Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
El grupo independiente tapatío “El Venero” estrenará dos puestas en escena con un enfoque crítico sobre las relaciones humanas y cómo se han transformado por las redes sociales, así como la identidad y la migración. Se trata de ‘Pedro el Rojo’ y ‘La Desconexión’, con las cuales se busca plantear preguntas a sus espectadores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El grupo independiente tapatío El Venero estrenará dos puestas en escena con un enfoque crítico sobre las relaciones humanas y cómo se han transformado por las redes sociales, así como la identidad y la migración.
00:12Se trata de Pedro el Rojo y la desconexión, con las cuales se busca plantar preguntas a sus espectadores.
00:18Pedro el Rojo es un unipersonal protagonizado por su creador Cuauhtémoc Íñiguez, que tendrá funciones en el Foro del Venero, los días 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre a las 19.30 horas.
00:31Inspirada en Informe para una Academia de Franz Kafka, Pedro el Rojo narra la historia de un gorila capturado que aprende a hablar, quien busca adentrarse al mundo de los humanos como un influencer.
00:41Para su infortunio, es colocado en un circo una representación de no poder pertenecer ni al mundo de los humanos ni al de los animales, un migrante que no encuentra su lugar y percibe la indiferencia o el rechazo.
00:52Cuauhtémoc Íñiguez habló de Pedro el Rojo como un personaje que busca humanizar a los humanos.
00:57Y empieza a trabajar con ese fin. Nuestra idea era cuestionar un poco el tema de las redes sociales, pero las redes sociales también como una base importante de comunicación, pero también de juicio, con todo lo terrible que esto conlleva.
01:15Y aprovecharlo para hacerlo enfrentarse a ese mundo que tenemos hoy. Hoy cada vez más estamos más lejanos del otro, cuestionamos más al otro. La división que hay en la sociedad es muy alta.
01:31En el caso de La Desconexión es una obra que parte de los personajes Aristófanes y Diotima, una pareja con una visión del amor muy distinta.
01:41Aristófanes, con una visión aristotélica del amor y de la media naranja.
01:44Y Diotima, con una visión más pragmática y cruda.
01:48La historia se sitúa en el plano contemporáneo donde esta pareja expone su relación en las redes sociales en exceso, lo que influye en su estabilidad no solo por los problemas internos, sino por la búsqueda constante de aprobación.
01:59En esta tragedia moderna, el público puede intervenir con sus opiniones.
02:04La Desconexión es dirigida por Javier Serrano, quien dijo...
02:07Yo quizá yo quitaría la palabra romántico y le pondría en su lugar pasional.
02:14Si algo caracteriza a la tragedia es que los protagonistas son la encarnación de la pasión.
02:23Es decir, van a anteponer sus intereses por encima de una reflexión.
02:30Es decir, no piensan, accionan.
02:33Y lo hacen con arrojo, con entrega.
02:35La Desconexión tendrá su estreno el 23 de octubre y sus funciones serán todos los jueves durante noviembre.
02:42El Teatro del Venero está ubicado en calle Reforma 508, en la zona centro de Guadalajara.
02:47La información de los boletos está en la plataforma de boletea.com y en sus redes sociales.
02:52Para UDGTV, Canal 44, Eladio Quintero.
02:55¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:51
Próximamente