00:00Un barbero de 21 años, quien luchaba contra el cáncer, fue la víctima mortal de una balacera dentro de un negocio.
00:08Vamos con Jiren Altamirano, quien nos ofrece esta información. Adelante, buenas noches.
00:17Muchas gracias, muy buenas noches. Justamente como usted lo indicaba, es un joven de 21 años que fue asesinado dentro de una barbería
00:25mientras él trabajaba, y según confirmó el organismo de investigación judicial, un menor de 17 años también resultó herido producto de este tiroteo.
00:33Lo que comentan los allegados es que la víctima mortal era un paciente de cáncer que estaba con tratamiento oncológico.
00:41En la nota que nosotros preparamos para ustedes, ampliamos la información.
00:45Rodrigo Antonio Manzanares, un barbero de 21 años, fue una de las víctimas mortales de la ola de asesinatos que vive Costa Rica.
00:57Este lunes, como cualquier otro día, trabajaba en su barbería en San Rafael, abajo de Desamparados.
01:02Por razones que se investigan, dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta hacia donde él para asesinarlo a balazos.
01:09En ese momento, varios jóvenes que estaban dentro del lugar, corrieron buscando salvarse mientras se ejecutaba el tiroteo.
01:19Lamentablemente, Rodrigo quedó sin vida en el sitio, mientras que otro menor de 17 años fue herido.
01:25Telenoticias conversó con personas cercanas a Rodrigo, quienes señalan que él estaba luchando contra el cáncer,
01:31e incluso perdió una de sus piernas producto de esta enfermedad.
01:34Con frecuencia, iba a recibir la quimioterapia al hospital y, posterior a eso, volvía a su lugar de trabajo.
01:41De momento, una de las líneas de investigación es que, por ser amigo de miembros de una estructura criminal, lo mataron.
01:49Esto plantea en muchos expertos que Costa Rica debe mejorar las políticas de seguridad.
01:53Si bien los operativos policiales tienen importancia para mantener la seguridad,
01:58no se han realizado otras partes de la política pública en lo que tiene que ver con la prevención,
02:06con el ataque a los dineros que se generan a partir del crimen organizado y con el consumo problemático de drogas.
02:13Al no atenderse todas estas partes tan importantes,
02:16la política de persecución a partir de operativos policiales siempre va a quedar incompleta.
02:23Por eso es que los homicidios continúan ocurriendo,
02:26los conflictos entre los grupos criminales siguen estando presentes,
02:31las comunidades en algunos casos siguen bajo el yugo de toda esta violencia
02:35y las vidas continúan perdiéndose.
02:38Los homicidios han afectado enormemente al país.
02:40Incluso los sitios públicos se han convertido en espacios inseguros,
02:45ya que a los sicarios no les importa quién esté o el momento que sea.
02:50La provincia de San José, por ejemplo, presenta un aumento considerable en homicidios,
02:55con un total de 53.
02:57Estamos muy cerca, muy próximos a estar en una media,
03:01muy probablemente entre los 850 y 900 homicidios al terminar el año.
03:06La verdad que sí, nos queda todavía octubre, noviembre y diciembre,
03:09que diciembre cerró con 80 homicidios el año pasado.
03:13Entonces, son situaciones que hay que verlas a lo interno
03:16para ver qué tipo de operativo policial se puede hacer
03:18para intentar disminuir esta incidencia criminal que estamos teniendo
03:23y que se mantenga la prevalencia criminal, ojalá en menos de 900 homicidios.
03:27Los cantones más inseguros de San José son el Cantón Central, con 104 homicidios,
03:32a la Julita, con 28, desamparados, con 17,
03:36Le Sigue Goicochea, con 13 casos, Curridabat, con 8 casos,
03:41misma cantidad que Pérez Celedón,
03:43seguido de Acerrí, con 7 casos,
03:45Santa Ana y Tibás, con 5 casos cada cantón,
03:48y por último, Moravia, con 4.
03:50Amigos televidentes, esta es toda la información que tenemos acá desde Desamparados.
03:55Yo regreso al set principal de Telenoticias, donde ustedes continúan con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario