06:42esta movimentación toda,
06:44estas discusiones
06:45en torno de la producción audiovisual,
06:48los coletivos,
06:50nuevas formas de producir.
06:52Yo creo esto, así,
06:53riquísimo, riquísimo.
06:54Esto me trouxe,
06:56después de más de 30 años de producción,
06:58esto me trouxe, así,
07:00casi que un renascimiento.
07:03Parabéns.
07:04Decía también que no paren.
07:06No.
07:06No paren de producir.
07:08No.
07:09O que aconteceu no Brasil,
07:11nesse período,
07:13e nós tivemos o período de crise
07:15da pandemia
07:16e o período de crise
07:18de políticas
07:19voltadas à área cultural,
07:22principalmente à área audiovisual,
07:25que exterminou
07:25os fundos de investimento,
07:27a producción parou,
07:29zerou completamente.
07:32E isso trouxe
07:34um processo de retomada
07:36bastante difícil.
07:38Estamos num processo
07:40de retomada
07:40da indústria audiovisual,
07:42dentro do conceito
07:43de indústria,
07:44mas ainda muito,
07:47muito, muito,
07:48um processo bastante difícil.
07:49Por isso eu digo,
07:50não parem,
07:51porque zerar
07:51é um,
07:54além de um retrocesso,
07:56é uma depressão.
07:59Então,
08:00eu fico muito feliz
08:01de ver
08:02que apesar
08:02das dificuldades
08:04que a Argentina
08:04está vivendo
08:05nesse momento,
08:06vocês não se entregaram,
08:08não se entregue,
08:09não parem,
08:10continue,
08:11achem soluções criativas,
08:12achem formas
08:14de manter
08:14a produção viva,
08:16porque no momento
08:17que ela morre,
08:17tentar ressuscitar
08:18a experiência brasileira
08:21diz que é muito difícil.
08:22Está desde o primeiro dia
08:24aqui no Iroberá,
08:24em Cortos,
08:25que lhe apareceu
08:26tudo o que viu?
08:27Sim,
08:28estou desde o primeiro dia,
08:29estou no júri
08:30de longas metragens,
08:31agora na competição
08:32de longa metragem
08:33pela primeira vez,
08:35e estou acompanhando
08:36toda essa movimentação
08:38das discussões,
08:40dos debates,
08:41dos coletivos,
08:42das produções,
08:44e estou realmente
08:45muito,
08:46positivamente impactada.
08:47Obrigado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada