00:00A partir de ya va a ser muy normal empezar a encontrarnos el formato, sí, porque lo que vamos a ver es justamente el nuevo diseño, Daniel, de la cédula de identidad.
00:11Ya sabemos, hace unos días conversamos aquí del tema de la cédula digital, pero resulta que además de esto también tenemos ahora un nuevo diseño de la cédula de identidad.
00:21Desde ayer tiene justamente más seguridad y mayor tecnología.
00:24El tamaño no varía, no es obligatorio cambiarla si tiene usted su documento vigente, incorpora elementos de seguridad, texto en relieve, líneas discontinuas, mantiene la vigencia actual que es de 10 años.
00:40Y para conversar sobre este tema que, como dijo Jennifer, ya casi nos vamos a familiarizar mucho más con esta nueva cédula, nos acompaña don Luis Antonio Bolaños, director general del Registro Civil del Tribunal Supremo de Elecciones.
00:58Buen día.
00:59Buen día, mucho gusto.
01:00Gracias por acompañarnos, la tiene usted ya en su mano, don Luis Antonio.
01:04Sí, claro.
01:05Cuéntenos entonces de este nuevo diseño.
01:07Bueno, el diseño no se varía por gusto, se varía porque hay una contratación que venció, hay una empresa que tenía 9 años de estar produciendo el documento de identidad, que se vence la licita de la contratación, entonces se saca una nueva licitación y se aprovecha, digamos, el inicio con una nueva empresa para modificar el diseño.
01:35Podemos mostrarla, don Luis, muchísimas gracias, aquí ya la van a tener ustedes en pantalla, insisto, ya casi todo lo vamos a poder tener.
01:46Es muy importante, si usted tiene el documento no hay que ir al tribunal a cambiarlo.
01:49No, efectivamente.
01:50Si tiene el documento vigente.
01:51No, van a coexistir los dos formatos durante 10 años, hay cédulas que se emitieron la semana pasada, que son cédulas que van a mantener una vigencia de 10 años y entonces coexistirán ambos formatos.
02:05¿En qué cambia? Porque veíamos el tema de que viene con más seguridad, vemos esa guaria morada, yo tengo que decir que la actual no existe, cuéntenos de ese diseño.
02:14Sí, sí, el diseño creo que se hace una cédula muy costarricense, incorpora elementos como la guaria morada, hay un colibrí en la tilde de república.
02:29Ah, qué lindo, sí, mira.
02:30Sí, los colores en la fotografía son diferentes totalmente del anterior formato y hay un elemento de seguridad que a mí me parece que es muy importante, que es que encima de la foto se repite varias veces el número de cédula de la persona y esa impresión es una impresión en relieve y esa impresión ningún documento en el mundo la tiene.
02:58Es muy, muy novedosa.
03:02Recuerdo también, Dani, que hablábamos de, y don Luis Antonio, del tema de la foto, antes tenía como un marco diferente, habíamos conversado, el borde esta vez también cambia.
03:12La foto antes, el formato era un cuadro y ahora es un rectángulo, entonces permite, digamos, acomodar mejor.
03:21¿Puedo verla?
03:21Sí, por supuesto.
03:22Ah, no, hombre, pero queda uno muy bonito en la foto también, ¿verdad? Porque eso siempre uno dice, hay uno en la cédula, así queda, vea, se las vamos a poner aquí otra vez para que vea lo que dice don Luis Antonio.
03:33No sé si se logra ver, pero aquí encima de la foto viene varias veces también el tema, ves ahí, cuando le hago así, sale el número de cédula.
03:40Qué interesante, eso sí, es algo muy novedoso, no lo teníamos antes y como bien lo dice usted, don Luis no lo tiene en otras cédulas de identidad.
03:49Yo sé que ya lo dije, o ya usted lo dijo, pero queremos insistir, usted puede ir a votar con esta y con la anterior, ojo, física, con la digital no se puede ir a votar.
03:59No, vamos a ver, no se han desarrollado todavía casos de uso que permitan, digamos, la identificación digital.
04:09El tribunal da, de hecho, en el reglamento seis meses para que las instituciones públicas desarrollen y empiecen a aceptar la cédula digital.
04:19Pero de momento, por la premura, porque la elección ya era muy pronto, entonces no se desarrolló ningún caso de uso.
04:28En la parte de atrás, don Luis Antonio, veo que no tiene el nombre de los papás como antes, ¿eso es nuevo o es porque en este caso no se incluyó?
04:40Vamos, hay formatos de cédula que no lo contienen, digamos, en el 98 se suprimió el nombre de los padres del 98 al 2016,
04:52si mal no recuerdo, se suprime el nombre de los padres, en esta se suprime también el domicilio electoral y es una decisión del Tribunal Supremo de Elecciones,
05:04es una potestad legal que tiene el tribunal de incluir los datos que consideren pertinentes.
05:11Hay que tener en cuenta que la cédula es un documento de identidad y para lo que sirve es para identificar.
05:25O sea, yo no recuerdo en mi vida haber tenido que utilizar la cédula para que alguien sepa quiénes son mis papás.
05:34En todo caso, nosotros en la página web, si publicamos esa información, entonces...
05:41Todo lo investiga uno en la página del tribunal.
05:44Yo le quería preguntar también, en la parte, aquí no la vemos, pero en la imagen que tenemos anteriormente
05:48y en la parte de atrás de la cédula hay un código QR, ¿eso para qué sirve también?
05:53El código lo que va a hacer es leer la información que está impresa.
06:01Entonces, el código lo que contiene cuando se lee es el nombre de la persona, el número de cédula,
06:06la fecha de nacimiento y la fecha de vencimiento del documento.
06:09Es una forma de confirmar que ese código contiene la información que realmente está impresa en la cédula.
06:18Qué importante. Don Luis Antonio, tal vez para recapitular también, entonces lo que bien decía Dani,
06:23no se puede ir a votar con la cédula digital en ese formato.
06:28Actualmente, ¿la cédula física tiene un costo de dos mil y resto eran?
06:33No, doce dólares.
06:36Doce dólares.
06:37Seis mil colones.
06:37Seis mil, pero esta.
06:39Sí.
06:40¿Esta tiene un costo de seis mil colones?
06:42Ajá.
06:42El costo de producción...
06:43Y me la dan el mismo día.
06:44El costo de producción es de seis mil colones.
06:46Ajá.
06:47Vos tenés derecho a una cédula gratis por año.
06:50Ah, ok.
06:50Ajá, ajá.
06:51Si sacás una segunda cédula en un año calendario, tenés que pagar el costo.
06:56Sí.
06:56Ok.
06:57Eso era, ajá.
06:58Y eso, pues, tiene como objetivo evitar que habían datos sorprendentes.
07:04De un señor que la había sacado 17 veces, ¿era?
07:06¿En un año?
07:0734.
07:07¿34?
07:0834 veces en un año.
07:09Sí.
07:10Eso al final le cuesta al tribunal y le cuesta, perdón, se me cayó el micrófono.
07:15Eso al final le cuesta al tribunal y le cuesta a la ciudadanía, al Estado, claro.
07:22Bueno, muy interesante.
07:24¿Algo que se nos haya escapado que usted quiera rescatar acerca de esta nueva versión,
07:28el nuevo diseño de la cédula?
07:30No, es un diseño muy bonito.
07:34Tiene una zona también de lectura mecánica en la parte inferior del reverso.
07:43¿Esta?
07:43Esa es una zona de lectura mecánica que puede ser leída con dispositivos electrónicos.
07:50Ok.
07:50Ok.
07:51Y más segura tiene evidentemente también el sistema Braille, como todas, ¿verdad?
07:54Que creo que es importante destacarlo.
07:56Y el colibrí como tilde en la U de República y esa preciosa guaria morada también.
08:03Y tiene esta parte también, perdón, Dani, no sé si la ves aquí, se las voy a enseñar.
08:07Ajá.
08:07También es como una réplica de la foto.
08:09Es una foto disminuida que si moves la cédula, entonces vas a ver un efecto ahí importante.
08:17Además, tiene dos elementos de seguridad importantes que son vistos solo con luz ultravioleta.
08:23Ah, qué interesante.
08:24Bueno, voy a recapitular varios puntos.
08:27Primero, que está muy bonita.
08:29Está muy bonita la nueva cédula de identidad.
08:32Tiene un costo de producción de alrededor de 12 dólares.
08:35No lo cambió el tribunal porque quiso, sino porque acabó la licitación anterior.
08:39Usted me corrige si voy diciendo algo que esté incorrecto.
08:43Usted puede votar con la anterior y no tiene que ir a cambiarla ya si está vigente.
08:49Eso es muy importante.
08:50Tiene derecho a una cédula por año.
08:53La segunda que saca al año sí tiene que pagarla.
08:56Si la tiene, la primera es gratis.
08:58La segunda ya le cuesta.
08:59Entonces, esos 12 dólares, cerca de 6 mil colones, un poquito más de 6 mil colones para que lo tenga ahí.
09:04El tamaño no varía.
09:05No es obligatorio cambiarla si el documento continúa vigente.
09:08Incorpora elementos de seguridad como el texto en relieve y las líneas discontinuas.
09:12Y también discontinuas, perdón.
09:13Y también mantiene la vigencia actual de esos 10 años.
09:17En este momento están conviviendo tres formatos de cédulas entonces.
09:21Porque todavía hay gente que está con la cédula vieja vieja o ya no.
09:25No, no, no.
09:25Es que yo un día estos días vi a alguien que anda con la vieja.
09:28Debe ser que ya le venció.
09:30Desde 1998 está el formato anterior.
09:33Ajá.
09:34Sí.
09:34¿Desde el 98?
09:36Sí.
09:36Ay, qué vacilón.
09:37Pero yo un día estos vi a alguien con la que tenía, eso sí me acuerdo, porque la tenía mi mamá.
09:41Y luego pasó a la que ya uno tiene y ahora está.
09:44En esas pegábamos las fotos con goma.
09:46¿De acuerdo?
09:47Bueno, esas también las tienen guardadas.
09:49Sí.
09:49Es cierto.
09:50Ay, qué bonito.
09:51Y el emplasticado era como ir a emplasticar un carnet de la universidad o una cosa así.
09:55Hay un servicio del Tribunal Supremo de Elecciones precioso, don Luis Antonio, que es que uno
10:00puede eventualmente ir a buscar las fotografías de las cédulas anteriores para aquellas personas
10:06que tal vez quieren recuperar la fotografía de ese ser querido que tal vez ya no les acompaña
10:10o solo por curiosidad ir a ver cómo se veían en los tiempos de antes, ¿verdad?
10:14De esas cédulas.
10:15Se puede hacer la solicitud de esa fotografía, ¿verdad?
10:17Sí, efectivamente, los negativos de la fotografía, de todas las cédulas, se pueden entregar
10:25a cualquier persona o a familiares en un edificio que tenemos donde está el archivo
10:31del registro civil que queda frente al Mall San Pedro.
10:35Bueno, importantísimo.
10:36Muy interesante.
10:37Muchísimas gracias.
10:38Le agradecemos mucho, ¿verdad?
10:39Luis, un gusto.
10:40Un placer.
10:41Sí, yo también.
10:42Yo creo que solo tengo, no he pedido una sola este año.
10:45Yo tampoco, pero bueno, eso no lo incentivemos porque le cuesta al Estado.
10:49Que nos quedemos con la vida y cuando hay que recuperarla, cuando hay que hacer otra, nos ponemos
10:53al día con este formato que está muy interesante.
10:56Bueno, muchas gracias.
10:57Un gusto, un placer.
10:58Y mucho éxito también en todo el proceso que viene.
11:01Muchas gracias.
11:02Gracias por la labor que realizan el Tribunal Supremo de Elecciones para resguardar nuestra
11:08democracia.
11:08Muchas gracias.
11:09Gracias.
11:09Está muy bien.
11:10Estás a un clic de distancia.
11:13Suscríbete a nuestro canal de YouTube y sé el primero en descubrir todo el contenido.
Sé la primera persona en añadir un comentario