- hace 20 horas
- #visioneseducativas
- #educacion
- #aprendizaje
📺 Hoy en Visiones Educativas, acompaña a la docente de prebásica Bianca Vallecillo mientras nos enseña cómo el juego puede convertirse en una poderosa herramienta de aprendizaje, motivando a los más pequeños y haciendo de la educación un espacio dinámico y creativo.
📆 Jueves 9 de octubre | ⏰6:00 p.m.
#VisionesEducativas #Educación #Aprendizaje ##STVETelebásica
📆 Jueves 9 de octubre | ⏰6:00 p.m.
#VisionesEducativas #Educación #Aprendizaje ##STVETelebásica
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00visiones educativas
00:06bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro vídeo podcast visiones educativas un espacio donde
00:18exploramos distintas miradas sobre la enseñanza el aprendizaje y la inclusión desde la práctica
00:25educativa soy Francia Moreno conaudióloga y hoy me encuentro representando a David Lainez hoy
00:32hablaremos sobre un tema que muchas veces damos por sentado pero que es la base de todo aprendizaje
00:39en la infancia el juego para conversar sobre cómo el juego se convierte en una herramienta poderosa
00:47dentro del aula nos acompaña Bianca Vallecillo maestra de tercer grado de pre básica apasionada
00:54por la educación infantil y la creatividad en el aprendizaje bienvenida Bianca hola feliz día
01:01Francia gracias por la invitación espero que hoy podamos conocer un poquito acerca del juego como
01:07esta herramienta fundamental en el aprendizaje un placer tenerte Bianca y para comenzar cómo
01:14describirías el papel del juego dentro del proceso de aprendizaje en los niños y niñas de pre básica
01:23fíjate que el juego ocupa un rol sumamente fundamental ya que es la herramienta principal que tenemos los
01:31docentes de pre básica para hacerte una cronología de la edad de pre básica desde cero a seis años
01:38en esta etapa los niños aprenden jugando en realidad es la herramienta más fundamental que tenemos como
01:43docentes de pre básica se incluyen todo para introducir un tema para abordar el tema específicamente y también para reforzar
01:52entonces es realmente fundamental el juego como como herramienta didáctica dentro del aula de clases
01:59y muchas veces damos por sentado no que que el juego es fundamental para para el aprendizaje y desde tu
02:09experiencia Bianca cómo combinas el juego con la parte académica dentro del aula cómo haces esa sinergia entre la
02:19diversión y el aprendizaje fíjate que hay un dicho que normalmente se dice y los padres de familia muchas veces lo
02:27agarran como propio y dicen no es que no voy a meter a mi hijo a pre básica porque sólo va a jugar entonces hay que saber
02:35diferenciar porque el tipo de juego que realizamos dentro del aula de clases no sólo es juego de diversión
02:41como tal sino que es juego que tiene planteado un objetivo que se pretende cumplir como vos sabes todas las
02:48planificaciones de pre básica y de todas las áreas pues tienen objetivos que se pretenden cumplir entonces
02:54qué pasa estos juegos tienen una una meta hacia la cual vamos a llegar entonces es importante hacer
03:02ese énfasis y dar a conocer que el juego no solamente es para divertirse y para que el niño esté todo el día
03:09sino que también cumple un rol fundamental en este proceso sí y es que como había mencionado muchas veces se
03:16piensa que jugar es sólo diversión y qué bueno que mencionas que cada juego tiene un objetivo y qué
03:24habilidades observas que se desarrollan mientras tus alumnos juegan fíjate que es algo bien bien lindo
03:34porque vos puedes observar que los niños desarrollan todas las áreas que realmente el currículum de pre básica
03:39te dice que tienen que tener los niños desarrollan su parte social porque conviven con otros niños desarrollan su parte de lenguaje su parte cognitiva su parte afectiva hizo y también su parte psicomotora no sólo la motricidad gruesa sino también la fina porque hay actividades que requieren que utilicen sus manos que utilicen su vista y puedes poder ver también que se trabaja mucho lo que es la parte de la autonomía y la empatía
04:05¿por qué menciono esto? porque esto es uno de los logros principales que como docentes de pre básica tenemos lograr que el niño sea capaz de realizar las cosas por él mismo y cuando te digo de la empatía pues es bien difícil porque en este edad vos sabes que están en la etapa del egocentrismo que todos lo quieren entonces el hecho de aprender ellos a romper estas estas dogmas como dicen verdad esto que los evita es bien importante y a través del juego se puede lograr
04:33hace un momentito mencionabas esa frase que yo creo que es muy común de parte de las familias que mencionan que generalmente no matriculan a sus pequeñitos en la parte de pre básica porque piensan que justamente van a jugar entonces vos como profesional que mensaje le podrías dar a las familias que tienen justamente ese mito verdad acerca de que tal vez los primeros grados escolares no son tan importantes
05:03fíjate que mi consejo sería primero que veamos que el niño de 0 a 6 años en esta edad tiene su plastilidad cerebral al máximo nivel entonces es importante que los niños aprendan en esta etapa entonces yo invitaría a la familia verdad a que se informen a que lean y a que vean la importancia que tiene este nivel escolar
05:33sabemos que en pre básica los niños jugando aprenden habilidades y destrezas que les permiten en el nivel básico aprender a leer y escribir aprender a sumar a restar y todo lo que van aprendiendo hasta llegar a su universidad verdad
05:48entonces es sumamente importante que los niños estén en este nivel educativo y realmente yo como docente y licenciada que soy en pre básica puedo decirte y puedo decirle a estas familias que nos están viendo que se empoderen de este nivel y que metan a sus niñas o pequeños desde el primer grado porque los niños en este grado pues van a hacer todo lo que es estimulación temprana y a trabajar esa parte social que es tan importante hasta lograr ir hasta donde logren verdad maestría
06:18y a doctorado lo que sea que tengan visión en su vida futura y que valiosa toda esa información y justamente se me viene a la mente todo lo que son los hitos del desarrollo verdad que importancia es de saber justamente en qué nivel está cada uno de los niños para poder proporcionar las actividades adecuadas según sus habilidades entonces no sé si me platicas un poquito acerca de esas habilidades que van adquiriendo los niños ya sea por
06:47por grado por edades un poquito acerca del desarrollo fíjate que a los tres años que es cuando entran al primer grado mira ahorita se está proponiendo verdad con el caipi hacer que los niños de primera infancia pues estén también verdad en su edad escolar pero lo más común es de tres a seis años en los tres años pues los niños
07:12adquieren normalmente habilidades más sociales ¿por qué? porque en esta etapa los niños están en esa etapa en la que no quieren compartir nada en la que no saben seguir indicaciones entonces toda esa parte de
07:26socializar y realizar actividades de estimulación temprana se hace en esta edad luego vamos al segundo grado de prebásica que es lo que antes conocíamos como kinder y los niños en este grado van a
07:41a aumentando el grado de dificultad de lo que van adquiriendo por ejemplo aprenden las vocales aprenden a poder expresarse de manera más coherente y más libre
07:53¿verdad? aprenden habilidades como a cortar a pegar a trabajar de forma ordenada de forma limpia a ordenar sus juguetes a ordenar sus materiales y otro tipo de habilidades sociales ¿verdad? que van desarrollando ya empiezan a jugar en
08:09y a trabajar en equipo en parejas y entonces empiezan a desarrollar esa parte social que es tan necesaria y el tercer grado que básicamente pues aprenden los fonemas de las letras para darte un ejemplo
08:23aprenden algunos de los números aprenden y fortalecen si tienen alguna debilidad del segundo grado a lo que es trabajo con tijeras trabajo con papel a todas las técnicas no gráficas que nosotros llamamos
08:37que es el boleado el rasgado y todo esto ¿verdad? y también habilidades sociales un poquito más estructuradas ya pueden exponer ya pueden trabajar en equipo y se procura como docente de prebásica que los niños vayan teniendo estas experiencias para que cuando lleguen a grados superiores no tengan dificultad
08:55sabes que cuando uno estudiaba normalmente uno le decían exponer uno le daba mucho miedo pero es básicamente porque en estas edades no se ha trabajado esto
09:05entonces es sumamente importante trabajar todas estas áreas todos estos aspectos para lograr que el niño en su futuro tenga mayor facilidad en todos los aspectos del aprendizaje
09:15interesante y muy valiosa información Bianca con respecto a todo esto de la estimulación temprana todas estas habilidades que van adquiriendo los chicos
09:27como lo lo integras desde tu experiencia todo lo que son los juegos con las actividades del aula verdad sin que se pierda ese objetivo educativo
09:38ya hace ratito mencionabas que generalmente construyen los juegos con objetivos y me imagino que todo este proceso es como de forma paulatina ¿verdad?
09:47me imagino que llega un chiquito sin muchas habilidades y luego las va adquiriendo durante el proceso
09:53entonces al momento de desarrollar por ejemplo juegos grupales y tenés un grupo de chicos y de chicas que tiene diferentes habilidades
10:02¿cómo haces ese proceso de adaptación para que todos los niños puedan convivir y compartir juntos?
10:10fíjate que es bien interesante porque vos sabes que en todas las salones de clases hay niños con diferentes gustos y con diferentes inteligencias
10:20entonces el hecho de poder realizar una actividad o un juego que les permita a todos estar en atención y que realmente les llame su atención
10:30y que realmente les guste es bien difícil entonces por ejemplo se realizan juegos que son cotidianos
10:39por ejemplo yo te puedo decir que en mi salón he utilizado el mercadito que es que uno de los niños toman el rol de vendedores
10:48otros toman el rol de los que andan comprando en el mercado
10:51algunos son artesanos porque realizan las verduritas, las frutas que van a hacer con plastilina
10:57entonces todos se involucran y de esta manera obtenemos esa parte de la empatía que tanto queremos trabajar
11:04esa parte social que tanto necesitamos trabajar
11:07y también parte de matemáticas porque tienen que contar
11:11parte de arte que es tan importante porque tienen que trabajar
11:15y también esa parte del lenguaje porque no podemos dejar de lado lenguaje
11:19es importante, vos sabes que en estas edades hay niños que todavía no hablan bien
11:23entonces el hecho de trabajar con ellos este tipo de actividades les ayuda
11:27porque toman un rol y al tomar ese rol pues ellos tienen que hablar de alguna manera
11:32entonces hablan y se comunican con otros
11:35entonces trabajamos muchas áreas en una actividad sencillita como puede ver
11:39o sea algo pequeño que puede ser muy significativo
11:42y que tiene muchos objetivos que se cumplen en ella
11:45totalmente de acuerdo y justamente en el juego verdad
11:49es donde podemos estimular un sinfín de habilidades en las diferentes áreas
11:55como mencionas y que otra dinámica o actividad desarrollas con los chicos
11:59me parece fenomenal el juego de roles
12:03que otra dinámica desarrollas con tus chiquitos adentro del aula o afuera verdad
12:09ahora que sabemos que importante es por ejemplo tener el contacto con la naturaleza
12:14y los beneficios que trae está al aprendizaje
12:18entonces que otra dinámica o actividad desarrollas que te gusta mucho
12:22y que vos miras que realmente está generando un impacto en los chicos
12:27fíjate que cuando me decís algo que me ha parecido muy significativo
12:33y que a mí me ha funcionado mucho es por ejemplo la rayuela de las figuras geométricas
12:38porque parece algo bien sencillito pero es un juego que ellos les permite
12:43cuando has visto las figuras geométricas básicas el reforzar
12:47entonces ellos por ejemplo tiran un dado
12:49mencionan la figura que les salió como se llama
12:53y saltan en cada una de las figuras que ven
12:55y al final colocan una figurita en alguna figura que tenga
12:59por ejemplo el triángulo, el círculo, el cuadrado
13:01entonces figuras, actividades como esta
13:04o de repente cuando estamos viendo las plantas
13:07los niños salen al jardín
13:09en mi centro educativo tenemos la ventaja de que hay un jardín
13:12y un área de juego que es grande
13:14entonces los niños recogen hojitas, realizan actividades con ellas
13:17entonces esa parte del arte también no la podemos dejar desligada
13:22porque aunque parezca que no es tan necesaria
13:27es bien necesaria y en el juego siempre está intrínseca
13:30siempre están pegaditas
13:31entonces es importante que los niños desarrollen esa parte de creatividad e imaginación
13:36totalmente de acuerdo
13:38y como profesional de estas nuevas generaciones
13:43¿qué actividades innovadoras has podido comparar por ejemplo con tu proceso de educación?
13:53ahora supliendo el rol de maestra
13:57¿has notado avances en cuanto a metodologías?
14:01creo que últimamente por ejemplo ahorita mencionabas el tema del arte
14:05que ahora siento yo que es como un boom esto del arte
14:10incluso dentro de los procesos de rehabilitación y habilitación
14:14entonces no sé si has podido notar como esa diferencia
14:19tal vez como nuestra educación hace años con la educación actual
14:24obviamente este tema de la tecnología
14:26que también viene a influir en todos los procesos de aprendizaje
14:31fíjate que realmente sí
14:34porque vos sabes que antes uno tenía que estar pendiente de todo en libros
14:38libros, libros y ahora la tecnología te facilita todo
14:41y los niños de esta época nacieron tecnológicos
14:46le decimos nosotros ellos ya saben cómo manejar una tablet
14:49saben cómo entrar a YouTube
14:51cómo buscar el programa que le guste, el juego que le gusta
14:54entonces es importante y es una gran diferencia
14:57porque tienen la facilidad tecnológica
14:59creo que es una tarea de nosotros como maestros
15:01y también de las familias
15:03el hecho de utilizar la tecnología a nuestro favor
15:06que muchas veces no lo hacemos como papás
15:09porque entonces venimos de repente muy cansados
15:11y decimos no, démosle la tablet
15:12pero el hecho de que la tecnología también tiene cosas positivas
15:17no todo es malo
15:18como mucha gente lo quiere satanizar
15:20la tecnología también tiene cosas positivas
15:23tiene juegos que nos ayudan a reforzar valores
15:27a reforzar normas
15:28que se tienen que seguir dentro de la casa
15:31dentro del centro educativo
15:33los juegos que también te permiten aprender letras
15:37aprender números
15:38hay de todo en internet
15:39hay de todo con la tecnología
15:42entonces creo que es muy diferente
15:43y creo que la tecnología
15:45lejos de favorecernos
15:48nos ayuda mucho como docentes
15:50y nos ayuda mucho como padres también
15:52a que los niños puedan aprender más
15:54y a reforzar esos conocimientos
15:56y esas habilidades que nosotros pretendemos que logren
15:59sí y totalmente de acuerdo con tu opinión
16:03porque muchas veces tenemos estas familias
16:07que utilizan o sobre estimulan a los chicos
16:12con tecnología
16:14pero yo creo que cuando le das un objetivo
16:18o tienes límites de tiempo
16:20que yo creo que eso es bien importante
16:23tener límites de tiempo
16:24también tomando en consideración
16:26por ejemplo la parte auditiva
16:29desde mi área de profesión
16:32por ejemplo el uso excesivo
16:34de los audífonos
16:36los volúmenes altos
16:37y todo esto
16:37entonces dentro del aula
16:39vos utilizas tecnología
16:41en caso de que sí
16:43cómo lo haces
16:44miras que hay mayor atención
16:47por ejemplo
16:48de los niños
16:49hacia la actividad
16:50o ves que hay como
16:52prefieren
16:54siguen prefiriendo
16:55como actividades más dinámicas
16:57más de movimiento
16:58o ves que hay como
17:00una mayor atención
17:01en cuanto a las actividades tecnológicas
17:04fíjate que yo tengo la facilidad
17:06que en mi centro educativo
17:08cuento con televisor
17:09dentro de mi aula
17:10con internet
17:11entonces
17:11sí la utilizo
17:13porque podemos ver videos
17:15podemos escuchar cuentos
17:16podemos ver y escuchar canciones
17:18entonces yo te diría que
17:21es un 50-50
17:22fíjate yo pienso
17:24porque lo que yo observo
17:25en mis alumnos
17:26al menos
17:26es que les gusta ver videos
17:28les gusta escuchar cosas
17:31les gusta ver películas
17:33o lo que sea en internet
17:34que nos sirva
17:34pero también
17:36necesitan esa parte humana
17:38necesitan esa parte
17:39en la que compartimos
17:40en la que jugamos
17:41en la que la profe
17:42se siente en el suelo
17:43y les cuenta una historia
17:44en la que la profe
17:46se pone con ellos
17:47a jugar
17:47porque en esta etapa
17:48nos toca
17:49no va a haber un maestro
17:50de prebásica
17:51que te va a decir
17:51que no tiene que sentarse
17:53en el suelo
17:54que no tiene que jugar
17:55con sus alumnos
17:56entonces
17:57creo que es un
17:58como te digo
17:59un 50-50
18:00es necesaria
18:01la parte tecnológica
18:02si la podemos incorporar
18:03porque sabemos
18:04que muchos centros educativos
18:06pues no cuentan
18:07y no tienen
18:08entonces tienen que
18:09hacer las cosas
18:10con lo que tengan
18:11pero los que tenemos
18:13pues podemos incorporar
18:14no podemos
18:15hacer que el uso
18:16de la tecnología
18:17nos abarque totalmente
18:18la clase
18:19pero tampoco
18:19podemos estar tan alejados
18:21de la tecnología
18:22si la tenemos
18:22entonces por eso te digo
18:24esa es mi
18:25mi percepción
18:26siempre debe ser
18:28un
18:28algo que tiene que estar
18:30balanceado
18:31o sea
18:31un 50-50
18:33para mí está perfecto
18:34y a ellos
18:34siento que me ha funcionado
18:36con mis alumnos
18:37también
18:38sí
18:38y es que
18:39cada vez nos acercamos más
18:40a toda esta era
18:42tecnológica
18:43y me da un poco
18:45de gracia
18:45cuando escucho
18:46a los familiares
18:47que dicen
18:48este chiquito
18:48no sabía
18:49ni hablar
18:50pero ya manejaba
18:52todo YouTube
18:52y suele suceder
18:54¿verdad?
18:54y
18:55¿por qué creemos
18:56que suele pasar
18:57eso?
18:58tal vez están
18:58los niños
18:59muy expuestos
19:00a pantallas
19:01desde muy pequeños
19:02y empiezan a desarrollar
19:04o
19:05es el proceso
19:06de imitación
19:07de los padres
19:08¿puede ser?
19:09fíjate que
19:10creo que pues
19:11las dos cosas
19:12que mencionaste
19:13están ligadas
19:14porque obviamente
19:15vos sabes
19:16que los niños
19:17no siguen
19:18una palabra
19:19verdaderamente
19:20siguen tu ejemplo
19:20si vos como papá
19:23pasas en el celular
19:24todo el día
19:24o como mamá
19:25pasas en el teléfono
19:26todo el día
19:26obviamente tu hijo
19:28va a seguir este patrón
19:30pero también
19:31muchas veces
19:32como papás
19:33se lo digo
19:34porque también
19:34soy mamá
19:35por el hecho
19:37de que como te digo
19:38tenemos tantas
19:39ocupaciones
19:40en el día
19:40entonces
19:41lo más fácil
19:42es que los niños
19:42estén expuestos
19:43mucho tiempo
19:44a la tecnología
19:45a las
19:45tablets
19:46a los televisores
19:48entonces
19:48y como vos lo mencionabas
19:50sin un
19:51tiempo específico
19:52sin control
19:53de lo que están viendo
19:54sin control
19:55de lo que están jugando
19:57entonces
19:58el hecho de que
19:59nosotros
20:00como papás
20:01y como docentes
20:02tengamos ese control
20:03y sepamos
20:04lo que nuestros hijos
20:05ven
20:05lo que nuestros hijos
20:06escuchan
20:07y el hecho de que
20:08nosotros como papás
20:10también
20:10como docentes
20:11estemos pendientes
20:12de que no puede estar
20:14tan sobreexpuesto
20:15porque hay estudios
20:17que te dicen
20:17que un niño
20:18menor de dos años
20:19no debe estar expuesto
20:20más de media hora
20:21a la tecnología
20:21entonces
20:23el hecho de nosotros
20:24también como papás
20:25como docentes
20:26informar
20:26nos ayuda
20:27a evitar
20:28muchos problemas
20:29futuros
20:30sí
20:30y totalmente
20:31de acuerdo
20:32verdad
20:32desde mi profesión
20:34que es la
20:34fonaudiología
20:35nos llegan
20:36un montón de casos
20:37de chiquitos
20:38papás
20:38que están preocupados
20:39porque
20:40tenemos niños
20:41que sus niveles
20:42de atención
20:42están bien bajos
20:44no están
20:45utilizando
20:47el vocabulario
20:49de forma verbal
20:50verdad
20:50entonces muchas veces
20:51la tecnología
20:52puede ser
20:53como un retroceso
20:54verdad
20:55en el desarrollo
20:56de aprendizaje
20:57y desde tu experiencia
20:59siendo mamá
20:59siendo docente
21:01¿qué papel crees
21:02que deben de asumir
21:03las familias
21:04para que puedan
21:05seguir fomentando
21:07el juego
21:08de forma
21:10o a través
21:11verdad
21:11para poder adquirir
21:13habilidades en casa
21:14para seguir fortaleciendo
21:16el aprendizaje académico
21:17porque yo creo que
21:18muchas veces
21:19y yo creo que
21:20eso tiene que ver
21:21mucho
21:22en la forma
21:23en la cual
21:23nos educaron
21:24verdad
21:24que estábamos
21:25como muy acostumbrados
21:26a lápiz
21:28y papel
21:28y ahora yo veo
21:30que hay
21:30un sinfín
21:31de materiales
21:33ustedes como
21:34docentes
21:35veo que también
21:36usan mucho
21:37la imaginación
21:39la creatividad
21:40pasan haciendo
21:41materiales
21:42entonces
21:42¿qué consejo
21:45le podría dar
21:45a la familia
21:46verdad
21:47para que sigan
21:48fomentando
21:48el juego
21:49dinámico
21:50divertido
21:51para que sus hijos
21:52sigan aumentando
21:53sus habilidades?
21:55Pues fíjate que
21:55mi consejo principal
21:56sería que
21:57las familias
21:59utilicen el juego
22:01como esta herramienta
22:02fundamental
22:03que les permita
22:04a los niños
22:04desarrollarse
22:05y a ellos
22:05como familia
22:06porque está viendo
22:08que actualmente
22:09bueno
22:09todos vemos
22:10que las familias
22:11están perdiendo
22:12esos valores
22:13en familia
22:13porque lastimosamente
22:14nadie tiene tiempo
22:16entonces
22:16qué bonito
22:17por ejemplo
22:17es ir a un parque
22:18y ver que una familia
22:19está jugando landa
22:20o está jugando pelota
22:21algo tan sencillo
22:23y un tiempo corto
22:24puede ser media hora
22:25que vos compartas
22:26con tu familia
22:27es bien importante
22:29y para los niños
22:30mucho más
22:31que para uno de adulto
22:32entonces
22:32el hecho
22:33de que nosotros
22:34podamos
22:35tener ese tiempo
22:37de convivencia
22:38porque no solo
22:39desarrollamos habilidades
22:40también desarrollamos
22:42esta parte
22:43de fomentar
22:43la unión familiar
22:45el amor en familia
22:46porque lastimosamente
22:48se está perdiendo
22:48por todas las situaciones
22:50verdad
22:50que actualmente
22:51vivimos
22:52no solo en Honduras
22:53a nivel mundial
22:54entonces
22:55qué importante es
22:56volver a estas etapas
22:58que antes
22:59por ejemplo
22:59nuestros papás
23:00tenían un ratito
23:01de tiempo
23:01y jugaban con nosotros
23:02entonces
23:03qué importante
23:04como familias
23:05yo los invito
23:06a que tengan
23:07esa media hora
23:08por lo menos
23:09los domingos
23:09para jugar en familia
23:10y fortalecer
23:12esos valores familiares
23:13que tan importantes
23:14son
23:15y esas habilidades
23:16que los niños
23:17tienen que tener
23:18y esos valores
23:19morales
23:19que los niños
23:20deben de desarrollar
23:21que eso es
23:22en familia
23:23y qué bonitas palabras
23:25y me hace recordar
23:26sobre la importancia
23:27de crear recuerdos
23:29¿no?
23:29justamente ayer
23:30me salía un video
23:32en las redes
23:33y hacía justamente
23:34esa comparación
23:35que acabas de mencionar
23:36a un lado
23:37teníamos una familia
23:39que los chiquitos
23:40estaban con las tablets
23:41y al otro lado
23:42teníamos otra familia
23:43que estaban jugando
23:44con burbujeros
23:45y se miraba
23:47la diferencia
23:48¿no?
23:48entonces
23:49qué importante
23:50también es que
23:51como familiares
23:52como adultos
23:53también nosotros
23:54nos desintoxiquemos
23:55un poco de la tecnología
23:56y volvamos a
23:58a recordar
23:59cuando éramos niños
24:00¿verdad?
24:00y es que muchas veces
24:01creemos que el juego
24:03solamente es
24:04en la etapa
24:05de la infancia
24:06¿verdad?
24:06yo creo que también
24:07es importante
24:08recordar que como adultos
24:10tenemos derecho
24:11de jugar
24:12¿verdad?
24:13ya sea
24:14por ejemplo
24:14yo siento que
24:16la parte de los juegos
24:17tradicionales
24:18tal vez se está perdiendo
24:20un poco
24:20o al menos
24:21yo personalmente
24:22no he visto
24:23como tanta
24:24incidencia
24:25¿verdad?
24:26en cuanto a
24:27eso de los juegos
24:27tradicionales
24:28y yo creo que
24:29eso también va ligado
24:30¿verdad?
24:31a la cuestión
24:32de ir dejando
24:33esas tradiciones
24:35esa cultura
24:36dentro de tu misma
24:37familia
24:38¿verdad?
24:38porque yo recuerdo
24:39cuando era pequeña
24:40y salíamos
24:41todos los vecinitos
24:43a jugar con los maules
24:44por ejemplo
24:45y yo creo que eso
24:46también se ha estado
24:47perdiendo un poco
24:48¿verdad?
24:48¿vos crees que esto
24:50sea debido
24:50a las rutinas
24:53o ya
24:54meramente
24:55está relacionado
24:57por ejemplo
24:58con lo rápido
24:59que va el mundo?
25:01fíjate que yo te
25:02podría decir
25:03que es por lo rápido
25:05que ve el mundo
25:05pero en realidad
25:06yo pienso
25:07que también
25:08tiene mucho que ver
25:09en nuestra orden
25:10de prioridades
25:11¿cuál es nuestra prioridad
25:12como papás?
25:13¿se da mi prioridad
25:14realmente es mi hija
25:15o son mis ocupaciones?
25:16entonces creo que hay que hacer
25:18esa aclaración
25:19y como familia
25:20yo los invito
25:21a reflexionar
25:22como papás
25:22porque ninguno
25:23de nosotros es perfecto
25:25todos nos equivocamos
25:26no hay un manual
25:27para mamá
25:28no hay un manual
25:28para papá
25:29no existe
25:31nada que nos guíe
25:32como tal
25:33pero nosotros
25:34tenemos que ir mejorando
25:35y haciendo que nuestros hijos
25:37como vos lo decías
25:38tengan esas experiencias
25:40tan significativas
25:41en su vida
25:41que les permita
25:42ser adultos
25:43de bien
25:44adultos que
25:45tengan un futuro
25:46que realmente
25:47sea bueno
25:48entonces
25:49todo esto
25:50se va fomentando
25:51desde pequeñitos
25:52entonces sí es importante
25:54y como vos lo decías
25:55no importa si somos grandes
25:56también podemos jugar
25:58también podemos sentarnos
25:59en el suelo
26:00con los niños
26:00también podemos jugar
26:02landa
26:02porque eso
26:03es algo que vamos fomentando
26:05y va fomentando
26:06esa unión
26:06como te decía
26:07y va fomentando
26:08el amor en familia
26:10entonces es importante
26:11que lo hagamos
26:12y es que hay que recordar
26:13que siempre tenemos
26:14un niño interior
26:15¿verdad?
26:16aunque muchas veces
26:16lo queramos ocultar
26:18pero yo creo que
26:19justamente
26:20cuando somos conscientes
26:22y reflexionamos
26:23así como hacías
26:24el llamado
26:24¿verdad?
26:25y nos damos cuenta
26:26que al final
26:27los momentos
26:28el tiempo
26:29en familia
26:30realmente es lo que
26:31vale la pena
26:32y le da sentido
26:33a la vida
26:34y una última
26:35pregunta
26:36¿cómo cambia
26:37el ambiente
26:38del aula
26:39cuando se aprende
26:40jugando?
26:41fíjate que cambia
26:42un montón
26:43porque lastimosamente
26:45venimos de una cultura
26:46como vos lo decías
26:47que el niño
26:48está acostumbrado
26:49y que tenemos
26:50la mala percepción
26:51de que Prebásica
26:52es para leer
26:53y escribir
26:54y que tenemos
26:55la mala percepción
26:56que el niño
26:56tiene que hacer
26:56mil trabajos
26:57en hojas
26:58para que vos digas
26:59que aprendió
27:00entonces
27:01lastimosamente
27:02esta percepción
27:03ha venido
27:04desde mucho tiempo
27:06atrás
27:06entonces
27:06el hecho
27:07de ir rompiendo
27:08estos estereotipos
27:09es difícil
27:10pero ahí vamos
27:11vamos
27:11pasito a pasito
27:12como dicen
27:13y es importante
27:14porque si cambia
27:15el ambiente
27:17porque los niños
27:18tienen confianza
27:19con sus compañeros
27:20porque los niños
27:20tienen confianza
27:21con vos como maestra
27:22y te pueden sugerir
27:24y vos puedes agarrar
27:25esas sugerencias
27:27que te dicen
27:27de repente
27:28estoy haciendo una actividad
27:28y me ha pasado
27:30que un niño me dice
27:30profe
27:31si hacemos esto
27:32y yo le digo
27:33está bien
27:33probemos
27:34y sale una actividad
27:35más bonita
27:36de la que yo
27:37la tenía planificada
27:38entonces el hecho
27:39de que los niños
27:40se sientan
27:41en un ambiente
27:42de amor
27:43de convivencia
27:44en un ambiente
27:45seguro
27:46para ellos
27:47porque obviamente
27:47cuando hacemos un juego
27:49tenemos que procurar
27:50que el juego
27:50sea seguro
27:51y eso es importante
27:52decirlo
27:53no voy a hacer un juego
27:54que va a poner
27:55en riesgo
27:56a mis alumnos
27:57pero
27:58si un juego
27:59que los haga sentir
28:00en casa
28:01como dicen
28:02exactamente
28:02y que yo pueda
28:05preguntarles
28:05que ellos también
28:06se sientan
28:06parte de
28:07hace que
28:08el ambiente
28:09dentro del salón
28:10de clase
28:11sea diferente
28:12sea mejor
28:12y que ellos
28:13realmente tengan
28:14un aprendizaje
28:15o una experiencia
28:16de enseñanza
28:18aprendizaje
28:18al 100%
28:20y que vos puedas decir
28:21cumplí mi objetivo
28:22y me imagino
28:23la satisfacción
28:24que has de sentir
28:26al compartir
28:27con los chiquitos
28:28y ver que se sienten
28:30parte de
28:31verdad
28:31y que cada una
28:32de sus opiniones
28:34o de sus intereses
28:35son valorados
28:36dentro
28:37dentro del aula
28:38verdad
28:38y ya para ir cerrando
28:40Bianca
28:41que mensaje
28:42le das a las familias
28:44hondureñas
28:45de tu
28:47experiencia
28:48como docente
28:49como mamá
28:51alguna estrategia
28:53como personal
28:55que vos utilizas
28:56para poder tener
28:57como ese balance
28:58entre el trabajo
28:59muchas veces
29:00mamás que estudian
29:01o familiares que estudian
29:02más la crianza
29:03¿qué consejo
29:06podría vos darles
29:07a las familias
29:08que nos están
29:09viendo y escuchando?
29:11Pues mi consejo
29:12principal
29:13como te lo dije
29:14anteriormente
29:14es que tengamos
29:15un orden de prioridades
29:16primero
29:17nuestra familia
29:18nuestros hijos
29:19nuestros
29:20nuestros hijos
29:22que son
29:22el futuro
29:23de nuestro país
29:24entonces
29:24qué importante
29:26es que como padres
29:27también
29:27nosotros
29:28tengamos esto
29:30presente
29:31y procuremos
29:32como vos decías
29:33construir experiencias
29:34que sean significativas
29:36para los niños
29:37experiencias
29:38que a su futuro
29:38ellos lo puedan recordar
29:40y los haga ser
29:41su mejor versión
29:42entonces
29:43qué importante
29:44es que como familias
29:46nosotros
29:46nos enfoquemos
29:47en lo realmente
29:49importante
29:50nuestros hijos
29:50van avanzando
29:51van creciendo
29:52y ya perdimos
29:52el tiempo
29:53entonces
29:54qué importante
29:55es que cada año
29:56que los niños
29:57van cumpliendo
29:57nosotros estemos
29:58ahí
29:58presentes
29:59presentes
30:00presentes
30:00y como te decía
30:01no necesitas
30:02todos los días
30:03porque de repente
30:04las ocupaciones
30:05de nuestro diario
30:06vivir
30:06nos absorben
30:07un poco
30:08pero con que vos
30:09digas
30:09un día
30:10yo lo voy a dedicar
30:11para mi familia
30:11y que estoy ahí
30:12y que comemos
30:13en familia
30:13y que conversamos
30:14y que podemos jugar
30:16y que podemos tener
30:17esa libertad
30:18de hablar
30:19en familia
30:20créeme
30:21que hace cambios
30:22y nuestra sociedad
30:23lo va a ver
30:23a futuro
30:24si nosotros
30:24realmente como papás
30:25lo hacemos
30:26vamos a ver
30:27un cambio
30:28más a futuro
30:28o sea
30:29nuestra sociedad
30:29va a ser mejor
30:30entonces
30:31qué importante
30:32y los invito
30:32que todos
30:33lo hagamos
30:34porque como les digo
30:35nadie es perfecto
30:36nadie nace aprendido
30:37pero estas cosas
30:38son tan importantes
30:39y no las podemos
30:40dejar de lado
30:41qué valiosa
30:42conversación
30:43muchísimas gracias
30:45Bianca
30:46por recordarnos
30:47que el juego
30:47no es sólo
30:48una pausa
30:49sino una forma
30:51profunda
30:51de aprender
30:52descubrir
30:53y conectar
30:54con el mundo
30:55a ustedes
30:56que nos escuchan
30:57y nos ven
30:58gracias por acompañarnos
30:59en visiones educativas
31:01cada jueves
31:02a las 6 de la tarde
31:04por STV Telebásica
31:06no olviden
31:06seguirnos
31:07en nuestras redes sociales
31:08y compartir
31:09este espacio
31:10con más docentes
31:12familias
31:12y personas
31:13que creen
31:14como nosotras
31:15que jugar
31:16también es importante
31:18muchísimas gracias
31:19Bianca
31:20hasta la próxima
31:21chau
31:22chau
31:23Gracias por ver el video.
Recomendada
30:55
|
Próximamente
34:55
58:34
30:01
32:20
32:01
1:05
52:49
3:57
2:11
0:33
30:46
4:30
Sé la primera persona en añadir un comentario