Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/6/2025
#CityTour #CityTour13C #Canal13C #13C

Categoría

📺
TV
Transcripción
01:00¡Ay, pero parece ir como por Lolo!
01:02Es que está música, mira.
01:05Él es Fernando Lasalvia, es periodista, se hizo famoso en CQC, es músico y nos quiere mostrar el Paseo de los Palmas.
01:14¿Por qué me citaste aquí, güa?
01:16Porque, básicamente...
01:18Esa es buena esa, básicamente.
01:20Yo te quería preguntar la opinión de esto.
01:24Esa es la opinión. No, no, no. ¿De verdad me estás preguntando? A ver.
01:28¡Qué maldad, güa! Esto es una maldad. O sea, tú lo hiciste con su qué.
01:32Sí, sí, sí.
01:33A ver. Esto, en el ambiente, causó bastante revuelo.
01:38Porque en el fondo es una estructura que evidentemente está citando a Santiago Calatrava.
01:44El arquitecto...
01:45El famoso cantante.
01:47No, no, no. Arquitecto, ingeniero español, un gallo que trabaja desde el diseño de la estructura a la forma.
01:57Es que parecen, entre comillas, huesos.
01:59Que, ¿cierto? Hacen cita a estructuras vivas.
02:03¿Me entiendes?
02:04A sodomorfa o...
02:06¿Le quedó bien a la gente?
02:07Y la copiaron muy bien.
02:09Sí, es como un dinosaurio.
02:10Sí, sí.
02:11Como una pertera de...
02:12O sea, es que evidentemente los gallos copiaron bien, en el sentido de que...
02:17No quiero decir copiaron, citaron.
02:19Ah, homenajearon.
02:20Homenajearon.
02:21Homenajearon muy bien, en el sentido de que es...
02:23Tú lo veís, tú decís, esto es Santiago Calatrava.
02:25Y para mí me sorprendió de repente que un día para otro apareciera esto porque...
02:28Sí.
02:29Fue como una semilla y...
02:30Sí.
02:31Y yo no vi la construcción de esta estructura.
02:32Sí.
02:33Esto no tiene más de 4 o 5 años.
02:34Mucho más, pues.
02:35Esto, la estructura de arriba, no.
02:37El Paseo de las Palmas apareció Allende en los 80, ¿no?
02:41Y que fue justamente cuando se hizo este edificio y apareció esta diagonal que no existía.
02:45Pero...
02:46No es que siempre paso por acá porque yo bajo y es el lugar que...
02:49Ah, vamos, vamos.
02:50...donde te quiero mostrar.
02:51Vamos, vamos.
02:52Vamos.
02:53Pero en este lugar, como...
02:54Te he dicho, lo encuentro todas las cosas que me gustan en una.
02:56Perfecto.
02:57Este...
02:58En los veces de la palabra es un underground.
03:00No es tan underground.
03:01Te diríamos que...
03:02Ah, entonces ya no lo encontraste tan underground.
03:03No, no, porque llega como lo mejor, te diría, de todas las cosas que me gustan.
03:06Porque, supuestamente, tenía ya películas.
03:08Donde...
03:09Eh...
03:10Puedes encontrar cuestiones que llegan de zona 1 en DVD.
03:12Que son películas que están recién estrenadas en Chile.
03:15Perfecto.
03:16Y no son piratas.
03:17Perfecto.
03:18Nooo.
03:19Ah, pero de verdad para mí esto es revelador, ¿eh?
03:20Porque yo había venido para acá, pero siempre había venido para el tema de los juegos de mis niños.
03:25Y acá al lado están como las series.
03:27Y acá al lado también hay series.
03:28Series.
03:29¡Qué buena!
03:30O sea, este es el lugar, entonces.
03:33El underground de Las Palmas.
03:35Otro fetiche es que me gusta mucho el té.
03:37Y te voy a llegar acá al lado a un lugar donde...
03:39Ah, pues vamos al tío.
03:40Compadre, o sea, yo estoy absolutamente anonadado.
03:44Este lugar es el edificio.
03:45Granos y hojas.
03:47Y acá las series tienen que venir a tener en distintas clases de té.
03:52Perfecto.
03:53Te estoy escuchando.
03:54Y lo podéis estar comprando por Gramagia.
03:57Perfecto.
03:58Perfecto.
03:59Pero por poco hay teteritas.
04:01Está todo un sistema.
04:02Y si querís también tenís para tomarte un trocito acá.
04:05Un trocito acá mismo.
04:06Claro.
04:07Que te dan una teterita y todo.
04:08Y tiene Wi-Fi.
04:09Y hay Wi-Fi también.
04:10Y hay Wi-Fi también.
04:11Pero yo hace poco el Wi-Fi, ¿no?
04:13Eh...
04:14Hace como un año.
04:15Hace un año.
04:16Hace poco.
04:17Hace poco.
04:18Hace un año.
04:19No, es que para él es hace poco porque en el fondo este local tiene 76 años.
04:22Es 76 años.
04:23De hecho, él tiene 80.
04:25Claro.
04:26Claro.
04:27Mira el efecto del té verde.
04:29Claro.
04:30Él tiene 93 años.
04:32¿Partió este negocio de su juventud?
04:34Mira, mira, mira este señor en su bicicleta arrendada.
04:36Extraordinario.
04:37Hasta donde usted es muy buena provincia.
04:39Extraordinario.
04:40Extraordinario.
04:41Extraordinario.
04:42Mira.
04:43Destacado.
04:44¡Eso es!
04:45¡Eso es!
04:46¡Eso es!
04:47¡Eso es lo que se lleva!
04:48¡In!
04:49¡In!
04:50¡In!
04:51Ya.
04:52Perfecto.
04:53Que todo este sector, que yo diría que es como...
04:56Para mí es como la Alameda con la humada nueva.
04:58Qué bonita esa observación.
04:59Sí.
05:00Yo diría...
05:01Y curiosamente, Lyon con Providencia.
05:02No Pedro de Valdivia.
05:03Mira.
05:04El centro de Providencia está en Lyon.
05:05Algo tiene este lugar que nunca ha muerto y, de hecho,
05:08esa es la gracia de tener también todos estos subterráneos que...
05:11Que ahí ya están mejor.
05:12Antes era como decís tú, más underground.
05:13Perfecto.
05:14Pero ahora están...
05:15En éxito.
05:16Compadre.
05:17Federico.
05:18Estás muy bien.
05:19Se pasó.
05:20Se pasó.
05:21Muchísimas gracias.
05:22Eh...
05:23Nada pues, compadre.
05:24Que sigas teniendo tanto éxito como hasta hoy.
05:27Sí, obvio.
05:28¿En qué estáis?
05:29En música.
05:30No, no.
05:31Y estoy probando mi película.
05:32¡Ah!
05:33Listo.
05:34Cuando esté listo me avisáis.
05:35Perfecto.
05:36¿Quería estar?
05:37Al tiro.
05:38Ya.
05:39¿Tú crees que tengo el...
05:40El look?
05:41Un secundario por lo que no estoy.
05:42Perfecto.
05:43Te agradezco, ah.
05:44Madre.
05:45Gracias.
05:46La salvia, éxito.
05:47Suerte.
05:51Los grandes enigmas que tiene esta ciudad y por donde parte la columna vertebral errada
05:56es hablar del río Mapocho.
06:00Felipe Izquierdo tiene cara de loco, piensa como loco, pero entre medio dice algunas verdades.
06:08Yo creo que...
06:09El problema chileno es que es un hombre equivocado en un lugar equivocado.
06:14Además.
06:15O sea, no hay ningún país capital del mundo que se precie de tal que esté instalada en una canaleta de fecas.
06:24Bueno, ¿y qué habría que hacer? Entonces, ¿cuál es el error?
06:26Sacar todo lo que se hizo alrededor de eso.
06:28La costanera. Entonces, no tiene...
06:30La gente.
06:31No, no tiene forma ese río. Entonces, hacerle puente a eso es como partir todo mal.
06:36Yo decí hacerlo.
06:37¿Y qué querís que hagamos? Que entonces no se haya fundado la ciudad aquí.
06:41Pedro Valdivia es el gran culpable.
06:43Pero espérate un poco. Pedro Valdivia era un gallo que seguía las reglas de fundación que había...
06:49Pero cero visión.
06:50Pero cero visión.
06:51Uno de los factores de localización de la ciudad era el río.
06:54Pero habían otros.
06:55¿Y dónde haría puesto Santiago?
06:57En Viña.
06:59Marga Marga.
07:00Increíble.
07:01Pero espérate, ¿en Viña o en Valparaíso?
07:05Valparaíso.
07:06Ahora, habría que haber hecho...
07:08Da lo mismo porque...
07:11Uno haría sido el puerto y el otro en la ciudad de Santiago.
07:15Pero es absurdo. Fíjate, con todas las cosas maravillosas que tenemos en este país...
07:19Estoy en desacuerdo. Yo creo que aquí está perfecto porque no había mucho que destruir.
07:22Me parece que la localización...
07:24¿Sabes por qué lo hicieron? Porque estaban rajas, güey.
07:26Por decirte, apenas vieron algo verde...
07:28Dijeron, quemon acá, güey.
07:29Fúndate acá, güey.
07:30Porque vinieron de La Serena fundando, güey.
07:32Agotado.
07:33Sí.
07:34Dijeron, fundemos acá, güey.
07:35Pero mira, en cualquier parte que ubique la ciudad de Santiago...
07:38Habría sido espectacular porque es muy delgadito Chile.
07:40Así que todo te habría quedado cerca.
07:42La Rotonda.
07:43Ya, ¿qué pasa?
07:44¿Alguna en especial?
07:45Toda, güey.
07:46La Rotonda en general no tienen ninguna...
07:48O sea, lo único que tiene la Rotonda, la única que tiene sentido es la Arcochufo.
07:54Porque se ve bonito.
07:55Porque tiene un Arcochufo arriba, güey.
07:57Tú vas llegando y dices, qué lindo el Arcochufo ahí, dando la vuelta.
08:00Pero acá...
08:01En Francia hay altas rotondas.
08:02Sí, pero aquí son rotondas con Gran Aveni.
08:04La Gran Aveni.
08:05La Gran Aveni.
08:06La Gran Aveni.
08:07Entonces venís con la Gran Aveni y venís la Gran Rotonda.
08:10Gran Aveni.
08:11Vení.
08:12Acá no tenís Gran Lepetila y venís.
08:14Entonces te caigues.
08:15Todo es así.
08:16Todo está pensado por un psicópata.
08:18Oye, la gente produce.
08:19La gente de Santiago, ¿qué te parece?
08:21No, eso es lo mejor que tenemos.
08:26Ahora ustedes se ríen.
08:27Ustedes se ríen, pero se rieron de Julio Verne.
08:29Se rieron de los grandes...
08:31...Jol Cristóbal Colón.
08:32Se rieron de Napoleón.
08:33No, no, no.
08:34Y ahora se están riendo de mí.
08:46Ya, Javiera.
08:48¿Por qué nos citaste aquí?
08:50Ella es Javiera Aceveo, es actriz.
08:53Estuvo entre su multitud.
08:55Estuvo en los años grosos.
08:57Y ahora nos muestra la Plaza de las Lilas.
08:59Porque me vine a vivir acá...
09:04...después de salir del mío de mi casa.
09:06Y aquí estamos en la Plaza de las Lilas.
09:08Sí.
09:09En la calle Eleodoro Yáñez.
09:11Ajá.
09:12Eleodoro Yáñez.
09:13Requisito, porque tengo un problema.
09:15Entonces, y frente a este gran cambio que hubo hace unos años,
09:18¿qué son estos edificios?
09:19Sí, po.
09:20¿Y qué opináis de eso?
09:22No, lo que...
09:23¿Con qué te quedáis tú?
09:24¿Con el Teatro de las Lilas o con ese conjunto habitacional de paquete?
09:28Pero es lógico que con el Teatro.
09:30Es lo que está pasando en todas partes, pues como que se...
09:33¿Y por qué?
09:34¿No tú viviste el cambio?
09:35La transformación, porque cuando me vine a vivir ya estaban construyendo ya.
09:40Mira, dentro de todo esto no me molesta tanto porque no son tan altos.
09:43Bueno, los de atrás sí.
09:44Este es grandote.
09:45¿Pero está retirado la plaza?
09:47Claro.
09:48Se supone que dentro de la plaza tiene que ser máximo de siete pisos.
09:51Ya.
09:52Y está cumplido.
09:53Ya.
09:54Oye, ¿y entonces para dónde vamos?
09:55¿Para allá o para allá?
09:56Vamos para allá y para allá.
09:57Vamos para allá.
09:58Ya.
09:59Nos vamos a pegar entonces una...
10:00Una turné.
10:01Espérate que está parpadeando el mono ya.
10:03Yo se me pensaba que esa opción del botón es...
10:05Es una mula.
10:06¡Hola!
10:07Buenas tardes.
10:08Me pone...
10:09Me pone la verde.
10:10Somos un grupo de gente que tenemos intenciones de cruzar.
10:13¿Sí?
10:14Muchas gracias.
10:15Ya.
10:16Muchas...
10:17Marcelo Comparini...
10:18Javier Acevedo.
10:19Javier Acevedo.
10:20No.
10:21¿Y quién...
10:22¿Quién habla?
10:23Eric.
10:24Rápido dilema.
10:25Ahora.
10:26Tendría que ser urgente porque estamos con repocacita.
10:28En la cámara.
10:29Gracias.
10:30Espérate, espérate, un momento, un momento.
10:32Él sigue fielmente atrás.
10:34Y se hace el leso cuando miramos para allá.
10:36¡Ay!
10:37No quiere salir.
10:38No me grabes, no me grabes.
10:39¿Cómo le ponemos a él?
10:40City dog.
10:42¿Y tú venías a esta plaza, Javier?
10:44Venía, sí.
10:45Vine varias veces.
10:46¿Pero qué?
10:47¿Traes perros?
10:48¿Tenís perros?
10:49¿Tenís hijos?
10:50No, pololo.
10:51¿Traía el pololo?
10:52¿Amarrado?
10:53No, menos.
10:54¿Y ya le diste puerta al pololo?
10:55No, te loco.
10:56¿Le diste al guardia que lo echara?
10:57No.
10:59Lo tengo que echar.
11:01¿Pero te le diste puerta?
11:02No, estás loco.
11:03¿Ah, sigue el pololo?
11:04Sí.
11:05¿Pero ya no vienen a la plaza?
11:06No, porque nos cambiamos a otro sector.
11:08¡Ah!
11:09¿Y cuando venían antes pololeanas, en el pasto?
11:11¡Claro!
11:12Y nos echamos en el pasto, sí.
11:14¿Un chal?
11:15Pero dan vueltas, así como pesando, o sea.
11:18¿Pero qué?
11:19¿Estás imaginando este celo?
11:21No sé, pues por eso.
11:22O sea, ¿qué es lo que hacen los pololos en una plaza?
11:25El problema que te compras una empanadita, te sentas y a comerte la empanadita.
11:29Y hay que querer mucho a una persona para darle un beso después de comerse una empanada.
11:33Yo lo amo.
11:34Es una prueba de amor.
11:35Eso está bien.
11:36Pero tú me decías que hay unos acá que son así como lofts.
11:39Esos lofts que están haciendo ahí.
11:41Una vez yo vine a preguntar...
11:43A ver, veamos, pero veamos estos polos.
11:46Estos son lofts.
11:47Permiso.
11:48¿Molestamos?
11:49¿Puedo ver los departamentos?
11:51Allí envió mi programa.
11:54Estamos haciendo un canje.
11:56Vamos a dar un loft y nosotros le regalamos un CD con el programa.
12:00Oye, ¿y estos son lofts?
12:02¿Tal cual o...?
12:04Chileense.
12:05¿Estás diciendo que es como jurel tipo salmón?
12:08¿O peor todavía podría ser un salmón tipo jurel?
12:12No.
12:13Neta.
12:14Perfecto.
12:15¿Cuál es el que querés tú, Jaira?
12:16El que tiene terraza, bien grande.
12:18El más grande de todos.
12:19¿Y el precio era razonable?
12:21Pero espérate, pero yo creo que el tema de fondo...
12:24Razonable quizás, pero para mí inalcanzable.
12:26A mí me encanta la propuesta de los lofts.
12:29Pero el problema que tienen los lofts, ¿cuál es?
12:32Es que tenía una guagua y se acabó el loft.
12:34¿O no?
12:35Es que en el grande...
12:37¿Cuáles son las que tenían?
12:38¿Dónde?
12:39¿Dónde cabe el agua?
12:40Ahí está.
12:41¿Ahí?
12:42¿En este?
12:43En este.
12:44En la guagua y mira, al tiro.
12:46Y tiene el guagüera.
12:47Y aquí están todos los jóvenes.
12:49Gente que lo pasa bien.
12:50Estupendo.
12:51Todo.
12:52O sea, gente como yo no podría estar en este loft porque no hay gente viejita.
12:56No, tú estáis debajo del agua, no te veía en este momento.
12:59¿De quién es el arquitecto?
13:01Rodrigo Cerro.
13:02Buena arquitecto.
13:03Cerro.
13:04Cerro.
13:05Cerro.
13:06Cerro.
13:07Y Marcela Puga.
13:08O sea, Arle para la crisis.
13:10Cerro.
13:11Cerro.
13:12Pero no, pero él es bueno.
13:13¿Esto?
13:14¿Dobla altura?
13:15Sí.
13:16¿Dobla altura?
13:17Perfecto.
13:18Interesante estos volúmenes aquí.
13:20¿Me parece?
13:21Madame, muchas gracias.
13:23Oye, ¿la crisis no le ha afectado todavía?
13:25¿Ah?
13:26¿Cómo anda la crisis?
13:28¿De qué crisis estamos hablando?
13:29¡Crisis!
13:30¡Ah!
13:32¿De qué crisis estamos hablando?
13:33Muchas gracias.
13:38Este es un invitado realmente muy especial.
13:41Estamos ahora junto a Fernando Larraín, actor, genio loco,
13:46quien nos lleva a su barrio de la infancia y a conocer la plaza donde jugaba fútbol.
13:51¿Tú lo conoces hace tiempo?
13:53Sí.
13:54¿Por qué?
13:55Porque es el primer invitado que no anda con nosotros, que nosotros andamos correteando.
13:58No, ¿por qué lo conoces hace tiempo?
14:00Ah, porque lo conozco hace tanto tiempo.
14:01Sí.
14:02Porque éramos compañeros de colegio.
14:03¿No te puedo creer?
14:04Sí.
14:05¿Eran amigos?
14:06Sí, claro.
14:07¡Fernando!
14:08¡Fernando!
14:09¡Fernando!
14:10Siento que éramos compañeros de colegio y no me crees, compañero.
14:13Oye, pero para, pero se sentaban juntos así como...
14:15No, si no éramos compañeros de curso.
14:18Éramos compañeros...
14:19Yo estaba uno más abajo, yo estaba uno más arriba.
14:22Yo soy más joven.
14:23Yo soy más joven.
14:24Yo soy más joven.
14:25¿Viste?
14:26¿Esta plaza era, Fernando?
14:28Sí, era plaza.
14:29Plaza Colombia.
14:30Colombia.
14:31¿Se llamaba así antes?
14:32No.
14:33No había nadie.
14:34Acá había pasto y jugábamos fútbol con Nicolás.
14:38¿Por qué tú decías había pasto y qué es esto ahora?
14:42Pero no había esta loma.
14:43Acá han echado algún salitre, han echado alguna cosa que se ha llevado.
14:49Esto era liso.
14:50Era pasto, pero liso.
14:52Acá jugábamos fútbol.
14:55Y tampoco tenía reja, ¿no?
14:57No, no había...
14:58Aquí hay acceso liberado.
15:00Ah.
15:01Claro.
15:02Hoy en día cuando vengo, dejo a mis hijos acá, me dicen que la moto si la puedo dejar,
15:07no entiendo por qué, si la puedo dejar afuera del recinto.
15:11Porque por el daño del...
15:14Es maicillo, no se daña ese suelo.
15:16No creo estar cometiendo algún adulterio o algún pecado.
15:20Al pasar con la moto ahí y dejarla, es una moto chiquitita, no es una moto, una Harley.
15:25Seguramente porque piensa que tal vez voy a atravesar a alguno de los niños que están jugando ahí en el...
15:30Pero es una anécdota.
15:32Me parece raro dejar...
15:34Dejar la moto, la motocicleta fuera del perímetro.
15:38¿Y en bicicleta?
15:39Esos guardias son muy divertidos los que están ahí porque es una vigilancia...
15:43Allá está, ahí yo no.
15:44Allá.
15:45¿Vamos hacia él o no?
15:46Y le preguntamos...
15:47A mí me parece que estas cosas...
15:48¿Sabes lo que hay que hacer?
15:49Hay que hablarlas.
15:50Hablarlas.
15:51Señor guardia, podemos hablar con usted, por favor.
15:55Queremos hacerle una pregunta, que yo viví en este barrio, entonces...
15:58Él es de este barrio.
15:59Hay muchas cosas que están cambiadas.
16:01Aquí el hombre...
16:02¿Cómo le va?
16:03Carlos Cristina.
16:04Don Carlos, le presento.
16:06Hola.
16:07Fernando.
16:08Hola.
16:09Comparini, que usted lo debe conocer, y a mí que seguramente no me conoce.
16:12Me llamo Federico.
16:14Fernando tiene un reclamo.
16:16Dice que lo atacan sistemáticamente porque él entra en moto a este lugar.
16:21¿Aquí?
16:22Sí.
16:23Y que no se le deja entrar en moto.
16:24Lo cual, honestamente, yo lo encuentro súper razonable.
16:26¿Cómo va a entrar en moto a la plaza?
16:27No, está rodeada en moto aquí.
16:28Está rodeada en moto.
16:29¿Ves?
16:30Pero está bien, está bien.
16:31¿Cómo?
16:32¿Hace rato?
16:33No, pero es que...
16:34Estaba ahí diciendo lo contrario.
16:35Es que igual vienen niños para acá.
16:37Entonces...
16:38¿Qué vas a decir lo contrario?
16:41¿Ah?
16:42¿Tú dijiste lo contrario?
16:43No, me parecía raro, pero igual encuentro razonable al señor que la moto no se debiera
16:49acá.
16:50No, deberá...
16:51Porque es muy peligroso para los niños.
16:52A eso quería...
16:53¿Esa es la razón principal?
16:54Es generalmente y está establecido así.
16:56¿Es por ley?
16:57Es por ley del municipio.
16:59Pues si usted tiene razón, si lo raro era que Fernando dijo lo contrario.
17:03Dijo lo contrario.
17:04No, que yo no entendía un poco el proceso.
17:06Eso era todo.
17:07Pero no dije lo contrario.
17:08Yo agradezco sinceramente por el cuidado de la plaza y todo.
17:13Don Carlos, le agradecemos mucho su tiempo.
17:15Y por favor le pedimos...
17:16Gracias.
17:17Eso, una reconciliación entre ustedes.
17:18Sí.
17:19Porque yo creo que ustedes no tienen por qué pelear.
17:21Son gente toda...
17:22Los niños precieron, ¿no?
17:23Ya están en la universidad.
17:24Ya van...
17:25Hay dos estudiando afuera.
17:27Entonces vengo menos a la plaza.
17:28Esta plaza sería más bonita sin juego.
17:29Yo entiendo que son buenos para los niños.
17:30Pero esta plaza sería más bonita sin juego.
17:31¿Qué opináis de eso?
17:32No lo estamos...
17:33Mira, yo estoy partiendo super buena onda.
17:34De que efectivamente...
17:35Funciona.
17:36Pero no te pasa que tanta onda como gringa...
17:40Contamina la plaza.
17:42El niño lo que busca hoy en día es como entretención.
17:44O sea, yo he llevado a mis niños a plazas peladas.
17:46Ya.
17:47Ya.
17:48Ya.
17:49Ya.
17:50Ya.
17:51Ya.
17:52Ya.
17:53Ya.
17:54Ya.
17:55Ya.
17:56Ya.
17:57Ya.
17:58Ya.
17:59Ya.
18:00Ya.
18:01Ya.
18:02Ya.
18:03Ya.
18:04Ya.
18:05Ya.
18:06Y me dicen...
18:07¿Y para qué?
18:08¿Y qué vamos a hacer acá?
18:09Ya.
18:10Ya.
18:11Y hay mucha pregunta.
18:12Y...
18:13Y es una tocada del...
18:14El...
18:15El...
18:16El...
18:17Y me dicen...
18:18Esperamos en el auto porque no...
18:19Es como que están acostumbrados a este tipo de juegos.
18:20No sé.
18:21Me pasa que visualmente esta plaza...
18:23Eh...
18:24Agarraría mucho más onda...
18:25Claro.
18:26Es contaminada.
18:27Se ve contaminada por este tipo de cosas, de intervenciones.
18:29Lo encontráis bonito, ¿eh?
18:35Es bastante mejor que el otro que estaba allá.
18:37Eso le da... Me gusta ese...
18:40Pero tú eres modernoso para tus cosas.
18:43Yo conozco tu casa y eres un gallo modernoso.
18:46Pero yo creo que los ambientes tienen que existir todos.
18:50Tiene que existir el ambiente antiguo, tiene que existir el ambiente surround, lunch.
18:56Todos los ambientes que te dan las atmósferas distintas tienen que estar repartidos.
19:01No nos podemos quedar con una sola.
19:04Porque con el punchi, punchi, punchi yo me vuelvo loco.
19:06O sea, con el punchi, punchi, punchi todo el día y el color fucsia, bueno, los niños, ¡guau!
19:11Es una alteración a nivel sistemático.
19:16Entonces me gusta a mí la cosa, el farol de 1800, no sé, será de 1700, 1800 de la Quintralla
19:23o de la época de José Miguel Carrera, de la época de andar la capa antiguamente.
19:31Había un personaje que siempre andaba con antifaz.
19:33No, el zorro.
19:34No me quiero anterior al llanero solitario, pero hay personajes que...
19:38El hombre enmascarado, no me acuerdo.
19:41Bueno, es muy largo.
19:43Hay muchos personajes a lo largo de eso.
19:46Yo creo que tiene que haber todo, el lugar antiguo, el lugar moderno, la mezcla, la colonial, lo retro.
19:53Tiene que estar todo mezclado, lo colonial, lo gótico, lo gótico me encanta, la cárbola.
19:58Ahí vemos algunas partes de la Edad Media también interesantes.
20:03Oye, y aquí está entonces la reja del forestal.
20:12Volvemos al parque forestal con Felipe Bianchi para conversar un tema que ha estado ahí en la polémica.
20:17¿Hay que ponerle o no rejas al parque?
20:20Ah, se puso al final.
20:21Ahí está.
20:22Es un poco débil.
20:23Bueno, pero es que no se trata de hacer una reja fuerte, se trata de construir un signo.
20:30Ahí está, la reja.
20:31La reja que se necesitaba.
20:32Oye, la reja.
20:34¿Qué viene ahí de la reja?
20:34Yo, una tontera.
20:36No tiene sentido.
20:36¿No tiene sentido?
20:37No la encontré sentido alguno.
20:39Porque la reja en general no se viene mucho con los parques que son de paso, forestales de paso.
20:48Está en la mitad de la ciudad, no tiene que cerrarla.
20:50Y cerrarla en la noche, para los vecinos, es bastante tonto porque en la noche no pasa nada.
20:55El forestal es muy seguro en la noche.
20:57Ahora, ¿pero qué pasaría si hacen esto?
21:00Que enrejan solamente el pasto y dejan las pasadas abiertas, ¿no estaría malo?
21:05Están robando esa casa y nadie se da cuenta.
21:07Qué increíble, ¿eh?
21:08Y ningún vecino ayuda.
21:09Mira, mira, mira, mira.
21:10Mira, ahí va la ropa.
21:11Mira.
21:11Oye, y ningún vecino ayuda.
21:13Ahí hace nada.
21:14Así son las ciudades hoy.
21:15Mira, ahí los arreglos florales del living.
21:17Todo.
21:18Mira, ahí va.
21:18Los compacts.
21:20Oye, lo bueno es que habría una calle por el medio del parque, no lo sé si la viste.
21:24Sí, claro.
21:26Estaba haciendo un rally, mira, mira, un rally.
21:27Mira, mira, mira, mira.
21:29¿Sabes que, señora?
21:30Perdón, perdón que me interrumpa.
21:31No, por favor.
21:32Esto era una laguna.
21:34Este bajo, este bajo, claro, porque tiene todavía el barco.
21:37Un botecito y todo, todavía hay fotos.
21:38Sí, claro.
21:39Antes del Bellas Artes todavía.
21:40En el año 1900.
21:42Exacto.
21:43Sí, ¿no?
21:43Por ahí, por ahí.
21:45¿Y se secó?
21:46La secaron.
21:47Y estos edificios son todos del 50, 40, por ahí, ¿no?
21:53Sí.
21:54Sí, a mí lo que me da atención es porque aquí hubo una ordenanza que obligaba a los
21:57edificios a hacerlo como en Buenos Aires.
21:59Pegados unos con otros y en todo el resto de Santiago hacen un edificio, un espacio,
22:03otro edificio, un espacio.
22:05Ah, fundamentalmente porque en Chile, acuérdate, y en Santiago, fundamentalmente hay dos modelos.
22:09Uno que era el de la manzana llena con fachada continua y el otro que era la ciudad jardín.
22:14Que en la ciudad jardín, efectivamente, aparece el antejardín como tal, aparece el distanciamiento
22:19entre volúmenes.
22:20Es otro modelo.
22:21Son dos modelos.
22:22Este es más francés.
22:23Este era el modelo.
22:24Uno tras otro, y es que era de la misma altura.
22:32Muchas gracias, Felipe.
22:33Hasta luego.
22:34De verdad, admiramos tu paciencia, tu capacidad.
22:37Yo también me admiro.
22:39Me he ganado el cielo.
22:41Muchas gracias.
22:42Gracias.
22:44Gracias.
23:14Gracias.

Recomendada