Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Posadas es sede del Curso Internacional de Autismo organizado por el Centro Integral Municipal para el Autismo, y reúne a profesionales, docentes y familias para abordar de manera integral los aspectos genéticos, ambientales y educativos de este trastorno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo soy médica genetista y me enfoco fundamentalmente en el asesoramiento de las familias
00:06que tienen un niño o un joven con autismo y muchas veces vienen porque quieren tener otros hijos
00:15y uno tiene que informarles acerca de los riesgos de que puedan tener otro hijo con la misma condición.
00:23A veces ya han tenido otros hijos, pero esos hijos ya están grandes y quieren reproducirse
00:29y entonces ellos sienten que tienen la obligación de prevenir que sus hijos no tengan otros,
00:39digamos que sus nietos no estén afectados.
00:44Actualmente nosotros tenemos muchos conocimientos acerca del porcentaje de las familias que han tenido
00:51segundos hijos con autismo.
00:53Sabemos que la chance de una familia que ha tenido un niño con este trastorno
00:59es 20 veces superior a la población general, es un riesgo alto.
01:04Antes de hablar de números, nosotros lo primero que hacemos es tratar de identificar
01:09alguna condición médica genética y eso lo hacemos a través de estudios complementarios
01:17que son un poquito complejos, que no se hacen en todos lados.
01:23Ustedes acá en Misiones tienen una escuela de genética y por lo tanto tienen acceso más fácil
01:30a esos procedimientos.
01:32No todas las provincias lo cuentan, lamentablemente, pero lo importante es que tengan un asesoramiento,
01:40que se identifique la condición para poder asesorar exactamente sobre esto
01:46y si no llegamos a un diagnóstico, decir, bueno, cuáles son los riesgos, lo que llamamos empíricos,
01:52los riesgos prácticos que surgen de cientos de familias que han tenido segundos hijos
01:58y que no saben que tienen más chances de tener otro hijo con autismo.
02:05¿Se puede decir entonces que es, digamos, hereditario?
02:08Exactamente, o sea, es una de las condiciones, es de los trastornos del neurodesarrollo,
02:12que son un grupo de entidades como están la discapacidad intelectual, el retraso global de desarrollo,
02:18el trastorno de déficit de atención y hiperactividad, digamos, son todos un grupo de entidades
02:22que se ven en la infancia y que tienen que ver con el neurodesarrollo.
02:27El autismo es la que tiene una heredabilidad más alta, se ve más en varones que en mujeres
02:33y esa heredabilidad más alta es la que da cuenta de este 20 veces más chance de tener un niño bautista
02:39si ya uno ya tuvo uno, ¿no es cierto?
02:42¿Qué cosas, digamos, qué cosas se ve más frecuentemente?
02:47Muchas veces se ve que el aumento de la edad de los papás como factor desencadenante,
02:53o sea, un papá que tiene más de 40 años ya estaría en situación de riesgo,
02:58haber tenido un hermano con autismo, obviamente,
03:01haber sufrido durante el embarazo síndromes febriles o alguna enfermedad,
03:08el consumo de ciertas sustancias como el alcohol, como la cocaína, como la marihuana,
03:17digamos, hay sustancias que durante el embarazo, situaciones como la depresión materna
03:23se ha visto altamente vinculada con la ocurrencia de autismo,
03:28y por lo tanto tenemos que abarcar un montón de cosas.
03:32Sabemos que vivimos en un espacio bastante tóxico,
03:36a veces uno dice, bueno, vivir en el campo nos protege, pero a veces no es así, ¿no?
03:40Porque en el campo a veces hay contacto con herbicidas, con tratamientos que se dan a la tierra
03:50para el tabaco, para los cultivos, y entonces estamos expuestos a órganos fosforados
03:57o a sustancias que se ve que aumentan la incidencia de trastornos del neurodesarrollo.
04:04Entonces tenemos que actuar en una sociedad de una manera extremadamente responsable,
04:10¿se puede prevenir, digamos?
04:12Exactamente, digamos, los estados tendrían que estar previniendo estos efectos tóxicos,
04:18o fíjate que una de las cosas que habitualmente se utilizan cotidianamente en la vida
04:24son los envases plásticos.
04:27Entonces, los envases plásticos transfieren al agua una sustancia que se llama bifenoles.
04:32La Unión Europea, por ejemplo, redujo el consumo de bifenoles,
04:36por eso ahora las botellas, fíjate que son más blanditas,
04:39porque redujeron el nivel de bifenoles.
04:41Al ser más blanditas, por otro lado, aumenta la incidencia de microplásticos en el agua.
04:48Todos nosotros consumimos aguas o bebidas en general,
04:53que están envasadas en plásticos, que transfieren plásticos,
04:57y consumimos microplásticos.
04:58Los microplásticos ingresan al sistema nervioso del bebé que se está gestando,
05:03y nosotros mismos estamos intoxicados con esos microplásticos.
05:07Además ponemos la botellita de leche, de plástico, en el microondas para calentar la leche.
05:16O sea, todo mal.
05:18Todo mal.
05:18Antes usaba las botellas de vidrio para la mamadera, ¿no es cierto?
05:22Que era la famosa Spirex.
05:24Ahora se usan bases plásticos, hay alimentos ultraprocesados.
05:31Digamos, todas esas sustancias no son buenas para los niños, ¿no es cierto?
05:35Tampoco son buenas para nosotros.
05:37Entonces, yo creo que hay que tomar el aspecto de una manera integral,
05:41más allá de que existen causas genéticas concretas,
05:44tendríamos que tratar de evitar todo lo que sea evitable
05:49para reducir al máximo los riesgos, ¿no es cierto?
05:54Incluyendo prevenir que los embarazos sean en personas más jóvenes.
05:59Cada vez el hombre se reproduce a edades más grandes,
06:05y eso claramente está demostrado.
06:08También la prematurez.
06:09Fíjense que los niños que nacen más anticipadamente a su fecha normal,
06:17que sería entre las 38 y las 40 semanas,
06:19tienen mayor riesgo de complicaciones perinatales,
06:24y esas complicaciones están muchas veces asociadas a trastornos de neurodesarrollo.
06:29O sea, todo lo que podamos prevenir es algo muy importante
06:34para reducir esta situación que es realmente muy penosa, ¿no es cierto?
06:42Y que exige al Estado muchos recursos,
06:44que deberíamos utilizarlo en el área de prevención, ¿no es cierto?
06:48Bueno, doctora, es su primera vez también en Posadas, me comentabas.
06:51Es una ciudad hermosa, la vi impecable, divina, preciosa, las calles limpias,
06:57todo muy verde, muy lindo, así que estoy feliz realmente,
07:00y los felicito por tener una ciudad tan bonita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada