- anteayer
#CityTour #CityTour13C #Canal13C #13C
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Entonces, ahora, ¿te juiste?
00:32Dale, voy a cerrar la maleta del auto mejor, ¿eh?
00:34No, nosotros la cerramos, dale nomás.
00:37Y me voy así como...
00:38¿Estás bien, muchachos?
00:39Y nosotros nos vamos a ver el capítulo de hoy dedicado a los diseños.
00:42Extraordinario.
00:43¡Me juiste!
00:53Este es un lugar, este es un lugar que a mí me gusta.
00:56¿Cuál?
00:56El Dragstor.
00:58Pero, mira, a mí lo que más me gusta es esto, hablando en serio.
01:01Sí.
01:01El tema de que el Dragstor es un intersticio.
01:05¿Cómo es eso?
01:06Era lo que quedó entre dos edificios.
01:09Claro, tenés razón.
01:11O sea, eso es lo fantástico del Dragstor, que es una oportunidad.
01:14O sea, ¿qué hacemos entre medio de los dos edificios?
01:16Es un remanente.
01:18Hagamos un centro comercial.
01:20Y recién Allende, en los 80, le pusieron la cubierta.
01:26¿Dónde está la tienda Cómodo, caballero?
01:28Ahí, vamos a verla.
01:30¿Qué es lo que es la tienda Cómodo?
01:31La tienda Cómodo es una tienda de diseño.
01:34Y de diseño fundamentalmente nacional.
01:37¡Aquí está Cómodo!
01:38¡Pucha, a ver si es fantástico!
01:43¡Mira qué bonito!
01:45Hola.
01:45Hola.
01:46¿Cómo estáis?
01:47Bien.
01:47¿Usted trabaja aquí?
01:48Sí.
01:49Fantástico.
01:50Oye, cuéntame, ¿el diseño de dónde?
01:52¿De aquel chile?
01:52¿Todo chileno?
01:53No, hay de toda parte del mundo.
01:55Alesi, italiano, cosiól, alemán y hay muchos chilenos.
01:59¿Sabéis lo que me interesa de esta tienda?
02:03Primero, que efectivamente demuestra que el diseño chileno existe.
02:07El mito de que el diseño chileno no existe.
02:10El mito de que en Chile no podemos hacer diseño industrial porque no hay industria.
02:14¡Pinatz!
02:15¡Falso!
02:16Primero, efectivamente el diseño chileno existe.
02:19No solo existe, es bueno.
02:21Y después, el que no hay industria, mejor.
02:23Once Neto es una oficina.
02:26Una oficina, un estudio de diseño.
02:26Una oficina, un estudio de diseño.
02:28¿Y en general diseñan a partir de desecho?
02:30De desecho, reutilización de desecho, como materia prima.
02:33Lo interesante es que ellos mezclan cosas que vienen desde afuera, ¿cierto?
02:37Con cosas nacionales.
02:38Y en rigor, tú no notas mayormente la diferencia.
02:40Mira que alucinante la taza.
02:43Son visitantes de sobraeta.
02:45Mira, son unos bichos, ¿cachai?
02:47Son los personajes.
02:49Este es chileno, diseñado por un chileno.
02:52Y no sé si está producido en Chile.
02:53Está producido en otra parte, ¿prueba lo mismo?
02:54No, no, no, estoy comprando así que está producido en Chile.
02:57Hecho en Chile.
02:58¡Mira!
02:59Cien por ciento.
03:00Oye, ¿y no te dan ganas de tomarte un café aquí?
03:03A ver, ¿qué otras cosas chilenas tiene por aquí?
03:05Este es...
03:06Ah, esto.
03:06Pro dos.
03:07Pro dos de Nicolás Hernández.
03:09Sí.
03:10Ya.
03:10Pro dos.
03:11Pro dos.
03:12Pro dos.
03:13De otra oficina de diseño chilena.
03:14A ver, hay una serie de oficinas chilenas jóvenes emergentes.
03:18Y que son, de alguna manera, un grupo de gente, todos sub-40.
03:23Sub-40, claro.
03:24Todos sub-40, que son tan embalados y que sobre todo se han metido en el rollo del nuevo paradigma.
03:30En el sentido de que hoy en día la industria no es necesaria para producir diseño.
03:34Todo así, uno a uno, con la calidad que antes teníais que producir en un luche.
03:46Oye, ¿y estos de aquí son fericos?
03:49Son pisos.
03:49No, son pisos.
03:50Mira.
03:51Pero yo me siento ahí, me vengan al tiro.
03:53No, porque lo entretenido es que cuando tú te sentás ahí...
03:59Ah, pues ahí tenés...
04:00Tenés como más estilo.
04:01Un balanceo.
04:02Claro, no esa cosa a ti, esa.
04:04Esas carteras están muy interesantes.
04:06Esas son de cámara de neumáticos.
04:08Estas son las cámaras de neumáticos, son cauchos reciclados.
04:11Mira, cámara de neumáticos.
04:13Mira qué fantástico.
04:14Fantástico.
04:15Y muy bien trabajado.
04:15Aquí hay una cámara como de bicicleta.
04:17Exactamente.
04:17Pero se te puede pinchar la cartera.
04:19Se te puede pinchar la cartera.
04:20La banda de la cartera.
04:21No, es la idea.
04:22Estoy en paro.
04:23Claro.
04:23Esa es la idea de utilizar la materia prima, reciclar materiales que no son comúnmente
04:26utilizados por este tipo de...
04:28Cocción.
04:34Oye, muy buena la tienda, ¿eh?
04:35No, fantástica.
04:37Yo, de verdad, tiene que irles bien.
04:45Qué bonita la librería, ¿puedo verla?
04:48Estamos en el Parque Arauco, en una librería que se dedica casi exclusivamente a los libros
04:53de diseño.
04:56Oye, Federico.
04:57Sí, qué bonita está.
04:58Aquí uno no compra novelas, entonces.
05:01No, pues este... ¿De qué es lo que hay esta librería?
05:03De arquitectura, diseño, arte.
05:06Ellos, para mí, son la librería más seria que hay en Chile, por mucho en el tema.
05:13Lejos.
05:13Aquí tú encontráis realmente...
05:14Federico, si alguien quiere entrar al mundo del diseño, ¿cuál es el libro de entrada?
05:19Ya, por ejemplo, cualquiera de los Tashen, ¿cierto?
05:21Yo creo... ¿Tienes alguno de esos?
05:23Por ejemplo, las mil sillas de Tashen, ¿sí?
05:26Tashen es la casa editorial más importante del mundo.
05:29Mira, arte decorativo de los 70.
05:33Si tú querés iniciarte, esto...
05:35Por ahí partí.
05:36Yo creo que es fantástico.
05:37Estos libros recopilan.
05:38Mira.
05:39Yo estoy hablando inglés.
05:40Estas series de arte japonés, Now, ¿cierto?
05:45Animation, Now.
05:46You have to learn English first.
05:49Sí, all right, all right, all right.
05:50Oye, ya pare, y aquí también hay arquitectura, decías tú.
05:52Hay arquitectura.
05:53Y si hablamos de arquitectura, ¿por dónde entramos?
05:55También, también.
05:57Mira, este de la Tashen, también.
05:59Lo bueno de los Tashen, así como lo hacían para la gráfica,
06:02lo hacen también para la arquitectura, ¿me cachai?
06:05Entonces están, diríamos, los mejores arquitectos,
06:08con algunos de sus proyectos y con un texto.
06:11Entonces tú podés pegarte una revisada muy completa
06:13de lo que está pasando en la arquitectura en el mundo.
06:16En muy poco rato.
06:17De una.
06:18Sí, a mí me gusta mucho lo que hace Tashen.
06:22Tashen.
06:23Mira, mírate esta edición con Liechtenstein, en la portada.
06:28¿Ve?
06:29Mira que tú.
06:30¿Ese caño fue el que fundó el pueblo, el país?
06:33¿Liechtenstein?
06:33No, no, no, no, no.
06:36Tashen es una editorial.
06:38Esto que estamos viendo, es un libro de Popat.
06:41Y esta pintura específicamente es Roy Liechtenstein.
06:43Claro, el del país.
06:44O es un reinado, es un ducado.
06:49No, no, no, tampoco, no.
06:49Es un señor que lo importante fue que trasladó toda la lógica iconográfica del cómics a la pintura.
06:59Ah, ya, no es que...
06:59Y de alguna manera es por excelencia el arte pop.
07:02Pop.
07:03Pop que viene de popular.
07:05Antes que Warhol.
07:05No, paralelo.
07:07Paralelo, ya.
07:08¿Hay algo de Warhol?
07:11Ahí está.
07:13Extraordinario, mira.
07:15No, fantástico.
07:17Ah, todo el libro es auto...
07:20Se llama Warhol sobre Warhol, este libro.
07:23Para que cachéis lo autorreferente que es.
07:24Mira, mira, Fashion Now.
07:28¿Cacháis?
07:29Tattoos.
07:30En fin, todo.
07:32No, este es un mundo.
07:33O sea, yo creo que sería bueno que en Chile ya la gente deje de lamentarse que los libros son caros, que los libros son estos.
07:41Está bien, son caros.
07:42Se pueden gozar.
07:43Pero no son tan caros tampoco.
07:44Porque además, yo siempre digo a la gente, está bien, un libro puede costar caro, pero te aseguro que cuesta menos que las zapatillas con la candela.
07:52Probablemente.
07:53Y entonces, si es que tú le dais prioridad a las zapatillas, o sea, tú te compras una polera por esa plata hoy en día.
08:01Deja de comprarte una polera y cómprate un libro.
08:05Yo te aseguro que vas a ser mejor persona con un libro que con una zapatilla o con una polera.
08:18Federico, ¿a dónde me trajiste ahora?
08:20Hoy nos encontramos con una tienda donde uno puede comprar grandes diseños internacionales a un precio popular.
08:26Aquí estamos en la avenida Italia.
08:28Ya.
08:29Pasadito hacia el sur de Santa Isabel.
08:31Ya.
08:32Se está empezando a armar algo muy entretenido.
08:34Están todos los anticuarios, podríamos decir, de muebles, aquí en la esquina.
08:41¿Sí?
08:42Pero también hay algunos lugares nuevos que son reentretenidos.
08:46Este lo vamos a pasar a ver de Popular Design.
08:49Es muy bonito el juego que hace, porque en el fondo el Popular Design es una marca que lo que pretende es popularizar.
08:56El diseño.
08:56Los grandes clásicos modernos.
08:58Francisco, ¿pero y de qué año son más o menos estos diseños? Para que la gente cache...
09:02Desde los años 40...
09:03¿Cachai?
09:04Hasta los años 70...
09:05¿Cachai?
09:05Son súper clásicos.
09:06Y ahora la verdad es que se han puesto un...
09:09Bien de moda.
09:10Claro.
09:11Ojalá y te los compra sin miedo, ¿no?
09:12Sí, claro.
09:14Estaban...
09:14Yo creo que esta gente estaban adelantados.
09:17Estaban completamente adelantados.
09:18¿Cierto?
09:18O sea, tú los ves en las películas de Cúbrico...
09:21Claro.
09:21Eso estábamos diciendo, que esto parece una silla de Odisea del Espacio 2001.
09:252001, claro.
09:25Sí, pues, absolutamente.
09:27Oye, y a mí me gusta el concepto.
09:29Tú a esto le llamaste The Popular Design.
09:32Tú lo que querís es masificar los clásicos.
09:36Claro, acercar un poco el diseño a la gente, a la gente joven.
09:40Qué buena, ¿eh?
09:41¿Y los precios son de gente joven?
09:43Sí, claro.
09:44Son de gente joven.
09:45Aquí está la chislau.
09:46¿Qué pillaste?
09:47De Le Corbusier.
09:48Y la Charlotte Perriand.
09:50¿Ah?
09:51Mira.
09:52Ah, Chateau-Réand?
09:53No.
09:53¿Réand de Réand?
09:55Lo que pasa es que, ¿te acordás que yo el otro día lo comenté en el lado C?
09:58En tu programa.
09:59Este.
10:00¿Hablaste de ese mismo?
10:01Sí, pues.
10:01Este es la chislau.
10:03Lo que pasa es que, ¿por qué me gusta tanto esta silla?
10:05Porque es de las pocas, podríamos decir, incursiones de la mujer en el diseño del siglo XX.
10:12Tú sabes por qué es así, ¿cierto?
10:15¿Por qué?
10:15Porque es así como...
10:16Tiene un trineo y esto se mueve para allá y para acá y te la ponen en la posición que queráis.
10:21Pero lo interesante es que esta chislau la diseñaron porque lo que querían era recoger el gesto de los soldados cuando se tiraban a descansar y ponían las patas como arriba de una piedra, ¿sí?
10:32¿Cachai?
10:33Y descansáis súper bien cuando subís los pies.
10:37Mira.
10:38Y esto, ¿te fijáis?
10:39Tenía algo como del equipaje que llevaban y se ponían la mochila chas, ¿te fijáis?
10:45O se ponían aquí un cojín.
10:47Y si querías la subía ahí para quedar sentada más tradicional.
10:49No, y si querías lo ponía ahí como una silla tradicional, como una chislau tradicional, ¿te fijáis?
10:54Oye, le agradecemos mucho, ¿eh?
11:06Gracias por habernos abierto las puertas.
11:07No, por favor, gracias por habernos abierto las puertas.
11:10¡Qué bonito!
11:12Fantástico.
11:14Muchas gracias.
11:18Oye, Federico, ¿a dónde estamos llegando allí?
11:19De vez en cuando nos aventuramos a entrar en tiendas de diseño que son entre tiendas y museos.
11:28Vamos a Mondó.
11:30¿Qué es eso?
11:30Mondó es una tienda que al menos a mí me parece muy especial porque de alguna manera es el representante de tal vez las mejores marcas de diseño, de mobiliario de diseño.
11:45Y que es todo original.
11:48Mira, aquí nos vamos a deleitar con todos los superclásicos.
11:52Así que uno puede partir al tiro aquí, con las cosas de Alesi, ¿cierto?
11:57Mira, Alesi es una fábrica italiana, como tú decías.
12:01Y papá, y eso saca corcho el clásico que se ha ido como evolucionando, le ponen ropa ahora.
12:07Ahora, claro, todo tipo de personaje, porque ese era como, ¿te acuerdas? Como una señorita.
12:10Sí.
12:11Esta es de Stark, de Philip Stark.
12:14Perfecto.
12:15Philip Stark.
12:16Oye, acá hay una silla que me llama atención también. Mira esta de acá.
12:19¿Cuál?
12:19Esa que está ahí, esa.
12:20Esta.
12:21Volvimos a Stark.
12:23Pucha, pero vamos a hablar de puro Stark nomás.
12:25Ah, todo lo que me fijo es Stark.
12:26Esta es de Stark también.
12:27Sí.
12:27Y es para la sala de Stark.
12:30¡Ay, Comparini es muy leso!
12:34Dice que es para la sala de Stark.
12:38La gente en Chile es, en general, jugada. ¿Les gusta este tipo de cosas más bien clásicas?
12:43O sea, nuestro público es jugado. De hecho, vienen acá sabiendo que van a encontrar colores distintos, texturas distintas.
12:51Yo creo que también hay que decir una cosa, que lo interesante de este tipo de tiendas es que van abriendo un espacio.
12:56Sí.
12:57¿Te fijáis? Porque la gente en Chile obviamente tiene una tendencia a ser más conservador.
13:01Así es.
13:01Y con esto, de alguna manera va entendiendo que estos también son muebles clásicos, pero modernos. Si ese es el punto.
13:07A mí me gusta esto donde el tipo tuvo que no solo diseñar una mesa bonita, sino además una solución que le da espacio, lo puede guardar.
13:20Es que acuérdate que en Europa tener una casa grande no es fácil.
13:24No.
13:25Entonces tú, este tipo de soluciones son súper valoradas.
13:28O sea, hay un doble esfuerzo.
13:30Es un doble desafío para el diseñador.
13:33Esta, Werner Pantam.
13:35Sí, Werner Pantam.
13:36Werner, este es escandinavo.
13:38Werner Pantam.
13:39Pero hay que ahorita al lado para los niños.
13:40Aquí está la baby.
13:42Versión niño.
13:43Claro.
13:44Mira qué interesante como los escandinavos tienen otra manera de ver las cosas.
13:48¿Te fijáis?
13:48La continuidad.
13:51Mira qué maravilla la plasticidad.
13:53Esta es una silla que hay ganas de tocarla.
13:55Claro.
13:56¿Te fijáis?
13:57O sea, en vez de sentarse tú mejor la abrazáis.
14:01¿Qué vais a hacer?
14:03¿La vais a desnudar a la lámpara?
14:04La voy a desnudar.
14:06Fibra óptica.
14:09¿Ahí se está iluminando?
14:10Es que la luz está en la membrana, no está adentro.
14:12Eso es lo que te quería mostrar, que adentro no hay una ampolleta.
14:15Mira, y mira cómo se alumbran los pelos, mira.
14:18La punta de los pelos.
14:18¿La punta de los pelos?
14:19¿Lo ves?
14:19Mira.
14:20Qué bueno.
14:21Es maravillosa esta lámpara.
14:22Oye, mira, este tiene como una llamita en la punta.
14:25¿Este?
14:26¿Será un LED también?
14:27Sí.
14:28Esto si no lo toca así.
14:29Es el fondo de la intención.
14:30¿Ves?
14:31Si no lo toca así.
14:32Y lo ponen ahí y déjalo en un montaje.
14:36Ah, pero qué bueno para la cita romántica.
14:39Espérate un poco y te firmáis de la cuestión.
14:41Mira, la verdad es que yo quería decirte que te quiero mucho y que en este momento tengo
14:46intenciones de, bueno, en fin.
14:51Mira.
14:52No, ahí.
14:53Qué maravilla.
14:53Lo siento que te sentáis ahí y viene un abejorro y te pican.
14:59¿Qué pillaste ahora?
15:00Mira, es que es impresionantemente productivo Stark.
15:03A propósito, aquí estos también son de Stark, entre paréntesis.
15:06Estos se llaman La Poem.
15:07Y estos, que se llaman Nomos, que es una serie.
15:11Fíjate que aquí ya se mete de frente en el tema Kitsch.
15:15Sí, porque esos monos son parecidos que ponían en Europa como en los jardines, ¿no?
15:20Claro, por eso te digo, este está ya metido, instalado en el rollo de los Kitsch, que es muy fuerte el Kitsch.
15:28¿Y eso es para sostener, para sentarte?
15:30Sí, es un taburete.
15:31¿Y el enano te sostiene?
15:33Claro.
15:35Yo encuentro que es una ofensa para el chico saldiva.
15:37Sí, yo sé que contigo he aprendido, Federico, que en Chile hay tiendas de diseño buenas.
15:45Sí.
15:45Hemos recorrido ya varias tiendas.
15:46¡Muy re buenas!
15:48Yo pensé que uno tenía que ir a Chimbarungo.
15:50No, no, no, por eso yo le digo a la gente, esta es una tienda que está aquí en Vitacura,
15:54al lado del presidente Riesco, más o menos, ¿cierto?
15:57No tienen que venir a comprar.
15:59Yo estoy seguro que si la gente viene, se cultiva, empieza a valorar estas cosas,
16:04después terminan siendo compradores.
16:06Entonces la gente, supongo, inteligente, promueve que la gente visite.
16:10Esto es una tienda-museo.
16:12Muy bien, muy bien.
16:18Aquí vaya a ver, te pica, que esto también es un equipamiento, bueno, pero de escala metropolitana,
16:23de envergadura metropolitana.
16:24Mírate el tamaño de este, por favor.
16:25Me acuerdo haber escuchado tanto de esta estación del Metro Quinta Normal,
16:30que tiene tantas conexiones, que tiene tanto espacio.
16:32Veamos.
16:34Mira, Comparini, mira, mira, mira, mira.
16:37Mira.
16:38¿Ves? Allá, allá Comparini está el andén, mira.
16:43¿Lo ves ahí abajo?
16:44Perfecto.
16:45Pero mira lo que hay arriba del andén.
16:48Hay un mural.
16:48Roberto Mata.
16:51Y aquí es donde te voy a llevar.
16:52Esta exposición de diseño, Comparini, te va a morir.
16:56Santiago Diseño.
16:57Impactante.
16:58Venga.
16:59Dime si esto, cuando tú lo veis, más que una estación, es un museo.
17:05Mira.
17:06¿Y este espacio fue pensado para este tipo de cosas?
17:09Yo creo.
17:10Mira, si tú me preguntás, yo creo que sí.
17:12Lo interesante es que aquí se invitaron a varias escuelas, ¿cierto?
17:16A exponer el trabajo que hacen de distintas maneras, con distintas ondas.
17:22Y luego allá hay uno que se llama Experimenta el Material.
17:25Pero mira, ¿qué es lo que me interesa de esto?
17:27Bueno, allá hay otras oficinas de diseño, ¿cierto?
17:31¿Ah?
17:32¿Te fijas?
17:32Donde también exponen su trabajo, diseñadores independientes jóvenes.
17:35Lo que me parece alucinante de esto es que cuando una estación se transforma virtualmente en un museo, por decirlo así.
17:43Entiéndase lo que digo, un museo es un centro cultural.
17:45Sí.
17:45Un centro de actividad cultural.
17:46Ya.
17:47¿Qué es lo que me interesa de eso?
17:48La ciudad contemporánea es indisoluble del transporte.
17:51Es decir, tú no concibes la ciudad contemporánea sin el transporte público.
17:54Claro, claro.
17:55Entonces, ¿qué pasa?
17:57Que el metro asume ese rol.
18:01¿Por qué?
18:01Porque antiguamente tú quedabas con tiempo disponible para ir al museo.
18:07¿Por qué?
18:07Porque te movías distancias cortitas.
18:09Hoy en día la ciudad es tan grande que consumes todo tu tiempo en moverte de un punto a otro.
18:14Ah, eso, el metro ha sido muy inteligente porque más o menos pareció el concepto del libro que la gente lea mientras anda en el metro.
18:20Todo.
18:20No, no, no.
18:20Sí, mira, es que te estoy tratando de explicar por qué el metro hace todas estas cosas.
18:24Porque como tú ya te quedaste sin tiempo para ir al museo, para ir a la biblioteca,
18:28porque te tienes que mover grandes distancias, el metro te lo lleva a ti.
18:33Te lleva al museo al encuentro, te lleva a la biblioteca al encuentro, al paso.
18:37Y mira, cuando uno dice, es que el diseño chileno, oye, compadre, el diseño chileno no es muy bueno.
18:43¿Te has fijado que uno dice?
18:45Tiende la gente a creerlo.
18:46Es increíble, ¿no?
18:47Mira, mírate esto.
18:48Mírate estas sillas.
18:50Mírate estos veladores, compadre.
18:52Mira.
18:52Eso es como reciclado.
18:53Mírate el mobiliario, por favor.
18:58Mírate la filigrana.
19:00Y todo esto es porque se puede hacer en Corian.
19:02Mira.
19:03Ah, en Corian y en máquinas de control numérico, en CNC o en...
19:07Qué lindura.
19:23Mírate la filigrana.
19:42Mírate la filigrana.
19:44Gracias por ver el video.
Recomendada
22:22
|
Próximamente
41:27
0:27