Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 minutos
La causa subyacente es la profunda polarización y la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos. Las discrepancias se centraron en temas clave como el gasto en sanidad y las prioridades de gasto de la administración en general. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta mañana en Agenda Abierta abordaremos el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos,
00:16conocido como shutdown, que se produjo luego de que el Congreso no lograra aprobar a tiempo
00:22varias de las leyes presupuestarias necesarias para financiar las operaciones de las agencias
00:27federales. La causa subyacente es la profunda polarización y la falta de acuerdo entre
00:33demócratas y republicanos. Las discrepanzas se centraron en temas claves como el gasto de
00:38sanidad y las prioridades de gasto de la administración en general. En el ámbito
00:44político, un shutdown debilita la confianza en Washington, proyecta una imagen de inestabilidad
00:50y estancamiento político a nivel.
00:56En Agenda Abierta mantendremos la cobertura informativa sobre la flotilla global Sumut,
01:02que fue interceptada por las fuerzas de ocupación israelíes al acercarse a la zona marítima
01:06de la Franja de Gaza. Las implicaciones de esta interceptación son profundas y señalan
01:12que continúa inacción de la comunidad internacional sobre el genocidio en el enclave palestino.
01:18El objetivo de esta iniciativa internacional era romper de forma no violenta el bloqueo
01:24naval israelí impuesto sobre Gaza y establecer un corredor humanitario permanente.
01:33Pregunta en Telegram de inmediato. Allí aparece, lo tenemos todo listo. Trump enfrenta un letal
01:38cierre de gobierno, pero su obsesión es Venezuela. ¡Ay, señor! Sí, no, no sé, ustedes pueden
01:46clickear y elegir. ¿Vamos a revisar portales? Vénganse conmigo. Tenemos esta situación.
01:52¿Qué titulan los medios de comunicación? TORTFX. A ver, ¿qué es lo que está hablando?
01:59¿Cómo está la situación económica en Estados Unidos? Ahí lo tienen. Dólar estadounidense
02:05cae en medio del cierre del gobierno y la disminución del empleo. El dólar perdió terreno
02:11tras las preocupaciones por el cierre de gobierno en Estados Unidos. El informe de empleo de la
02:17empresa de procesamiento automático de datos reveló una caída inesperada en la contratación
02:23del sector privado y con ello disminuyeron esfuerzos por recuperar las pérdidas. Voy al siguiente
02:30portal, página 12 de Argentina, Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre de gobierno por falta
02:36de acuerdo presupuestario. Esta parálisis afecta por ahora los servicios no esenciales, pero hay
02:42una amenaza. Más de 750.000 puestos, empleados federales, pueden quedar afuera y, por supuesto,
02:50esto genera daños económicos si el cierre de gobierno continúa. Ahí tienen una foto bien
02:58interesante que lleva toda esta situación así rapidito en un golpe de vista. Siguiente
03:03portal, me voy a Swissinfo. Casa Blanca amenaza con despidos inminentes ante la parálisis
03:10presupuestaria. Ya vamos a hablar de esto con Jorge Gestoso, que está en el país y que
03:14nos está esperando. Miren esta imagen, miren esta manito también cómo se levanta. Trump
03:19anunció este jueves que suprimirá miles de millones de dólares en fondos para varios
03:24estados demócratas. Asociaciones de controladores de tráfico aéreo, empresas de aviación, advierten
03:30los riesgos en el esquema de seguridad, retrasos en vuelos aéreos por bloqueos y, por lo tanto,
03:39instan al Congreso a resolver rápidamente esta situación.
03:42Jorge Gestoso de inmediato con nosotros. Bienvenido.
03:59Hola, Marcela. Comienza el segundo día del cierre parcial del gobierno federal de los Estados
04:05Unidos sin solución a la vista. Hoy, justamente, como es un feriado no oficial, un feriado
04:13religioso, diríamos, que es el CONCAPUR de la comunidad judía, se han tomado los senadores
04:22el día libre, han dejado Washington. El Congreso vuelve a funcionar entonces en el día de mañana,
04:29donde podría haber algún tipo de avance en este estancamiento, en esta crisis.
04:37Lo más relevante es que estamos viviendo un clima de una inminente amenaza de despidos
04:45masivos. Así lo dejó saber el presidente Donald Trump en el día de ayer. Lo ve como una oportunidad
04:53entre estos dos millones de trabajadores federales que están afectados por este cierre parcial
05:00para, justamente, eliminar algunos de ellos. Usa las palabras textuales, dicen que son un desperdicio,
05:10fraude y abuso. Entonces, habría que aprovechar esta oportunidad para sacarse de encima este tipo
05:19de lo que le llama él una carga desde el punto de vista del aparato fiscal.
05:26Lo que sí es interesante, hasta qué punto esto prueba de que, en el fondo, esto es político.
05:33Esto es la cara visible de una polarización muy, muy marcada que vive la política de los Estados Unidos.
05:39Porque sale el senador de origen cubano, Ted Cruz, en el día de ayer, a decir que es fantástica
05:47la oportunidad que le da este cierre parcial del gobierno federal para que el presidente Trump
05:56pueda sacarse de encima, y acá está la parte interesante, sacarse de encima a los izquierdistas
06:04que están en contra de las políticas de Trump y que, de alguna forma, son burócratas izquierdistas,
06:13que están en contra de lo que es el gobierno de Trump.
06:17Entonces, esto le daría la oportunidad, este cierre parcial, porque no necesita, para despedirlos
06:25la autorización del Congreso, la oportunidad de hacer una limpieza aquí.
06:30En cuanto a la negociación, completamente estancada. Cada una de las dos partes se acusa mutuamente
06:36y los demócratas que insisten que quieren que en este presupuesto transitorio que quieren hacer
06:44hasta fin de año, no deje de estar presentes los subsidios del programa de salud llamado Obamacare.
06:51Incluso hay otro programa que se llama Medicaid, que es la asistencia automática del Estado
07:00a las personas que son con ingresos muy reducidos o de mayor edad y que no tienen ingresos.
07:06Eso también, en el plan de los republicanos, lo quieren eliminar.
07:12En el plan que proponen los demócratas, quieren que no deje de estar de afuera.
07:15Y todavía, a esta hora, cada una de las partes se mantiene firmes en no ceder a un compromiso
07:22y terminar entonces con este cierre parcial.
07:25Pero, en definitiva, lo que queda muy, muy en claro es que el gobierno de los Estados Unidos
07:31ve la oportunidad de tratar de torcerle el brazo a los demócratas, diciendo,
07:38no solamente podríamos hacer despidos masivos, sino cortar programas que a ustedes les interesa,
07:46programas fundamentalmente sociales, que a ustedes les interesa y que podemos aprovechar
07:51la oportunidad para eliminarlos durante este cierre parcial.
07:56Marcela.
07:57Muchas gracias.
07:58Vamos a sumar de inmediato a Luis Meléndez al análisis.
08:01Es especialista en políticas estadounidenses.
08:05Lisbeth, bienvenida.
08:06¿Cómo te va?
08:06Bien, gracias.
08:09Hablemos de inmediato de lo que pasa.
08:11Yo decía, y estoy consultando desde acá, desde el espacio Agenda Abierta, todo este equipo,
08:15hay un cierre nefasto en Estados Unidos, un cierre de gobierno como tal,
08:20pero Trump sigue obsesionado con Venezuela.
08:23¿Es necesario hablar de esto, empezar a decir cómo va cada cosa para tratar de entender, Lisbeth?
08:28Bueno, tenemos que entender que la cantidad de recursos naturales que existen en Venezuela en estos momentos,
08:37ya sea petróleo o ya sea diferentes recursos fósiles, diferentes recursos tanto de oro como de otros minerales ricos necesarios
08:51para hacer la construcción y la manufactura de muchas cosas que se dependen de aquí en los Estados Unidos.
08:57Venezuela es un punto muy especial en el mundo, ¿no?
09:03Y una persona que es un egomaniático, una persona que está enfocada en una dominación global del mercado,
09:14así como de los recursos.
09:15Va a ver Venezuela como ese punto diamante en su corona que lo ayudaría a ese precio.
09:23Yo sé que el pueblo venezolano, así como el pueblo latioamericano, está en contra de cualquier acción
09:29que se tome en esta dirección, pero en estos momentos esa obsesión está intrínsecamente atada
09:40al cierre del gobierno aquí en los Estados Unidos, así como las acciones globales del presidente Trump.
09:46Vamos a empezar a hablar de lo que puede pasar a corto plazo, Liz,
09:51porque hasta ahora no se ponen de acuerdo ni hay voces, inclusive que hablen de que hay una,
09:57aunque sea una tensión en el diálogo, nada, hay mutis por el foro.
10:02Entonces, a corto plazo, ¿qué te parece que puede pasar?
10:05Bueno, como mencionaba Jorge, sabemos que hay 750.000 empleados en estos momentos
10:11que están a riesgo de perder su trabajo permanentemente.
10:15A corto plazo, yo te puedo decir que las personas, eso va a afectar a la economía profundamente
10:24porque entonces todo el mundo deja de gastar, todo el mundo deja de comprar,
10:28todo el mundo deja de hacer gastos tanto innecesarios.
10:31Estamos hablando de una persona que trabaja para el gobierno federal,
10:34va a pagar su hipoteca, va a pagar su renta, va a comprar su comida
10:37y después de eso no va a salir a comer, no va a comprar cosas que no necesitan,
10:43o sea, lo que uno dice, los deseos, los lujos se van al piso
10:49porque las necesidades van a tomar prioridad bajo esto.
10:53O a corto plazo, quizás en los próximos 10 días empezamos a ver el efecto
10:58que tienen este tipo de pagar.
11:01Porque hay personas que, aunque estén trabajando, que se consideren esenciales,
11:05no están cobrando, están trabajando en la promesa de que cuando esto se acabe
11:10se les va a pagar.
11:11Pero si estás trabajando y tu trabajo va a ser eliminado permanentemente,
11:16no tienes garantía de que se te va a devolver este dinero.
11:19Las personas que ya están en sus casas, obviamente, no tienen seguridad ninguna.
11:28Quizás tienen un mes, un mes y medio de ahorros que los lleva a la próxima fase,
11:33pero la economía y el empleo estadounidense no pueden apoyar esa cantidad de personas
11:37saliendo del gobierno federal.
11:39Pasa que aquí también la economía, digamos, en plena bicicleta financiera,
11:43como le llamamos de este lado del mundo a ese mecanismo,
11:46en plena bicicleta financiera también se vale de las calificadoras de riesgo
11:51y resulta que esas calificadoras son del mismo signo estadounidense,
11:54generalmente neoliberales, ultra, por no decirlo así,
11:59y hasta ahora dicen que ante los recortes, ante la coyuntura, puede que no afecte,
12:05pero ya sabemos que eso también es un sofisma, Liz.
12:10Esto es una cadena, es como decirte, es una avalancha que está comenzando lentamente,
12:17pero sabemos que inmediatamente que coja auge, quizás en los próximos 30 días
12:22no vas a ver consecuencias profundas, pero ya si ves a largo plazo,
12:27la economía estadounidense está en tirillas, está aguantada, como le decimos aquí,
12:36con duct tape y hilo dental, o sea, esto no se puede sostener.
12:41Y la realidad es que nosotros no vemos interés alguno del Partido Republicano,
12:49particularmente de las personas que están alrededor del presidente Trump,
12:56de finalizar o acabar este cierre.
13:00Honestamente, el mayor problema que tenemos ahora mismo es que vemos un presidente
13:04que está deshaciéndose mentalmente en frente de la nación estadounidense
13:09y los republicanos no quieren invocar la enmienda número 25
13:14que les ayudaría a sacarlo del medio para poder resolver estos asuntos.
13:21En vez, lo que el presidente no se da cuenta es que esas personas
13:25en las cuales él tiene tanta confianza lo están utilizando como marioneta
13:27para llevar a cabo sus propios deseos.
13:30Nosotros no tenemos confianza alguna de que el presidente Trump
13:34tenga las facultades mentales en estos momentos
13:37para llevar a cabo el negocio del país.
13:40Muchas gracias, Liz. Hasta la próxima.
13:43Nos vemos.
13:44Nos estamos viendo.
13:45Allí tienen entonces el análisis.
13:48Me voy a Telegram.
13:49Resulta que tienen un cierre de gobierno letal en Estados Unidos,
13:52pero Trump sigue obsesionado con Venezuela.
13:55Eso va entre signos de interrogación.
13:57Quiero ver ustedes qué dicen.
13:58Cuántos respondieron sí, cuántos no, cuántos no sé.
14:03Sí lo tienen entonces en, déjenme chequear aquí, 96%.
14:09No 1%, no sé, 3%.
14:12Así están dadas las cosas.
14:14Nos vamos a preparar para ir a una pausa.
14:18Como siempre lo hacemos, vamos a mostrarles un video con los hechos en Ecuador
14:22como para ir tomando la información allí y seguir lo que ocurre en ese pueblo
14:26arrasado por la motosierra de Novoa.
14:30Pausa y volvemos.
14:31Gracias.
14:32Gracias.
14:33Gracias.
14:34Gracias.
14:35Gracias.
14:36Gracias.
14:37Gracias.
14:38Gracias.
14:39Gracias.
14:40Gracias.
14:41Gracias.
14:42Gracias.
14:43Gracias.
14:44Gracias.
14:45Gracias.
14:46Gracias.
14:47Gracias.
14:48Gracias.
14:49Gracias.
14:50Gracias.
14:51Gracias.
14:52Gracias.
15:22Gracias.
15:52Gracias.
15:53Gracias.
15:54Gracias.
15:55Gracias.
15:56Gracias.
16:26Gracias.
16:27Gracias.
16:28Gracias.
16:29Gracias.
16:30Gracias.
16:31Gracias.
16:32Y ahora vamos a revisar la actualización de los hechos.
16:34El caso es el avance de la flotilla Sumut hacia Gaza.
16:40Interceptó nuevamente Israel, tal cual lo había anunciado esta flotilla.
16:45que impide la mano de esperanza que lleve alimentos, agua, comida, medicina, a niños hambrientos, a ancianos enfermos, a madres que a lo mejor no pueden concluir un embarazo por falta de alimento.
17:01Han sido interceptados algunas naves, hasta ayer hablaban nueve, pero hace cuatro horas en redes sociales una de las encargadas de una de las embarcaciones, en este caso encargada del aspecto legal,
17:15decía seguimos a Gaza, seguimos nuestra travesía y también ya se conoce información en redes sociales y cantidad de barcos que indican que Turquilla también tiene 40 embarcaciones que han salido para dar apoyo a esta flotilla.
17:29O sea que todo está por verse y todo está en movimiento, pero también se exige que los ciudadanos del mundo estén más atentos, mucho más atentos que antes.
17:41Que logre romperse ese cerco de Israel es la gran batalla por estos días, la épica de hoy en redes sociales es lo que pasa con la flotilla.
17:54Fíjense, hay cantidad de países que ya reconocen a Palestina como Estado.
18:00Esto no es nuevo, cada vez son más, pero siempre aparece el veto mortal en Naciones Unidas, tanto de Estados Unidos como Israel.
18:10Vamos a ver ya de inmediato, les decía, cantidad de países reconocen este Estado de Palestina.
18:19Ahí van a tener el recorrido ahora de la flotilla, miren cómo va.
18:23Fíjense, es importante que se queden en el Mediterráneo, porque ese es el epicentro de toda la acción, digamos.
18:30En el Mediterráneo ahí tienen el barquito, cómo han salido desde España, cómo sigue este desarrollo.
18:35La línea blanca les va marcando el entrepunteado, les va marcando la dirección de estos barcos.
18:40Y se habla de que hay un barco que está a escasos metros ya de Gaza, uno.
18:48Son 45 embarcaciones con ayuda humanitaria para Gaza, 45 que zarparon desde Barcelona,
18:58desde otros puntos del continente europeo se han ido sumando también.
19:02Primero de octubre, fecha letal, la flotilla fue interceptada por fuerzas de Israel en aguas internacionales
19:09cuando estaban a unas 100 millas náuticas de la costa de Gaza.
19:12La Marina de Israel, luego de abordar e inmovilizar estos barcos,
19:17desviaron el recorrido al puerto de Ashdod.
19:20Allí quedaron imposibilitados de seguir este rumbo al enclave palestino.
19:25Me piden desde aquí que marque la importancia ahora en este mapa de recalcar que es en tiempo real.
19:31Ya me lo dijeron, ya hablamos de que es en tiempo real, ya lo estamos mostrando.
19:37Tracker significa eso, tráfico, ¿sí? Tráfico de tránsito también.
19:40Cuando ustedes vienen aquí, yo me voy a salir un poco de las de luz que está encendida,
19:47me voy a salir un poco para ir a mostrarles algo que es fundamental.
19:51Me gustaría tener una lupa para que se amplíe.
19:54No, no es el rojo, sino ver, fíjense, el rojo de interceptado,
20:01mohamabar, morgaba, otaria, oxígono, seules, sirius, espectre.
20:09Están viendo, esos son los nombres de las embarcaciones.
20:12Cuando aparece el rojo, quiere decir que esos barcos han sido interceptados.
20:17Pero fíjense que el amarillo, que está cual semáforo,
20:21está dando todavía una clave de que no tiene un estatus de que ese barco haya sido interceptado.
20:28Entonces, todavía ahí hay un halo de confirmación que hay que estar atentos.
20:33Hasta ahora gana el rojo, pero miren que Marinette, por ejemplo, tiene un sailing.
20:40Implica que está en acción, que está en movimiento, al igual que Miqueno.
20:44Entonces, si ustedes se quedan sobre esas embarcaciones específicamente,
20:49van a ver que todavía hay un movimiento allí, hay un despliegue en la trayectoria.
20:55Esto es sumamente importante de recalcarlo, porque es precisamente lo que nos da el airecito y respiramos.
21:04Cuando hablan de Marinette, que es lo que está cliqueado,
21:06¿ven ahí la manito que da vuelta y da vuelta sobre la flecha?
21:10Y cuando dice sailing, todavía ahí hay una esperanza.
21:14Eso es muy importante que lo tengamos en cuenta.
21:17Ahora, si vamos del otro lado, lo que sería a mi derecha, y vamos a ver este monitoreo que dice que es coordinado,
21:26que va contando también los otros detalles de los incidentes.
21:31Fíjense que dice que hay 23 incidentes reportados.
21:36¿Lo tienen?
21:37Y ahí también va a ir apareciendo la descripción de cuáles embarcaciones que hacen parte de esta flotilla
21:43han sido interceptados.
21:45¿Ven que cuando aparece oxígono en rojo de un lado, del otro lado está la imagen oxígono interceptado?
21:52Y además está en orden alfabético.
21:54¿Lo ven?
21:54Entonces, si no, eso es una locura que no se entiende de un lado para el otro.
21:58Acá está en orden alfabético.
21:59Si ustedes van a ver con la O de oxígono, por ejemplo, a la izquierda le va a aparecer interceptado,
22:04y del otro lado el horario en el cual fue realizada esa acción y el día.
22:10¿Ven? Florida, por ejemplo, fue interceptado 2 de octubre a las 5.02.
22:15Y así cada uno de estos datos está precisado de un lado y del otro de la imagen.
22:21Este dato, esta maravilla de la tecnología hoy por hoy, si lo hubiésemos pensado hace 15 años,
22:29hace 10 años, cuando la flotilla hacía este mismo tipo de intentos de llegar a Gaza para romper el bloqueo,
22:36no lo teníamos.
22:37Hoy la tecnología permite estar conociendo así también los hechos y esta navegación.
22:44Y también esta tecnología nos lleva a enviarle mensajes a los barcos, a los tripulantes,
22:51a estar en contacto y a darles este signo de apoyo, a estar pendientes de lo que va ocurriendo.
23:01Eso es muy importante.
23:02Ahora, si voy a un mapa, vamos a poder observar también,
23:06dejo este tracker de la flotilla y voy a un mapa.
23:09160 de 193 países que hacen parte de Naciones Unidas como sistema reconocen al Estado palestino.
23:17Al menos 39, empezando por Estados Unidos y Israel, que tienen poder de veto,
23:22no reconocen a Palestina.
23:23Siempre son los que tumban todas las intervenciones en Naciones Unidas.
23:27En Latinoamérica siempre hay una oveja negra, decimos, y en este caso es Panamá, el que no lo reconoce.
23:34En Asia, Japón, Corea del Sur, en África, Camerún, en Oceanía, la mayoría de los países.
23:41Durante la última Asamblea de Naciones Unidas, Francia, Reino Unido, Australia, Canadá,
23:46se han ido sumando a la lista de Estados que reconocen como un par a Palestina.
23:51Todo un gesto diplomático que suma legitimidad internacional para con Palestina y que aísla a Israel.
24:01La cuestión es que nada de todo esto que pasa en el plano, no quiero decirle simbólico,
24:07porque esto es real, existe en el plano diplomático, luego se lleva a lo real.
24:12¿Por qué? Porque las bombas siguen matando a niños y a familias enteras en Gaza.
24:18Y ahí está nuestra gran derrota. Todavía como humanidad no hemos sabido parar los asentamientos en Cisjordania,
24:25parar el cinismo presente en cantidad de países cada vez que les toca dar su mano de ayuda a Palestina.
24:33Hay un periodista español que se llama Néstor Prieto.
24:36En los últimos días había sido el contacto de la flotilla global con nuestra plataforma Telesur.
24:42Él subió un video en redes sociales, alertó que fue detenido por las fuerzas de Israel.
24:48De hecho, ayer medios de comunicación de Europa se centraron específicamente en su figura,
24:53tanto como en Greta Thunberg, por ejemplo, y otros,
24:56pero específicamente en su figura por su condición de ciudadano, por su pasaporte,
25:02ahí lo está mostrando, por su condición de ciudadano español,
25:06y se sigue de cerca qué es lo que ocurre con él.
25:09Por su condición de vocero, porque hasta último momento ha estado reportando lo que pasaba.
25:14¿Recuerdan que ayer a la mañana estuvo dialogando con nosotros en Agenda Abierta?
25:18Bueno, vamos a escuchar ahora.
25:20Hola, soy Néstor Prieto Amador, periodista español,
25:25y si estás viendo este video es porque el ejército israelí ha interceptado el barco en el que estoy viajando
25:29y cortado toda comunicación en el intento de varios medios de comunicación de llegar a la franja de Gaza
25:33para informar sobre el genocidio que está viviendo el pueblo palestino.
25:38Es el primer gran conflicto armado en el que la prensa internacional no puede acreditarse
25:41y los periodistas que están sobre el terreno, los palestinos, están siendo asesinados.
25:44Por todo ello, os pido que depositéis toda la presión en el gobierno español
25:49para que garantice el respeto a mis derechos y al resto de integrantes de la flotilla.
25:52Muchas gracias. De inmediato, Portales, y como titulan esta noticia,
25:58Telesur le muestra al menos 40 barcos de la flotilla Global Sumud han sido interceptados por fuerzas israelíes.
26:04A pesar de las acciones intimidatorias por parte del gobierno de Israel,
26:08dos barcos de la flotilla continúan a toda velocidad su rumbo hacia territorio de la franja de Gaza.
26:14Dos.
26:15Sí, esta es información confirmada por Telesur, por eso la recalco a esta hora
26:20y está en todo nuestro sistema de comunicaciones y no solo en la página web.
26:24Me voy al Mayedín.
26:26Continúa la condena internacional al ataque de Israel a esta flotilla de la resistencia.
26:32Dos, dos, todavía sigue en marcha.
26:35Voy con los rechazos.
26:37Gobiernos de Sudáfrica, Italia, Turquía, Kuwait, Oman han condenado la acción de Israel.
26:42Esperan que se garanticen y respeten los derechos de los ciudadanos que han sido secuestrados por autoridades de Israel.
26:49Se hacen los esfuerzos desde distintos espacios diplomáticos para lograr la liberación
26:55y además se sigue de cerca el hecho en sí.
27:01Confirmado por la importancia entonces, Telesur indica dos barcos siguen camino.
27:06Buque Miqueno llega a Aguas Palestinas.
27:10Ahí el otro dato importantísimo.
27:12A pesar de más de 20 interceptaciones ilegales por parte de Israel,
27:17este buque logró abrirse paso y entró a Aguas Palestinas.
27:22223 activistas internacionales a bordo de un convoy de ayuda con destino a Gaza han sido detenidos.
27:28Desde octubre del 2023 Israel asesinó a más de 66.000 palestinos, la mayoría mujeres y niños.
27:34Hay una enorme hambruna, una crisis humanitaria sin precedentes y un dolor en todo el mundo,
27:42más la mano extendida al pueblo palestino.
27:46Omar Floyd está con nosotros, analista internacional. Bienvenido.
27:51Buenas. Un saludo a toda la audiencia.
27:54Muchas gracias. Hablemos de los hechos, porque hemos sido muy cautelosos a la hora de ver este trayecto de los barcos.
28:02Hemos sido muy cautelosos porque obviamente la tensión es enorme, la situación es difícil
28:09y hay cosas para recalcar hasta ahora, Omar. ¿Por dónde empezarías?
28:12Bueno, en principio hay que destacar cuál es el carácter de esta iniciativa,
28:21la de la flotilla que tiene la intención de llevar adelante una propuesta de trasladar alimentos e insumos fundamentales y vitales a Gaza.
28:38Uno puede pensar, bueno, ¿esta flotilla puede sustituir de alguna manera lo que se está exigiendo,
28:47que es el ingreso de alimentos para evitar una crisis humanitaria en Gaza?
28:54¿Una hambruna generalizada como parte de la acción de guerra de Israel?
28:58La respuesta es no. Estamos hablando de una iniciativa privada, de una serie de activistas que se están movilizando
29:08en todas las grandes ciudades de Europa, digamos, en una región que no está sufriendo ningún tipo de violencia en este momento.
29:18Se están viendo movilizaciones muy importantes en ciudades como Turín, como Barcelona,
29:25y gran parte de esos activistas quieren intervenir directamente en este conflicto
29:31y formaron, digamos, este tipo de iniciativas que ya se han realizado antes, vos decías,
29:38desde hace más de 15 años, digamos, se han constituido algunas iniciativas de este tipo
29:43y está con el apoyo inclusive de algunos de los estados que están reconociendo
29:49a la política genocida que está desarrollando el Estado de Israel sobre la franja de Gaza, fundamentalmente,
30:02están habilitando que se puedan desarrollar este tipo de actividades
30:06y la salida de esta flotilla fue, digamos, en sí mismo un hecho histórico
30:11porque visibilizó, digamos, la situación que se está dando en Gaza
30:17y la respuesta, inesperada probablemente por muchos,
30:22pero por los que están viendo el conflicto desde adentro, seguramente no tanto,
30:28porque Israel, recordemos, es un Estado que no duda en romper la legalidad
30:33cuando tiene que proteger lo que llama sus intereses
30:37y sus intereses están en profundizar el genocidio que se está llevando adelante
30:42en la franja de Gaza, ha interceptado ilegalmente, digamos, a estos activistas
30:47que tenían una iniciativa absolutamente pacífica de acercar insumos vitales
30:54y acercar alimentos a Gaza también para visibilizar esta situación
30:59que tiene que ver con que Israel está evitando el ingreso de ayuda humanitaria en general a Gaza.
31:06¿Qué quiere decir esto?
31:07Que nada de lo que las organizaciones humanitarias que pertenecen a la ONU,
31:14Médicos de Fronteras, un montón de organizaciones que intervienen en situaciones de guerra,
31:22nada, está pudiendo llegar a la población de Gaza sin, digamos, pasar por un choque
31:30con las fuerzas israelíes.
31:31Y este choque con las fuerzas israelíes tiene que ver con el asesinato de decenas
31:37de trabajadores de las organizaciones humanitarias y decenas de gazatías
31:43que estaban tratando de acceder a alimentos, digamos.
31:46Y decenas, no decenas, miles de gazatías que los hemos visto nosotros
31:52en los momentos en donde trataban de acceder a, digamos, los recursos,
32:00a los alimentos que traían las organizaciones humanitarias
32:04y eran asesinados directamente por las tropas israelíes.
32:09Esto es, digamos, una violación de todos los protocolos internacionales
32:13pero que se viene produciendo hace un montón y ahora, digamos,
32:17se hace visible en el Mediterráneo que están interceptando esta flotilla
32:24de manera ilegal, digamos, están abordando en aguas internacionales
32:27como si fuera, digamos, un acto de guerra reconocido,
32:31cuando lo que hay no es ninguna guerra, sino que es una masacre
32:33sobre población civil que está tratando de ser asistida
32:36y están evitando esa asistencia.
32:39Y, bueno, y están respondiendo con un nivel de violencia
32:42que, digamos, no sorprende en el sentido de que inclusive
32:47han cometido acciones muchísimo más violentas,
32:51tanto contra periodistas como contra trabajadores
32:56de las organizaciones humanitarias.
32:57Así que, bueno, la situación actualmente es la detención
33:01de muchísimos de estos activistas, de la gran mayoría
33:05de las embarcaciones, la disponibilidad Israel
33:09de estas personas de manera totalmente arbitraria
33:15y sin derecho al acceso a abogados, por ejemplo, ¿no?
33:19Hay abogados dentro de Israel que están haciendo protestas
33:23en relación a esto, ¿no?
33:24En relación a que ya están procesados estos activistas
33:29prácticamente bajo ley militar
33:31y no se le permitió hasta ahora acceso a los abogados
33:36para, digamos, comprobar cuál es la integridad física
33:41de las personas que estaban a bordo de la flotilla.
33:45Y también, bueno, tenemos que destacar lo que vos decías
33:48de que esta iniciativa inclusive no ha dejado de perseguir
33:55sus objetivos y todavía hay activistas que están tratando
33:59de cumplir la misión que, bueno, que tuvieron desde el principio,
34:05¿no?, que es de asistir a Gaza en lo que se puede
34:09desde lo que puede ser, digamos, una flotilla de 45 naves, ¿no?,
34:14que, digamos, tenía el objetivo de ayudar de alguna manera
34:19a la situación de hambre, de hambruna que está provocando
34:26el Estado de Israel en Gaza, ¿no?, pero más que nada para hacerla visible
34:30en un contexto, hacer visible esa situación en un contexto
34:34en el cual se están produciendo cada vez más movilizaciones
34:39en los países importantes, sobre todo Europa, pero también
34:42de América Latina, inclusive en los Estados Unidos,
34:45a favor de la población que está sufriendo este genocidio, ¿no?
34:50Que, bueno, también en el contexto de que hay discusiones
34:53en torno a un alto al fuego y a un posible acuerdo más amplio
34:57en relación a este tema, y al mismo tiempo se sigue desarrollando
35:02el juicio por genocidio en contra de, este, el primer ministro israelí
35:07Bibi Netanyahu, este, bueno, digamos, esto es un hecho más
35:15que termina resultando clave porque muestra, bueno, cuál va a ser
35:19la disposición del Estado de Israel en relación a lo que va a ser,
35:25a lo que son las regulaciones impuestas por la comunidad internacional, ¿no?
35:32Vos planteabas que el Consejo de Seguridad de la ONU, por ejemplo,
35:38impone el poder de veto en contra de todo lo que, de lo que se decide
35:44a favor de Gaza, del pueblo palestino, etcétera.
35:51Pero, este, inclusive las, una condena de la Corte Penal Internacional
35:56es de, este, cumplimiento obligatorio, ¿no?
36:02Es vinculante, son resoluciones vinculantes, y, este, no puede ser vetado
36:08por el Consejo de Seguridad de la ONU. Pero, aún así, ese tipo de medidas,
36:12obviamente, son totalmente, este, desconocidas por, este, Israel,
36:17que, de ninguna manera va, va a extraditar, digamos, a, este,
36:23israelíes que estén juzgados por, por temas de, de, de lesa humanidad
36:28en, en la Corte Penal Internacional. Así que, inclusive, la legislación
36:32que, desde el punto de vista formal, todos los países deberían reconocer.
36:38En el caso de Israel, no, no la reconozco.
36:41Un gran saludo, Omar. Muchas gracias.
36:44Un saludo grande. Hasta luego.
36:46Hasta luego. Sudán del Sur. Imágenes para ir a la pausa.
36:49Esta es la situación. Ya volvemos.
36:51¡Gracias!
36:52¡Gracias!
36:53¡Gracias!
37:23¡Gracias!
37:24¡Gracias!
37:25¡Gracias!
37:26¡Gracias!
37:55Noticias económicas a continuación.
38:13Desnutrición infantil en la franja de Gaza supera todos los récords.
38:17Últimas informaciones revelan que la proporción de niños y niñas desnutridos
38:21alcanzó un nivel récord el mes de agosto pasado.
38:25Decenas de ellos se enfrentan a una hambruna a gran escala.
38:29Datos de UNICEF indican que esta hambruna aumentó a un ritmo sin precedentes.
38:34En agosto se detectaron 12.800 niños y niñas con desnutrición aguda.
38:39Más de 13.000 ingresados en el mes de julio.
38:42La cifra mensual más alta jamás registrada en Gaza.
38:46En la eurozona la inflación aumentó dos décimas en septiembre hasta tocar el 2,2% interanual.
38:56Lo dio a conocer el Banco Central Europeo, por lo tanto es un dato oficial septiembre.
39:01Alza que se da luego de haberse mantenido estable durante los tres meses previos en el 2%
39:07y esto habla de estabilidad de precios.
39:09Si mencionamos la inflación subyacente que excluye los componentes que son más volátiles
39:15como la energía y los alimentos y que es la referencia para el Banco Central Europeo
39:19en sus decisiones o discusiones de política monetaria,
39:23veremos que permaneció estable 2,3% por quinto mes consecutivo.
39:27Aquí la noticia no es qué tan estable está Europa, sino cómo sobrevive con datos de pobreza
39:34mientras aporta fortunas a la OTAN.
39:36¿Y qué es la OTAN? Una máquina de matar.
39:40Asociaciones de turismo pidieron al Gobierno Nacional de Perú ceder la gestión de Machu Picchu
39:45y crear una organización privada para supervisar las antiguas ruinas incas.
39:51Estas organizaciones, guías, transportistas, comunidades locales que dependen del turismo
39:55y generan empleos, rechazan la actual administración.
40:00Representan quienes rechazan a distintos sectores empresariales
40:04y las voces indican que Machu Picchu hasta ahora como organización ha sido mal manejada
40:10y esto ha generado paralización de actividades turísticas.
40:14Y no hablamos de la pandemia, sino de post-pandemia.
40:17A lo largo de este año ha bajado un 15% el turismo en esa zona
40:22y los empresarios se quejan porque Cusco, donde está ubicado Machu Picchu,
40:26experimentó una disminución del 15%.
40:29Machu Picchu es esta joya del turismo peruano.
40:38Indicadores petroleros a esta hora.
40:40Vamos a mostrar en principio WTI, referencia para Estados Unidos,
40:4461 dólares y 80 centavos.
40:47Le sigue además el Brent, referencia para Europa, 65 dólares y 42 centavos.
40:54Y el crudo OPEP, 70 dólares y 40 centavos.
40:58Cuando el presidente Nicolás Maduro dijo lo que está haciendo Estados Unidos en el Caribe
41:03para amedrentarnos es porque quieren impactar el petróleo y la situación dentro de este organismo OPEP.
41:12Atentos entonces a eso.
41:14Ya a esta hora nos vamos a preparar para hacer un cambio.
41:16¿Qué les parece si se suma a esta hora la información deportiva?
41:21Bienvenido, Quique.
41:23Hola, Marcela. ¿Cómo estás?
41:24Muy bien. Adelante, adelante. Sin miedo. Vamos, Camille.
41:26Sí, hay mucha información deportiva.
41:28Para acá.
41:28Avance, avance.
41:28Pero claro, claro, vamos. Y que nos veamos con esta lucecita, mira.
41:34Mira, estamos contentos porque la selección cubana de fútbol jugó ayer en el Mundial Sub-20 ante Italia.
41:39Una selección muy fuerte, pero que Cuba ha mostrado buenos argumentos.
41:42Lo veníamos comentando en distintas emisiones de Deportes Telesur.
41:45Cuba en el fútbol empieza a crecer, cuidadito.
41:48Así que bueno, mucho...
41:48Cuando estuve en Cuba le pregunté al presidente Díaz-Canel.
41:51Presidente, ¿y para cuándo el equipo de fútbol?
41:53Ah, bueno.
41:53Me guarda la respuesta. Dale, adelante.
41:56Ahí te la tenemos. Véngase. Información deportiva hasta ahora.
41:58No hablamos de Cuba todavía, pero sí tenemos que hablar del fútbol brasileño
42:11porque va a cambiar oficialmente su calendario de competiciones a partir del próximo año, 2026.
42:17La Confederación Brasileña de Fútbol va a reformar ese calendario de competiciones
42:20con varias novedades y además son clave.
42:23Se va a implementar el impedimento, además, semiautomático.
42:26Se van a reducir las fechas de los campeonatos regionales y el Brasileirao
42:30y se va a adelantar, por cierto, en el mes de enero.
42:33Además, se va a establecer una paralización obligatoria en todas las competiciones
42:36durante el Mundial de 2026.
42:39Seguimos chequeando información deportiva a esta hora y, por supuesto, tenemos que hablar
42:42de lo que comentábamos hace minutos de la selección cubana de fútbol porque hizo historia
42:48en el Mundial de 20 tras igualar 2-2 ante su similar de Italia.
42:53Sí, señoras.
42:54Esto escuchó muy bien.
42:55En la segunda jornada del grupo de ahí lo tienen.
42:57Tenía la delantera en el marcador la selección Axurra, dos goles por cero.
43:00Sin embargo, con dos goles de Michael Camejo a los minutos 70 y 87 desde la vía del punto penal,
43:08le permitieron a los cubanos sumar sus primeros puntos en la historia de este torneo sub-20.
43:12Con este resultado, la Axurra se mantiene con cuatro puntos en el grupo de mientras que Cuba es tercera
43:17con un punto.
43:19Más información.
43:20Tenemos que cambiar de tema y hablar de quién.
43:22De los poderosos Doyers de Los Ángeles.
43:25Sí, señor.
43:26Avanzaron la serie divisional.
43:27Por aquí levantan los brazos en señal de victoria.
43:30Tras vencer a los robos de Cincinnati, ocho carreras por cuatro.
43:33En el primer inning empezó el rally de carreras para los actuales campeones.
43:37Luego, en el sexto episodio, emplearon la diferencia con tres carreras.
43:40Y en el séptimo, bueno, hicieron otra que definió el marcador con esta victoria.
43:44Además, entran en la siguiente fase por la defensa del título para enfrentar a los filles de Filadelfia
43:49en la serie divisional de la Liga Nacional.
43:54Más información deportiva hasta ahora y seguimos revisando y chequeando y compartiendo con ustedes.
43:59Miren esta imagen.
44:00Atención con esto.
44:01Porque la presidenta del Comité Olímpico Internacional, Cristina Coventry,
44:04recibió al presidente del Comité Olímpico Nacional de Palestina, Jibril Rajup,
44:10en una reunión realizada en Lausanne, Suiza,
44:12encabezada por el presidente del Comité Olímpico Palestino,
44:15donde a pesar de mostrar apoyo simbólico,
44:17el ente rector del Deporte Mundial reiteró su línea de neutralidad.
44:21Coventry expresó su deseo que pronto se logre la paz en la franja de Gaza.
44:29¿Qué les parece?
44:30Seguimos revisando información a esta hora.
44:33Ajá, tenemos que hablar del balonceto femenino.
44:36Las cinco veces al estar del Minnesota Lynx,
44:39Napisa Cooley alzó su voz por sus compañeras en una crítica contra la dirigencia
44:43de la Asociación Nacional de Balonceto Femenino Estadounidense, la WNBA.
44:48Las críticas, ¿hacia dónde van?
44:50Bueno, de la campeona.
44:52Se dieron en el marco de la conferencia de prensa de post-temporada.
44:55Allí, Napisa Cooley hizo un llamado de atención a la comisionada Katie Engelbert
45:00y al resto del liderazgo de esta organización deportiva,
45:04acusándolos de mantener un enfoque poco empático hacia las jugadoras.
45:08Y sus declaraciones surgieron tras una polémica jugada en el tercer partido de semifinales
45:13contra el equipo Phoenix-Mercury.
45:21Bien, nosotros sí cerramos nuestra ronda deportiva a esta hora acá en Agenda Abierta
45:24y hay mucho más de Deportes Telesur, así que los invito a que se queden con nosotros
45:27porque hay un jugador dominicano, el primero en ser campeón en la NBA,
45:32que decidió cambiar de camiseta.
45:34Todo esto y mucho más a las 11, te invito.
45:37Nos estamos viendo.
45:38Vale.
45:38Gracias a ti.
45:39Momento ahora de continuar.
45:40Y en este caso son las informaciones culturales.
45:43Quien aparece lista y presta y bella es Caryali Ramírez.
45:47Buen día.
45:48Muchísimas gracias, Marcela.
45:50Comienza nuestra información cultural.
45:51Y casualmente vamos a hablar de Cuba.
45:53En dos de nuestras notas vamos a hablar de Cuba también.
45:55Iniciamos nuestro resumen cultural en Cuba, donde el reconocido cantautor Raúl Torres realizó un concierto dedicado a Venezuela.
46:21La Casa de las Américas fue el lugar donde diversos trovadores también se unieron para ofrecer un encuentro musical íntimo,
46:29muy sentido y sobre todo pertinente en estos tiempos actuales en los que potencias extranjeras pretenden fracturar la estabilidad de los pueblos.
46:39Esta presentación también fue propicia para reafirmar los profundos lazos de hermandad entre ambas naciones,
46:45así como demostrar su solidaridad con el territorio venezolano y el repudio a las amenazas del gobierno estadounidense mediante su despliegue militar en el Mar Caribe.
46:56Y como les dije, continuamos en Cuba porque hoy comienza la muestra de cine costarricense en La Habana,
47:09que va a traer consigo una selección de destacadas producciones audiovisuales,
47:14todo esto con el objetivo de fomentar también el intercambio cultural entre ambos países.
47:19El Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos, el ICAI, como es conocido por sus siglas,
47:25anunció que este evento se va a desarrollar hasta el 5 de octubre y va a incluir la proyección de un largometraje de ficción y dos documentales.
47:34El largometraje seleccionado para esta ocasión será Clara Sola, dirigida por Natalia Álvarez,
47:41que cuenta la historia de una mujer de 40 años en su búsqueda de liberarse de las normas sociales
47:47y también de liberarse de los estereotipos religiosos.
47:51Además, se van a proyectar los documentales Objetivos Rebeldes, de Carolina Arias,
47:57que investiga las enigmáticas esferas de piedra en Costa Rica,
48:02y el grito más humano de Quique Molina, que explora la vida del poeta Jorge de Bravo.
48:10Y bueno, Lázaro Alderete, especialista en programación del ICAI,
48:14destacó que esta será la primera vez que se realiza una muestra de cine costarricense
48:20de tal magnitud, de tal importancia, que se espera que el público disfrute
48:25completamente todas estas proyecciones preparadas.
48:28Y el escritor venezolano, el poeta venezolano Aquiles Silva,
48:42fue el ganador de la Segunda Bienal Nacional de Literatura Infantil y Juvenil,
48:46Carmen Delia Bencomo, en la mención de narrativa.
48:51Este evento contó con un jurado integrado por Alejandro Moreno, Nancy Villegas y César Franco,
48:58quienes seleccionaron como primer lugar la obra Jalico, Entre Cuadernos y Fieras.
49:05El veredicto fue determinado por su capacidad de estimular la imaginación
49:10y también por sus habilidades de niños, de adolescentes,
49:15a través de una narrativa bastante rica, bastante importante,
49:21que combina la aventura y la ficción para todas estas niñas y estos niños.
49:25Se trata de un libro que ilustra un mundo vasto y un mundo emocionante,
49:30fomentando de esta forma la curiosidad intelectual en los infantes,
49:35el aprendizaje y el contacto con la naturaleza.
49:38Los evaluadores también destacaron que esta obra literaria garantiza
49:42la atención de los jóvenes lectores, al mismo tiempo que les permite
49:47desarrollar destrezas, les permite desarrollar creatividad
49:50y les permite resolver problemas.
49:53Y finaliza Cultura en Conexión Global, Marcela.
50:09Nos falta un pelín, estamos en Agenda Abierta, aquí vamos.
50:14En Agenda Abierta, sí.
50:15Aquí vamos, aquí vamos.
50:15Que hacemos tantos productos.
50:17En Conexión Global también nos volvemos a ver.
50:19Nos volvemos a ver.
50:20A todos, muchas gracias.
50:21Un momento entonces de despedir nuestra agenda.
50:24Como siempre, gracias por la confianza, gracias por la paciencia,
50:28gracias por acompañarnos en este tiempo.
50:30Será hasta luego.
50:30Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada