Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
Una iniciativa legislativa popular, respaldada por 660,000 firmas y más de 900 organizaciones, sigue estancada en el Congreso español. El proyecto que busca regularizar a cerca de 700,000 migrantes en situación irregular enfrenta la resistencia de varios partidos políticos, mientras el Partido Popular contrapone con una propuesta alternativa: un sistema de visados por puntos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nadie llegó a España en 2019 desde Argentina.
00:02Trabajaba como cuidadora cuando la pandemia por COVID-19 paralizó el mundo.
00:07Como ella, muchas mujeres migrantes fueron esenciales, con y sin papeles.
00:12En 2024 el Congreso aceptó tramitar una ILP impulsada por 900 entidades
00:17para regularizar la situación administrativa de quienes llevan años viviendo y trabajando en España.
00:22Pero hoy la propuesta sigue bloqueada por la falta de acuerdos.
00:26Si la ILP se hubiese dado en el Congreso de forma favorable,
00:33todos los migrantes que entramos en el 2019 y estuvimos colaborando con este país,
00:38porque muchos de nosotros estuvimos repartiendo alimentos, repartiendo bata,
00:43sin permiso de trabajo no hay contrato laboral y tampoco hay un trabajo digno.
00:48Casi 700.000 migrantes podrían regularizar su situación con esta ILP.
00:52La mayoría trabaja en sectores esenciales, pero siguen sin derecho.
00:57A pesar del apoyo social, la iniciativa está bloqueada por intereses políticos.
01:02Partidos que exigen condiciones más duras, quieren limitar el número de beneficiarios
01:06o usan este ILP como moneda de cambio en negociaciones políticas.
01:11Mientras tanto, Biles vive en la irregularidad y la exclusión.
01:15Esto genera una afectación y sigue manteniendo a las personas en situación de irregularidad,
01:20haciendo que sus derechos fundamentales, el acceso a un trabajo, el acceso a diferentes derechos,
01:27pues se sigan viendo menoscabados, se sigan viendo las personas en una economía sumergida,
01:33que efectivamente ni le favorece a las personas migrantes y tampoco le favorece al Estado español.
01:39El Partido Popular ha presentado una nueva propuesta migratoria basada en un sistema de visados por puntos
01:44e ignora las necesidades humanas básicas y los derechos fundamentales de las personas migrantes.
01:50Su modelo restringe el acceso legal y pone el foco en controlar la inmigración,
01:56sin garantizar la protección ni la dignidad de quienes buscan una oportunidad en España.
02:01No es instrumentalizar, es decir que no hace falta a la carta y que venga solo quien no hace falta.
02:06Entonces no olvidamos del contexto mundial de guerra, de desplazamiento forzoso,
02:12también de personas que quieren venir aquí a estudiar y se les niega un visado,
02:16quizás solo por el país de origen que tenga.
02:19Por su parte, el Partido Popular votó a favor de una propuesta de Vox que elimina la regularización por arraigo,
02:25mientras que la extrema derecha propuso una exclusión masiva siguiendo el modelo de Trump.
02:30Lucía Munoz Lozera, Francis González, Telesur, Andalucía, España.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada