00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Me da mucho gusto saludarles, espero que tengan un excelente martes.
00:16Y hoy quiero hablar acerca de lo que está publicando Samara Martínez, una mujer que tiene 10 años con una enfermedad crónico degenerativa,
00:23una enfermedad de insuficiencia renal que la ha tenido durante los últimos años sufriendo, padeciendo, no únicamente el tema corporal, lo que le duele, sino también lo que le cuesta económicamente.
00:37Ella ha subido algunos videos explicando su padecimiento, explicando cómo ella quisiera que se impulsara una iniciativa para poder aliviar el dolor.
00:46Y este tema de Samara es un tema que hemos venido tocando desde hace muchos años, del tema de vivir con dignidad, pero también la posibilidad de morir con dignidad.
00:55En el año 2024 presenté la iniciativa de Ciudades Compasivas, esta que tiene que ver con tres etapas.
01:03Una, la primera es que las personas que viven una enfermedad crónico degenerativa puedan vivir sin dolor, puedan atenderse con medicamentos adecuados para que no les duela.
01:14La segunda etapa tiene que ver con los hospices, lugares que son lugares para irse a morir con dignidad, lugares a atenderse con medicamentos, con esto para que la gente no tiene por qué dolerle.
01:26Y eso lo dice tanto el doctor Guillermo Arachiga como muchos especialistas de medicina del dolor, en el que podemos lograr que existan lugares para que la gente vaya a morirse con dignidad.
01:36Y la tercera tiene que ver con la posibilidad de lo que existe en muchos países avanzados, como el caso de Canadá, como Francia, como Holanda, como muchos de Europa, que han logrado entender que las personas que tienen una enfermedad terminal puedan decidir cómo quieren ser acordados, cómo quieren verse por última vez y que tengan la posibilidad de acabar con su dolor.
02:00Los seres humanos somos egoístas y pensamos mucho en que no queremos que se nos vaya la persona que queremos, pero no nos ponemos en su lugar y no nos compadecemos de lo que les duele, los tumores, que hay personas que les rompen los huesos,
02:15personas que tienen un cáncer de páncreas, un cáncer de estómago o tumores en el cerebro y que esto les sigue llevando a una disminución en su vida hasta que llegue el momento en que únicamente respiran.
02:28La familia, los queremos mucho, queremos salvarlos, queremos estar con nosotros, pero no estamos siendo compasivos y mucho menos atendiendo el tema de la dignidad.
02:38Esa es una decisión personalísima y por eso el Congreso del Estado la pusimos a discusión para que podamos entender esto que está sucediendo con un fenómeno social en el que la esperanza de vida se ha alargado tanto que hemos encontrado nuevas enfermedades que muchas veces agonizan o golpean de manera muy fuerte la economía de las personas,
03:00pero también les duele muchísimo y esto nos debe llevar a entender, ser empáticos, ser compasivos y entender que las personas pueden decir a qué hora pueden poner fin a su dolor.
Sé la primera persona en añadir un comentario