Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Luto mundial por la muerte de Ozzy Osbourne a los 76 años de edad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué pasa con el crimen?
00:30¿Qué pasa con el crimen?
01:00¿Qué pasa con el crimen?
01:29El secretario de seguridad estatal Hernán Bermúdez Requena, acusado, como usted sabe, de ser integrante del grupo delictivo La Barredora Célula del cártel Jalisco.
01:39En la conferencia mañanera, el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, detalló que Bermúdez Requena está señalado de asociación delictuosa, secuestro y extorsión y que es investigado formalmente desde 2024.
01:55Desde el 2024, a raíz de varias notas periodísticas e información local en el estado de Tabasco, había ya indicios de la participación de este sujeto.
02:09Es de manera oficial hasta noviembre del 2024 cuando la Fiscalía General de Justicia del estado de Tabasco inicia una carpeta de investigación.
02:18Hay confirmada una carpeta de investigación que inicia en noviembre del 2024 y en febrero del 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco, instruido por el gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto.
02:37Él, a partir de febrero del 2025, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro y también a través de los mecanismos de colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, con la Fiscalía General de la República, se obtuvo también la ficha roja de Interpol.
02:57Y el secretario de la Defensa fue cuestionado sobre los antecedentes de Bermúdez Requena.
03:04Estaría desde el 2006 ligado al crimen organizado.
03:09El general Ricardo Trevilla evadió confirmar o negar esta información.
03:13Sobre las filtraciones de Guacamaya Leaks, recordará que hablamos cuando surgieron de los famosos Sedena Leaks,
03:22que revelaron que desde 2019 la Secretaría de la Defensa tenía ya indicios que ligaban a Hernán Bermúdez con el crimen organizado,
03:32dijo que ni Andrés Manuel López Obrador ni Adán Augusto López fueron informados, pues no estaba confirmado.
03:40El caso de la Fiscalía General de la República, no es información oficial, sin embargo está a disposición de las fiscalías,
03:51en este caso de la Fiscalía del Estado de Tabasco y en su momento, si así se requiere también de la Fiscalía General de la República.
04:01Son muchas fuentes, es información bruta, hay muchas fuentes.
04:04Hasta que lleva todo un proceso mucho, muy detallado de análisis, hasta entonces es cuando se puede compartir.
04:15En este caso de Bermúdez Requena, ¿se informó al entonces presidente o al entonces gobernador sobre esta situación?
04:22No se puede informar algo que no está comprobado, que no está sujeto a un análisis serio, formal.
04:28Bueno, pues así la situación, porque si bien hay filtraciones, hackeos, lo que se conocía eran informes de inteligencia militar,
04:45de la propia Secretaría de la Defensa Nacional.
04:48Y bueno, estos informes expusieron, pusieron al descubierto estos señalamientos de vínculos con el crimen organizado de Bermúdez Requena.
05:02Y nuevamente veíamos a la Dalila preguntando por qué le ha dado seguimiento puntual a todo este caso desde hace mucho tiempo.
05:10Y fíjense, recordábamos ya el otro día y nuevamente aquí le presentamos esto que le pregunto en 2022 al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
05:23Y le dio datos concretos sobre lo que tenía en su poder la Secretaría de la Defensa Nacional.
05:32Y esto fue lo que respondió Andrés Manuel.
05:35Un asunto que tiene que ver con Tabasco y con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,
05:41de quien, de acuerdo con informes del Centro Regional de Fusión de Inteligencia,
05:46pues hay datos que indican que las personas a las que puso al frente de la seguridad en el estado todavía como gobernador en Tabasco,
05:53como Hernán Bermúdez de Queña, quien sigue en la Secretaría de Seguridad,
05:57o como José del Carmen Castillo Ramírez y Leonardo Arturo Leiva Ávalo, quienes están también en la policía estatal,
06:06son señalados o que están presuntamente, son presuntos integrantes o están relacionados,
06:12se presume, con un grupo criminal, un cártel.
06:16Y lo que mencionan es que de alguna manera ellos han continuado en el cargo,
06:21supongo que ya hablo del tema con el secretario de Gobernación,
06:23y si no, ¿qué puede decir al respecto de estos informes?
06:26Pues muy poco, muy poco, la verdad.
06:29Primero que Adán es un hombre honesto, lo conozco bien.
06:39Segundo, de que hay muchos ataques de la prensa conservadora,
06:48incluyendo a Proceso, en contra nuestra.
06:53Y tercero, que la gente nos tiene confianza,
07:03y saben que nunca vamos a traicionarlos.
07:11Bueno, pues declaraciones que a la luz del tiempo y poco tiempo, pues adquieren otra dimensión.
07:22¿Cuánto se ha dejado de investigar?
07:25¿Cuánto se ha hecho a un lado para voltear la cara?
07:30Justificando con frases como la prensa conservadora o los gobiernos de hace 20 años.
07:40En fin, todo esto, pues bueno, quedará en el registro para lo que se tenga que investigar después.
07:50Y sobre el caso, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que no le corresponde señalar quién es culpable o quién no,
07:58luego de ser cuestionada precisamente sobre si hubo alguna omisión de las autoridades tabasqueñas,
08:04en particular del exgobernador Adán Augusto López,
08:07quien nombró y mantuvo a Bermúdez Requena, pese a sus antecedentes delictivos.
08:12Reiteró que no se cubrirá a nadie.
08:17La carpeta de investigación está abierta y se sigue la investigación.
08:22Nosotros no vamos a cubrir a nadie, absolutamente a nadie.
08:26Pero todo mundo tiene su información y todo mundo tiene derecho a decir,
08:36como lo ha dicho el senador Adán Augusto, su versión.
08:39Y ya se está en búsqueda de esta persona, incluso con ficha roja de Interpol.
08:45No le corresponde a la presidenta de la República definir quién es culpable o no.
08:50Bueno, y Arturo Ávila, diputado de Morena, señaló que la prioridad de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional
08:59es investigar al cártel inmobiliario y no el caso de Adán Augusto López,
09:06ni el de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, señalado de ser líder de la barredora,
09:14este grupo criminal, a su vez ligado al cártel Jalisco.
09:18Al otro tema, al tema del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco,
09:25lo hemos dicho con mucha claridad, que se investigue, que se investigue hasta donde sea,
09:31tope hasta donde tope.
09:33Bueno, pues que la presente acción nacional o quien esté interesado.
09:37Nosotros ya lo que hicimos como gobierno morenista fue iniciar una carpeta de investigación,
09:42ya se emitió una orden de aprehensión, ya hay una ficha roja,
09:48y hemos mandado un mensaje muy claro de que nosotras y nosotros no somos iguales.
09:55Pues hay muchos temas que se van acumulando,
10:00encubrimientos, no encubrimientos, investigaciones, dejar ser.
10:06Fíjense, el próximo viernes se cumple un año de la insólita captura,
10:15del insólito envío y la captura en Estados Unidos de Ismael Elmayo Zambada,
10:20el jefe durante décadas del cártel Jalisco Nueva Generación.
10:26Y el día de mañana les invito para que vean nuestro programa de Mujeres con M de Milenio,
10:32precisamente sobre este tema.
10:35Nos acompañan la especialista en seguridad, Sofía Huet,
10:40y la senadora de Sinaloa, Paloma Sánchez.
10:43No se lo pierdan.
10:46Quiero decirte que de impresión, impacto,
10:51fue una noticia asombrosa para las y los sinaloenses,
10:55pero seguimos sin respuesta.
10:57Entonces, ¿quién es quien realmente manda?
10:59¿Quién es quien realmente está ejerciendo la autoridad?
11:03Pues finalmente, y me pesa decirlo,
11:05durante prácticamente seis años vimos una ausencia del Estado de Derecho,
11:10una ausencia del Estado mexicano en el territorio nacional,
11:14y creo que hoy, y lo digo con mucho respeto y aprecio,
11:17creo que estamos viendo un viraje en ese sentido,
11:19el regreso de la inteligencia, el regreso de la investigación,
11:22el regreso de los despliegues,
11:23que han costado vidas al gobierno federal,
11:25pero finalmente la autoridad está empezando a ocupar de nuevo el espacio.
11:30Así es. En Sinaloa, por ejemplo, cuando se hicieron todas estas marchas,
11:35en donde pedían y exigían la renuncia,
11:37porque sí es parte del problema.
11:39No estoy diciendo que si se mueve, todo va a estar en paz.
11:42No, sí es parte del problema.
11:43Desde que tú hablas con autoridades,
11:45y en privado, Guardia Nacional,
11:47gente del Ejército, te comentan,
11:50Paloma, pues si casi casi el gobernador,
11:52si nosotros ya tenemos una dirección,
11:55pues casi casi parte del Estado dan el pitazo.
11:57O por ejemplo, hablas con ciertas víctimas,
12:01y cuando ellos se comunican,
12:02ni la Fiscalía los había buscado,
12:05ni siquiera para una atención.
12:06Y te lo están diciendo gente interna,
12:08gente parte de ellos,
12:10en donde de verdad no hay una coordinación
12:12con el gobierno estatal y el gobierno federal.
12:15Bueno, hay testimonios también,
12:17desde dentro de lo que se vivió durante muchos años
12:22en Sinaloa, en particular en Culiacán,
12:24y lo que se está viviendo ahora,
12:27después de la captura del Mayo Zambada,
12:29y este enfrentamiento entre la llamada Mayiza y la Chapiza,
12:36precisamente por la captura por parte de Joaquín Guzmán López,
12:42el hijo del Chapo,
12:43que lleva a Ismael Mayo Zambada a un lugar,
12:47de acuerdo al propio testimonio del Mayo,
12:49de esta carta que envió,
12:50en donde lo engañan,
12:52y así lo someten para llevarlo y entregarlo en Estados Unidos.
12:58Pero ese día,
12:59y también de acuerdo a la carta del Mayo,
13:02asesinaron en ese lugar a Héctor Melesio Cuen,
13:07el rector.
13:08Recuerdan que, por cierto,
13:10el gobierno del estado de Sinaloa,
13:13el gobierno de Rocha Moya,
13:15dio otra versión totalmente distinta,
13:18que después fue desmentida por la Fiscalía General de la República.
13:22¿Qué ha pasado con ese caso?
13:24¿Cuáles son las consecuencias?
13:27Ninguna al día de hoy.
13:28El 25 de julio de 2024,
13:36México se cimbró con la entrega de Ismael Elmayo Zambada a Estados Unidos,
13:41por parte de Joaquín Guzmán López,
13:42hijo del Chapo Guzmán.
13:44Ese mismo día,
13:45se reportó el asesinato del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa,
13:49Héctor Melesio Cuen Ojeda,
13:50en un supuesto asalto.
13:52Ya en estos momentos están sacando los restos del maestro Cromelito Cuen Ojeda,
13:57quien será subido a la palma del servicio médico forense,
14:05a ser trasladado al anfiteatro.
14:08Nos pueden escuchar,
14:09personas allegadas a la familia,
14:13se encuentran aplaudiendo
14:14tras la salida del cuerpo.
14:17Acta de entrevista a la persona de nombre
14:20Fausto Ernesto Corrales Rodríguez,
14:23acompañante de víctima y testigo presencial de los hechos,
14:27quien ha aportado los elementos
14:28para la línea de investigación en desarrollo,
14:31pues señala la forma de cómo la víctima fue lesionado
14:34por proyectiles disparados por arma de fuego
14:37en una gasolinera ubicada en La Presita,
14:40municipio de Culiacán.
14:42Los dos hechos parecían unidos por la casualidad
14:44hasta la difusión de una carta del Mayo Zambada
14:47dada a conocer a través de su abogado el 10 de agosto.
14:51En ella aseguró que Cuen había sido asesinado
14:53en Huertos del Pedregal,
14:55a las afueras de Culiacán,
14:56mismo lugar donde el capo fue secuestrado.
14:59Zambada dijo que fue citado ahí por Guzmán López
15:01para ayudar a resolver las diferencias
15:03entre los líderes políticos del Estado,
15:06refiriéndose a la disputa
15:07entre el gobernador de Sinaloa,
15:08Rubén Rocha Moya, y Héctor Cuen.
15:11En respuesta, el 12 de agosto,
15:13la Fiscalía de Sinaloa difundió un video
15:16en el cual supuestamente
15:17se mostraba el asesinato del ex-rector
15:19en una gasolinera.
15:21Las imágenes muestran una camioneta blanca
15:24llegando a la gasolinera
15:25cuando de repente el hombre que la conducía
15:28fue acribillado a balazos
15:29por sujetos en una motocicleta.
15:43Ese mismo día, la fiscal tuvo que reconocer
16:04que había nueva evidencia en el caso.
16:06Han surgido indicios públicos
16:10que nos desvieron un poco de la primera versión.
16:14Es decir, nos hacen suponer
16:16que pudo ser de otra manera los hechos.
16:19De un guisa al maestro,
16:21lo que nos hizo en otro lugar
16:24y en compañía de otras personas
16:26que fueron detenidas ese mismo día
16:29de los hechos de Estados Unidos.
16:32El 15 de agosto,
16:34la Fiscalía General de la República
16:36informó sobre una serie de irregularidades
16:38durante el procesamiento del cuerpo
16:40de Héctor Melesio Cuen Ojeda,
16:42como que tenía un golpe en la cabeza no reportado
16:45o que el cuerpo no fue preservado,
16:47sino incinerado.
16:48Además de que los trabajadores de la gasolinera
16:50declararon no haber escuchado detonaciones.
16:54La Fiscalía General de la República
16:56atrajo el caso
16:57tras evidenciar un montaje
16:58de la Fiscalía Estatal.
17:00Lo que derivó en la renuncia
17:02de la Fiscal Sarabruna Quiñones
17:03el 16 de agosto
17:05a petición del gobernador Rocha Moya.
17:08Yo hablé con ella.
17:10Yo le pedí como compañera de equipo,
17:12no como gobernador,
17:13porque a mí no me corresponde pedir.
17:15Quise primero verlo de manera más armónica.
17:20¿Entonces usted le pidió la renuncia?
17:22¿Se la aconsejó usted, gobernador?
17:23Sí, podría decirle aquí,
17:25es en esas palabras,
17:26pero no que se la haya pedido.
17:28¿Se la aconsejó?
17:28Sí.
17:29El 20 de octubre de 2024,
17:32casi tres meses después del asesinato
17:33de Cuen Ojeda,
17:35la Fiscalía General de la República
17:36confirmó que el exrector
17:38había muerto en una finca
17:40en Huertos del Pedregal, Culiacán,
17:42lugar donde fue secuestrado
17:43el Mayo Zambada,
17:44pues en dicho lugar
17:45encontraron sangre de Héctor Cuen.
17:48Pese al montaje,
17:49hasta hoy,
17:50solo la fiscal Sarabruna Quiñones
17:51fue destituida del cargo.
17:54Milenio Noticias.
17:55Bueno,
17:59otra de las historias
18:00sin resolver
18:02del México
18:03de los cárteles
18:04y sin consecuencias.
18:06Vamos a ver.
18:08Y hoy,
18:08pobladores de San Pedro Limón,
18:10en el sur del Estado de México,
18:12retuvieron a 60 elementos
18:14de la Fiscalía,
18:16Guardia Nacional
18:16y Sedena
18:17durante un operativo
18:19contra ferreterías
18:20y casas de materiales
18:21presuntamente ligadas
18:22a la familia michoacana.
18:24El operativo
18:25llamado
18:26Liberación
18:27se realizó
18:28en 14 municipios
18:30del sur del Estado
18:30causando bloqueos
18:32en distintas carreteras.
18:34Tras negociaciones,
18:35los elementos
18:36fueron liberados
18:37y trasladados
18:38a la capital mexiquense.
18:40de la Fiscalía
19:10Ya ven siendo mamados aquí en el pueblo.
19:13¿Está en la gasolina, güey?
19:16Hola, ¿eh? ¿Ahí o no?
19:19Bueno, lo que sucede aquí con los vecinos de la capital, el pueblo, así.
19:28Y familiares de las víctimas del crematorio clandestino Plenitud
19:32se manifestaron afuera de las oficinas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Ciudad Juárez, Chihuahua.
19:39Ellos recordarán este caso tremendo.
19:42Exigieron justicia y rendición de cuentas por el mal manejo y la falta de respeto hacia los restos de sus seres queridos.
19:48Recuerdan que les habían dado otros restos, urnas que no contenían los restos de sus seres queridos,
19:55que tenían arena, lodo, en fin.
19:59Y encontraron cuerpos apilados.
20:01Además, los familiares piden las sanciones ejemplares para los responsables.
20:05Lo que yo siento ahorita de nomás de pensar que mi esposo, que yo amaba,
20:15y que yo tenía la responsabilidad de darle dignidad, respeto y consideración a su cadáver.
20:23Imagínense cómo estoy ahorita nomás de pensar que puede estar en una bolsa como esta.
20:30Señores, no se lo deseo a nadie.
20:33No se lo deseo a nadie, por favor.
20:35Que no se vuelva a repetir.
20:36Y también allá en Chihuahua, en un operativo de rastreo, fue localizada una osamenta en el municipio de San Francisco del Oro.
20:45Esto mientras realizaban la búsqueda de Raúl Castillo Molina, reportado como desaparecido en 2023.
20:52Los restos fueron asegurados y trasladados a las instalaciones del servicio médico forense
20:56para ver si corresponden a la persona buscada o si están vinculados a otro caso de desaparición.
21:01Y en Zacatecas ya no son las madres las que buscan a sus hijos en el CEMEFO.
21:08Ahora la fiscalía toca sus puertas para decirles que sus restos fueron hallados.
21:13Buscan vaciar cámaras frías y entregar a casa a quienes llevan años sin nombre.
21:21Cerca de 300 cuerpos bajo resguardo del servicio médico forense de Zacatecas,
21:33algunos desde hace más de una década, han sido entregados a sus familias
21:37gracias a un programa de la fiscalía para revertir el rezago en la acumulación de restos sin identificar.
21:44En Zacatecas lo hemos atendido de una manera definida y con un solo objetivo,
21:49identificar aquellos cuerpos que durante años estuvieron en calidad de no identificados
21:54y que retornen a sus familias.
21:57Además de dos pantiones forenses y tres cámaras frías,
22:00el CEMEFO cuenta con una osteoteca donde están los restos más antiguos que aún esperan hombre.
22:06Esa osteoteca son todos aquellos restos o huesos que ingresan en huesitos
22:10o que ingresa a una samenta completa que se encontró,
22:14que fue la modalidad en la que nosotros localizamos ese cuerpo y así es como ingresó.
22:19El cuerpo que tiene mayor data lo tenemos del 2004.
22:22Para nosotros es muy importante que la ciudadanía sepa que los tenemos bajo nuestro resguardo,
22:26que no están en el olvido.
22:28El escenario de madres buscadoras pidiendo que las dejaran ver los cadáveres para tratar de identificarlos
22:34cambió al de agentes visitando a los familiares de las víctimas para informarles que sus restos fueron encontrados,
22:40incluso en casos donde ni siquiera existió denuncia.
22:43Fueron los de la fiscalía a buscarme a mi casa.
22:47Más bien a buscarme, preguntaron por mi hermano y ya les dije que ellos me comentaron que estaba en el CEMEFO
22:54y que si podía identificarlo.
22:57El 65% de los cuerpos identificados son originarios de 25 estados.
23:02En convenio con las fiscalías, éstas avisan a los deudos y se les apoya en la entrega.
23:07Pues mire, como yo no tenía dinero, la verdad yo vio el que me escondió.
23:12El que me escondió, ¿verdad?
23:14Y pues no, se tardaron como 20 días en hallar.
23:18Y ya cuando me hallaron, pues ya me facilitaron todo.
23:22Apoyo moral, económico y todo eso.
23:27El servicio forense zacatecano se ha convertido en referente nacional,
23:32pues es de los pocos que toman muestras de ADN a familiares de desaparecidos.
23:36Y los colectivos ahora avisan a quienes los desconocen para que se acerquen.
23:41Ellas no cuentan con ese perfil genético.
23:44O sea, si existe una osamenta en CEMEFO y sacan un perfil genético,
23:50todas mis compañeras que no cuentan con ese perfil no están siendo cotejados.
23:54La fiscalía aún tiene 400 cadáveres que identificar.
23:59El reto parece titánico, pero la meta del fiscal es vaciar todas sus cámaras frías,
24:04fosas comunes y la ostoteca.
24:07Desde Zacatecas, para Milenio Noticias, Alejandra Salado.
24:10Una pausa y volvemos con más información.
24:17Luego de ser captado de vacaciones en España,
24:20el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal,
24:23compartió un video en sus redes sociales para defender su viaje.
24:28Indicó que tanto él como su esposa tienen derecho a vacacionar
24:33y negó que se hospedaran en hoteles de lujo, como se rumoró.
24:37Además, explicó que sólo acudieron a desayunar a uno de estos hoteles de lujo
24:42y que el viaje fue parte de la celebración por sus 40 años de casados.
24:49Por eso no acudió al Consejo Nacional de Morena del domingo pasado,
24:54porque andaba por allá, en España.
25:00Alfonso Ramírez Cuellar, gracias por estar con nosotros.
25:02¿Cómo estás, Teresa? Muchísimas gracias.
25:05Oye, ya iba a decir una canción, pero ya no.
25:10¿Cuál?
25:10Andaba de parranda.
25:13Pues es que muchas ausencias en el Consejo Nacional de Morena que llamaron la atención.
25:18Una fue la de Ricardo Monreal y otra fue la de Andrés Manuel López.
25:25Ya iba a decir Andy, ¿ves?
25:26Es que como que todo el mundo de cariño le decía Andy, hasta el expresidente le decía Andy.
25:30Pero bueno, Andrés Manuel López.
25:32Pero lo más importante es lo que resolvimos, Elisa.
25:36¿Qué resolvieron?
25:37Creo que hay una decisión de darle estructura organizativa muy fuerte, muy sólida al partido.
25:44Acordamos la constitución de más de 70 mil comités, uno en cada sección electoral.
25:53Con esto pues damos un paso para que la militancia esté totalmente informada,
26:00realizando una actividad cotidiana de cercanía con el pueblo.
26:05Y al mismo tiempo también se tomó el resolutivo de abrir un abanico de opciones y de posibilidades
26:13para fortalecer la política municipal de nuestros gobiernos.
26:17Creo que son dos grandes acuerdos que nos van a colocar en mejores condiciones para tener un partido que se mueva,
26:27un partido muy actuante.
26:28Y pues vienen retos para la siguiente semana, los próximos meses.
26:34Yo creo que uno de los grandes desafíos es una reforma completa del sistema político.
26:41Se señala con mucha insistencia los cambios electorales.
26:46Y efectivamente deben de transformarse las instituciones electorales.
26:50Pero dentro de un marco que nos permita, en primer lugar, erradicar el fuero.
26:57Ya es inaceptable que exista esta prerrogativa que solamente da vergüenza
27:02que estemos por encima del ciudadano común y corriente
27:06que tiene que ir a comparecer ante las instancias de justicia.
27:10El fuero tiene que ser erradicado ya.
27:13Es una puerta que abre el camino a la impunidad.
27:15Muchos no les gustará.
27:17Pues sí, pero ya.
27:17Y como no les ha gustado en otros momentos.
27:20Es una exigencia y es una vergüenza nacional que sigamos teniendo fuero,
27:25los legisladores, los gobernantes.
27:28Yo creo que esta es la primera trilogía.
27:30No reelección.
27:32Sí.
27:32No nepotismo electoral y no fuero.
27:35Oye, y yo creo que además sería bueno, por lo pronto no nepotismo electoral,
27:41pero luego extenderlo a no nepotismo, punto, ¿no?
27:43No, pues sí, pero lo que queremos es evitar la perpetuidad de castas familiares
27:50apoderadas de gobiernos municipales o gobiernos estatales.
27:54Esta fue una iniciativa que presentó nuestra presidenta de la República.
27:59Afortunadamente el partido la decidió que entre en vigor.
28:02Pero la batearon, la patearon, la patearon en el balón.
28:06Y yo me acuerdo que aquí lo platicamos porque tú querías que se aplicara ya.
28:10Ya en el 27, pero afortunadamente el partido la va a aplicar en el 27.
28:16Incluso todas las coaliciones que entren en acuerdo con Morena también tienen que sujetarse
28:21a estos preceptos que son fundamentales y que forman parte de cambios democráticos importantes en el país.
28:30Viene una segunda parte de grandes acuerdos, las auditorías del dinero del pueblo.
28:36Creo que ya nos urge auditar mejor a los gobiernos de los estados, de los municipios.
28:43Al gobierno federal urge un nuevo sistema de fiscalización y de auditorías.
28:49Creo que más se hace necesario en estos tiempos.
28:54Queremos que haya, ya todos son electos ahora, que haya un nuevo sistema de rendición de cuentas.
29:00Creo que la revocación de mandato tiene que ser obligatoria.
29:05Yo creo que la doctora Claudia ha señalado que ella se someterá a la revocación de mandato a la mitad de su ejercicio.
29:15Me parece a mí que debe ser el mismo día en que se hacen todas las elecciones, hacerlo simultánea.
29:22Pero ya tiene que ser obligatoria como un acto donde se diga, este está gobernando bien, que continúe.
29:28Este o este está gobernando mal, tiene que irse.
29:31No puede ser un sufrimiento para el pueblo.
29:34Y tiene que haber un nuevo sistema contra la corrupción en nuestro país.
29:38Oye, pero veíamos estas imágenes de lo que nos estás comentando, estos acuerdos importantes.
29:43Y tiene que ver con lo que nos estás comentando.
29:47El elefante en la sala.
29:49Pero más bien es el coordinador en la silla.
29:51En vez del elefante en la sala, en el Consejo Nacional de Morena.
29:54Porque así como hubo ausencias que se sintieron, hubo presencias que también dieron mucha nota.
30:01Porque fue la primera aparición pública de Adán Augusto después de este escandalazo de su exsecretario de Seguridad.
30:12Y lo comento, Alfonso, porque ¿qué más se tiene que hacer?
30:15Porque hablas de fiscalización.
30:17Hablan de toda esta reforma política que no nada más es electoral.
30:21Pero, ¿qué está sucediendo para tener en un estado como es Tabasco, la cuna del entonces presidente en funciones del gobernador ligado a cárteles y extorsionando y haciendo y deshaciendo?
30:41Y además con información que se tenía y que se había filtrado de la defensa nacional.
30:48¿Qué hacer?
30:49Pero fíjate, fíjate, Liza.
30:51Fíjate, fíjate, Liza.
30:53¿Cómo evitar esto?
30:54Quien combate la impunidad fue el propio gobierno del estado de Tabasco.
30:59¿Con el cambio de gobierno?
31:01¿Me queda claro?
31:02Con May y con la fiscalía, inmediatamente el gobierno de la república decide establecer un sistema de colaboración muy estrecho.
31:10Porque los dos tienen claridad y actúan para combatir a cualquier persona que esté violentando la ley.
31:21Entonces, yo creo que al mismo tiempo que se hace esas críticas, también se tiene que reconocer que se actuó.
31:28Sin duda, hemos dicho, se ha actuado con el cambio de gobierno.
31:31Se ha actuado con muchísima contundencia, se ha actuado con muchísima contundencia, caiga quien caiga y yo creo que ese es el procedimiento más adecuado.
31:40Entonces, lo que dice la ley, nosotros no podemos andar inventando procedimientos que violarían los preceptos legales.
31:48Ahora, si hay otras investigaciones, ellos tendrán que decir.
31:52Si hay un camino para decir, para hacerlo.
31:54Pero hay algo que está muy mal en toda la estructura, en donde estamos teniendo narcogobiernos en Nayarit, con un fiscal ligado al cártel de Sinaloa, en Tabasco con un secretario de seguridad ligado a...
32:07Pero hay una decisión de Claudia de combatir a todos.
32:09Pero durante años, ¿estuvieron ahí? Así como García Luna pasó por décadas y por gobiernos, aquí también estuvieron por añísimos teniendo a este hombre en la total impunidad.
32:22Entiendo el momento, entiendo el momento de lo que está haciendo.
32:25Yo creo que es muy importante también, como tú lo has mencionado, el reconocimiento al gobierno, a la doctora Claudia, de una lucha muy fuerte contra la impunidad.
32:33Caiga quien caiga, si hay nuevas investigaciones, estas nuevas investigaciones tienen que hacerse.
32:39Pero lo que requerimos en México es, nosotros, como que Morena es muy absoluto, muy poderoso, necesitamos que el pueblo empiece a tener controles.
32:50A inhibir las conductas arbitrarias y prepotentes de muchísima gente que está dentro o fuera.
32:58Porque nosotros venimos a otra cosa, a gobernar este país con rectitud, con decencia política, como lo hace la presidenta de este país.
33:08Creo yo que ese es el ejemplo que todos debemos de tener.
33:11Y me parece a mí que estos cambios institucionales surgen, porque sí necesitamos que la renovación sea una renovación completa.
33:20Una renovación que alcance a todas las áreas de la sociedad mexicana.
33:25Y yo estoy contento, estoy confiable, porque la doctora Claudia está en ese sentido, actuando con mucha contundencia.
33:33Ella no se tienta la mano para actuar con rectitud, creo que esto es lo más valioso de una presidenta, porque hoy no se puede decir, ni en el sexenio anterior se puede decir, que había alguien que desde la titularidad del Poder Ejecutivo estuviera siendo cómplices o estuviera haciendo negocios.
33:51Creo que esta es la gran enseñanza que tenemos en estos dos sexenios.
33:55Estaremos muy muy pendientes, muchísimas gracias, que seguiremos platicando sobre todos los acontecimientos políticos del país, y bueno, analizándolos, y como siempre, un gusto.
34:08Muchísimas gracias, Elisa.
34:10Gracias.
34:11Una pausa, y volvemos.
34:17El mundo de la música se encuentra de luto, esta mañana falleció a los 76 años de edad, el legendario.
34:25O.C. Osborne.
34:26Hasta siempre, O.C. Osborne.
34:29Y hasta aquí la información, gracias por su atención, los dejo con el reporte económico y financiero, yo tomaré unos de descanso, estará con ustedes mi querido compañero Jaime Núñez, nos vemos en este espacio la próxima semana.
34:42Hasta entonces, buenas noches.
34:45Buenas noches, soy Manuel Somoza, y voy a dar mi reporte económico-financiero y cierre de mercados del día 22 de julio del 2025.
35:02Hoy no hubo grandes noticias económico-financieras, y por lo tanto, los mercados estuvieron dominados por el escepticismo ante las políticas arancelarias impuestas por el presidente Trump.
35:17Así las cosas, el Dow subió 0.40%, el Standard & Poor's más 0.06, Nasdaq se contrajo menos 0.39, la Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.58, sigue la mala racha, el euro también cayó 0.41,
35:38y el único buen desempeño fue en Asia Pacífico con más 1.38. El peso cerró en 18.63, en este momento está en 18.64.
35:52En cuanto a noticias, lo más relevante fue que el presidente Trump anunció que había llegado a un acuerdo arancelario con Filipinas, y esto, bueno, pues es una buena noticia.
36:04También se anunció que se reanuda la revisión de los acuerdos con China, que vencen el 12 de agosto, para reiniciarlos y ver si ya finalmente llegan a un acuerdo definitivo.
36:18En otras cosas, el secretario del Tesoro, curiosamente, defendió a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, dijo que no tenía por qué renunciar, sin embargo, sí lo invitó a que hiciera una reflexión y reconstruyera toda la organización de la Reserva Federal,
36:38para que se despidiera bien en el mes de mayo, que es cuando le toca retirarse del puesto.
36:45Y en México hubo noticias mixtas. En la mañana, por el IGAE, vimos que en mayo la economía mexicana se estancó, no tuvo ningún crecimiento.
36:54Eso quiere decir que de enero a mayo nuestra economía ha crecido 0.44%.
37:02La buena noticia fue que sorprendieron el incremento de 1.6% de las ventas al menudeo.
37:10Yo creo que junio puede ser un mes ligeramente mejor, de tal manera que logremos cerrar el segundo trimestre también en números negros.
37:19Sin embargo, mi cálculo es que la economía va a haber crecido en el primer semestre alrededor del 5%, lo cual nos deja muy, muy, muy tristes, porque México necesita crecer mucho más.
37:35Ese es mi comentario. Muy buenas noches y muchas gracias.

Recomendada