Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días
Entérate de cómo funcionan las baterías recargables y por qué son una alternativa ecológica.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bienvenidos a Sumando Ciencia.
00:02Una de las maneras en las que podemos realizar un consumo responsable
00:05es a través de la utilización de baterías recargables en nuestros aparatos.
00:09¿Sabes cómo funcionan?
00:11Las baterías funcionan mediante el proceso de oxidación-reducción,
00:14en el cual uno de los lados metálicos de la batería al oxidarse cede electrones,
00:19mientras que el otro lado, separado por una solución, gana electrones.
00:23De esta manera, en el proceso de oxidación se genera la energía que puede utilizarse en distintos dispositivos.
00:29A diferencia de las baterías de un solo uso,
00:31las baterías recargables están separadas por un gel seco,
00:34que capta mejor los electrones y permite que se lleve a cabo una inversión en el proceso.
00:38Es decir, al recibir energía por medio de un cargador,
00:41los electrones vuelven a su posición original en los electrodos,
00:44almacenando nuevamente energía en la batería, para así volver a utilizarse.
00:48Gracias a este ciclo de carga y descarga,
00:50las baterías recargables son una opción de menor impacto ambiental.
00:54Así que ponte las pilas, continúa en nuestra programación y nos vemos la próxima.
00:59¡Gracias!
01:00¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:40
Próximamente