- hace 3 horas
El mundo laboral se transforma: los empleos fijos son cosa del pasado. Borja Castelar aconseja la inversión en marca personal (el nuevo título universitario) y networking para asegurar ingresos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo será la humanidad cuando la inteligencia artificial acompañe por entero nuestra vida cotidiana?
00:10Cruzaremos un día el punto de inflexión donde el calentamiento global sea irreversible.
00:15¿De qué manera transformará la realidad virtual nuestras prácticas afectivas, amatorias, sexuales?
00:22La regeneración celular artificial nos aportará un día la vida eterna.
00:28¿De qué nos vamos a alimentar una vez que hayamos dejado a un lado la proteína animal?
00:34Es tarea obligada para el periodismo reportar el conocimiento de vanguardia,
00:39conversar con la inteligencia que lo ha producido,
00:42interrogar a los distintos escenarios y divulgar ese entendimiento con generosidad.
00:58Hoy en Multiverso Milenio vamos a hablar del mundo del trabajo del futuro.
01:27Un mundo del trabajo que no se va a parecer en casi nada al que conocíamos.
01:32Hoy vamos a hablar con Borja Castelar.
01:33Él es un experto justamente en estos temas.
01:36Fue director de LinkedIn para América Latina.
01:39Y nos ayuda a entender cuáles son esas habilidades que nos van a asegurar,
01:44no un trabajo, sino ingresos para vivir y vivir bien en este mundo que viene,
01:50en efecto, marcado, cruzado por la inteligencia artificial.
01:55Esas habilidades que tienen que ver con poderes blandos, nos llama él.
01:59Capacidad para cooperar, para colaborar, pensamiento crítico, salud mental, redes sociales,
02:10confiabilidad.
02:11En fin, cosas que hoy son fundamentales, pero en el futuro van a ser cruciales.
02:19Multiverso Milenio, un programa para conjurar el miedo al porvenir.
02:41La llegada de la inteligencia artificial está transformando el mundo laboral más rápido de lo que imaginamos.
02:53Frente a este cambio, tenemos dos opciones, vivirlo con miedo o con esperanza.
02:59El miedo nos paraliza, nos encierra en la idea de que las máquinas nos reemplazarán.
03:03En cambio, la esperanza nos invita a ver a la inteligencia artificial como una aliada para potenciar lo mejor de nosotros.
03:12La creatividad, la empatía y la innovación.
03:15No se trata de elegir entre humanos o tecnología, sino de entender que el futuro será de quienes sepan combinar ambos.
03:23El reto está en mantenernos curiosos, abiertos al aprendizaje constante y dispuestos a reinventarnos una y otra vez.
03:31La pregunta es, ¿desde dónde quieres mirar el futuro? ¿Desde el miedo o desde la esperanza?
03:40Borja, algo ha cambiado definitivamente en el mundo laboral.
03:44Déjame plantear de nuestros abuelos, de nuestros padres, a esta generación, algo se movió.
03:50Cuéntame, ¿qué ha cambiado del mundo laboral de antes al mundo laboral que tú ves en el porverso?
03:55Siempre digo que en términos laborales somos una generación de paso.
03:58Igual que lo fue la revolución industrial, los campesinos son alfabetos que se mudaron a las ciudades a trabajar en las fábricas.
04:04Somos como esa misma generación de paso.
04:07Estamos entrando en una nueva realidad que no tiene nada que ver con el viejo paradigma laboral.
04:11El tema central hoy es el mercado laboral, pero ese mercado laboral está en una forma de producir, un modelo de economía.
04:19Hablemos de ese modelo de economía que está obligando a que el mercado laboral se transforme.
04:22¿Cuál es el modelo de economía que tú estás viendo hacia adelante?
04:25Pues estamos viviendo el modelo de la inteligencia artificial como principal motor.
04:29Y esto hace que los cambios sean totalmente exponenciales.
04:32Cada actualización de ChargPT cambia totalmente el mercado.
04:37Y eso son meses.
04:38Claro, los cambios son exponenciales.
04:39La economía de la IA, que ahora es totalmente disruptiva.
04:43Por tanto, es un cambio totalmente de todo.
04:46De la economía, de la productividad, del tipo de trabajos que existe.
04:50La IA, como bien sabes, al final es una herramienta de productividad.
04:53Ni más ni menos.
04:54Va a aumentar la productividad.
04:55Por tanto, menor demanda para trabajar en empresas.
04:58Y menos para estar décadas como ocurría en el viejo paradigma.
05:02Por tanto, surge el nuevo emprendedor individual, que es mucho por donde va el futuro del trabajo.
05:06¿Tú ves grandes empresas gobernando la economía del mundo o muchas unidades económicas de distintos tamaños,
05:16con muchas personas que se vuelven su propia empresa, una dispersión de unidades?
05:22Es interesante porque creo que va a haber una mezcla.
05:25Sobre todo en el tema de la tecnología y la IA, los dueños de los principales IA van a ser conglomerados gigantescos,
05:33que van a controlar mucho nuestras vidas.
05:34De hecho, OpenAI, Microsoft, Google, varios grandes grupos que con toda esta tecnología que usamos todos los días,
05:42que van a ser realmente auténticos monólogos.
05:44O sea, esos grandes conglomerados que pues ya empiezan a tener rostro visible.
05:48Cuéntame cómo vamos a cohabitar como trabajadores de esos grandes conglomerados.
05:52Totalmente.
05:52Al final, la tendencia dentro de esas grandes empresas, cada vez más la fuerza fija de trabajo va a ser muy pequeñita.
05:59Y van a subcontratar para hacer proyectos.
06:02Entonces es un formato completamente diferente.
06:03Vamos a trabajar por proyectos.
06:05Van a contratar a 30 freelance para hacer un proyecto de implementación de inteligencia artificial en Kenia, por puerte un ejemplo.
06:12Hacemos, terminamos ese proyecto, se deshace y vamos a por el siguiente.
06:16Yo leía un texto tuyo recientemente, ¿no?
06:19Las power skills, las llamas, ¿no?
06:22Son como las herramientas, las habilidades blandas.
06:25Y lo que decías, hay que abrazar con confianza un mundo, Orja, que no se antoja, te ofrezca confianza.
06:35Porque te van a correr y contratar, pues como vienen las olas y el aire y las velas flotan.
06:42¿Cómo vivir con confianza un mundo tan incierto?
06:44Pues es un poco lo que hablo en el libro, de hecho, en power skills, invirtiendo en donde puedes tomar acción, al final.
06:51Miren, siempre lo de inteligencia emocional es eso, ¿no?
06:53Es decir, ¿dónde tengo yo poder de acción?
06:56Y lo que no tengo acción, pues intentar preocuparme lo menos posible.
06:59Y dentro de esa acción, tomar acción en habilidades humanas.
07:02Empezar a mejorar habilidades blandas, esas power skills, en comunicación, pensamiento crítico.
07:06En marca personal va a ser importantísimo cada vez más invertir en eso.
07:09Y tercero, y precisamente vamos a tener que invertir mucho en salud mental.
07:13Porque la estabilidad que había en el viejo paradigma pasó a la historia.
07:17Y para nosotros es muy difícil vivir en una inestabilidad constante.
07:20¿Qué es lo que va a ocurrir?
07:20Y vamos a tener que reciclarnos, pero constantemente.
07:24Claro, eso va a generar un nivel de ansiedad e inestabilidad muy grande.
07:27Y saber lidiar, invertir en habilidades humanas, en marca personal y en salud mental,
07:32van a ser tres elementos definitivos en esta era.
07:34Déjame ir despacio a esas habilidades blandas a las que te refieres.
07:38Una por una.
07:40Pensamiento crítico.
07:41¿Por qué será importante tener pensamiento crítico?
07:44Cuando, por cierto, en el mundo de antes, lo importante era tener lealtad,
07:48decirle que sí al jefe, no hacer demasiadas olas y nunca se te ocurriera una huelga.
07:52Bueno, esto pensando en el modelo japonés.
07:54Pero, ¿por qué ahora tener pensamiento crítico es algo que se va a premiar?
