Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
Posadas es sede del Curso Internacional de Autismo organizado por el Centro Integral Municipal para el Autismo, y reúne a profesionales, docentes y familias para abordar de manera integral los aspectos genéticos, ambientales y educativos de este trastorno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para mí Posadas es una ciudad muy comprometida con la salud, creo que hay una intendencia
00:05y hay todo un grupo de políticos que están trabajando muy bien en salud y en educación.
00:10En momentos en que no se habla de esto o que se trata de no jerarquizarlo,
00:15me parece muy importante que se esté haciendo, así que felicitaciones.
00:19Esta es una jornada de autismo que está cerrando un curso que se hizo gracias a esto, a Simpa,
00:25un curso de seis módulos, hace seis meses que venimos desarrollándolo sobre autismo,
00:32de formación para docentes, profesionales.
00:35Y bueno, en el día de hoy cerramos esto con una jornada en la cual voy a hablar
00:39de algunas problemáticas importantes como el agotamiento en las personas autistas,
00:45pero también las familias, en los docentes, en los terapeutas y en el entorno general de las personas
00:52y en las personas con autismo, obviamente, como decía.
00:55También voy a hablar de tratamiento farmacológico para las problemáticas farmacológicas
01:01que se asocian con autismo y que con un fármaco podemos mejorar.
01:05Voy a hablar de mitos y de la problemática de los tratamientos alternativos,
01:10la inutilidad de los mismos y de evitar falsas esperanzas en los padres.
01:15Y finalmente voy a hablar, para cerrar el curso mañana, del autismo a lo largo de la vida.
01:21Cómo toca a lo largo de la vida el autismo, no solo en niños, porque uno piensa el autismo en niños
01:27y pasa en la adolescencia, pasa en la vida adulta y pasa en el envejecimiento.
01:32Con lo cual estos son todos temas que yo voy a ir tocando a lo largo de las jornadas.
01:37Junto a la doctora Arberas, que va a hablar de la importancia de la consulta genética en una familia
01:45con una persona con autismo y de las bases genéticas y ambientales que pueden originar el autismo.
01:52Bueno, ¿es su primera vez en la provincia, en Misiones, o ya tuvo la oportunidad anteriormente?
01:57No, no, por suerte en Posadas estuve el año pasado y estuve este año en la primera jornada,
02:02en la apertura del curso, siempre invitado por la Intendencia y realmente fue muy interesante
02:09encontrarme con gente tan empática, con tanto compromiso.
02:14Y con un grupo de gente que trabaja en el Centro Simpa, en donde se atienden personas,
02:18niños con autismo, pequeños, donde se los orienta en forma gratuita y se los recibe en forma gratuita.
02:24Así que no es la primera y espero que no sea la última porque realmente es gente maravillosa
02:32en una provincia maravillosa y en una ciudad maravillosa.
02:36Con respecto a los métodos alternativos que mencionó, como errados, ¿qué nos puede comentar un poco sobre eso?
02:45Bueno, cuando uno habla de terapias alternativas son las terapias que no están avaladas científicamente.
02:50Entonces, muchas veces algunas terapias se ponen como que son que curan el autismo,
02:57que no hay nada en el concepto de curar, que es erróneo, y como que por otra parte son terapias
03:04que van a solucionar los problemas.
03:06Entonces, algunas como las dietas, otras como las dietas libres de gluten y caseína,
03:12otras como la estimulación magnética transcranial, otras como distintos tipos de oxígeno, terapia, etc.
03:21Y muchas de ellas, muchas otras, que se dicen que son muy caras algunas de ellas,
03:27pero lo que más pierden los padres son las esperanzas.
03:29Entonces, hay que hablar de esto claramente para que los padres se van y derribar los mitos.
03:34Bueno, usted viene desde el Hospital Garrahan, ¿no?
03:39¿Qué nos puede decir también de la situación por la que están pasando actualmente
03:43con el contexto social y nacional, que ha sido bastante golpeado en el último tiempo?
03:50Mire, en este momento yo soy consultor honorario, o sea, no estoy dentro del hospital.
03:55A mí me consultan por casos puntuales y soy consultor honorario,
03:59con lo cual no puedo hablar de la problemática política interna del hospital.
04:03Se dio una falta de respeto hacia los que son directores o de los que están en el consejo.
04:07Lo que lamento es que esté en primera plana de los diarios el Hospital Garrahan
04:13por la problemática económica o por los magros sueldos.
04:17Yo creo que el Hospital Garrahan está para estar en las tapas de los diarios de toda Latinoamérica
04:21por los logros, por la atención y por la calidad de profesionales.
04:26O sea, que eso es lo que me duele.
04:28Yo creo que esto hay que solucionarlo, hay que priorizar la salud, hay que priorizar la educación
04:33y estos son los puntos fuertes, en mi opinión, que tenemos que tocar.
04:37Por eso valoro lo que han hecho aquí en Posadas y como ustedes ven,
04:42se los dije, lo dije en el auditorio, miren a Posadas, miren ustedes mismos,
04:47defiendan la salud, defiendan la educación y creo que el Garrahan va a pasar,
04:52creo que se va a entender la situación y si no la entienden va a tener que entenderse de alguna manera
04:57porque la salud, la educación, la discapacidad no son negociables,
05:02son temas que son fundamentales para cualquier sociedad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada