- hace 7 semanas
- #documentalesaereos
- #exploraespana
- #naturalezadesdeelaire
Sumérgete en un viaje visual fascinante a través de España, donde exploramos la majestuosidad de Sierra Nevada hasta las hermosas playas de La Manga. En este documental, no solo te mostraremos impresionantes paisajes desde el aire, sino que también descubrirás la riqueza cultural, la biodiversidad y las tradiciones que hacen única a esta región. Aprenderás sobre la geografía, la historia y la fauna que habita en estos contrastes, desde las montañas nevadas hasta las costas soleadas. Con imágenes aéreas cautivadoras, este video es perfecto para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan conocer más sobre la diversidad española. ¡Acompáñanos en esta aventura y déjate sorprender por la belleza de nuestro país!
#DocumentalesAéreos, #ExploraEspaña, #NaturalezaDesdeElAire
documental, España, Sierra Nevada, La Manga, paisajes, naturaleza, geografía, biodiversidad, cultura, turismo
#DocumentalesAéreos, #ExploraEspaña, #NaturalezaDesdeElAire
documental, España, Sierra Nevada, La Manga, paisajes, naturaleza, geografía, biodiversidad, cultura, turismo
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El mundo desde el aire.
00:30A continuación, España.
01:00De Sierra Nevada a La Manga.
01:12Nuestro viaje comienza en la región española de Andalucía,
01:16donde exploraremos el segundo macizo montañoso más alto de Europa
01:20en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
01:23Desde allí visitaremos los primeros castillos renacentistas
01:26construidos fuera de Italia junto a pueblos blancos
01:29y fortalezas de montaña.
01:32Seguiremos el recorrido por la provincia de Almería
01:35para descubrir el único desierto de Europa en Tabernas.
01:40Nuestro viaje por el desierto nos llevará al salvaje oeste
01:44ubicado aquí, en este desierto español.
01:48A continuación viajaremos a la ciudad de Almería,
01:51hogar del Mar de Plástico Español.
01:54Esta ruta nos llevará a lo largo de la costa suroriental
01:57y los pueblos de su paisaje volcánico.
02:01Nuestro viaje finalizará en La Manga,
02:04famosa por sus lujosos alojamientos
02:06y sus campos de golf de primer orden.
02:08Estas son las montañas de Sierra Nevada,
02:17al sur de España.
02:19Con más de 20 picos que supera los 3.000 metros,
02:22es el segundo macizo más alto de Europa.
02:32Las crestas más altas han sido testigos de la actividad glacial.
02:36Los picos más altos están cubiertos de nieve casi todo el año
02:40y su deshielo suministra agua de forma constante
02:44a los terrenos inferiores, creando así un rico ecosistema.
02:51Sierra Nevada comenzó su ascenso hace 7 millones de años
02:55y aún sigue en formación.
02:58El pico del Veleta es la segunda cima más alta del macizo,
03:04con casi 3.400 metros.
03:07Como estas montañas,
03:09el escabroso terreno del extremo sureste español
03:12puede parecer desolador.
03:14Pero no nos engañemos,
03:16este paisaje está lleno de sorpresas por doquier.
03:19El remoto municipio de Trevélez
03:25es el más alto de la península española
03:27y fue el último bastión de los moros.
03:33Huyeron aquí con la esperanza de escapar
03:36de la conversión obligatoria al cristianismo
03:38después de que Castilla conquistara Granada en 1492.
03:42Hoy estas montañas alojan el Parque Nacional de Sierra Nevada.
03:52Con una extensión de más de 86.000 hectáreas,
03:56es la mayor zona protegida de España.
03:58Sierra Nevada estuvo en su día cubierta por los glaciares.
04:15Pero estas montañas no se han librado
04:17de los efectos del calentamiento global,
04:20ya que su último glaciar se derritió en el siglo XX.
04:28El pueblo de La Calahorra
04:30se asienta en la meseta del Marquesado,
04:33en la cara norte de la cordillera.
04:36Rico en yacimientos de oro,
04:38es el motivo del color oxidado de su paisaje.
04:41En el pueblo se yergue una magnífica fortaleza
04:44con una sorprendente historia de amor y devoción.
04:48El Castillo de La Calahorra.
04:55Se alza sobre una fortaleza árabe anterior
04:58que se rindió al cardenal Mendoza,
05:00un aristócrata cristiano de mediados del siglo XV.
05:06Él se lo cedió a su hijo ilegítimo,
05:09don Rodrigo, el primer marqués del Cenete.
05:13Pero el marqués se vio lastrado
05:15por su estatus de hijo ilegítimo.
05:18Cuando se casó en secreto con María de Fonseca,
05:22después de la negativa de su padre
05:23a que contrajera matrimonio,
05:25fue encarcelado y María enviada a un convento.
05:30Tras la muerte de los padres de María,
05:33fue liberado y en 1506 se reunieron por fin.
05:40El antiguo fuerte fue derribado y reconstruido
05:43sin reparar en gastos.
05:45Se emplearon artesanos y materiales de Italia
05:49para crear este lujoso patio.
05:53Durante años, el marqués vivió aquí
05:55con su mujer y sus dos hijas.
06:02Tras la rebelión morisca,
06:04en 1571,
06:06el castillo permaneció intacto
06:07hasta casi principios del siglo XX.
06:09Como sus escabrosos alrededores,
06:16el adusto aspecto del castillo de Calahorra
06:18posee una belleza singular.
06:25Continuando a lo largo de la amplia ladera norte
06:27de Sierra Nevada,
06:29encontramos la distante localidad de Dólar.
06:32Como la mayoría de las ciudades andaluzas,
06:35comenzó como fortaleza medieval
06:37en la precaria frontera
06:38entre los reinos cristianos y musulmanes.
06:42Con tanta historia,
06:45los 610 habitantes del municipio
06:47han mantenido casi todas sus costumbres antiguas.
06:53Aún así,
06:54el mundo moderno se ha abierto paso
06:56en este abrupto paisaje.
07:00La A92 es la autovía regional
07:03más grande de España.
07:04La ruta comienza en Sevilla
07:07y recorre el este hasta Almería,
07:11comunicando la otrora aislada región.
07:14Se propuso su inauguración
07:16para la Exposición Universal de Sevilla
07:18en 1992,
07:21pero un deslizamiento de tierra
07:22y los trámites burocráticos
07:24hicieron que se inaugurara
07:26un año más tarde.
07:28Sin embargo,
07:29la polémica no acabó ahí.
07:31Acusaciones de corrupción
07:32llevaron a escándalos
07:34y a la imputación
07:35del antiguo director de carreteras
07:37de la Junta de Andalucía.
07:39Tras 14 años
07:40y dos juicios,
07:41finalmente fue absuelto.
07:46Seguimos nuestra gira
07:47por la ladera norte de Sierra Nevada
07:49en el pueblo de Abrucena,
07:51que mantiene su antigua disposición medieval.
07:54Abrucena prosperó en el siglo XVIII
08:04gracias al floreciente comercio de madera.
08:07Pero la sobreexplotación
08:08condujo a un lento declive
08:10a lo largo de los dos siglos siguientes.
08:13Un reciente aumento
08:14de la agricultura y el turismo
08:16ha logrado estabilizar su economía.
08:18Mientras abandonamos Sierra Nevada,
08:24este fértil valle
08:25en el extremo del parque
08:26nos recuerda
08:28la sorprendente belleza
08:29de esta árida región.
08:32Sobrevivir
08:33en estas duras condiciones ambientales
08:35depende de la fuerza
08:37y la adaptación.
08:41Algo que conocen bien
08:42los habitantes de nacimiento.
08:45La agricultura
08:46siempre ha sido
08:47el motor de la economía
08:48de esta localidad.
08:50Los viñedos,
08:51que trajeron prosperidad
08:52en el siglo XIX
08:54y principios del XX,
08:56han sido sustituidos
08:57por cebadales.
08:59Pero la tradición agrícola
09:00continúa.
09:02El turismo rural
09:03no ha llegado hasta nacimiento
09:05y el pueblo mantiene
09:06una ureola de autenticidad.
09:13En nuestro siguiente destino
09:15nos aguardan varias sorpresas.
09:18El desierto de Tabernas.
09:22Es el único como tal
09:23que existe en Europa.
09:25Y aunque pueda parecer inhabitable,
09:27ese abrupto terreno
09:28sostiene un rico
09:29y diverso ecosistema.
09:32Tanto que Tabernas
09:34ha sido declarada
09:35zona de protección especial.
09:38Es también famoso
09:39por su aceite de oliva.
09:41Las temperaturas
09:43son constantes
09:44a lo largo del año,
09:46ofreciendo unas condiciones
09:47excelentes para el olivo.
09:53Cuando los montes
09:54de la Sierra Alamilla,
09:56junto al desierto
09:57de Tabernas,
09:58se alzaron sobre el mar
09:59hace siete millones de años,
10:02se formó un gran lago
10:03de agua salada.
10:05Con el tiempo,
10:06el lago desapareció,
10:07pero dejó a su paso
10:08un fascinante atisbo
10:09de la rica historia geológica
10:11del sur de España.
10:22Situado entre los cerros,
10:24encontramos otro fascinante
10:26descubrimiento.
10:28A primera vista,
10:29estas estructuras
10:29parecen no ser más
10:31que un montón
10:31de edificios abandonados.
10:33Pero desde cerca,
10:35revelan su verdadero origen.
10:38Los aficionados al cine
10:40reconocerán este escenario
10:41como el de cientos
10:42de Spaghetti Western,
10:44realizados en la región
10:46a lo largo
10:46de los años 60 y 70,
10:49en su mayoría,
10:50películas del famoso director
10:52Sergio Leone.
10:54Leyendas de Hollywood
10:55como Henry Fonda,
10:57Jason Roberts
10:58y Charles Bronson
10:59caminaron por estas
11:01polvorientas calles
11:02mientras rodaban
11:04hasta que llegó su hora.
11:07Este escenario,
11:08conocido como
11:08el oeste de Leone,
11:10es el más pequeño
11:11de los tres
11:11del desierto de Tabernas.
11:14Aunque ya no es utilizado
11:15para rodajes,
11:17está abierto al público
11:18y los visitantes
11:19pueden revivir escenas
11:20de sus películas favoritas.
11:22Pero no todas las películas
11:24que se rodaron aquí
11:25fueron westerns.
11:27Producciones épicas
11:28como Lawrence de Arabia,
11:30Cleopatra y Patton
11:32se rodaron
11:33en este entorno.
11:41Pero sin duda,
11:42la región está unida
11:43a los westerns
11:44de la época.
11:47Sergio Leone
11:47escogió esta zona
11:48de España
11:49por su parecido
11:50con el oeste americano
11:51y muchos otros directores
11:53le siguieron.
11:54Esta guarnición
12:02forma parte
12:03del decorado
12:03conocido como
12:04Fort Bravo
12:05o Texas Hollywood.
12:09Durante su apogeo,
12:11muchos vecinos
12:12fueron empleados
12:13como extras
12:14en escenas de acción.
12:17Todavía se pueden
12:17encontrar dobles
12:18y extras
12:19intercambiando historias
12:20sobre las muchas veces
12:22que les dispararon
12:23o saltaron
12:24por los aires aquí.
12:30El escenario
12:31de Fort Bravo
12:32se construyó
12:33para la gran película
12:34El bueno,
12:35el feo
12:35y el malo.
12:37La última película
12:37de la trilogía
12:38de éxito
12:39que lanzó
12:39al estrellato
12:40a un joven
12:41Clint Eastwood.
12:42Hoy está abierto
12:47al público
12:47y ofrece
12:48un salón
12:48del oeste
12:49totalmente operativo
12:50además
12:51de un pequeño zoo.
12:53El decorado
12:54y la ubicación
12:54todavía se usan
12:56para rodar
12:56aunque trabajar
12:57en las brutales
12:58condiciones del desierto
12:59no es fácil.
13:01Aquí
13:01las temperaturas
13:02pueden alcanzar
13:03los 47 grados
13:05en verano.
13:06Cuando las producciones
13:07cinematográficas
13:08llegaron por primera vez
13:10al desierto
13:10de tabernas
13:11acceder a esta
13:12remota localización
13:14era muy duro.
13:16El viaje
13:16se prolongaba
13:17nueve horas y media
13:18desde Madrid.
13:19Hoy
13:20con la autovía
13:21A92
13:21la duración
13:22se ha reducido
13:23a la mitad.
13:25El último
13:26de los tres
13:27decorados
13:27del desierto
13:28de tabernas
13:29es el mayor
13:30y más famoso.
13:32Aquí
13:33los visitantes
13:33pueden participar
13:34en un espectáculo
13:35del salvaje oeste
13:37como el último
13:38duelo
13:38de Jesse James.
13:39El oasis
13:41o mini Hollywood
13:43también alberga
13:44un zoo,
13:45un parque acuático,
13:47exuberantes jardines
13:48y dos museos.
13:50Comprado
13:51por actores
13:52locales
13:52y más tarde
13:53por un grupo
13:54inversor hotelero
13:55ha sido transformado
13:56en un parque
13:57temático.
13:59En los tres
14:00escenarios
14:01se rodaron
14:01más de 400
14:02películas
14:03y los habitantes
14:04de la región
14:05se han aprovechado
14:06de este moderno
14:07y único
14:07patrimonio histórico.
14:10Con títulos
14:11como
14:11Por un puñado
14:12de dólares
14:13y La muerte
14:14tenía un precio
14:15las películas
14:16redefinieron
14:16no sólo
14:17el género
14:17cinematográfico
14:18sino la cultura
14:20del desierto
14:20de tabernas
14:21durante muchos años.
14:27Pero las bases
14:28de esta cultura
14:29se dispusieron
14:30mucho antes
14:31de que apareciera
14:32la primera cámara.
14:33El castillo
14:35de tabernas
14:35se alza
14:36como recuerdo
14:37del antiguo
14:38pasado
14:38de la región.
14:40Este bastión
14:41fue construido
14:42en el siglo XI
14:43y la leyenda
14:44de unos pasadizos
14:46secretos
14:46que conectaron
14:47en su día
14:47este lugar
14:48con diferentes
14:49zonas de la ciudad
14:50aún circulan
14:51por el lugar.
14:53La estructura
14:55original
14:55ocupaba
14:56toda la colina
14:57y los restos
14:58que vemos hoy
14:59nos sirven
14:59sólo para intuir
15:00su antiguo
15:01esplendor.
15:03El castillo
15:05se rindió
15:05a los cristianos
15:06en 1489
15:08y fue abandonado
15:10a finales
15:10del siglo XVI.
15:14En 1993
15:16fue declarado
15:17monumento
15:18de interés histórico.
15:21Con tanta reliquia
15:23de épocas pasadas
15:24siempre hay cerca
15:25pruebas
15:26de la era moderna.
15:30Esta es
15:31la plataforma
15:32solar
15:32de Almería.
15:36La instalación
15:37fue una de las primeras
15:39de su clase
15:39en Europa
15:40además de ser
15:41un deslumbrante
15:42testimonio
15:43de una nueva era
15:43en el curso
15:44de la historia
15:45de España
15:45porque el país
15:47es ahora
15:47el cuarto del mundo
15:49en tecnología solar.
15:57Esta instalación
15:58almeriense
15:59es además
16:00es el mayor
16:00centro de investigación
16:01de energía solar
16:03de Europa.
16:06Las condiciones
16:07climáticas
16:07son similares
16:08a muchos
16:09de los países
16:09en vías de desarrollo
16:11de la zona ecuatorial
16:12y las pruebas
16:13que se desarrollan
16:14en esta instalación
16:15pueden ser vitales
16:17para el futuro
16:17de dichas naciones.
16:18El siguiente
16:26tramo
16:26de nuestro viaje
16:27nos se llevará
16:2830 kilómetros
16:29al sur
16:30de la sierra
16:30a la milla
16:31hacia la costa.
16:39Este árido
16:40paisaje
16:41puede parecer
16:41inhabitable
16:42pero en realidad
16:43alberga
16:44a 50 personas
16:45y está reconocido
16:47como lugar
16:47de importancia
16:48comunitaria
16:49en Almería.
16:53Pero incluso
16:54en este desolador
16:55lugar
16:56encontramos señales
16:57de la era
16:58tecnológica.
17:01Decenas
17:02de miles
17:02de túneles
17:03de plástico
17:04han transformado
17:05uno de los rincones
17:06más estériles
17:07de España
17:08en el mayor
17:09invernadero
17:09de Europa
17:10ofreciendo
17:11una producción
17:12a escala
17:12descomunal.
17:13Los túneles
17:16cubren
17:16unas 30.000
17:17hectáreas
17:17siendo la mayor
17:19concentración
17:19de este tipo
17:20del mundo.
17:22Que este boom
17:24agrícola
17:24sea una bendición
17:25o una maldición
17:26depende
17:27de cómo
17:28se mire.
17:30Aunque la industria
17:31ha traído
17:31prosperidad
17:32a la provincia
17:33las preocupaciones
17:34medioambientales
17:35aumentan.
17:36El clima
17:43a lo largo
17:44de la costa
17:45y las montañas
17:46es cambiante
17:47y a pesar
17:48de haber disfrutado
17:49hasta el momento
17:50de cielos despejados
17:51toca un cambio
17:52radical.
17:54Las tormentas
17:56avanzan
17:56y las montañas
17:58se oscurecen
17:58por la niebla
17:59que se aproxima
18:00desde el litoral
18:01sudeste español
18:02la costa
18:03de Almería.
18:04Aquí
18:12seguimos
18:13por la serpenteante
18:14carretera
18:15de la costa.
18:16El boom
18:17del turismo
18:17de los años 60
18:18obvió esta zona
18:20y este tramo
18:21de carretera
18:21la AL 1065
18:23conecta
18:25una de las últimas
18:25regiones intactas
18:27de la costa
18:27mediterránea española.
18:34Comienza
18:36en el pueblo
18:36de Villaricos
18:37y recorre
18:38el escarpado
18:39litoral
18:39a través
18:40de Elcalón
18:41hasta las afueras
18:42de San Juan
18:43de los Terreros.
18:45Como muchos
18:46otros lugares
18:47de España
18:48esta zona
18:49ha sido testigo
18:49de una frenética
18:50actividad urbanística
18:52en la década
18:52pasada.
18:54La moda
18:55comenzó
18:55a principios
18:56de siglo
18:56y el mercado
18:57creció
18:58de forma
18:58constante
18:59hasta 2008.
19:01Con la recesión
19:03estos terrenos
19:04se vieron inundados
19:05de bloques
19:05de apartamentos
19:06sin vender
19:07y sin completar
19:08símbolos
19:10de la embestida
19:10de la construcción
19:11especulativa
19:12en España.
19:15Desde 2011
19:17el mercado
19:18comenzó
19:18a salir lentamente
19:19de la crisis económica.
19:21La mayoría
19:22de compradores
19:23son extranjeros
19:24en busca
19:25de gangas.
19:29Las grúas
19:30de la construcción
19:31han vuelto
19:32a su trabajo
19:32pero aún
19:33es pronto
19:34para hablar
19:34de recuperación.
19:37Sin embargo
19:38la mayor parte
19:39del desarrollo
19:40ha supuesto
19:40un impulso
19:41para el turismo.
19:43San Juan
19:43de los Terreros
19:44fue un tranquilo
19:45pueblo pesquero
19:46hasta la llegada
19:47de los complejos
19:48turísticos.
19:52Afortunadamente
19:53esta histórica
19:54fortificación
19:55aún se yergue
19:56en pie.
19:57Construido
19:58en 1746
19:59el fuerte
20:00responde
20:01al propósito
20:02de proteger
20:02la zona
20:03de ataques
20:03piratas
20:04pero quedó
20:05atrapado
20:06en la guerra
20:06contra Francia
20:07a principios
20:08del siglo XIX.
20:10Tras sufrir
20:11graves daños
20:12fue abandonado
20:13hasta que fue
20:14finalmente restaurado.
20:20Las tormentas
20:22siguen amenazando
20:23mientras nos desplazamos
20:24por la costa
20:25hasta el pueblo
20:25de Águilas.
20:26Su historia
20:28se remonta
20:29a cuando fue
20:30puerto pesquero
20:31romano.
20:32A mediados
20:33del siglo XIX
20:34se convirtió
20:35en una gran
20:35colonia británica.
20:38Aunque la cultura
20:39de la ciudad
20:40ha sido moldeada
20:41por sus antiguos
20:42habitantes
20:43ninguno ha tenido
20:44tanta influencia
20:45como la abrupta
20:46costa volcánica
20:47de la que emergió
20:48el pueblo
20:49de Águilas.
20:51Hoy
20:51como la mayoría
20:52de ciudades
20:53costeras
20:53de la vecina
20:54provincia
20:54de Almería
20:55la economía
20:56de Águilas
20:57depende del turismo
20:58de temporada
20:59y del cultivo
21:00en invernaderos.
21:02Se calcula
21:02que bajo el mar
21:03de plástico
21:04almeriense
21:05hay una producción
21:06agrícola
21:06de 2,7 millones
21:08de toneladas
21:09anuales.
21:11El cultivo
21:11de invernadero
21:12fue introducido
21:13por primera vez
21:14en Almería
21:15en los años 60
21:16pero la industria
21:17no hizo grandes avances
21:18hasta los 80.
21:20Hoy
21:21España es el segundo
21:22país del mundo
21:23en invernaderos
21:24detrás de China.
21:28Regresamos
21:29a las montañas
21:30para continuar
21:31nuestra ruta
21:31por la costa
21:32suroriental.
21:37Los escarpados
21:39picos
21:39y las colinas
21:40rocosas
21:40se formaron
21:41a partir
21:41de capas
21:42de lava
21:42solidificada
21:43que cubrieron
21:44las cimas
21:44cuando emergieron
21:45del mar.
21:47Es aquí
21:48donde encontramos
21:49el remoto
21:49pueblo
21:50de El Portus
21:51enclavado
21:52en esta pequeña
21:53bahía
21:53y conocido
21:54por su playa
21:55naturista.
22:00Seguimos
22:01viajando
22:01y desde el mar
22:03obtenemos
22:03una mejor vista
22:04del volcánico
22:05paisaje
22:06de la costa
22:06de Almería.
22:08Esta roca
22:09de forma
22:09cónica
22:10conocida
22:11como
22:11Isla
22:12de las Palomas
22:13nos deja
22:14otro ejemplo
22:14de la rica
22:15geología
22:15de la región.
22:19Pero
22:19una de las
22:20formas
22:20más lujosas
22:21de contemplar
22:22el paisaje
22:23costero
22:23es desde
22:24la cubierta
22:25del Leander
22:25uno de los
22:27yates
22:27más grandes
22:28disponibles
22:29para alquilar
22:29privado.
22:34Su aparición
22:35más distinguida
22:36tuvo lugar
22:37durante la Copa
22:38de Superyates
22:39evento celebrado
22:40en el sur
22:41de la costa
22:42de Inglaterra.
22:45Conmemoró
22:45el aniversario
22:46de coronación
22:47de la reina
22:47Isabel II
22:48en 2012.
22:52El Leander
22:53alojó
22:54a la reina
22:54en el desfile
22:55naval
22:55del último
22:56día
22:56de la regata.
23:03Asomándose
23:04al Mediterráneo
23:05estos picos
23:06poseen
23:06tesoros
23:07ocultos
23:07para buscadores
23:08de fósiles
23:09y eruditos
23:10por igual.
23:12Los paleontólogos
23:13han descubierto
23:14huellas fosilizadas
23:15de animales
23:15que datan
23:16de hace
23:1611 millones
23:17de años.
23:18Esta costa
23:22también
23:23ha vivido
23:23una intensa
23:24actividad
23:24minera
23:25que se remonta
23:26a la época
23:27de los fenicios
23:27y los griegos.
23:30Entre las montañas
23:32se encuentra
23:33Atamaría,
23:34un pequeño pueblo
23:35de mineros,
23:36agricultores
23:37y pastores.
23:39El primer tractor
23:41no llegó al pueblo
23:42hasta finales
23:42de los 50,
23:44pero todo eso
23:44cambió radicalmente
23:46en menos
23:46en menos
23:46de una década.
23:50La manga
23:51comenzó
23:51a ser
23:52un complejo
23:52exclusivo
23:53donde los propietarios
23:54eran también
23:55accionistas.
23:56Las instalaciones
23:58se reservaron
23:59estrictamente
24:00para no más
24:00de 3.000 miembros
24:01y sus invitados.
24:02Hoy,
24:06la manga
24:06se ha expandido
24:07mucho más allá
24:08de su visión
24:08inicial.
24:10Los apartamentos
24:11de las lomas
24:12se encuentran
24:13entre los más
24:13alquilados.
24:16Este complejo
24:18ofrece también
24:19casas de vacaciones
24:20y multipropiedad.
24:21Poco queda
24:25del antiguo
24:26pueblo
24:26de Atamaría.
24:28La manga
24:29se ha convertido
24:30en uno
24:30de los mejores
24:31complejos
24:31de ocio
24:32de Europa.
24:38El golf
24:39es el gran éxito
24:40de la manga.
24:42Los primeros campos
24:43se construyeron
24:43en 1971
24:45y sólo
24:46dos años después
24:47fue sede
24:48del Open
24:48de España.
24:49Hoy hay tres campos
24:51con un total
24:52de 14 lagos,
24:53200 bunkers
24:54y 36 calles
24:56y greens.
25:00Los visitantes
25:01pueden confundirse
25:02pensando
25:03que están
25:03en un parque
25:04tras admirar
25:05más de 3.000 palmeras
25:07alineadas
25:07junto a los hoyos.
25:10Pero el golf
25:10no es sólo
25:11la única actividad
25:12recreativa aquí.
25:15Las instalaciones
25:16de tenis
25:17de la manga
25:17han llamado
25:18la atención
25:18de muchas
25:19organizaciones
25:20profesionales
25:21y sirven
25:22de cuartel
25:22de entrenamiento
25:23de invierno
25:24además de albergar
25:25prestigiosos torneos.
25:28Este complejo
25:28representa
25:29otro sorprendente
25:30e inesperado
25:31descubrimiento
25:32oculto en el abrupto
25:34y a la vez
25:35hermoso paisaje
25:36de la región.
25:37Y para nosotros
25:38es el lugar ideal
25:40para finalizar
25:41nuestro viaje.
25:42de la región.
25:43¡Gracias!
25:44Transcription by CastingWords
Recomendada
45:50
|
Próximamente
44:04
44:14
51:40
51:36
51:39
1:27:48
48:15
26:07
35:30
Sé la primera persona en añadir un comentario