07:59Porque al final lo que se va a buscar mucho son habilidades híbridas con la inteligencia artificial.
08:04O sea, que nos complementamos.
08:06La inteligencia artificial va a ser muchísimo mejor en conocimiento.
08:08Pero ese toque que nosotros tenemos de ver si una cosa tiene sentido,
08:13eso lo tenemos nosotros muy agudizados.
08:14Pero con una combinación con la IA va a ser increíble.
08:17Entonces son habilidades, ¿cómo nos complementamos con esa inteligencia artificial?
08:20Y el pensamiento crítico es de las habilidades que mejor se complementan.
08:23Y eso lo vemos ahora usando la inteligencia artificial generativa.
08:26Nos genera textos, pero detectamos rápidamente cuando eso no tiene mucho sentido.
08:30Y le dices a Charger Pitti que te equivocaste.
08:32Ahí esto cambia a mí esta parte que no me conoce.
08:35Entonces, esa unión máquina humana es el futuro.
08:38Y esas habilidades humanas es el complemento perfecto.
08:40El pensamiento crítico no toda la vida ha gustado.
08:43O sea, piensa en la Edad Media, piensa en las monarquías absolutas, estorbaba.
08:49Pero la verdad, no hace mucho.
08:51En las empresas donde había que competir por un puesto y darle el codazo al dejunto,
08:56la lealtad era fundamental.
08:58Muy interesante lo que comentas.
09:00No creo que sean antagonistas, pensamiento crítico y colaboración.
09:03Todo lo contrario.
09:04De hecho, las nuevas generaciones tienen de todo menos lealtad por marcas o por empresas.
09:08Por tanto, simplemente vamos a ser menos emocionales respecto a las empresas y más racionales.
09:15Y eso juntando un buen pensamiento crítico con colaboración.
09:17Todo lo contrario para el futuro que tenemos.
09:19Pero me estás pidiendo mucho porque, a ver, ¿qué refuerza mi ego y mi identidad?
09:24Pues llegar a casa y que me reconozcan y que me quieran.
09:28Y luego ir al trabajo y que también me reconozcan y que me quieran.
09:31Y tú me estás diciendo, ve renunciando a eso porque el lugar de trabajo ya no va a ser el que defina
09:37cuánto vales como persona, ¿no?
09:41A lo mejor sí cuánto vales por tus ingresos y cuánto cobras,
09:45pero no va a ser un lugar donde te van a dar un espaldarazo.
09:50Lo veo complicado.
09:51Estás sirviendo un cambio muy importante de la psicología del trabajador o de la trabajadora.
09:56Eso es lo que comentas.
09:57Es realmente un cambio existencial.
10:00Porque, ¿qué ocurre?
10:01Venimos mucho de esa era industrial que nuestro valor como persona depende del trabajo.
10:08Venimos mucho de ese concepto.
10:10Y vamos a tener que deshacernos bastante de ese concepto.
10:12Vamos a tener que buscar valor en otras cosas.
10:14Vamos a tener que recordar más que nunca que el trabajo es lo que haces, no quién eres.
10:19Ahora, te metiste con otro tema que me presiona un botón importante.
10:24Te dices, para hacer esta reconfiguración, esta actualización de nuestra psique,
10:30para ponerlo en términos claros, voy a necesitar mucho apoyo en salud mental.
10:35A ver, cuéntame un poco esa relación con la salud mental.
10:38Yo creo que lo bueno es que el tema de la salud mental ya ha mejorado mucho,
10:42sobre todo después de la pandemia.
10:44Yo creo que la gente ya entendió que esto es algo muy importante,
10:48pero va a ser importante el estar siempre invirtiendo en salud mental.
10:54Siempre.
10:54Pues ya quedó claro que tu propuesta no es aprender más de programación o más Excel o más matemáticas o más estadísticas,
11:04sino estás hablando de un conjunto de habilidades mucho más humanas,
11:08son las que nos van a ayudar, no diría sobrevivir, sino, te cito,
11:12a vivir con confianza el mundo laboral del futuro.
11:15Voy a detener aquí la conversación y a la vuelta quiero hablar del otro gran tema.
11:21Y es como en ese mercado, diría yo, tan mercurial, tan cambiante, magmático,
11:29a veces tengo la impresión, para decirlo con precisión, me vendo para que me contaten.
11:38¿Qué tengo que hacer en el mercado laboral intervenido por la inteligencia artificial
11:43para tener medios de vida e ingresos que permitan la realización de mi ser?
11:50Seguimos en la siguiente conversación, Borja.
11:53Yo soy de esa generación a la que le dijeron que había que estudiar mucho para tener un buen trabajo
11:58y luego trabajar mucho para tener una buena vida y una buena jubilación.
12:01Hoy prácticamente nada de eso es cierto.
12:05El mercado de trabajo ha cambiado sustancialmente y más va a cambiar debido a la inteligencia artificial.
12:13Que está con nosotros hoy, Borja Castelar, hablamos con él, nos dice cuáles son esas habilidades
12:20que tendríamos que adquirir para sobrevivir y salir airosos.
12:25No solamente sobrevivir, tener éxito en el mercado del trabajo del futuro.
12:30Continuamos en la conversación sobre cómo definir qué tipo de trabajos queremos,
12:37cómo vendernos y sobre todo cómo hacer que la inteligencia artificial,
12:42que también la utilizan los empleadores, pues capturen nuestras mejores virtudes,
12:47nuestras mejores habilidades para contratarnos bien, mejor y en lo que nos gusta.
12:53Continuamos con la conversación.
12:55El mercado del trabajo, el porvenir, requiere personalidades, personas, individuos,
13:13que sepamos genuinamente quiénes somos, cuáles son nuestras habilidades,
13:18qué podemos aportar y luego que sepamos venderlas bien y en las redes adecuadas y en los mercados adecuados.
13:28Y entonces sí, vamos a poder sobrevivir el mundo que viene, pues con los ingresos adecuados,
13:35con el tipo de vida que uno desea y la verdad disfrutando este cambio,
13:40que significa la libertad de elegir dónde trabajar y que lo elijan a uno por las buenas razones.
13:48Estamos hablando con Borja Castelar sobre el mercado del trabajo del porvenir intervenido por la inteligencia artificial.
13:57Durante décadas, los títulos académicos fueron la llave para acceder a un buen empleo y construir una carrera estable.
14:04Hoy, esa lógica se está desmoronando.
14:08En el mundo laboral que emerge, lo que importa no es el diploma en la pared,
14:13sino la capacidad de aprender de manera continua, de adaptarse a los cambios y de generar valor con lo que sabemos hacer.
14:21Los empleos ya no son puestos fijos para toda la vida, se transforman, mutan y nos exigen reinventarnos constantemente.
14:28La verdadera ventaja competitiva está en la curiosidad, la creatividad y la pasión que ponemos en lo que hacemos.
14:38En este nuevo escenario, los conocimientos formales siguen siendo valiosos, pero ya no son suficientes.
14:45Lo decisivo será cómo los aplicamos y cómo evolucionamos junto a la tecnología y la inteligencia artificial.
14:52Porja, seguimos conversando sobre el mercado laboral del futuro, del porvenir.
14:59Cómo la inteligencia artificial, entre otras cosas, pues va a ser el headhunter del futuro.
15:04Va a determinar oferta y demanda laboral.
15:08¿Qué chamba, como le decimos aquí, qué trabajo puede ser para mí o yo a quién le puedo ser útil para que me contrate?
15:15Pues mira, hoy más que nunca, para construir una carrera vamos a tener que centrarnos en habilidades, habilidades humanas principalmente, comunicación, persuasión.
15:23Como siempre digo, quien triunfa no es quien más sabe, es quien mejor comunica.
15:26Y eso tiene que quedar clarísimo.
15:28Segundo, networking. Networking es todo.
15:30Muchas posiciones, y eso se ve mucho en LinkedIn, nunca salen a publicarse.
15:34Es a través del networking.
15:36Networking es esencial para encontrar trabajo.
15:38Porque, insisto, la mayoría de trabajos ni siquiera llegan a publicarse.
15:42Están en el networking.
15:42Y tercero, y lo más importante, tal vez para encontrar trabajo o para emprender, posicionamiento.
15:49Esto significa marca personal.
15:50Marca personal LinkedIn es esencial.
15:53Cada vez más se nos va a contratar por nuestra red de contactos, por nuestra marca personal.
15:57Y esto es algo que siempre digo que para mí el nuevo título universitario es invertir en tu marca personal.
16:02A ver, deja de tenerme aquí, porque hasta ahora mercadotecnia o marca personal tiene que ver con las empresas.
16:07O sea, tú quieres que una marca gane mercado y tenga consumidores.
16:15En fin, me cuesta mucho trabajo explicar lo que tú estás diciendo.
16:20Tendríamos que asumirnos ahora como nuestra propia empresa.
16:24O sea, somos personas con actividad empresarial, para decirme en términos fiscales.
16:27Y por lo tanto, Ricardo Rafael se tiene que vender como antes se vendían las marcas de pasta de dientes o de hamburguesas.
16:36Total.
16:36Pero, ¿es lo mismo?
16:39Es parecido en muchos de los pilares de hacer contenido, de mostrarte, mostrar tu posicionamiento, tus valores, también como marca, igual que lo hay en una empresa, una marca personal, mostrar valores, autenticidad.
16:52Muchos de los principios y pilares son iguales.
16:54Y hay que empezar a invertir en eso, en redes sociales como LinkedIn.
16:58Yo vivo, por ejemplo, de marca personal.
17:00A ver, ayúdame ahí un par de minutos sobre esto.
17:03Pero, ¿cómo sabes qué debes vender como persona?
17:07Es decir, ¿cómo los integras para que acaben siendo un elemento de tu marca personal que sea apetecible para quien te va a contratar?
17:15Pues yo creo que todo comienza, y lo hablo mucho en el libro, de hecho, en autoconocimiento.
17:20En saber cuáles son tus habilidades más destacadas.
17:22Y cómo puedes aportar valor a otras personas con esas habilidades.
17:26Empezar a compartir desde tus talentos.
17:29Y como todo, las marcas que más conectan son las más auténticas, no las que intentan vender.
17:34Ser genuino y agregar valor.
17:36Son las dos claves.
17:39Ahora, ya más o menos sabemos que está dentro del envase.
17:43Ahora necesito arrancar una campaña de mercadotecnia.
17:47Entonces, ya citaste a LinkedIn.
17:49Te tocó ser director de LinkedIn para América Latina, que es la plataforma más utilizada para esto.
17:56Pero, ¿cómo hago la campaña de venta?
17:59Pues volvemos otra vez a autoconocimiento, otra vez.
18:02¿Quién es tu audiencia?
18:04¿A quién quieres vender?
18:06Si no tienes claro, eso no tiene ningún sentido.
18:07Mucha gente empieza en todas las plataformas, pero no.
18:10Tu audiencia está, por ejemplo, solo LinkedIn.
18:12Porque vendes para empresas.
18:13Por ejemplo, 90% de mi audiencia es LinkedIn.
18:15Saber quién eres y a quién te diriges.
18:18Exacto.
18:18Autoconocimiento.
18:19¿Cuáles son mis fortalezas y cuál es mi audiencia?
18:21Ya entendí.
18:21Ya tengo producto y establezco mi campaña de mercadotecnia.
18:25Ahora necesito que la IA, la inteligencia artificial, es el tema principal de este programa,
18:32capture mis mejores virtudes para ofrecérselas a quien está demandando un puesto como el que yo quiero.
18:41Gente, te pregunto cómo me dirijo a la inteligencia artificial, que ya eso es un asunto mucho más fino en esta cuestión.
18:49Pues me dirigiría como las preguntas que me estás haciendo.
18:52Estas dudas que te surgen, le pregunté a la inteligencia artificial, le daría contexto y le diría, esta es mi situación, esta es mi público objetivo.
18:59¿Cuál es mi mejor estrategia, por ejemplo, de contenido?
19:01¿Cómo hago para que esos demandantes de empleo se fijen en mí, sabiendo que la inteligencia artificial no solamente está mostrando lo que soy, lo que quiero ser o lo que quiero vender, sino también un conjunto de elementos de mi vida privada que están en línea también?
19:21Pues lo primero de todo, ser consciente de eso, que todo lo que esté en línea hoy en día es público a todo el mundo, eso que queda clarísimo.
19:30La primera entrevista, a lo mejor la marca personal te lo consigue la primera entrevista, pero ahí es donde tienes que mostrar tus habilidades humanas, persuasión, comunicación, es todo.
19:38Es absolutamente todo.
19:39Saber conectar con el reclutador, hacer buenas preguntas, escucha activa, conectar con la persona, comunicación, lenguaje corporal, todo es habilidades humanas para conseguir el trabajo cuando ya tienes la entrevista por delante.
19:50Ahora, lo dijiste muy rápido, pero yo lo pondré en cámara lenta para entenderlo mejor.
19:57Todo es público.
19:58El fin de semana que me fui con mis amigos de la primaria, que nos emborrachamos, los chistes malos, el corazón que rompiste, el abuso o el acoso que ejerciste, el lugar donde te corrieron, el poema malo que publicaste, todo es público.
20:17Ya no existe eso que antes era privado y se quedaba en casa.
20:23Y eso también la inteligencia artificial lo puede utilizar a la hora en que interroguen tu perfil para ver si te contratan o no te contratan.
20:31Pues mira, ese es también un punto súper interesante de pensar que también tenemos que tener vidas analógicas también.
20:38Yo, muchas de mis creencias políticas o religiosas jamás lo voy a publicar en absolutamente ningún lugar.
20:46Es también un momento para reflexionar de que es importante tener vidas analógicas también.
20:51Es decir, relaciones afectivas, relaciones familiares, en efecto, valores, creencias que son de la vida privada, honralos manteniéndolos privados.
21:05¿Se puede hacer en un mundo como el de hoy?
21:08Sí, 100%. Y creo que el futuro también va a tener más analógico de lo que pensamos.
21:14Vamos a tener que ponernos más límites a la tecnología.
21:16Yo siempre digo que tenemos que tener un día a la semana de desconexión, de desintoxicación de dopamina, como siempre digo.
21:23No, domingos, por ejemplo, yo lo que intento es desconexión del móvil, salir con amigos, leer, volver a la analógica, aunque sea por un día, por salud mental.
21:32Eso es pura salud mental, porque el estar todo el tiempo hiperconectado como estamos y todo el tiempo con chute de dopamina, con vídeos cortos rápidos,
21:41está afectando nuestra salud mental a niveles de epidemia, como estamos viendo las nuevas generaciones.
21:45Por tanto, muchas cosas tenemos que desconectar de lo digital.
21:48Y eso tiene que ver también con muchos de los valores y que más privados míos, mantenerlo en tu vida, en la logística, como ha sido toda la vida.
21:56Y más hoy en día sabiendo que todo está muy expuesto.
21:59Ahí hay que tener un buen senso de privacidad, desde luego.
22:03Cierro con la última pregunta, porque dependiendo con quién hable, hay gente que vive aterrada con ese mundo que describes.
22:11Inteligencia artificial, un mundo de trabajo que cambia, empresas que ya no van a cuidar de ti,
22:15bancos que no te van a prestar cuando no vas a tener empleos para toda la vida, jubilaciones que probablemente no van a existir, en fin, aterrada.
22:24Y hay otros que con un poco el talante que hoy nos has mostrado, que le traen confianza a lo que viene y que les da dopamina, les entusiasma.
22:32Es muy evidente que tú estás en el segundo grupo.
22:35¿Qué les dirías a unos y a otros?
22:37Pues comencemos con los que están más preocupados por el porvenir desastroso.
22:42Pues yo diría que al final, con los cambios hay dos formas emocionales de enfrentar un cambio.
22:49O con esperanza o con miedo.
22:50Son los dos estados emocionales que tú...
22:51Pues tú lo decides tú.
22:53No, nuestra forma de entender, es decir, la forma, el estado emocional que tú vas a enfrentar a un cambio, tú vas a ver un cambio.
22:59Y tu cerebro enseguida va a pensar, ¿ese cambio es positivo o negativo?
23:01¿Ese cambio me va a dar esperanza o miedo?
23:06Y lo que es importante de entender es que lo único que te va a dar el miedo es, primero de todo, reactividad.
23:13No vas a querer aprender sobre eso.
23:14Mucha gente tiene miedo sobre inteligencia artificial, no quiere ni saber de eso.
23:19Ahí sí que les mando mensaje.
23:21Ahí tu trabajo está en peligro.
23:23En las personas mediocres, que tienen miedo, que no son proactivas y que no intentan aprender y no son curiosos...
23:30Tienen razón para tener miedo, se lo han ganado.
23:32Tienen razón de tener miedo, porque si no eres curioso y autodidacta en esta nueva era, te vas a quedar detrás.
23:37Eso sin duda.
23:38Tú antes, en los años 80-90, podías vivir en el día de la marmota, si quieres.
23:43Hoy en día eso ya no va a pasar más.
23:44Se ha quedado en el cojín de terciopelo buena parte de tu vida.
23:48En tu cubículo y haciendo más o menos parecido a lo mismo.
23:51Es verdad que era una estabilidad, yo diría que irreal inclusive.
23:54Yo diría que se creó desde los años 40 hasta los años 80-90 una estabilidad que tampoco es real al ser humano.
24:02De cosa tan fija como un trabajo haciendo exactamente lo mismo durante décadas.
24:07Eso ya no existe.
24:08Y al otro lado, mando mucha esperanza, porque si cambiamos ese chip y somos curiosos, con ganas de aprender, el futuro va a ser exponencial.
24:18Vamos a tener herramientas que van a llevar nuestra productividad y creatividad a niveles que no podemos ni imaginar.
24:23El ingreso no estará en riesgo, la sobrevivencia no estará en riesgo, la salud no estará en riesgo.
24:30Solo tendremos trabajos mutantes.
24:33Iremos cambiando bastante y quién sabe, en esas mutaciones vamos a encontrar trabajos que encajen más con nuestras fortalezas, con nuestras pasiones.
24:41Más que nunca yo creo que vamos a poder vivir de eso.
24:44En esos cambios, quién sabe, va a ser más fácil encontrar trabajos que encajen más con nuestro propósito, con nuestras fortalezas, con nuestras pasiones.
24:51Pero es un cambio de paradigma tan grande del titulitis, como digo, es la muerte del titulitis, la llegada del valor a través de tus fortalezas,
24:59que realmente siempre va a haber muchos detractores, pero también no tiene sentido luchar contra eso.
25:06No se puede luchar contra la tecnología.
25:07No se puede decir esto no es para mí.
25:08No te puedes ir a medio del Amazonas.
25:10Bueno, sí puedes, potencialmente.
25:11Hay unas tribus que viven aislados de la tecnología, pero es un acto inútil enfrentar algo que es inevitable.
25:19Pues me queda muy claro qué multiverso prefiero vivir en este caso.
25:24Borja, muchísimas gracias por la riqueza que le has puesto a esta conversación.
25:28Encantado. Muchas gracias a ti.
25:29Concluimos este programa en esta exposición Ventanas al Futuro del Museo de las Ciencias de la UNAM Universo,
25:40que nos ha recibido para esta conversación con Borja Castelán a propósito del mercado del trabajo del porvenir intervenido por la inteligencia artificial.
25:52Hemos aprendido cuáles son esas habilidades clave, no solo para sobrevivir, sino para vivir con goce y confianza el mundo laboral,
26:02que ciertamente no se va a parecer nada al de los abuelos, incluso al de los padres.
26:08Esto es Multiverso Milenio.
26:10Nos encontramos en el siguiente episodio.
26:11¡Gracias!
26:13¡Gracias!
26:15¡Gracias!
26:17¡Gracias!
26:18¡Gracias!
26:19¡Gracias!
26:20¡Gracias!
Recomendada
5:22
|
Próximamente
2:14
0:30
Sé la primera persona en añadir un comentario