- hace 7 semanas
- #documentalesdeviaje
- #cudillero
- #castillodemonterrey
En este fascinante episodio del documental "El Mundo Desde El Aire", exploramos la impresionante belleza de España, centrándonos en la pintoresca localidad de Cudillero y el majestuoso Castillo de Monterrey. A través de una narrativa visual cautivadora y tomas aéreas espectaculares, el espectador será transportado a paisajes asombrosos que cuentan la historia de una región rica en cultura y tradición. Aprenderás sobre la historia de Cudillero, un antiguo puerto pesquero que ha preservado su encanto a lo largo de los años, y descubrirás cómo su arquitectura única y su entorno natural lo convierten en un destino imperdible. Además, el Castillo de Monterrey, con su imponente estructura y su estratégica ubicación, ofrece una visión fascinante de la historia medieval de España. A lo largo del video, no solo disfrutarás de las vistas panorámicas, sino que también te sumergirás en las costumbres locales, la gastronomía y las leyendas que rodean a estos lugares emblemáticos. Ideal para los amantes de los viajes y la historia, este documental es una invitación a apreciar la belleza del mundo desde una perspectiva única. ¡Acompáñanos en esta aventura visual y déjate inspirar por la magia de España!
#DocumentalesDeViaje, #Cudillero, #CastilloDeMonterrey
documental, Cudillero, Castillo de Monterrey, España, turismo, historia, paisajes, arquitectura, cultura, viajes
#DocumentalesDeViaje, #Cudillero, #CastilloDeMonterrey
documental, Cudillero, Castillo de Monterrey, España, turismo, historia, paisajes, arquitectura, cultura, viajes
Categoría
📺
TVTranscripción
00:30El Mundo desde el Aire
00:35España
00:46A continuación
01:00De Cudillero al Castillo de Monterrey
01:08Nuestro viaje empieza en el pueblo escondido de Cudillero
01:16Antes de seguir por la costa hasta la playa de las Catedrales
01:19Donde el mar Cantábrico ha tallado la orilla
01:22Como si fuera un poderoso escultor
01:24Desde aquí cruzamos los cabos del extremo de la península ibérica
01:30Para buscar el sol y el surf
01:31Y poner rumbo a la Torre de Hércules
01:34El faro más antiguo del mundo
01:36A continuación
01:39Nos dirigimos hacia el Cabo Finisterre
01:42Del que antaño se creía que era el fin del mundo
01:45De vuelta al interior
01:47Rumbo al este
01:48Viajamos hacia la Catedral de Santiago de Compostela
01:50Un lugar sagrado de la fe cristiana
01:53Y el lugar de descanso de uno de los apóstoles de Jesucristo
01:56Continuamos hacia el este
01:59Hasta Lugo
01:59Con sus antiguas murallas
02:01Al sur para visitar varios monasterios espectaculares
02:04Y concluimos nuestro viaje
02:06En el Castillo de Monterrey
02:08En la frontera con Portugal
02:10En la costa asturiana
02:16Enclavada en una herradura de escarpados
02:19Y rocosos acantilados
02:20Que caen hacia el mar
02:21Se encuentra
02:22La pequeña y pintoresca aldea de Cudillero
02:25No sólo es sorprendentemente hermosa
02:28Sino que la abundante naturaleza
02:30Con forma de anfiteatro que la rodea
02:32La hace prácticamente invisible
02:34Desde cualquier lado
02:35Lo que constituye un poderoso camuflaje
02:37Que ayudó a proteger a esta diminuta aldea
02:40De los piratas normandos
02:41Que antaño rondaban por la costa de España
02:44Saqueando y quemando todo a su paso
02:46Aquí, casas y tiendas de color pastel
02:53Se abren paso entre las montañas
02:55Conduciéndonos al lugar más importante del pueblo
02:58Su puerto
02:59Cudillero fue fundada por pescadores
03:03Y continúa siendo una comunidad marinera
03:05Ver a los barcos volver con su captura cada tarde
03:10Y comprarles pescado y marisco fresco directamente
03:13Es su actividad favorita
03:15Salvaje, escarpada y marcada por altos y profundos acantilados
03:25La hermosa costa asturiana fue territorio celta
03:28Antes de la conquista romana de la península ibérica
03:31Entonces, llamada Hispania
03:33Por César Augusto
03:34En el 19 a.C.
03:41El sonido de las gaitas celtas
03:43Aún puede escucharse en esta región
03:45Como recuerdo del patrimonio pasado de la zona
03:48Este es el único tramo del país
03:52Que no fue conquistado por los musulmanes
03:54A principios del siglo VIII
03:55Los invasores fueron expulsados de esta tierra
04:00Por un líder visigodo
04:01En la batalla de Covadonga
04:02En el 722
04:04Una victoria que fundó el reino de Asturias
04:07Y sin la cual
04:08Nunca habría tenido lugar
04:10La reconquista de la península
04:11Y el nacimiento de la España moderna
04:14Oculto entre los accidentados acantilados
04:19Se encuentra el pueblo portuario de Luarca
04:22Construido alrededor de una cala en forma de S
04:25Y dividida por un pequeño río
04:26Este fue tiempo atrás
04:28Un importante centro ballenero
04:30Hoy sobrevive como un modesto
04:32Pero atractivo lugar turístico
04:34Pero la costa no es solo afilada y rocosa
04:39Sino que también cuenta con más de 200 playas de arena
04:43Que ofrecen vistas impresionantes
04:45Entornos excelentes para hacer surf
04:48Y para los más seguros de sí mismos
04:50Zonas designadas para nudistas
04:52Un poco más al oeste
04:58Con vistas al océano
05:00Se encuentra la aldea de Tapia de Casariego
05:02Bañada por el sol
05:05Y la bruma marina
05:06Y con gran oleaje durante todo el año
05:08Debido a un río subterráneo
05:10Es el lugar perfecto para coger una ola
05:12Pescar una trucha
05:14O echar una siesta
05:15Uno de los lugares más icónicos y hermosos
05:25De la costa española
05:26Es la playa de las catedrales
05:28Esta cala
05:30Un monumento nacional visible
05:32Únicamente durante la marea baja
05:34Cuenta con variedad de maravillas arquitectónicas
05:36Incluidos arcos y grutas de piedra
05:39E incluso pasadizos secretos
05:41Siguiendo la costa
05:48Más allá de las playas de arena
05:49Y las aguas turquesas
05:50Del mar Cantábrico
05:51Se encuentra la ciudad de Foz
05:54Construida en la desembocadura del río Masma
06:00Mucho antes de que Roma llegara a las orillas españolas
06:03Fue durante siglos
06:04Uno de los astilleros más importantes
06:06Del noroeste de España
06:07Hoy, gracias a su belleza virgen
06:10Foz se ha convertido en un popular centro turístico
06:14Rumbo al norte y al oeste
06:20Cruzamos los cabos españoles del extremo de la península ibérica
06:23Para llegar a Cedeira
06:25Atravesada por el río Condomiñas
06:29Una red de puentes conecta el viejo mundo con el nuevo
06:33Pacíficas y serenas
06:35Ambas mitades están bordeadas por una extensa playa
06:39Y muchos de los lugareños se ganan la vida gracias al mar
06:42Descargando peces de pequeños barcos
06:44O buscando percebes
06:45Una cotizada exquisitez
06:47En las rocosas orillas cercanas al cabo Ortegal
06:50Rumbo al sur, por la costa
06:59Llegamos a la playa de Baldoviño
07:01En total, la comunidad autónoma gallega
07:04Ofrece 1200 kilómetros de costa
07:06Con algunos de los mejores lugares de Europa
07:09Para practicar surf
07:10Se dice que aquí
07:12El truco no es encontrar una ola
07:13Lo suficientemente grande como para poder cogerla
07:16Sino una lo suficientemente pequeña
07:18Para poder manejarla
07:20Pero para aquellos que busquen algo menos aventurero
07:25También hay lagunas poco profundas y en calma
07:28Cerca de aquí
07:29Incluso en verano
07:31Aquellos turistas y surfistas
07:33Que desafíen el rocoso terreno
07:35Para llegar a estas playas prístinas y doradas
07:37Descubrirán que las tienen para ellos solos
07:40Un poco más al sur
07:47Encontramos la ciudad de Ferrol
07:49Muy ligada a la construcción naval
07:51Donde los castillos gemelos
07:53Guardan la entrada al puerto
07:54Del lugar de nacimiento del dictador Francisco Franco
07:58Así como del líder socialista Pablo Iglesias
08:01En la costa de Ferrol
08:05Nos topamos con un velero
08:06Que cruza el claro y azul océano Atlántico
08:08Con 17 estuarios
08:14Con 17 estuarios
08:14Con 17 estuarios
08:14Con 17 estuarios
08:14Con 17 estuarios
08:14Con 17 estuarios
08:14Con 17 estuarios
08:15Con 17 estuarios
08:15Con 17 estuarios
08:16Galicia constituye la segunda zona de navegación
08:18Más grande de toda España
08:20En una península rocosa
08:41A la entrada del puerto de la Coruña
08:43Se encuentra la poderosa torre de Hércules
08:46La leyenda dice que tras matar al nieto de Medusa
08:50Gerión
08:50El mítico héroe griego
08:52Enterró la cabeza cortada del gigante
08:54Donde se encontraba
08:56Y después construyó el faro
08:57Para recordar su victoria
08:59En realidad
09:02Este increíble faro
09:03Fue erigido por los romanos
09:05En el siglo I después de Cristo
09:07Con 59 metros de altura
09:11Es el segundo faro más alto de España
09:13Y el faro romano más antiguo
09:15Aún en uso en todo el mundo
09:17Aunque las murallas exteriores
09:21Se añadieron mucho más tarde
09:22En 1788
09:24La mayoría del interior
09:26Es obra original de mamposteros romanos
09:28Se eligió este lugar
09:31Porque en aquel momento
09:32Era el extremo del mundo civilizado
09:34Casi 2000 años después
09:46Los visitantes pueden subir
09:48Sus 234 escaleras
09:50Hasta la parte superior
09:51Y contemplar la impresionante costa española
09:54Y la ciudad circundante de la Coruña
09:57Este ajetreado puerto
10:01Extrañamente contorsionado
10:02Alrededor de una península
10:04Lleva ocupado desde la prehistoria
10:06Pero su auge no comenzó
10:08Hasta que fue visitado por Julio César
10:10En el 62 antes de Cristo
10:12Pero quizá
10:14Por lo que más se conoce la Coruña
10:15Es por una batalla de 1589
10:18En la que una mujer llamada María Pita
10:21Ahuyentó a la armada invencible inglesa
10:23Cogió la lanza de su marido muerto
10:26Mató al portador de la bandera inglesa
10:29Y después gritando desde la parte alta
10:31De la muralla de la ciudad
10:32Reunió a su pueblo
10:33Para que derrotara a las fuerzas inglesas
10:36Lideradas por el corsario
10:37Ser Francis Drake
10:39A siete kilómetros de distancia
10:44Y prestando servicio a la histórica metrópoli
10:47Como lleva haciendo décadas
10:48Se encuentra el aeropuerto de la Coruña
10:51Más de un millón de pasajeros
10:59Atraviesan estas puertas cada año
11:01Un giro brusco hacia el oeste
11:12Nos pone de nuevo rumbo a la costa
11:14En dirección al cabo de Finisterre
11:16Hundiéndose 600 metros bajo el mar
11:30Y elevándose 241 metros sobre ella
11:33Se encuentra el monte Facho
11:35Y sobre él está el faro del cabo Finisterre
11:44Conocido por muchos como el faro del fin del mundo
11:47Construido en 1853
11:52Su faro puede verse a 65 kilómetros de distancia
11:56Desde el mar
11:57Y alerta a los barcos que se acercan
11:59A la escarpada costa
12:00Que se ha cobrado muchas embarcaciones y vidas
12:03Apodándose Costa da Morte
12:05O la Costa de la Muerte
12:07La ciudad que se encuentra a la sombra del faro
12:14Es Finisterre
12:15Que significa el fin del mundo
12:17Antaño se creía que era el punto más occidental de España
12:22Y el extremo de la tierra
12:24También es parada final de multitud de peregrinos
12:33Que recorren el camino de Santiago
12:35Tras visitar el Santuario del Apóstol
12:40En Santiago de Compostela
12:41Continúan hasta aquí
12:43Donde como manda la tradición
12:44Queman su ropa en el faro
12:46Como parte de un rito
12:47Que representa el fin de una vida
12:50Y el comienzo de otra
12:51De nuevo, rumbo al este
13:00Y sobre un tranquilo brazo de mar
13:01Encontramos el encantador pueblo pesquero de C
13:04A sólo una hora del aeropuerto de La Coruña
13:12Su antiguo puerto está protegido por un par de fortalezas
13:15Que antaño se utilizaron para defender la bahía
13:18Contra piratas y corsarios saqueadores
13:21Pero hoy, los únicos invasores
13:25Son los turistas que vienen a visitar esta hermosa parte de España
13:29Gran parte de la energía de la región
13:32La suministra la presa de Santa Uxía
13:35Cruza el río Sayas
13:38Y fue construida en 1988
13:40Bajo la dirección de Juan Benetgoitía
13:43Que no sólo fue ingeniero civil
13:45Sino uno de los escritores más importantes del siglo XX
13:49De energía hidráulica a energía eólica
13:54España es uno de los mayores productores del mundo
13:57Y sólo Galicia cuenta con más de 100 parques eólicos
14:00Que suministran electricidad a un millón y medio de hogares
14:04Esta es la Catedral de Santiago de Compostela
14:11Uno de los lugares más sagrados de la fe cristiana
14:14Y el que se cree el lugar de descanso de Santiago el Mayor
14:18Uno de los doce apóstoles de Jesucristo
14:21Desde la Edad Media
14:30Los peregrinos recorren el camino de Santiago
14:33Desde el oeste de Europa para terminar aquí
14:35Bajo los chapiteles y las estatuas de esta gran catedral
14:38Esta es la cuarta iglesia que ha habido en este lugar
14:45Y se empezó a construir gradualmente
14:47Pieza a pieza en 1075
14:50Fue consagrada por fin en 1211
14:54Más de 130 años después
14:56Pero su construcción continuaría durante siglos
14:59El resultado es una imponente mezcla de su arquitectura románica
15:05Con ornamentación gótica y barroca
15:08Pues las partes más antiguas de la estructura
15:10Fueron dañadas y reparadas
15:12La catedral es el corazón de Santiago de Compostela
15:18La capital de Galicia
15:19La leyenda dice que el ermitaño Pelayo
15:26Fue guiado hasta la tumba de Santiago
15:28Por una estrella en el cielo
15:30De donde viene el nombre de Compostela
15:32Que significa campo de la estrella
15:35La sección ovalada de la ciudad
15:38Rodeada por la alta muralla medieval
15:41Se conoce como la ciudad antigua
15:43Gran parte de la misma fue destruida
15:45Por el ejército musulmán en 997 después de Cristo
15:49Pero se reconstruyó
15:51Y se reforzó su fortificación durante el siglo siguiente
15:54Santiago de Compostela
15:58Ha sido lugar de peregrinaje
15:59Durante más de mil años sin interrupción
16:01Y hoy es un destino más popular que nunca
16:04Casi un cuarto de millón de personas al año
16:10Pasa varias semanas agotadoras
16:13Caminando cientos de kilómetros para encontrar esta ciudad
16:16Y quizá también el significado de su fe
16:19Al sur de la ciudad
16:24Encontramos ciclistas pedaleando hacia la gloria
16:27En la carrera anual conocida como la Vuelta a España
16:30Se celebró por primera vez en 1935
16:37Y tan solo se ha interrumpido unas pocas veces
16:40Debido a la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial
16:44Desde 1955 se ha celebrado cada año sin interrupción
16:49Es uno de los acontecimientos ciclistas más prestigiosos
16:53Y una de las tres grandes vueltas
16:56Junto con el Giro de Italia y el Tour de Francia
16:59La primera Vuelta a España fue disputada por 50 ciclistas
17:12Que recorrieron 14 etapas
17:14Con un total de 3.411 kilómetros de montañas y valles
17:19En las carreras modernas
17:22Más de 200 hombres pedalean durante 3.181 kilómetros de carreteras españolas
17:28Un recorrido más corto
17:30Pero igual de brutal
17:31Aunque llegan ciclistas de todas partes del mundo
17:48Para enfrentarse al duro entorno
17:50Los españoles pueden enorgullecerse de haber dominado históricamente la Vuelta
17:54Tras haber ganado 30 de las 69 que se han celebrado hasta la fecha
17:59Siguiendo hacia el este
18:04Llegamos al Lugo
18:06La única ciudad del mundo que aún está completamente rodeada por murallas romanas
18:11Se construyeron en el siglo III
18:14Miden 15 metros de altura
18:16Y están equipadas con 71 torres y 10 puertas
18:20Las murallas están recubiertas de piedra en su parte interior y exterior
18:26Y el núcleo está relleno de tierra y roca
18:29Están preservadas como patrimonio de la humanidad
18:33Y consideradas el mejor ejemplo de fortificaciones militares romanas tardías
18:38Que aún queda en pie de la tierra
18:40A pesar del tamaño y la fuerza de estas enormes murallas
18:46Lugo ha sido saqueada varias veces
18:49Los suevos, los visigodos, los moros y los normandos
18:54Han destruido y ocupado la ciudad en algún momento de la historia
18:57Dentro de las murallas de Lugo se encuentra la Catedral de Santa María
19:04Al igual que la de Santiago de Compostela
19:07Fue construida poco a poco durante varios siglos
19:10Comenzando en 1129
19:12El resultado es un hermoso y único popurrí
19:21De elementos románicos, góticos, barrocos y neoclásicos
19:26Rumbo al sur, a través de los verdes campos del Valle del Arenteiro en Galicia
19:43Encontramos el aislado y majestuoso monasterio trapense
19:47De Santa María la Real de Oseira
19:49Considerado por muchos una filigrana de la arquitectura románica de la península ibérica
20:02Fue fundado originalmente por los monjes franceses en 1137
20:07Aunque se fue ampliando con el paso de los años
20:10El monasterio fue destruido en 1552 por un terrible incendio
20:27Pero la restauración se llevó a cabo rápidamente durante el año siguiente
20:31Mucho después, en 1853
20:35Se expulsó a todos los monjes de esta tierra
20:38Como resultado de una ley que privatizó las propiedades monásticas en España
20:42Este lugar quedó abandonado durante casi 100 años
20:47Hasta que unos monjes cistercienses franceses y españoles
20:51Regresaron en 1929
20:54Y reconstruyeron la deteriorada iglesia
20:56Los 14 monjes que habitan el monasterio en la actualidad
21:06Caminan sobre las pisadas de sus ancestros
21:09Y continúan la tradición de destilar un delicioso licor
21:12Elaborado a partir de tres variedades de hojas de eucalipto
21:16Que crecen en estas tierras
21:18No muy lejos de aquí está el río Miño
21:36Que se abre paso entre los campos españoles
21:39El Miño, el río más largo de Galicia
21:43Recorre 340 kilómetros regando viñedos y tierras de cultivo
21:47Y suministrando energía hidroeléctrica
21:50Desde sus tres embalses
21:51No obstante
21:53A tan solo unos kilómetros
21:55Hay una fuente de energía aún mayor
21:57Terminada en 2013
22:00La presa de Santo Estebo
22:02Es la mayor planta hidroeléctrica de Galicia
22:04Y genera electricidad
22:06Para unos 285.000 hogares
22:09Siguiendo el río Sil hacia el oeste desde la presa
22:20E introduciéndonos en la región de la Ribeira Sacra
22:23Encontramos oculto tras una cortina de bosque
22:26El monasterio remoto de Santo Estebo
22:29Se cree que se fundó entre los siglos VI y VII
22:38Y cuenta con tres claustros de tres estilos distintos
22:41Uno románico, uno gótico y otro renacentista
22:46Declarado monumento histórico-artístico en 1923
22:52El monasterio se ha convertido en un parador nacional
22:55Hoteles de lujo ubicados en majestuosos edificios históricos
23:00Hoy, los viajeros pueden disfrutar
23:05De un estilo de vida más espléndido
23:07Del que conocieron los monjes
23:09Pueden relajarse en una de las 77 habitaciones
23:15Pasar un día en el balneario
23:17O cenar pescado fresco del río
23:19En el restaurante con vistas al castañar
23:22Pero para disfrutar de una auténtica experiencia religiosa
23:29Antigua y opulenta
23:31Nos dirigimos a la frontera con Portugal
23:34Para descubrir el monasterio benedictino
23:36De San Salvador de Celanova
23:38Fundado por San Rosendo en 936 d.C.
23:44El tesoro más preciado de la abadía
23:46Es la capilla de San Miguel
23:48Que data del año 942
23:50Lo que la convierte no sólo en una de las más antiguas del país
23:54Sino en el único monumento medieval
23:57Que sigue intacto
23:58Y sin ningún tipo de restauración
24:00Desde el siglo X
24:01Gran parte del monasterio
24:04Fue reconstruido en los siglos XVI y XVII
24:08Incluida la fachada de la abadía
24:10Que constituye un lado de la plaza del pueblo de Celanova
24:14El conjunto del complejo del monasterio
24:24Es para muchos el mejor ejemplo
24:26De arquitectura barroca
24:27De esta parte del norte de España
24:29Nuestra última parada
24:44La fachada de este viaje
24:44Nos trae hasta las puertas del castillo de Monterrey
24:47A tan sólo 10 minutos de la frontera con Portugal
24:51Construida en el siglo XII
24:54Y completamente rodeada no por una
24:56Sino por tres murallas
24:58Esta fortaleza se construyó
25:00Debido a una situación estratégica
25:02Durante la guerra luso española
25:03Lejos de ser únicamente una fortificación militar
25:08El castillo también contenía un monasterio y un hospital
25:12Declarado monumento nacional en 1931
25:17Monterrey también ocupó un lugar de gran importancia
25:21Para la literatura
25:22Por ser el hogar de la primera imprenta en Galicia
25:25Por la belleza de sus rocas antiguas
25:28Su legado cultural
25:30Y su fuerza bruta
25:32El castillo de Monterrey
25:33Es una vista espléndida
25:35Y un lugar perfecto
25:37Para terminar este viaje
25:38¡Suscríbete al canal!
Recomendada
45:50
|
Próximamente
44:04
44:14
51:40
51:36
51:39
1:27:48
48:15
26:07
35:30
Sé la primera persona en añadir un comentario