Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Enrique Velázquez habla de la deserción escolar y la campaña "Más vale que aprendas"
UDGTV44
Seguir
hace 10 horas
#educacion
#senalinformativa
#Educación
En entrevista para #SeñalInformativa emisión vespertina, el diputado local de Hagamos, Enrique Velázquez, habla de la deserción escolar y la campaña "Más vale que aprendas".
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La información que acabamos de escuchar a Ignacio Pérez Vega nos sirve de contexto para nuestra siguiente charla.
00:17
Le damos la bienvenida a este espacio al diputado local Enrique Velázquez.
00:22
Diputado, ¿cómo está? Muy buenas tardes.
00:24
Hola Pina, ¿cómo estás? Qué gusto saludarte.
00:26
Igualmente, igualmente, diputado.
00:27
Bueno, pues ya escuchamos en parte de esta información de Ignacio Pérez Vega su postura,
00:33
pero ¿qué le parece, diputado, si le dice a la audiencia, desde su perspectiva,
00:38
qué es lo que está ocurriendo con nuestros jóvenes?
00:40
Porque hay que recordar a la audiencia que también usted es académico.
00:45
Sí, Pina, muchas gracias.
00:47
Mira, ya hace principios de año presenté una iniciativa que tiene como objetivo,
00:52
bueno, ya se aprobó el 11 de septiembre, así que es ley, el objetivo de esta iniciativa de ley,
00:56
que él fue aprobada, es identificar todos los problemas que existen en términos de la deserción.
01:05
O sea, debemos de recordar que la deserción es multifactorial, o sea, son muchas las cosas o las causas
01:09
que pueden impedir que un estudiante continúe con sus estudios.
01:14
Hablar de 4 de cada 100, de 4.2 de cada 100 estudiantes de secundaria que la abandonan, que no terminan,
01:21
pareciera que es un porcentaje menor, pero si lo sumas con los de educación superior,
01:27
que son el 12.7%, casi 13 de cada 100, al año tenemos a 50 mil personas que desertan las escuelas.
01:34
Y, como te digo, puede ser multifactorial desde el embarazo adolescente o infantil,
01:43
los motivos y causas de la reprobación, que en cuanto alguien reprueba,
01:47
el sistema lo corre a la escuela en vez de buscarle dar más oportunidades alternativas,
01:53
el tema de la pobreza, de la distancia, de la migración, y a veces forzada,
01:58
generan que estos datos no disminuyan, en la educación media disminuyó cuando la pandemia,
02:07
un poco porque al final todo el mundo iba avanzando, ¿no?
02:12
Pero sigue siendo un problema que la autoridad lo tiene únicamente en números,
02:17
pero se hacen pocas cosas para poderle remediar.
02:20
Por ejemplo, si tú ya te diste cuenta como maestro,
02:23
que tienes un alumno en las listas, que fue los primeros 15, 22 días o el primer mes,
02:30
pero en el segundo mes ya no fue, eso no se reporta,
02:33
simplemente dicen, pues esa no va a pasar la materia y punto, ¿no?
02:36
Entonces debería preocuparnos y la escuela tendría que hacer algo para ir por ellos
02:42
y regresarlos a las aulas, para identificar y tratar de convencerlos que puedan regresar.
02:46
Como te digo, incluso en mujeres embarazadas, en estudiantes embarazadas,
02:50
la familia le da vergüenza, se sienten traicionados,
02:54
la sacan de la escuela cuando ahora esa joven va a necesitar más la escuela
02:59
porque no va a ser nada más ella sola.
03:00
Entonces, lo que hicimos en la ley es poder tener acciones
03:04
que obliguen a que los niños estén en la escuela,
03:08
que los padres los estén en la escuela,
03:11
y si no la autoridad obligue para que puedan estar en la escuela.
03:13
No hay otra alternativa para poder acabar con la violencia,
03:17
con la inseguridad, que es la educación.
03:19
O sea, más jóvenes en la escuela son menos en la calle
03:22
y eso genera otras condiciones para evitar la inseguridad.
03:27
Y además de que tenemos que decirle a los chavos
03:29
¿para qué sirve la escuela?
03:30
Porque la verdad es que es percibida la escuela como algo que exige mucho,
03:34
pero devuelve poco, pues, ¿no?
03:36
O sea, ven que hay un profesionista que le piden maestría, doctorado,
03:40
pero al final termina ganando ocho mil pesos, ¿no?
03:43
Entonces, pero no debe ser ligado únicamente al tema del dinero,
03:47
sino de la educación, de cómo una persona que tiene una instrucción adecuada
03:51
puede ser y tener otro tipo de forma de resolver los problemas que tiene enfrente,
03:57
porque en las escuelas se enseña a tomar mejores decisiones.
04:00
O sea, el aprendizaje no es únicamente para hacerte especialista en un área,
04:03
sino para que puedas decir por favor y gracias,
04:06
y puedas entender que dónde están los límites al Estado,
04:09
por qué pagamos impuestos, qué tenemos que hacer.
04:11
O sea, todo esto repercute al final en la construcción de ciudadanía,
04:15
y es ahí donde yo presenté esta iniciativa, y Mexicanos primero.
04:19
Y nosotros anunciamos ayer una campaña que se llama Más Vale que Aprendas.
04:23
Y el objetivo es reducir la decisión escolar.
04:26
El objetivo es que las autoridades entiendan que tienen que hacer algo
04:29
para regresarlos a la escuela, y que los padres de familia...
04:33
Te pongo un ejemplo, si alguien tiene un programa social,
04:36
y el gobierno les ayuda con una serie de descuentos, de accesos,
04:41
pero no tienen a sus hijos en la escuela, eso debe ser una condicionante.
04:44
Tengan a sus hijos en la escuela para poder tener ese tipo de apoyos.
04:47
Y vamos a estar trabajando tanto en el tema local como a nivel federal,
04:51
para que esto pueda ser una realidad en torno a que tenemos que medir en el mediano plazo
04:57
que esto fue efectivo para poder reducir la incidencia que se ha tenido para la decepción en la escuela.
05:03
Diputado Enrique Velázquez, buenas tardes, los saluda Cecilia Saldaña,
05:07
con el gusto de platicar con usted.
05:10
Me encanta el título de esta campaña, Más Vale que Aprendas,
05:13
porque uno que es mamá, y también le recuerda a lo que decían nuestros papás,
05:18
Más Vale que Aprendan.
05:20
¿De qué manera estarán precisamente ligando la sociedad,
05:24
o estarán trabajando con la sociedad,
05:27
la misma Universidad de Guadalajara y el Congreso acudirán directamente a las escuelas,
05:31
y qué función tienen los padres de familia en esto?
05:34
Bueno, mira, hola Cecilia, ¿cómo estás?
05:36
Me gustaría saludarte.
05:38
Nosotros lo que hicimos ya, esto ya genera obligación para la Secretaría de Educación
05:43
y para la Universidad, pero no únicamente en el ámbito privado,
05:47
pero en el público, también en el privado.
05:49
O sea, se trata de que, bueno, por ejemplo, en las escuelas privadas,
05:53
pues muchas veces la deserción es porque ya no tienes para pagar, ¿no?
05:56
Pero la idea es que puedas, en el caso de las secundarias,
06:01
encontrarle a todos los niños un espacio para la primaria y la secundaria, ¿no?
06:06
Para poder ingresar en el espacio público.
06:09
O sea, tener la posibilidad de flexibilizar los términos que tenemos ahorita
06:14
para el ingreso y la conclusión de los estudios,
06:17
para que puedan, en dado caso que alguien no esté en la escuela en el mes de octubre,
06:22
por ejemplo, que empiezan en septiembre, pero en octubre ya no está,
06:25
por lo que sea, por lo que sea, que puedan acercarse a la autoridad
06:28
para poder encontrar un espacio, no exactamente frente a su casa
06:31
y no donde más les gusta, pero que tengan la oportunidad de prepararse
06:37
y que el Estado los pueda acompañar.
06:39
Y esto también lo obliga para, particularmente para el sector público, pues, ¿no?
06:45
Pero sí buscando que los temas de decisión no sean únicamente medidos en la educación pública,
06:51
sino también en la privada y buscando...
06:54
Y luego podamos hacer una campaña para quien termina la secundaria y decirle
07:00
la secundaria te sirve para muchas cosas, pero particularmente para estudiar la prepa.
07:05
Y alguien que termina la prepa decirle
07:07
la prepa te sirve para muchas cosas, pero lo más importante es que puedas estudiar la licenciatura.
07:10
Tenemos que elevar el número de agresados que hay en la licenciatura a nivel nacional
07:15
y si tú no... a nivel estatal, pero si tú no vas quitando el tema del rezago
07:22
o de la deserción desde la primaria, secundaria, pues va a ser más difícil
07:28
que puedas tener personas concluyendo una carrera.
07:31
Maestro, por último, porque por razones de tiempo, es multifactorial, ya ha comentado usted la deserción.
07:38
Mi pregunta sería, ¿la campaña también sería diferenciada?
07:42
Porque no es la misma la deserción, por ejemplo, de niñas y niños de la zona norte
07:46
a los del Salto, ¿o va a ser la misma para todos?
07:52
Bueno, la campaña se está centrando, digo, de mexicanos primero,
07:57
pero también lo que nos enseñamos nosotros es que la vamos a compartir en el Congreso
08:00
y que vamos a buscar que más personas se puedan unir
08:03
para que podamos tener más espacios donde se puedan exponer los mensajes,
08:08
la publicidad, va a ser una campaña de redes sociales.
08:10
O sea, este es un esfuerzo alterno al tema de la ley
08:15
para que volteen a ver y sepan que si tuvieron algún problema
08:21
y eso les obligó a dejar la escuela, se puedan acercar para poder regresar.
08:27
Pero también que la autoridad lo identifique, vaya a su casa, saber cuál es la razón
08:33
y si la razón por la que dejó de estudiar se puede resolver desde los instrumentos
08:38
que tiene la Secretaría de Educación o la universidad,
08:41
entonces poderle ayudar y apoyar para poder continuar con sus estudios.
08:45
Muy bien, diputado, muchísimas gracias, es un gran tema
08:51
y pues vamos a estar más que al pendiente, incluso, pues cómo ayudamos,
08:55
cómo contribuimos para que esos niños regresen a las aulas.
08:58
Llamo a la publicidad a la campaña y vamos a ayudar a que muchos niños
09:01
regresen a la escuela y vamos a tener una mejor sociedad.
09:03
Muchas gracias.
09:04
Al contrario, gracias diputado.
09:06
Hasta luego.
09:06
Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:47
|
Próximamente
Falla técnica provoca el hundimiento de la Marigalante, símbolo histórico de Puerto Vallarta
UDGTV44
hace 3 horas
2:00
Tras protesta, Gobierno de Jalisco promete presupuesto para nueva estación del Peribús
UDGTV44
hace 3 horas
2:14
Conmemora los 100 años de la refundación de la UdeG
UDGTV44
hace 4 horas
2:28
El DIF Jalisco apuesta a la estrategia de familias de acogida para adopciones
UDGTV44
hace 5 horas
2:40
Presentan a diputados campaña “Mas Vale que Aprendas” para combatir el abandono escolar
UDGTV44
hace 1 semana
3:26
Hablemos de la ley trasciende | Enrique Velázquez
UDGTV44
hace 4 semanas
3:23
Informe de gobierno municipales | Enrique Velázquez
UDGTV44
hace 2 semanas
11:58
Valeria Ávila y Mariana Casillas hablan sobre la propuesta para blindar a SIAPA de “cuates y cuotas”
UDGTV44
hace 3 meses
15:09
María González habla de la campaña ciudadana "El SIAPA que queremos"
UDGTV44
hace 7 meses
9:45
Germán Martínez: "Siempre defendimos la educación pública"
Cronica
hace 1 año
1:11
Víctor Díaz arrancó su campaña para presidir la FEU en la Escuela Politécnica
UDGTV44
hace 2 meses
26:27
Habilidades para el mundo laboral del porvenir | Multiverso Milenio
Milenio
hace 3 horas
13:11
México a prueba ante Colombia y Ecuador en Fecha FIFA | La Otra Tribuna
Milenio
hace 3 horas
3:01
Paquete Económico y Ley de Amparo: La agenda del Congreso | Antilogía
Milenio
hace 3 horas
2:42
Trump acusa al Comité Nobel de “anteponer la política a la paz” tras premiar a María Corina Machado
La Silla rota
hace 10 horas
2:34
Celebraciones en Lima tras la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú
La Silla rota
hace 12 horas
1:56
Sheinbaum confirma reunión entre acreedores de Salinas Pliego y su gobierno
La Silla rota
hace 14 horas
15:46
'Hoy podemos actuar antes del problema': gerente de Agsal para POSTA Líderes
POSTAmx
hace 1 día
1:11
Inicia Carrera Panamericana en Chiapas; pilotos buscan ganar el rally más añejo de México
POSTAmx
hace 1 día
0:47
Se hunde embarcación en playa Camarones
UDGTV44
hace 4 horas
2:46
Museos del siglo XXI: del resguardo del patrimonio a la transformación social
UDGTV44
hace 6 horas
2:21
La radionovela Frankenstein de Radio UdeG obtiene 3er lugar en la XV Bienal Internacional de Radio
UDGTV44
hace 6 horas
1:30
Vecinos de Tlaquepaque piden liberar banquetas en Cuyucuata
UDGTV44
hace 6 horas
1:13
Llegan a un acuerdo OPD de Salud y el sindicato
UDGTV44
hace 6 horas
1:42
Con datos de 2025, comienza a reducirse la cantidad de reportes de desapariciones en Jalisco
UDGTV44
hace 10 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario