- hace 13 minutos
Senadores republicanos y demócratas alcanzaron un acuerdo clave para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos y bienvenidas a Impacto Económico, mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:21En Nuestro Mundo Hoy les contamos, republicanos y demócratas alcanzan un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno en Estados Unidos.
00:36En nuestro expediente económico estaremos abordando cómo la economía alemana vislumbra un panorama sombrío.
00:43En Nuestro Recorrido Digital, reservas internacionales rusas alcanzaron nuevo máximo histórico.
00:54Y lo adelantábamos en los titulares, senadores republicanos y también demócratas han alcanzado un acuerdo clave para ponerle fin al cierre del gobierno de Estados Unidos.
01:15Con 60 votos a favor y 40 en contra, el Senado ha aprobado iniciar el debate de la ley que una vez fue sancionada, reabrirá temporalmente el gobierno federal.
01:26Esta medida busca remediar la crisis de 40 días que ha provocado la cancelación de miles de vuelos.
01:32La suspensión de asistencia alimentaria también fue parte de la misma.
01:36Y a su vez, la falta de pago a más de un millón de trabajadores federales, aunque la legislación va a permitir reabrir el gobierno a corto plazo y cubrir así los presupuestos completos para el año fiscal 2026.
01:50Las consecuencias del cierre aún son palpables, afectando a unas 24 millones de personas, en especial a los adultos mayores.
01:59Y seguimos en la Nación del Norte porque en medio de todas las turbulencias económicas se esperan altos precios del pago en esta temporada navideña, lo que pone en riesgo la tradicional cena de acción de gracias.
02:18Vamos a escuchar a David Anderson, economista ganadero del servicio de extensión AgriLife.
02:24Los precios del pago se han disparado en el mercado mayorista a medida que se acerca el Día de Acción de Gracias.
02:31Un ave entera que pesa de 10 a 15 libras ahora tiene un promedio de 1,62 dólares por libra, en comparación con solo 0,99 dólares hace un año.
02:42El aumento es aún más dramático para la carne de pechuga de pavo que impulsa los productos de delicatessen,
02:48saltando de menos de 2 dólares por libra el año pasado a más de 7 dólares por libra en la actualidad.
02:55La producción de pavos ha bajado alrededor de un 8% en comparación con el año pasado.
02:59Esta caída se debe a dos factores principales, el impacto de la influenza aviar altamente patógena
03:05y los ajustes a largo plazo de la industria a la disminución de la demanda.
03:09Años de falta de rentabilidad y preferencias cambiantes de los consumidores llevaron a los productores a reducir
03:16y la IAAP redujo aún más los suministros, lo que hizo subir los precios.
03:24Y ahora nos trasladamos a Brasil porque el presidente Luis Ignacio Lula da Silva hizo un llamado en la conferencia COP30,
03:32la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, para derrotar el negacionismo y priorizar la vida sobre la guerra.
03:39Durante su alocución, el jefe de Estado brasileño Lula da Silva ha condenado la ausencia de los líderes
03:45que promueven los conflictos armados y ha criticado el aumento del gasto militar mundial
03:49impulsado por Estados Unidos y los países europeos frente a la escasa inversión en mitigación climática.
03:56Asimismo, el secretario ejecutivo de la Convención marcó en la ONU sobre el cambio climático,
04:03Simone Steele, y alertó sobre las consecuencias económicas y sociales de la inacción ante la crisis ambiental global.
04:10La COP30 reúne a delegaciones de más de 190 países y se va a extender hasta el 21 de noviembre,
04:17siendo esta la primera vez que la conferencia se celebra en el corazón de la selva amazónica,
04:23una región símbolo de la lucha global contra la deforestación y el cambio climático.
04:33Hacer la COP aquí ha sido un desafío tan titánico como lo es poner fin a la contaminación del planeta Tierra.
04:42Habría sido más fácil organizar esta COP en una ciudad que ya está hecha, una ciudad que no tiene problemas.
04:48Pero decidimos aceptar el desafío de organizar esta COP en el estado de Amazonas para demostrar que cuando existe la voluntad política,
05:01cuando existe la disposición, cuando existe el compromiso con la verdad, se puede demostrar que no hay nada imposible para la humanidad.
05:14Si hay valentía, se puede enfrentar cualquier desafío.
05:20Y el mandatario brasileño además propuso la creación de un Consejo de Clima de cara a los desafíos actuales del calentamiento global.
05:30Tenemos que avanzar también hacia una gobernanza más robusta, de tal forma que las palabras se transformen en acciones.
05:40Proponemos la creación de un Consejo de Clima que se presente a la Asamblea General de Naciones Unidas.
05:48Esta es una forma de hacer frente a este desafío y llevarlo al nivel que merece.
05:53En tercer lugar, invoco a la comunidad internacional a que coloque al ser humano en el centro de la agenda del clima.
06:01El calentamiento global va a hacer que miles de millones de personas caigan en la pobreza y en el hambre.
06:08Y esto va a retroceder décadas de lo que hemos avanzado.
06:13Y entramos de lleno en Oriente Medio porque las familias desplazadas en Gaza no ven ningún alivio tras haberse cumplido un mes después del supuesto alto al fuego.
06:23Más detalles los tenemos en el siguiente material. Veamos.
06:26Un mes ha pasado desde que entró en vigor el Acuerdo de Alto al Fuego en la Franja de Gaza.
06:34Las familias desplazadas afirman que la vida diaria sigue siendo una lucha constante, con escasa ayuda y sin señal de recuperación.
06:44Sin embargo, muchas familias continúan la lucha.
06:46Un ejemplo de resiliencia lo encontramos en Mohamed Antiz, de 37 años, antiguo taxista.
06:55Vive ahora con su familia en una tienda de campaña en la ciudad de Gaza.
06:59Su hogar fue destruido por tercera vez en 15 años.
07:03Durante los peores momentos de la hambruna, sobrevivieron a base de verduras silvestres.
07:09Durante la hambruna, sobrevivimos a base de sopa de verduras silvestres durante dos meses.
07:15La hambruna duró cuatro meses y durante dos meses no tuvimos absolutamente nada de comida.
07:21Traje alimentos para animales.
07:22Mi esposa lo molió y lo cocinó en forma de albóndigas para darles algo de comer a mis hijos.
07:28Para sobrevivir, Antiz construyó una estufa improvisada y cavó una letrina cerca de su refugio.
07:35La rutina diaria de su familia gira en torno a acarrear agua, cocinar y cuidar a los niños.
07:42Hemos estado esperando a que la guerra termine para que llegara la ayuda.
07:46Pero incluso, después del acto del fuego, no hemos recibido ninguna asistencia.
07:50De vez en cuando, nos dan un poco de pan.
07:52A veces, solo una vez cada tres días.
07:55Esa pequeña cantidad apenas alcanza para una comida para toda la familia y desaparece rápidamente.
08:00Tenemos muchas ganas de comer carne o algo parecido, pero no podemos permitírnoslos.
08:06De hecho, no soy la única.
08:07Mis hermanas sienten lo mismo.
08:09Todas queremos comer comida rica.
08:11Carne, empanadas, verduras, naranjas, manzanas.
08:14También queremos salir a dar un paseo y divertirnos.
08:17Hay que señalar que un mes después del supuesto alto al fuego,
08:21el ejército israelí continúa abriendo fuego contra civiles que se aproximan a sus puestos.
08:28Desde el 10 de octubre, más de 240 palestinos han muerto por disparos
08:33y más de 600 han resultado heridos.
08:37Según el Ministerio de Sanidad Gazatí,
08:39lo que sí es cierto es que tras cumplirse un mes del alto al fuego,
08:43para muchas familias gazatíes,
08:45la idea de regresar a casa o a una vida mínimamente normal
08:50sigue siendo un sueño inalcanzable.
08:57Y nos vamos a Nigeria porque la economía registra un fuerte crecimiento,
09:02así lo ha afirmado recientemente el Ministro de Finanzas
09:05y Ministro Coordinador de Economía de Nigeria, el señor Wal Edun.
09:09El funcionario ha afirmado que el Producto Interno Bruto de Nigeria
09:13ha crecido en un 4,23% en el segundo trimestre de este año 2025
09:19y ha señalado que fue la cifra trimestral más alta en una década.
09:24Aparte de la era posterior a COVID,
09:26el ministro ha señalado que las reformas en curso,
09:30aunque desafiantes,
09:31están impulsadas por un objetivo claro de construir una economía competitiva
09:35que pueda crear empleos y saque a millones de personas de la pobreza
09:40al mismo tiempo.
09:42Ha revelado que 13 sectores se han expandido en más del 7%
09:46frente a 9 en el trimestre anterior.
09:50Evidencia esto una amplia resiliencia
09:52y además ha explicado que el sector industrial
09:55casi ha duplicado su crecimiento del 3,72% al 7,45%,
10:02lo que refleja el aumento de la productividad
10:05y el renovado interés de los inversores.
10:17Ahora nos vamos a ir a la primera pausa,
10:19pero les contamos que al regreso estaremos hablando
10:21en nuestro expediente económico
10:23sobre los números rojos que presenta la economía de Alemania.
10:28Nos vamos a una pausa, pero ya volvemos.
10:30No se vayan.
10:32No se vayan.
10:56No se vayan.
11:00¡Gracias por ver el video!
11:30En el tercer trimestre de este año 2025.
11:34Según datos preliminares de la Oficina Federal de Estadística, el crecimiento del PIB se estancó 0%, manteniéndose sin cambios entre julio y septiembre en comparación con los tres meses anteriores.
11:48Este dato, ajustado por precios, estacionalidad y calendario, se conoce después de que el PIB germano retrocediera en un 0,2% en el segundo trimestre y aumentara entre enero y marzo en un 0,3%.
12:04La economía de Alemania, la mayor de la Unión Europea y la tercera a nivel mundial, encajó dos años consecutivos en recesión en 2023 y en el 2024.
12:14Para este 2025, el gobierno alemán prevé que la economía vuelva a crecer ligeramente con una expansión del 0,2%, mientras que para el año 2026 y 2027, las proyecciones del Ejecutivo muestran, respectivamente, un alza del PIB del 1,3% y de 1,4%.
12:35Y según el diario alemán Bild, la situación de la economía alemana atraviesa la crisis más larga y provoca graves tensiones en el canciller Friedrich Maas.
12:53Cabe señalar que la situación actual genera tensión, ya que la economía alemana vive la crisis más larga hasta la fecha.
12:59En particular, desde principios del año 2023, las empresas han comenzado a producir menos bienes y los indicadores económicos siguen cayendo.
13:09En agosto, la tasa de desempleo alcanzó los 3 millones, la más alta de los últimos 10 años.
13:15Y les contamos que Alemania llevaba 5 años sin registrar un crecimiento económico significativo.
13:31Es un giro sorprendente para la mayor economía de Europa, que durante gran parte de este siglo había ampliado sus exportaciones
13:38y también dominado el comercio mundial de productos de ingeniería, como maquinaria industrial y automóviles de lujo.
13:44¿Qué ha ocurrido?
13:46He aquí algunas razones que explican el actual bache económico de Alemania. Veamos.
13:53Una de las principales razones que han llevado al declive la economía alemana ha sido el desprendimiento del gas ruso,
14:01lo que supone un adiós al gas considerado económico.
14:05Y es que los ciudadanos en Alemania pagan hasta un 82% más por calentarse en 4 años tras dejar la dependencia del gas ruso.
14:13Es preciso indicar que en Alemania lo habitual es que la calefacción sea un gasto incluido en el alquiler,
14:20pero ese coste se paga en base a una estimación.
14:24Si esa estimación ha sido demasiada o insuficiente, al final del año el inquilino debe recibir lo que pagó de más
14:31o pagar lo que le falta para saldar la cuenta.
14:34La Asociación de Administradores Inmobiliarios de Alemania estima que el costo en calefacción crecerá en 2025.
14:43Por ejemplo, calentar un apartamento de 70 metros cuadrados con gas costará un 15% más hasta los 1.180 euros respecto a 2024.
14:54Otro dato importante a destacar que ha afectado la economía alemana es que cuando se interrumpió el flujo del gas ruso,
15:02se dispararon los precios del gas y de la electricidad generada a partir del gas.
15:08Ambos costos son piezas claves para industrias de alto consumo energético,
15:13como la siderúrgica, la de fertilizantes, la química y la del vidrio.
15:18En este sentido, Alemania tuvo que recurrir al gas natural licuado o GNL,
15:23súper enfriado e importado por barco desde Catar y Estados Unidos.
15:28El gas natural licuado cuesta más que el gas de gasoducto.
15:32Lo que sí es cierto es que la electricidad cuesta ahora más a los usuarios industriales de Alemania,
15:39lo que supone un duro golpe para la mayor economía de Europa.
15:42Y otro de los factores que están empeorando la llama al Tratado de Economía Alemana,
15:50como vinimos diciendo, son los aranceles de Estados Unidos que están impactando
15:54a los principales fabricantes de automóviles como Volkswagen y Mercedes-Benz,
15:59el cual han registrado importantes caídas en lo que tiene que ver con los beneficios
16:03durante los tres primeros trimestres de este 2025.
16:07Más detalles los tenemos en el siguiente informe. Veamos.
16:09Los elevados aranceles impuestos por la administración Tron a los vehículos fabricados en la Unión Europea
16:19han supuesto un duro golpe para el sector automovilístico alemán.
16:23Y si bien un acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos redujo el tipo arancelario del 25 al 15%,
16:31las cifras del sector demuestran la magnitud del daño causado por la interrupción del comercio.
16:37Volkswagen declaró en su informe financiero recientemente que el aumento de los gravámenes
16:44de Estados Unidos supondrá una carga adicional de hasta 5 mil millones de euros para la compañía este año.
16:51Hay que señalar que los beneficios del gigante automovilístico durante los primeros nueve meses del año
16:58cayeron un 58% interanual hasta los 5 mil 400 millones de euros.
17:04Asimismo, sus ventas en el mercado norteamericano disminuyeron un 11% en los tres primeros trimestres
17:11como consecuencia del impacto de los aranceles.
17:14Al mismo tiempo, Porsche, la filial de autos deportivos de Volkswagen,
17:19registró una drástica caída en sus ganancias operativas,
17:23alcanzando apenas los 40 millones de euros en los nueve primeros meses del año,
17:29una disminución considerable respecto a los 4 mil millones de euros del año anterior.
17:34Por su parte, Mercedes-Benz anunció el miércoles una ganancia neta de 3 mil 880 millones de euros
17:42en los primeros tres trimestres, lo que representa una disminución de alrededor del 50%.
17:48De igual forma, sus ventas, ingresos y ganancias de automóviles disminuyeron durante este periodo.
17:56Según un informe de la compañía, indicó que hay una gran incertidumbre generada
18:01por las políticas arancelarias estadounidenses y otros factores macroeconómicos
18:06que continúan tambaleando esta industria.
18:12Ahora nos vamos a ir a una segunda pausa, pero les contamos que al regreso,
18:17a nuestro recorrido digital, hablaremos respecto a las reservas internacionales rusas
18:21que alcanzaron un nuevo máximo histórico.
18:24No se vayan, que ya volvemos con mucho más impacto económico.
18:42Gracias por acompañarnos.
18:49Iniciamos nuestro recorrido digital con la agencia de noticias Prensa Latina
18:54que titula de la siguiente manera.
18:57Reservas internacionales rusas alcanzaron nuevo máximo histórico.
19:01Las reservas internacionales de Rusia, el 8 de noviembre de 2025,
19:06ascendían a 725.842 millones de dólares,
19:11con lo cual han alcanzado un nuevo máximo histórico.
19:14Esto lo difundió el Banco Nacional de Rusia.
19:18Según la entidad, cuando comenzó noviembre,
19:20las reservas eran de 631.573 millones de dólares,
19:25por lo que el incremento en esa divisa fue de 1.76% o de 12.054 millones.
19:33El Banco ha recordado que octubre de 2025 las reservas en divisas
19:37disminuyeron en 1.18% hasta los 426.020 millones de dólares,
19:46mientras el valor del oro monetario en las reservas ha aumentado en 6,24%,
19:51alcanzando así los 299.821 millones de dólares
19:56y estableciendo de esta manera un récord histórico.
20:03Pasamos al siguiente portal, que en este caso es de Hispán TV,
20:06y titula de la siguiente manera.
20:11Descubrirán Cainat en Jorzán del Sur, la cuna mundial del oro rojo.
20:16El clima y el suelo únicos de Cainat, en la provincia de Jorzán del Sur,
20:22crean las condiciones ideales para el cultivo de la zafrán de alta calidad,
20:26por el que Irán es mundialmente reconocido.
20:29El cultivo de la zafrán sostiene a más de 23.500 familias agricultoras,
20:34preservando de esta manera medios de vida
20:36y manteniendo vivas las tradiciones agrícolas iraníes centenarias.
20:40Irán exporta más del 90% de la zafrán mundial,
20:44siendo Cainat y algunas otras ciudades del este del país
20:47líderes tanto en calidad como en el valor del mercado global.
20:54Y para finalizar nuestro recorrido digital,
20:58lo hacemos con el último portal, que es de CGTN en español,
21:02y reseña de la siguiente manera.
21:05Producción de oro de China aumenta 1,39% en el periodo enero-septiembre.
21:10Así, China produjo 271.078 toneladas de oro
21:15en los primeros nueve meses de este año 2025,
21:19registrando de esta manera un aumento del 1,39%
21:23respecto al mismo periodo del año pasado,
21:26según los datos publicados por la Asociación del Oro de China.
21:30Durante este periodo, el consumo de joyería de oro
21:33se situó en 270,04 toneladas con una caída del 32,5% interanual,
21:41mientras que lingotes y monedas de oro han aumentado en un 24,55%
21:47hasta alcanzar las 352,12 toneladas.
21:51El uso de oro para fines industriales y otros propósitos
21:55ha ascendido a 60,58 toneladas,
21:58lo que representa un incremento del 2,72%.
22:02Ahora veamos los indicadores petroleros al inicio de la presente jornada.
22:18Vamos con el primero de ellos,
22:19que es el barril de petróleo intermedio de Texas, WVTI,
22:22que marcó 60 dólares y 0,04 centavos,
22:25con una caída de 0,03 centavos de dólar.
22:27El barril del Bren de referencia en Europa
22:31se ubicó en 63 dólares y 96 centavos,
22:34con una baja de 0,02 centavos de dólar.
22:37Y finalmente el crudo promediado por la OPEP
22:39marcó 64 dólares y 83 centavos,
22:42con una alza de 31 centavos de dólar.
22:52Hasta aquí Impacto Económico.
22:54Recuerden que pueden seguirnos a través de nuestras redes sociales,
22:56tanto de Impacto Económico como también de Telesur.
22:59Muchas gracias, como siempre, por acompañarnos.
23:01Nos reencontramos a la brevedad.
23:02Que tengan una gran jornada.
23:03Chau, chau.
23:04¡Gracias!
23:05¡Gracias!
23:06¡Gracias!
23:07¡Gracias!
23:08¡Gracias!
23:09¡Gracias!
23:10¡Gracias!
23:11¡Gracias!
23:12¡Gracias!
23:13¡Gracias!
23:14¡Gracias!
23:15¡Gracias!
23:16¡Gracias!
23:17¡Gracias!
23:18¡Gracias!
Recomendada
4:16
|
Próximamente
7:21
2:10
1:25
3:58
6:12
1:18
Sé la primera persona en añadir un comentario