Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
El presidente del Colegio de Profesionales de Enfermería de Misiones, Sergio Ulrich, destacó el desarrollo del Congreso de Emergencias Prehospitalarias y Hospitalarias, que reunió a especialistas de distintas provincias y países vecinos para capacitar al personal de salud en el abordaje integral de urgencias fuera del ámbito hospitalario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se trata de lo que es emergencia prehospitalaria
00:02y bueno, una gran expectativa superó ampliamente nuestra expectativa
00:06y bueno, queremos tratar que la gente se lleve la parte teórica, la parte práctica.
00:15¿Qué significa emergencia prehospitalaria?
00:18Básicamente, para que el público pueda entenderlo,
00:21es todas las emergencias que surgen fuera del hospital.
00:24Un siniestro vial, un herido de arma de fuego, arma blanca,
00:28todas las emergencias que ocurren fuera del hospital.
00:32Y para nosotros es un jabón que creo que es el más importante
00:35porque nosotros somos los primeros que abordamos la problemática.
00:39Bien, en este sentido, ¿qué ponencias hay? ¿De dónde vienen también los disertantes?
00:44Bueno, tenemos emergencia prehospitalaria bien dicha,
00:47manejo del paciente politraumatizado, RCP avanzada,
00:51parto expulsivo en vía pública, control de hemorragia, entre otros.
00:54Los disertantes son de Corrientes, Chaco, Formosa, Buenos Aires,
00:57gente del Paraguay, gente de Brasil y gente de acá, de nuestra provincia.
01:05Bien, Misiones, en este sentido, ¿cómo está?
01:07Y bueno, en comparación a lo que pudieron escuchar por ahí de otros expertos de otros lados,
01:12también, ¿cómo está posicionada actualmente la provincia?
01:15Bueno, mira, la verdad que nosotros estuvimos trabajando con directores de emergencia de otras provincias.
01:20La verdad que no tenemos nada en qué envidiarles porque tenemos un equipo
01:22trabajando desde la Unidad Central de Emergencia y Traslado,
01:25trabajando ampliamente con todo lo que tenga que ver con la formación continua,
01:29que es lo que nosotros tratamos, que la gente se capacite.
01:34Estamos trabajando en la capacitación continua.
01:36Y por otro lado, también armando protocolos y pensando en protocolos
01:42con otros directores de emergencia de otras provincias.
01:44Algo para destacar y muy importante es que el trabajo que llevamos hoy
01:48está coordinado por el Colegio de Profesionales de Enfermería
01:51y la Unidad Central de Emergencia y Traslado.
01:54Nosotros articulamos esos dos entes importantes y organizamos el Congreso.
01:59Sergio, ¿y cuáles son por ahí los llamados más recurrentes que tienen de emergencia prehospitalaria?
02:04Siniestro vial, siniestro moto-auto, automoto.
02:08Esas son las emergencias que tenemos todos los días en diferentes puntos de la provincia.
02:14Realmente hemos superado nuestra expectativa.
02:17Hoy nos desayunamos una linda sorpresa con la cantidad de gente que vino.
02:20Hemos tenido gente de Espujuy, Formosa, Chaco, Corrientes.
02:24Ha venido gente de Paraguay, así que estamos muy contentos con lo que logramos hoy.
02:27Bueno, vemos que además de las ponencias hay también talleres.
02:31Sí, sí, se dio una parte teórica y a la par de finalizar esto se dio una parte práctica
02:35donde hoy se hizo RCP, Control de Hemorragia y Rescate Vehicular.
02:39Bien, ¿cuáles son por ahí las principales dudas que se estuvieron presentando hoy
02:44durante las ponencias, preguntas?
02:46Mira, hoy los disertantes fueron de muy alto nivel, por lo cual tuvieron muchas preguntas
02:51que tuvieron que estar, por ejemplo, Ángel Russo, Carlos Russo, perdón,
02:54es uno de los exdirector de la INESA, estuvo en catástrofes como la AMIA,
02:59entonces su conocimiento y experiencia le sirvió mucho a las personas
03:03donde pudieron acuadar todo tipo de consultas.
03:07¿De qué temas trataron? ¿Nos estuvieron contando ya un poco sobre RCP y demás?
03:12Sí, las posiciones que hubo hoy fue lesión medular, que lo dio el doctor Levati de Corrientes,
03:18Figueroa, que es el director de Formosa, dio lo que es su plan de ACV y IAM,
03:25infarto de buro miocardio, los cuales ellos están implementando ya hace años
03:28y les contaba un poco su experiencia.
03:30Carlos Russo, digo, la cinemática del trauma, que es algo esencial para los que hacen
03:34emergencia por hospitalaria, llegar a un lugar y ver cómo quedó el móvil,
03:37tienen una idea de qué lesiones pudo haber tenido la persona.
03:40¿Por qué es importante realizar este tipo de encuentros entre los profesionales,
03:44sobre todo que vengan desde otras provincias, desde otros municipios,
03:47también a especializarse, a compartir saberes y, bueno, también que Misiones
03:51haya sido elegido para esto?
03:52Sí, realmente es importante porque lo que estamos buscando es que todos hablemos
03:56el mismo idioma, es decir, que sea en la punta de Misiones o en Corrientes,
03:59ante una situación todos actúen de la misma forma y manejen el mismo dialecto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada