Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
El gobierno de Estados Unidos afronta un cierre parcial de sus operaciones tras el fracaso en el senado para aprobar el presupuesto fiscal, debido a la falta de consenso entre demócratas y republicanos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Marcela, ¿qué quiere decir? Es un tanto complicado, porque en realidad hay un presupuesto fiscal.
00:08Ese presupuesto fiscal terminó en la noche de ayer, o sea, el 31 de septiembre se terminó la plata.
00:17Y a esa altura había que aprobar por lo menos un presupuesto transicional hasta que se ajuste, digamos,
00:24lo que están de acuerdo en el Congreso, que sea el presupuesto para todo el año 2026.
00:30Se termina la plata y algunas de las funciones, sobre todo de agencias estatales,
00:37agencias del gobierno federal de los Estados Unidos, tienen que bajar la cortina, cerrar la tienda.
00:45Y así es lo que está pasando desde hace 12 horas, en donde justamente al no ponerse de acuerdo
00:51los congresistas en el Senado de los Estados Unidos, se han quedado sin presupuesto.
00:56Pero siguen discutiendo. A esta altura los analistas están de acuerdo que en realidad esto es un tema político.
01:04Es decir, una pulseada para tratar de culpar a la otra parte de que no se llega a un acuerdo.
01:11Aparentemente en el Congreso y en el Senado, de forma específica, habría a esta altura otras dos nuevas votaciones.
01:22Cada uno de los partidos, los demócratas por un lado, que tienen minoría ahora en el Senado,
01:28y los republicanos que tienen mayoría no solo en el Senado, sino en la Cámara de Representantes,
01:33y por supuesto también aquí en la Casa Blanca, quieren imponer una versión, un plan,
01:40en donde extienda transicionalmente los fondos hasta que se pongan de acuerdo para todos los fondos del 2026.
01:49Y los demócratas dicen, ustedes están dejando fuera de esa propuesta lo que tiene que ver con los subsidios
01:56sobre el cuidado de salud, lo que le llaman el Obamacare.
02:01Y nosotros estamos peleando porque los subsidios del Obamacare nunca queden fuera.
02:07Algo que sí tiene que ver con la agenda, digamos, del presidente Trump,
02:12de tratar de cortar lo máximo posible todos los gastos del Estado.
02:17Y en esa pelea, en esa pulseada, ya a esta altura se empiezan a ver las consecuencias.
02:24No solamente que en los aeropuertos hay menos personal y por tanto ya hay más colas, más complicaciones,
02:29sino que a esta hora hay dos millones de trabajadores del gobierno federal de los Estados Unidos
02:37sin empleo, que ya a partir de ahora no cobran más sueldo, por lo menos más de un millón.
02:43Y unas 750.000 a 800.000 trabajadores, que estén lo que le llaman trabajadores furlough,
02:51o sea que les suspenden el pago hasta que se recupere, hasta que se reintegre otra vez a la vida el presupuesto,
02:59están también sin trabajo, pero con la esperanza.
03:03Los otros definitivamente corren el riesgo de que aprovechando el momento,
03:08el presidente Trump, que ya lo insinuó, podrían ser despedidos
03:12y no tiene que pasar ese despido a través del Congreso,
03:17de forma de reducir, de sacarle lo que le llaman aquí el exceso de funcionariado público.
03:26En definitiva, ya se empiezan a ver las consecuencias,
03:31ya hay dos millones de trabajadores federales estadounidenses
03:34que están hoy en su casa sin trabajo y en el Congreso y en el Senado
03:40sigue aparentemente lo que tiene que ver con la lucha,
03:44la pulseada para ver si logran entonces, de alguna forma, romper este impasse.
03:51Volvemos contigo, Marcela.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada