Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Documental: El Mundo Desde El Aire - Descubre España Desde Más Arriba

En este fascinante episodio de "El Mundo Desde El Aire", te llevaremos a un recorrido visual impresionante desde la histórica localidad de Morella hasta la vibrante ciudad de Mérida. Este documental no solo es un festín para los ojos, sino también una oportunidad para aprender sobre la rica herencia cultural y natural de España. A través de imágenes aéreas deslumbrantes, exploraremos paisajes, monumentos y tradiciones que han dado forma a estas dos emblemáticas ciudades. Descubre la arquitectura medieval de Morella, con sus impresionantes murallas, y la majestuosidad de los restos romanos en Mérida, reconocidos por la UNESCO.

El video está diseñado para aquellos que aman la historia, la geografía y la belleza del mundo que nos rodea. Además, aprenderás sobre la biodiversidad que caracteriza esta región y cómo ha influido en la vida de sus habitantes a lo largo de los siglos. Desde la tranquilidad de los campos hasta el bullicio de las ciudades, cada toma te ofrecerá una nueva perspectiva y una conexión más profunda con el patrimonio español. Prepárate para un viaje que te inspirará a explorar estos lugares y comprender su importancia en la historia de España.

#DocumentalesDeViaje, #EspañaDesdeElAire, #ExploraMorellaYMérida

documental, España, Morella, Mérida, paisajes, patrimonio, historia, geografía, cultura, viajes

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El mundo
00:29El mundo desde el aire
00:30España
00:37A continuación
00:59De Morella
01:01A Mérida
01:02Nuestro viaje por el centro
01:06de España comienza en la histórica
01:08ciudad de Morella
01:09Desde allí nos dirigiremos al oeste
01:11hacia Valdelinares
01:13el municipio más alto del país
01:15Más al oeste
01:17en las montañas se encuentra
01:19el remoto pueblo de Albarracín
01:21antigua fortaleza musulmana
01:23del siglo XII
01:24En la meseta central castellana
01:27hay monumentales e interesantes
01:30castillos
01:30El de Belmonte fue abandonado
01:33en el siglo XVII
01:34y reconvertido en mansión
01:36en el XIX
01:37Una visita típica
01:40de la zona de la mancha
01:41son sus molinos blancos
01:43y con suegra
01:44es un lugar ideal
01:45para visitarlos
01:46Al oeste
01:48está Guadalupe
01:49y el monasterio
01:50de Santa María
01:51un edificio
01:52espectacular
01:53declarado
01:54Patrimonio
01:55de la Humanidad
01:56Nuestro viaje
01:58acaba en Mérida
01:59junto a sus
02:00extraordinarias
02:01ruinas romanas
02:03Morella
02:06Morella es una antigua
02:07ciudad amurallada
02:09en una colina
02:09de la región
02:10de Castellón
02:11Está poblada
02:12desde tiempos
02:13de los primeros íberos
02:14a los que siguieron
02:15griegos
02:16romanos
02:17visigodos
02:18y musulmanes
02:19Morella
02:21es un destino turístico
02:23con multitud
02:24de edificios históricos
02:25Uno de los más visitados
02:27es su castillo
02:28que debido
02:29a su situación
02:30estratégica
02:31fue codiciado
02:32durante siglos
02:33incluso en la guerra civil
02:34que empezó
02:35en 1936
02:37La ciudad
02:38está rodeada
02:39por una muralla
02:40lo que proporcionaba
02:42a sus habitantes
02:43seguridad
02:43en épocas
02:44de peligro
02:44Al cruzarla
02:46encontramos
02:47una hermosa iglesia
02:48un convento
02:49y un espectacular
02:51conjunto de casas
02:52de piedra natural
02:53fachadas blanqueadas
02:55y teja antigua
02:56Pero un peligro
02:58de otra clase
02:59y mucho más mortífero
03:00apareció
03:01a finales
03:01del siglo XVII
03:02Morella
03:04Morella
03:04se vio gravemente
03:05afectada
03:05por diferentes plagas
03:07Tras más de 20 años
03:09de sufrimiento
03:10los vecinos
03:11compraron
03:11una estatua
03:12de la Virgen María
03:13La sacaron
03:14en procesión
03:15por las calles
03:16y según cuentan
03:17la peste
03:18desapareció
03:19de inmediato
03:20Para conmemorar
03:21este hecho
03:22cada seis años
03:23se celebra
03:24el sexenio
03:24de Morella
03:25donde los gremios
03:26sacan en procesión
03:27a la Virgen
03:28de Vallivana
03:29Este magnífico
03:31municipio
03:31está considerado
03:32como uno
03:33de los más bellos
03:34de España
03:34Viajaremos a través
03:41de la meseta central
03:43desde Aragón
03:44y Castilla-La Mancha
03:45hasta Extremadura
03:46En verano
03:48hace mucho calor
03:49y los ríos
03:50se secan
03:51convirtiéndolos
03:52en caminos transitables
03:54hasta que las lluvias
03:55vuelvan
03:55con el paso del año
03:56Esta descripción
03:58la encontramos
03:59en la novela
04:00del siglo XVII
04:01Don Quijote
04:02de Miguel de Cervantes
04:04La historia
04:05describe
04:06las aventuras
04:07de un noble
04:07que lee
04:08tantas novelas
04:09de caballería
04:10que acaba
04:10volviéndose loco
04:11y decide emprender
04:13un periplo a caballo
04:14por este paisaje
04:15para impartir
04:16justicia
04:17en el mundo
04:17Hoy los conductores
04:19prudentes
04:20también pueden aventurarse
04:21por espectaculares
04:23carreteras de montaña
04:24y hay cientos
04:25de kilómetros
04:26de senderos
04:27para los amantes
04:28del campo
04:29a través
04:29Frente a nosotros
04:38se halla
04:38el pueblo
04:39más alto
04:39de España
04:40Valdelinares
04:41a casi
04:42dos mil metros
04:43de altura
04:43Ha sobrevivido
04:47hasta nuestros días
04:48porque en invierno
04:49se practica esquí
04:50en la zona
04:50y al contrario
04:52que las grandes
04:53estaciones de esquí
04:54este pueblo
04:54ofrece pequeños
04:55y acogedores
04:56hoteles
04:57y restaurantes
04:58Pero también
05:02es popular
05:02en verano
05:03entre senderistas
05:04y montañeros
05:05El secreto
05:09de Valdelinares
05:10se basa
05:10en una perfecta
05:11combinación
05:12entre el maravilloso
05:13paisaje
05:14que los rodea
05:15y la belleza clásica
05:16de sus edificios
05:17históricos
05:18que se ha mantenido
05:19a lo largo
05:20de cientos de años
05:21Bajando las montañas
05:27encontramos
05:28el pequeño pueblo
05:29de Mora de Rubielos
05:30dominado
05:32por su imponente
05:33castillo
05:33de arquitectura
05:34gótica
05:35mediterránea
05:36Es uno
05:37de los mejores
05:38conservados
05:39del reino
05:39de Aragón
05:40Fue construido
05:42en el siglo XIV
05:43Sus murallas
05:44tienen 25 metros
05:46de altura
05:46y en ciertas partes
05:485 metros
05:49de grosor
05:49Desde el exterior
05:51parece una fortaleza
05:53militar
05:53pero en su interior
05:54alberga
05:55un gran palacio
05:56A lo largo
05:58de los siglos
05:58se usó
05:59como iglesia
06:00y convento
06:00Fue víctima
06:02de un incendio
06:03y acabó siendo
06:04restaurado
06:04en los años 70
06:05El momento
06:07más trágico
06:08de la historia
06:09de Mora de Rubielos
06:10fue quizá
06:11durante la guerra civil
06:12cuando más de
06:1350 voluntarios
06:15republicanos
06:16tras ser
06:17traicionados
06:17y capturados
06:18fueron ejecutados
06:20por el ejército
06:20nacional
06:21del general
06:22Francisco Franco
06:23España
06:29es el segundo
06:29productor
06:30de energía
06:31eólica
06:31del mundo
06:32después de China
06:33En 2009
06:35sobrepasó
06:36al carbón
06:37alcanzando
06:38el 20%
06:39de la producción
06:39energética
06:40del país
06:41El resultado
06:43ha sido
06:43una gran disminución
06:44de las emisiones
06:45y gases
06:46de efecto
06:46invernadero
06:47Hoy
06:48cerca de 10 millones
06:50de hogares
06:50se abastecen
06:51con aerogeneradores
06:52como estos
06:53de la sierra
06:54de Albarracín
06:55Ubicada
07:00en las montañas
07:01se encuentra
07:01la localidad
07:02de Albarracín
07:03considerada
07:04una de las más
07:05hermosas
07:05de España
07:06Ha sido propuesta
07:07para convertirse
07:08en patrimonio
07:09de la humanidad
07:10Es un lugar
07:12que transporta
07:13al visitante
07:14hasta los tiempos
07:15de la reconquista
07:16de España
07:16cuando las fuerzas
07:18cristianas
07:18expulsaban
07:19a los musulmanes
07:20del país
07:21Recibió este nombre
07:24por la familia
07:25Al-Banú Racín
07:26que gobernó
07:27la región
07:28durante la ocupación
07:29musulmana
07:29Fueron ellos
07:31quienes construyeron
07:32en el siglo X
07:33el Alcázar
07:34y la torre cercana
07:35Tras la reconquista
07:38los reyes
07:39de Aragón
07:39completaron
07:40las murallas
07:40que rodean
07:41la ciudad
07:41En su interior
07:43encontramos un enclave
07:44rico en historia
07:45que muestra
07:46las influencias
07:47de varias culturas
07:48diferentes
07:48Estamos ahora
07:57en la comunidad
07:58de Castilla-La Mancha
07:59en el municipio
08:01de Belmonte
08:01con su histórico
08:03castillo
08:03Esta magnífica
08:05fortaleza
08:06fue construida
08:07en el siglo XV
08:08con una mezcla
08:09de estilos
08:10gótico
08:10y mudéjar
08:11El castillo
08:12tiene una curiosa
08:13forma pentagonal
08:14con seis torres
08:16Se distribuye
08:17alrededor
08:18de un patio
08:18triangular
08:19Estuvo abandonado
08:21entre los siglos
08:22XVII y XVIII
08:24y a principios
08:25del XIX
08:26se encontraba
08:27casi en ruinas
08:28Lo heredó
08:29la emperatriz
08:30Eugenia de Montijo
08:31esposa
08:32de Napoleón III
08:33quien comenzó
08:35a renovarlo
08:35hasta que cayó
08:36el segundo
08:36imperio francés
08:37en 1870
08:39momento en que
08:40volvió a ser
08:41abandonado
08:41Pero no todo
08:43se perdió
08:44ya que los descendientes
08:45de la emperatriz
08:46sus propietarios
08:48actuales
08:48comenzaron un importante
08:50programa de rehabilitación
08:52y en 2010
08:53lo abrieron
08:54al público
08:54Una de las estampas
09:00más típicas
09:01de España
09:02son los molinos
09:03de viento
09:03de la mancha
09:04Los introdujo
09:08en el siglo XV
09:09un caballero
09:10que volvía
09:10de las cruzadas
09:11quien se fijó
09:12en que esas máquinas
09:13que usaban
09:14el viento
09:14para moler trigo
09:15ayudarían
09:16a que sus molinos
09:17fueran más eficientes
09:18Molinos de viento
09:21como este
09:21seguían funcionando
09:23a principios
09:23de los años 80
09:25Los mejores ejemplos
09:29de molinos de viento
09:30restaurados
09:30están aquí
09:31en Consuegra
09:32donde hay varios
09:33en la colina
09:34que lleva
09:35al antiguo castillo
09:36Se hicieron famosos
09:44en el siglo XVII
09:45gracias a las aventuras
09:46de el Quijote
09:47En su locura
09:49el caballero
09:50veía gigantes
09:51en vez de molinos
09:52y cargó
09:53contra ellos
09:54lanza en mano
09:55Hoy siguen existiendo
10:0412 de los 13 originales
10:06y cada uno
10:07se llama
10:08como algún personaje
10:09del libro de Cervantes
10:10El trabajo
10:13en el molino
10:13era duro
10:14Los molineros
10:15debían cargar
10:16sacos de cereal
10:17que pesaban
10:1860 o 70 kilos
10:19hasta la parte superior
10:21donde rotaban
10:22las aspas
10:23de cara al viento
10:23y verter el cereal
10:25en las volanderas
10:26Consuegra
10:34también tiene
10:34Plaza de Toros
10:35España es famosa
10:37por sus cosos
10:38y hay pocas ciudades
10:39en el país
10:40donde no tengan
10:41su propia
10:41Plaza de Toros
10:42ya que las corridas
10:44son la fiesta nacional
10:45Sus orígenes
10:48se remontan
10:49al año 1133
10:50cuando tuvo lugar
10:52la primera
10:52corrida de toros
10:53para celebrar
10:54la coronación
10:55del rey
10:56Alfonso VIII
10:57Según los informes
11:00unos 6.000 toros
11:01mueren al año
11:02delante de una audiencia
11:03de unos 4 millones
11:05de personas
11:05pero no a todos
11:07los españoles
11:08les gusta
11:08Las corridas
11:11de toros
11:11han sido prohibidas
11:12en Cataluña
11:13y es posible
11:14que en el futuro
11:15otras comunidades
11:16autónomas
11:17sigan su ejemplo
11:18además
11:20las crecientes
11:22críticas
11:22a nivel mundial
11:23añaden más presión
11:24intentando que sean
11:26prohibidas
11:26por completo
11:27El cultivo de fruta
11:34en la mancha
11:34es algo habitual
11:36hay grandes extensiones
11:38con árboles frutales
11:39sin embargo
11:40su principal actividad
11:42agrícola
11:42es la vitivinicultura
11:44De hecho
11:45es una parte importante
11:47de la economía española
11:49Con un millón
11:50de hectáreas
11:51de viñedos
11:52es el país
11:52con más extensión
11:54de cultivos de vid
11:55pero sólo
11:56el tercero
11:56en producción
11:57Esto se debe
12:01en parte
12:01al bajo rendimiento
12:02de los terrenos secos
12:04y poco fértiles
12:05de muchas regiones
12:06vinícolas españolas
12:07y a la poca densidad
12:08de los viñedos
12:09sobre todo aquí
12:10en la zona central
12:12Cerca de Aldea del Rey
12:20descansan los restos
12:21de la fortaleza
12:22de Calatrava la Nueva
12:24Calatrava era el nombre árabe
12:31de la fortaleza original
12:32arrebatada a los musulmanes
12:34en 1147
12:35durante el periodo
12:37de la reconquista
12:38cuando las fuerzas cristianas
12:40peleaban contra los musulmanes
12:41por esta tierra
12:43se fundaron
12:44órdenes militares
12:46como la de los templarios
12:47donde los caballeros
12:48juraban guerra eterna
12:50contra los musulmanes
12:51y en el siglo XII
12:53el castillo
12:54se convirtió
12:55en hogar
12:55de un grupo
12:55de monjes guerreros
12:57sin embargo
13:03ni siquiera
13:04los templarios
13:05pudieron proteger
13:06Calatrava
13:06el abad
13:08de un monasterio
13:09cisterciense
13:09se ofreció
13:10junto con un ejército
13:12de monjes guerreros
13:13para recuperarlo
13:14convirtiéndose
13:15de ese modo
13:15en la sede
13:16de la orden
13:17de Calatrava
13:18su iglesia
13:21aún sobrevive
13:22presidida
13:23por un inmenso
13:24rosetón
13:24quizá fuera construido
13:26por prisioneros musulmanes
13:28como la mayoría
13:29del castillo
13:30durante su ampliación
13:31como le ocurrió
13:33a otros castillos
13:34su importancia
13:35fue decayendo
13:36y aunque la orden
13:37mantuvo la propiedad
13:38del castillo
13:39fue abandonado
13:40tras la desamortización
13:41de 1835
13:44hoy los visitantes
13:48pueden trasladarse
13:49al pasado
13:50y conocer aquí
13:51el espectacular
13:51periodo de la reconquista
13:53y la fundación
13:54de la España moderna
13:56giramos ahora
13:58al noroeste
13:59hacia la región
14:00de Extremadura
14:01pasando sobre
14:02el embalse
14:03de Cíjara
14:03este enorme embalse
14:07que abastece
14:08de agua
14:09a la zona
14:09se creó
14:10en 1956
14:11haciendo una presa
14:13junto al río Guadiana
14:14el embalse
14:17de 45 kilómetros
14:19de largo
14:19se ha llenado lentamente
14:21desde entonces
14:22e inunda
14:22una zona
14:23de más de 6.500 hectáreas
14:25se trata
14:29de una enorme
14:30área recreativa
14:31en verano
14:32en verano
14:32es un lugar
14:33conocido
14:34donde bañarse
14:34y navegar
14:35además de una zona
14:36en la que se pueden
14:37pescar lucios
14:38barbos
14:39y percas
14:40atruchadas
14:41gente de toda Europa
14:43viene para disfrutar
14:44de la pesca
14:45en esta zona
14:46el embalse
14:51está situado
14:51dentro de la
14:52Reserva Nacional
14:53de Caza
14:53del Cíjara
14:54donde los excursionistas
14:56pueden contemplar
14:57ciervos
14:58jabalíes
14:58gamos
14:59linces
15:00cigüeñas negras
15:02y águilas
15:03situado entre
15:08las montañas
15:09se halla
15:09uno de los monasterios
15:11más importantes
15:12de España
15:12y patrimonio
15:13de la humanidad
15:14por la UNESCO
15:15Santa María
15:16de Guadalupe
15:17este impresionante
15:25edificio
15:26muestra cuatro siglos
15:27de arquitectura
15:28religiosa española
15:29y es símbolo
15:30de dos hechos
15:31significativos
15:32de la historia
15:32que tuvieron lugar
15:33en 1492
15:35el final
15:37de la reconquista
15:38a manos
15:38de los reyes
15:39católicos
15:40y la llegada
15:41a América
15:41de Cristóbal Colón
15:43Colón era muy devoto
15:46de la Virgen
15:46de Guadalupe
15:47esa devoción
15:48se extendió
15:49en el siglo XVI
15:50cuando fue nombrada
15:51patrona
15:52de los territorios
15:53españoles
15:53del Nuevo Mundo
15:54tras su primer viaje
15:57vino en peregrinación
15:59como agradecimiento
16:00por haber vuelto
16:01sano y salvo
16:02la isla de Guadalupe
16:04recibió su nombre
16:06por esta ciudad
16:07cuenta la leyenda
16:10que el monasterio
16:12está situado
16:12en el lugar
16:13donde un pastor
16:14encontró
16:14a una virgen negra
16:15a principios
16:16del siglo XVI
16:17la ocultaron
16:19junto al río
16:20cristianos
16:21que huían
16:21de la invasión
16:22musulmana
16:22del siglo VIII
16:23esculpida
16:26en madera de roble
16:27se volvió negra
16:28por el agua
16:28primero
16:30se construyó
16:30una pequeña capilla
16:32dedicada
16:32a Nuestra Señora
16:33de Guadalupe
16:34el rey
16:35Alfonso XI
16:36invocó
16:37a Santa María
16:37de Guadalupe
16:38en una batalla
16:39contra los musulmanes
16:40atribuyó
16:42la victoria
16:43a la intercesión
16:44de la virgen
16:44declarando
16:45aquella primera capilla
16:46de Guadalupe
16:47santuario real
16:48y poniendo en marcha
16:50un gran proyecto
16:51de construcción
16:52hoy viven
16:54en el monasterio
16:55nueve monjes
16:56franciscanos
16:57y sigue siendo
16:58uno de los lugares
16:59de peregrinación
17:00más importantes
17:01de España
17:02el edificio
17:04es una maravilla
17:05arquitectónica
17:05de importancia
17:06mundial
17:07y su riqueza
17:08histórica
17:08es innegable
17:09al oeste
17:20de Guadalupe
17:21sobre una cadena
17:22montañosa
17:23reposa
17:24el municipio
17:25de Trujillo
17:25Trujillo
17:29tiene edificios
17:30renacentistas
17:31y medievales
17:32muchos
17:33fueron construidos
17:35o reformados
17:36por soldados
17:37o aventureros
17:38que lucharon
17:38en el nuevo mundo
17:39el nombre
17:40de España
17:40Francisco Pizarro
17:43nacido aquí
17:44conquistó Perú
17:45para la corona
17:46en 1532
17:47hay una estatua
17:49ecuestre
17:50que lo recuerda
17:50en la plaza mayor
17:51del municipio
17:53el castillo
17:58se alza
17:59en el punto
18:00más alto
18:00de Trujillo
18:01fue edificado
18:03en el siglo XIII
18:03sobre una antigua fortaleza
18:05musulmana
18:06del siglo IX
18:07o X
18:08las torres cuadradas
18:14típicas de la arquitectura
18:16militar islámica
18:17se incorporaron
18:18más tarde
18:19tiene dos partes
18:24el patio de armas
18:25y la albacara
18:27un recinto
18:28fortificado
18:29para que la población
18:30se refugiara
18:31en caso de ataque
18:31a la ciudad
18:32al norte
18:36está el pequeño
18:37pueblo de Erbas
18:38su zona
18:40más interesante
18:41es la antigua
18:42judería
18:43estas estrechas
18:45calles
18:45daban sombra
18:46en los días
18:47de intenso calor
18:47veraniego
18:48y quizá algo
18:49de brisa
18:50que estas dos mujeres
18:51parecen disfrutar
18:52las casas
18:55están hechas
18:55de adobe
18:56un tipo de arcilla
18:57con estructura
18:58de madera
18:59sus tejados rojizos
19:01cubiertos
19:02con teja árabe
19:03crean un fantástico
19:05diseño
19:05de formas abstractas
19:06vistos desde el aire
19:08ponemos un rumbo
19:16al sur
19:16y cruzamos
19:17el río Tajo
19:18el más largo
19:19de la península ibérica
19:20con el 80%
19:22de sus 1.038 kilómetros
19:24en suelo español
19:25se han creado
19:28varias presas
19:29y embalses
19:30a lo largo
19:31de su recorrido
19:31para abastecer
19:33de agua potable
19:34al centro de España
19:35en 2006
19:37se construyó
19:38un nuevo puente
19:39sobre el Tajo
19:39en un interesante
19:43alarde de técnica
19:44la construcción
19:45de cada tramo
19:46fue realizado
19:47en vertical
19:48sobre los pilares
19:49para ir haciendo
19:50la curvatura
19:51poco a poco
19:51hasta que finalmente
19:53se insertó
19:54la pieza final
19:54en la clave
19:55del arco
19:56los sonromanos
20:05fundaron la ciudad
20:06de Cáceres
20:06en el año 25
20:08antes de Cristo
20:09el casco antiguo
20:11aún conserva
20:12su muralla
20:13y su disposición
20:14medieval
20:15apenas deja ver
20:16muestras
20:17de modernidad
20:18de ahí
20:19de ahí que
20:19en 1986
20:21la ciudad vieja
20:22fuera declarada
20:23Patrimonio
20:24de la Humanidad
20:25por la UNESCO
20:26gracias a su combinación
20:28casi intacta
20:29de arquitectura
20:31romana
20:31islámica
20:32gótica
20:33y renacentista
20:3530 torres
20:38del periodo
20:39islámico
20:39aún siguen
20:40en pie
20:40en Cáceres
20:41dominando
20:42estrechos
20:43callejones
20:43que giran
20:44y ascienden
20:44entre antiguas
20:45murallas
20:46de piedra
20:46alineadas
20:47junto a palacios
20:48mansiones
20:50arcos
20:51e iglesias
20:51protegida
20:54por su muralla
20:55defensiva
20:56la ciudad
20:57ha crecido
20:57sin apenas cambios
20:58desde su periodo
20:59de esplendor
21:00en el siglo
21:01XVI
21:0130 kilómetros
21:05al sur
21:06está el castillo
21:07de Montánchez
21:08con una posición
21:09estratégica
21:10sin igual
21:10esta importante
21:14fortaleza
21:14data de la época
21:16romana
21:16siendo reconstruida
21:18por los musulmanes
21:19después del año
21:20700
21:21durante la reconquista
21:25en el siglo XIII
21:26el castillo
21:27fue ampliado
21:28y se le hicieron
21:29nuevas murallas
21:30pero como muchos
21:33de los que hemos visto
21:34en este viaje
21:34fue abandonado
21:36en el siglo XVI
21:37tenemos poco combustible
21:45y aterrizamos
21:46en Talavera
21:47Talavera
21:49es el nombre
21:49de la batalla
21:50de 1809
21:51en la que
21:52la armada
21:52angloespañola
21:53obtuvo la victoria
21:54sobre los franceses
21:55bajo el mando
21:56del duque
21:57de Wellington
21:57y el general
21:58Cuesta
21:59hoy aquí
22:02se libra
22:02una batalla
22:03contra los incendios
22:04durante el verano
22:05estos aviones
22:07pueden llegar
22:08a los bosques
22:09en minutos
22:09nuestro destino
22:16final
22:16es la ciudad
22:17de Mérida
22:17que conserva
22:18más monumentos
22:19de la antigua Roma
22:20que ninguna
22:21otra ciudad
22:22de España
22:22en el año
22:2525 antes de Cristo
22:26cuando fue fundada
22:28se llamó
22:28Emérita Augusta
22:30que significa
22:31veteranos
22:32de las legiones
22:33del emperador Augusto
22:34fue diseñada
22:36para proteger
22:37el paso
22:37y el puente
22:38sobre el río Guadiana
22:39y se convirtió
22:40en una de las ciudades
22:41más importantes
22:42del imperio romano
22:43su puente
22:47es uno de los más
22:48grandes
22:48del imperio romano
22:49mide 721 metros
22:52y estuvo en uso
22:54hasta 1991
22:55cuando fue peatonalizado
22:57muy cerca del puente
23:02está la Alcazaba
23:03una fortificación
23:05musulmana
23:05del siglo IX
23:06el templo de Diana
23:12se alza
23:13en lo que fue
23:13el centro
23:14del foro romano
23:15donde se encontraban
23:16los principales
23:17edificios públicos
23:18se conservó
23:21porque fue incorporado
23:22a un palacio
23:23del siglo XVI
23:24las columnas corintias
23:26siguen manteniendo
23:28su formación
23:28original rectangular
23:30en el circo romano
23:36a semejanza
23:37del circo máximo
23:38de Roma
23:39se celebraban
23:40carreras de cuadrigas
23:41ante 30.000 espectadores
23:43en su momento
23:44de apogeo
23:45tras la caída
23:48del imperio romano
23:50y con el auge
23:50del cristianismo
23:51en España
23:52el circo vivió
23:53un mayor esplendor
23:54que otras estructuras
23:55romanas de Mérida
23:56ya que las carreras
23:58se consideraban
23:59menos pecaminosas
24:00que otros espectáculos
24:02su anfiteatro elíptico
24:06fue construido
24:07en el año 8 a.C.
24:09para acoger peleas
24:11de gladiadores
24:11y combates
24:12entre fieras
24:13o de hombres
24:14contra fieras
24:15tenía aforo
24:17para 15.000 personas
24:18con palcos especiales
24:20para los gobernantes
24:21bajo el estadio
24:24hubo en su día
24:25una fosa bestiaria
24:26con una serie
24:27de jaulas
24:28cubiertas de madera
24:29y arena
24:30en las que metían
24:31a los animales
24:32antes de liberarlos
24:33a través de trampillas
24:34muy cerca
24:38está el teatro
24:39construido
24:40en el año 15 a.C.
24:41y remodelado
24:43a lo largo
24:43de los siguientes
24:44300 años
24:45su diseño
24:51sigue las reglas
24:52arquitectónicas
24:53del tratado
24:54de Vitruvio
24:55y responde
24:56al modelo
24:56típico romano
24:57similar a otros
24:59teatros
24:59de Túnez
25:00Francia
25:00y en Italia
25:01Pompeya
25:02y por supuesto
25:03Roma
25:04tras la caída
25:07del imperio
25:08entró lentamente
25:09en decadencia
25:10y quedó enterrado
25:11hasta finales
25:12del siglo XIX
25:13cuando comenzaron
25:14las excavaciones
25:15estas ruinas romanas
25:19tienen importancia
25:20mundial
25:21y están declaradas
25:23Patrimonio de la Humanidad
25:24por la UNESCO
25:25un lugar ideal
25:27para finalizar
25:28nuestro viaje
25:29TEMPORY
25:31TEMPORY
25:31TEMPORY
25:33TEMPORY
25:34Transcription by CastingWords
26:04CastingWords
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada