Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 22 horas
Avanzan los cambios en la Ley de Amparo desde el Senado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Israel interceptó la ayuda humanitaria que viajaba a Gaza.
00:06Los más de 500 activistas internacionales serán deportados a sus países desde Israel.
00:13La Cámara Alta está discutiendo la reforma a la ley de amparo.
00:17Le cuento cómo va a estar la sesión en donde se pretende modificar el tiempo en el que los ciudadanos nos podemos defender de la autoridad.
00:25Animalistas e investigadores están de luto.
00:27Hoy murió la etóloga británica Jane Guttall.
00:32Una verdadera eminencia en el estudio del comportamiento de los chimpancis.
00:39Mañana se conmemora el 2 de octubre.
00:42Le vamos a tener la información de los cierres viales que se van a realizar por las marchas que se llevarán a cabo.
00:57Bueno, pues bienvenidos y bienvenidas como siempre una noche más.
01:06Ya son las 11 de la noche junto con todo este bellísimo equipo.
01:10Le tengo los 30 minutos de información que necesita para cerrar su día.
01:13¿Le parece?
01:13Mi nombre es Paola Barquete y así arrancamos.
01:16Ya se nos fue notificados que hay 12 barcos militares viniendo hacia la flotilla.
01:42Están a 5 millas náuticas.
01:44En caso de que haya una intervención a una de las embarcaciones no vamos a parar con la flotilla.
01:48Sabemos que va a ocurrir.
02:03Sabemos que Israel va a volver a asaltarse toda la legalidad internacional.
02:07Va a detener una flotilla humanitaria, con ayuda humanitaria, con personalidades públicas.
02:12Y los gobiernos nos han dejado tirados.
02:14Esta es la realidad.
02:15Nosotros les levantaremos las manos y accederemos a todo lo que nos digan.
02:21Y no tendremos ni contacto visual ni contacto físico con ellos.
02:24Solo los dispositivos móviles, incluido el ordenador que llevo, el móvil con el que estoy hablando.
02:29Todo irá al agua y ese es el protocolo que seguiremos.
02:34¡Gracias!
02:36¡Gracias!
02:37¡Gracias!
02:38¡Gracias!
02:39¡Gracias!
02:40¡Gracias!
02:41¡Gracias!
02:42¡Gracias!
02:43¡Gracias!
02:44¡Gracias!
02:45¡Gracias!
02:46¡Gracias!
02:47¡Gracias!
02:48Así fue como las fuerzas de Israel interceptaron la flotilla Global Sumo.
03:18Que llevaba ayuda humanitaria para los palestinos atrapados en la Franja de Gaza.
03:23Después de un mes de navegar, los poco más de 500 activistas internacionales, entre ellos Greta Thunberg, fueron abordados por 50 barcos muy cerca de la costa.
03:33Los elementos subieron a las embarcaciones de ayuda humanitaria, detuvieron a todos los que iban a bordo y después se los llevaron a un puerto de Israel, lejos de la Franja de Gaza.
03:43El Ministerio de Relaciones Exteriores Israelí confirmó que las próximas horas van a comenzar con el proceso de deportación de todo este colectivo de activistas a sus países.
03:53En respuesta a las críticas internacionales por esta intercepción de la flotilla Global Sumo, el Ministerio de Relaciones Exteriores Israelí publicó un video.
04:03En este, justifican que antes de interceptarlos, les avisaron, les pidieron a las personas de esta flotilla que cambiaran su rumbo.
04:12Entre estos tripulantes activistas viajaban siete mexicanos.
04:36Una de ellas es Arlene Medrano, estudiante de la Universidad Autónoma de México.
04:40Ella publicó un video que va a ver a continuación en el que le solicita al gobierno mexicano ayuda consular urgente para regresar ahora seguros a nuestro país.
04:50Ilegalmente por la ocupación israelí y hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel.
04:57Buscamos llevar ayuda humanitaria y romper el cerco que existe desde el 2007.
05:01Nuestra misión es totalmente legal y está avalada por el derecho internacional.
05:05Solicito al gobierno mexicano, a la presidenta Claudia Sheinman Pardo, al secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente,
05:12que pueda regresar segura a casa, poder abrazar a mi familia que está resistiendo.
05:16Ante esto, hace unos momentos la Secretaría de Relaciones Exteriores Mexicana confirmó que Arlene Medrano,
05:23pero también Sol González y Carlos Pérez Osorio, fueron llevados contra su voluntad al puerto de Ashdod.
05:30Ahí es en donde van a ser recibidos finalmente por los servicios consulares de la Embajada de México en Israel,
05:35para así ofrecerles apoyo y asistencia en el regreso a México,
05:39aunque como se lo aclaraba desde un inicio, no era el plan inicial.
05:43De los siete mexicanos entonces, tres que le comentaba ya fueron trasladados a Israel,
05:48mientras que todavía no se sabe nada de Ernesto Ledesma, Laura Vélez, Miriam Moreno y Diego Vázquez.
05:56Al mismo tiempo, aquí en nuestro país, integrantes de grupos a favor de Palestina se manifestaron en Paseo de la Reforma
06:03y también frente a la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
06:06Le exigen al gobierno federal que rompa relaciones con el gobierno israelí para que detenga la masacre en contra de la población palestina.
06:14El gobierno va a caer, va a caer, va a caer, va a caer, va a caer, va a caer, va a caer, va a caer!
06:24La violencia! La violencia! La estamos marchando!
06:28Lo ha sentido!
06:30Di time, la violencia! La violencia!
06:32¡No, no, no! ¡No, no, no! ¡No, no, no! ¡No, no, no! ¡No, no, no! ¡No, no, no! ¡No, no! ¡No, no! ¡No, no, no!
06:46Y no es la única manifestación a favor de Palestina en nuestro país. ¿Por qué se lo digo?
06:51Porque la organización Global Movimento Gaza México convocó a una concentración masiva, también en la capital,
06:58que va a ser mañana, mañana a las 4.30 de la tarde, en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
07:06Importante decirle que la magnitud de todo este conflicto ha llegado a tal punto en el mundo,
07:12pero también en el mundo del deporte, y es que ya está involucrado.
07:16La FIFA informó quién va a decidir si Israel puede o no participar en las competencias deportivas internacionales.
07:23Mina Tayde, cuéntanos, por favor, cómo este asunto ha llegado, como decíamos ya también, al mundo del deporte.
07:28¿Tu espacio?
07:30Así es, Pau, tal como lo mencionas, Víctor Montagliani, vicepresidente de la FIFA,
07:35aseguró que tiene que ser la UEFA la que determine si la selección de Israel participa o no en las próximas competencias internacionales.
07:43Esto incluye el Mundial del 2026, y es que Israel pertenece a la UEFA desde 1994,
07:51después de un conflicto bélico, fue expulsado de la Confederación Asiática,
07:55es por ello que Montagliani asegura que es su órgano rector inmediato,
08:00y de ellos dependerá si participa o no justamente en el Mundial.
08:05Vamos a escuchar parte de lo que mencionamos.
08:07Primero, primero y más, es un miembro de la UEFA,
08:11y no diferente de que tengo que tener que lidar con un miembro de mi región,
08:14por cualquier otra razón.
08:15Y, por ejemplo, no es como, en términos de un global headline,
08:20pero tengo problemas en mi región con el conflicto entre los países.
08:25Es solo no es la primera parte de tus papeles.
08:29Ahí está, Paulo, que mencionó Montagliani a Leaders Sports Business de Londres.
08:46Y, bueno, otro tema que recalcó fue que Donald Trump, presidente de Estados Unidos,
08:51no tiene poder para quitarles partidos del Mundial a ciertas ciudades.
08:56Esto después de que hace unos días Donald Trump aseguró que si él ve que no hay seguridad
09:02en algunas partes que tienen justamente duelos de la magna justa,
09:07pues simplemente le retirará estos partidos.
09:11Montagliani aseguró que los únicos que pueden hacerlo son los representantes de FIFA.
09:17Es un evento de FIFA y nadie más puede tocar los partidos.
09:22Pau, yo regreso contigo.
09:23Gracias, Minna Taide. Gracias siempre.
09:27Ahora, al mismo tiempo, en el mundo, algunos mandatarios internacionales ya reaccionaron también
09:32a esta intercepción de Israel a la ayuda humanitaria y, de hecho, todo el conflicto.
09:36Por ejemplo, Gustavo Petro, el presidente de Colombia, decidió expulsar a la delegación diplomática israelí de su país.
09:43El mandatario dijo que la decisión de su socio comercial de detener a dos mujeres que viajaban en la flotilla
09:48rompió finalmente el tratado que tenían.
09:50Además, hizo un llamado a las autoridades colombianas a ayudar a sus connacionales para garantizar su seguridad.
09:59Y en más temas relacionados con el mundo, después de que ayer el Congreso de Estados Unidos
10:05cerrar a la gestión y operaciones de su administración, como aquí se lo platiqué,
10:10hoy la Casa Blanca anunció que va a haber recortes.
10:13Caroline Levitt, la portavoz de la Casa Blanca,
10:15acusó a los demócratas de provocar estas acciones en contra del gobierno de Donald Trump.
10:20Pero no todos están de acuerdo con esta postura federal.
10:42Se lo digo porque la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, es demócrata
10:46y acusó a Donald Trump de este cierre económico.
10:50Lo que aclara es que la situación solamente va a afectar a millones de familias estadounidenses.
11:12Pero ¿cuáles son los efectos del cierre de gobierno que se están reflejando ahora en el exterior?
11:26Porque hoy en la mañana la embajada de Estados Unidos, en nuestro país en particular,
11:30informó que su operación también se va a ver limitada.
11:33En una publicación, la embajada lo que dice es que debido a la falta de asignación de fondos,
11:38es decir, el cierre del gobierno estadounidense,
11:40sus páginas oficiales ya no se pueden actualizar con regularidad.
11:45Señalaron que los servicios de pasaportes y visas van a continuar,
11:49pero sólo en la medida que la situación lo vaya permitiendo.
11:52Así que por esto, estos trámites no están garantizados al 100%
11:56y puede haber retrasos o incluso cancelaciones.
12:05Bien, vámonos ahora a temas de política.
12:07El Pleno del Senado está discutiendo en este momento la reforma a la ley de amparo
12:12tan polémica que hemos estado platicando, que busca modificar la forma y el tiempo
12:17en el que las personas, los ciudadanos, podemos defendernos de actos
12:20que consideremos injustos o ilegales por parte de las autoridades.
12:24Silvia Arellano, reportera de Milenio.
12:27Como siempre tú estás allá en estos momentos en la Cámara Alta para ser más específicos
12:31y nos tienes los detalles de lo que está ocurriendo en vivo en la votación.
12:36Te escuchamos, siempre tu espacio.
12:38Hola, Paola, muy buenas noches.
12:40Así es, pues ya hace unos momentos de voto en lo general,
12:44después de casi seis horas de discusión,
12:47estas reformas a la ley de amparo aquí en el Pleno del Senado.
12:51Fueron 76 votos a favor de la mayoría de Morena y Aliados
12:56y 39 en contra de la oposición.
12:58Esta iniciativa, recordemos que fue enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum,
13:04que reforma la ley de amparo, el Código Fiscal de la Federación
13:07y la ley orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
13:11La bancada de Morena en el Senado, en voz del senador Manuel Huerta,
13:14pues presentó hace unos momentos, Paola, una reserva que reincorpora al dictamen
13:19de la ley de amparo, un transitorio que hace retroactiva la reforma en casos vigentes
13:24y de acuerdo a la oposición, pues resultaría violatorio del artículo 14 constitucional.
13:30Esto es lo que se está discutiendo en este momento.
13:33Van a ser cinco oradores a favor, cinco en contra,
13:35pero todo se prevé para que sea la mayoría de Morena
13:39quien respalde precisamente esta reserva,
13:42que ha sido polémica, sobre todo por esta parte de la retroactividad.
13:48Sin embargo, Paola, te puedo informar también, como mencionabas hace un momento,
13:53que durante la presentación de estas reformas,
13:57el senador Javier Corral, el presidente de la Comisión de Justicia,
14:00pues él afirmó que esta reforma es producto de un proceso plural y transparente
14:05con audiencias públicas y la participación de especialistas y la sociedad civil.
14:09Recordemos que el lunes pasado iniciaron estas mesas con los especialistas
14:14y a través de lo cual hubo modificaciones esta reforma.
14:19También el legislador de Morena dijo que este dictamen es fruto de este trabajo legislativo,
14:24de un trabajo serio, informado y plural,
14:26y fortalece el juicio de amparo sin desnaturalizarlo,
14:29lo moderniza sin excluir a nadie y lo hace eficiente sin sacrificar garantías.
14:35Sin embargo, la oposición que se manifestó en contra de la periodista Carolina Villano señaló
14:41debilita el acceso a la justicia, restringe la protección de los ciudadanos
14:45frente a abusos de poder y favorece a autoridades y a grandes intereses.
14:50Y bueno, la oposición en general, Paola, por estos motivos votó en contra.
14:54Muchísimas gracias, Silvia Arellano.
14:55Quedamos ahí atentos junto contigo.
14:57Gracias.
14:58Gracias, señor presidente.
14:59Buenas noches.
14:59Buenas noches.
15:00A pesar de este avance, algunos integrantes de la sociedad civil están alertando sobre los riesgos
15:05que trae esta reforma de la ley que estamos hablando, de la de amparo.
15:09Por ejemplo, la delegación de la Laguna de Coparmex, la confederación patronal,
15:13hizo un llamado a los legisladores mexicanos a garantizar la seguridad jurídica.
15:17Dicen que de no hacerlo, pondrían en riesgo a los ciudadanos emprendedores y empresas.
15:23Ahí mismo, en el Senado, se realizó la comparecencia de Edgar Amador, secretario de Hacienda y crédito público.
15:31Mientras tanto, el funcionario, mientras el funcionario estaba detallando la situación de las finanzas públicas del país,
15:37Adán Augusto López, senador de Morena, tenía pues algunas otras prioridades, por decirlo menos.
15:43El morenista fue captado viendo el partido de la Champions League, pero no solamente eso,
15:48también viendo el béisbol, y bueno, por si algo pasaba y se aburría, también se llevó ahí el libro.
15:54Bueno, hasta este momento, Adán Augusto López no se ha pronunciado sobre estas otras actividades paralelas que tenía
16:00mientras se intentaba legislar.
16:02Así fue como después de tres años sin nadie al frente del municipio de Panteló, Chiapas,
16:30Hoy, Julio Pérez rindió protesta como alcalde.
16:33Durante su discurso, le promete a los habitantes garantizar la paz en la zona y evitar enfrentamientos
16:38porque dijo que la gente ya no quiere más balas en las calles.
16:42Lo que hay que recordar que es que este municipio se vio afectado en los últimos cuatro años
16:46por la violencia generada por los grupos del Machete y los Herrera,
16:51que lo que buscan es tomar el control político y social de la zona.
16:54También muy relevante decir que desde el año pasado este municipio del que hablamos
17:00tuvo que elegir a su nuevo presidente municipal, pero debido a la inseguridad y a los desplazamientos forzados
17:07provocados por todo esto, no pudo ocurrir en dos ocasiones.
17:11No pudieron elegir las ordinarias del 2 de junio y las extraordinarias votaciones extraordinarias del 25 de agosto.
17:19Fue hasta un año después, el 31 de ese mes, cuando por fin la violencia disminuyó
17:24y permitió la elección que determinó a Julio Pérez Pérez del Partido Redes Sociales Progresistas como el nuevo alcalde.
17:34Vámonos a otros temas también relacionados con la política,
17:38porque hoy Movimiento Ciudadano hizo un foro para evaluar los siete años de morir en el gobierno.
17:43No hay, presentaron un diagnóstico en el que ofrecieron las propuestas para contrastarlas
17:48con lo presentado por la presidenta en su primer informe de gobierno.
17:51Jorge Álvarez Maínez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano,
17:55dijo que su intención no es que le vaya mal a esta administración,
17:58sino generar un ambiente próspero para las futuras generaciones.
18:03De que no esperemos al 2030 para plantear cambios para México.
18:10El cambio, cuando se concibe uno como alternativa,
18:13jamás puede construirse un mejor futuro sobre las ruinas del presente.
18:23Bien, listos con información de seguridad.
18:25A pesar de que ayer el contraalmirante Fernando Farías Laguna
18:29obtuvo un amparo para no ser detenido por la red de huachicol fiscal de la que se le acusa.
18:34Esta mañana no asistió a su audiencia inicial,
18:37por lo que su comparecencia fue reprogramada para el 20 de octubre.
18:41La defensa de Fernando Farías, sobrino del exsecretario de Marina Rafael Ojeda,
18:45argumentó que la fiscalía no les dio las carpetas completas,
18:49e incluso les otorgaron discos vacíos.
18:52Al respecto, y en la mañana la presidenta dijo que el amparo que obtuvo el contraalmirante
18:58se tiene que evaluar.
19:00El sobrino del exsecretario de Marina recibió un amparo para no ser detenido
19:05por el proceso que se le sigue. ¿Qué opina de eso?
19:07Bueno, pues tiene que revisarse la decisión de una jueza, creo, ¿no?
19:12Tiene que revisarse.
19:13Así se vivió la balacera registrada ayer de nuevo en Morelia, Michoacán.
19:37En el hecho dejó ahora cuatro personas detenidas y tres policías heridos.
19:41La Secretaría de Seguridad Pública del Estado lo que dijo es que este enfrentamiento
19:45que se escucha en pantalla ocurrió cuando los agentes atendían un reporte
19:49por detonaciones de arma de fuego.
19:51Después de la confrontación, los policías catearon el lugar
19:54y decomisaron armas de fuego y drogas también.
19:57Hasta ahora no se han revelado las identidades de los detenidos.
20:02Al mismo tiempo, en San Luis Potosí, el miedo a otra balacera alarmó a las autoridades.
20:08En esta ocasión, una supuesta amenaza de tiroteo en el colegio salesiano Carlos Gómez
20:13circuló por redes sociales y grupos de WhatsApp.
20:15En respuesta, se implementó un operativo mochila con la participación de padres y madres
20:20de familia, policías municipales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
20:24La policía cibernética está investigando el origen de esta amenaza.
20:30Antes de irnos a un corte, le pido que ponga muchísima atención
20:34porque mañana algunas de las principales vialidades de la Ciudad de México
20:38van a estar cerradas por la mega marcha del 2 de octubre.
20:42A partir de las 4 de la tarde, la avenida Ricardo Flores Magón,
20:46el eje central Lázaro Cárdenas y la avenida 5 de Mayo
20:49van a estar cerradas para permitir el paso de los contingentes
20:52que van a marchar hasta el Zócalo Capitalino.
20:55Las autoridades le piden a las personas que utilicen vías alternas
20:59para que lo tome en cuenta.
21:02Con eso nos vamos a un corte y al regresar,
21:05México ganó oro y plata en una competencia internacional.
21:09¿Pero de qué se trata?
21:10Se lo cuento al volver.
21:11Nos vamos ahora a temas relacionados con el medio ambiente.
21:21Hoy, Waldo Fernández, senador del Partido Verde,
21:23presentó la iniciativa Pai de Limón.
21:26Este proyecto propone sancionar con hasta dos años de prisión
21:30a las personas que ejercen crueldad en contra de los animales.
21:33El legislador dijo que se inspiró en el caso del perro Pai de Limón,
21:37que fue víctima de tortura por parte del crimen organizado.
21:41La propuesta busca tipificar la crueldad como delito federal
21:44y endurecer las penas para este tipo de acciones.
21:48Su historia de resiliencia y de decir sí a la vida a pesar de todo
21:52se convirtió en un estandarte de todos esos perros
21:55que no pueden defenderse y son víctimas de la crueldad del ser humano.
21:59Además, que su historia está ligada a un problema muy serio en México,
22:05en narcotráfico.
22:06Un país moderno no solamente es el que tiene la mejor infraestructura,
22:10no solamente es el que tiene los mejores medios de transporte
22:14o los que tiene los mejores elementos consultivos,
22:18es el que respeta la vida de los seres indientes.
22:21A propósito del bienestar animal,
22:23hoy se confirmó el fallecimiento de Jane Woodall,
22:27la etóloga británica considerada como la mayor experta mundial
22:31en chimpancés a los 91 años de edad.
22:34Esta mujer, Jane Woodall,
22:37dedicó más de seis décadas a estudiar el comportamiento de estos animales
22:41en su estado salvaje
22:42y creó el instituto que lleva su nombre
22:45para conservar y garantizar la vida de los chimpancés.
22:48A lo largo de su vida,
22:49también se distinguió como una firme defensora
22:51de los derechos animales y del medio ambiente.
22:54Descanse en paz,
22:56Jane Woodall.
22:57El
23:14César Martínez, editor de Seguridad de Milenio, cuéntanos en este adelanto
23:33de qué es lo que vamos a poder leer mañana en nuestra versión impresa.
23:36Tu espacio.
23:38Hola, Paola, ¿qué tal? Buenas noches.
23:40Así es, pues en la edición de Milenio Diario de este jueves 2 de octubre
23:43tenemos todos los detalles sobre la iniciativa presidencial para eliminar el fuero a los legisladores federales.
23:50La mandataria dijo que eso es cosa del pasado y que dejará esta iniciativa por escrito
23:56cuando la envíe a la Comisión de la Reforma Electoral que encabeza Pablo Gómez.
24:02También tenemos toda la información sobre los nacionales que iban en esta caravana de barcos
24:07hacia la Franja de Gaza y que finalmente fue interceptada por el gobierno israelí.
24:12Sus familiares aquí en México se manifestaron afuera de la Cancillería
24:16y hicieron un llamado al gobierno mexicano para que garantice la seguridad.
24:21También hubo protestas en diferentes puntos de la ciudad.
24:25Y finalmente, un excelente relato sobre todo lo que ocurrió en la audiencia inicial
24:31en contra de Gustavo N., alias El Viejón,
24:34identificado como el líder del grupo operativo de la barredora
24:37al interior del cártel Jalisco Nueva Generación.
24:41Esta persona que compareció ante un juez en el penal del altiplano amenazó,
24:46dijo que va a desaparecer a los agentes que lo detuvieron.
24:50Todos los detalles los van a poder leer en Milenio Diario este jueves.
24:55Paola, toda esa información y más en las páginas de Milenio.
25:00No, no nos las perdemos. Gracias, César Martínez.
25:04Oye, para irnos bien y de buenas, México ganó la medalla de oro y plata
25:08en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas 2025.
25:13Estos cuatro jóvenes compitieron contra 79 estudiantes de 21 países del mundo
25:18para resolver problemas matemáticos inéditos.
25:21En los últimos siete años, nuestro país ya se ha colocado en los primeros puestos de esta competencia.
25:27Enhorabuena por nuestros jóvenes.
25:30Nos vemos mañana.
25:31Mientras tanto, descansen.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:48
Próximamente