Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
La audiencia contra Joaquín Guzmán López, 'El chapito', en la corte de Chicago será hasta el 13 de noviembre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La oposición pide que se investigue a López Obrador por el huachicol fiscal.
00:05Adán Augusto los manda a la Basílica de Rodillas.
00:09Muere otro miembro de la Marina.
00:12De acuerdo a la CEMAR, ahora fue durante un ejercicio de práctica de tiro.
00:17A un año de la narcoguerra en Sinaloa, se lleva a cabo Velada, en Culiacán.
00:22La población estalla contra el gobierno de Nepal.
00:25Vamos con toda la información. Bienvenidas.
00:28Bienvenidos.
00:30Vamos a acabar con la corrupción. Se va a desterrar la corrupción.
00:45De arriba para abajo.
00:52Incluso piden que se investigue al expresidente López Obrador.
00:54No sé quién pidas.
00:55Pues la oposición.
00:56A ver, esos pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica, a veces se les hace el milagro.
01:02En medio del escándalo de la red de huachicol, el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga murió.
01:32De acuerdo a la Secretaría de Marina, falleció durante una práctica de tiro real.
01:38Esta muerte se suma a la del capitán Abraham Jeremías, que ayer le informamos que, de acuerdo a la versión oficial, se quitó la vida ayer y no estaba dentro de la investigación contra el huachicol.
01:50Lo cierto es que, de 2021 a la fecha, se han registrado al menos cinco muertes presuntamente ligadas a la red criminal.
02:01Entre ellas, bueno, la del propio rey del huachicol, de Sergio Carmona, quien tenía, por cierto, la intención de convertirse en testigo protegido de la DEA antes de ser asesinado.
02:11Su hermano sí logró irse a Estados Unidos.
02:19El capitán de la Marina, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, ex encargado del puerto de Manzanillo, Colima, murió este martes en Puerto Peñasco, Sonora.
02:27La Secretaría de Marina confirmó que la muerte ocurrió en un ejercicio de práctica de tiro real.
02:33Se trata del segundo fallecimiento entre personal de la Marina en menos de 24 horas, ya que apenas ayer, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue localizado sin vida por una herida autoinfringida.
02:45Las muertes ocurren luego de que el fin de semana se anunció el desmantelamiento de una red de huachicol fiscal encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, que ha detenido, y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, quien permanece prófugo.
03:00Sobre el capitán Abraham Jeremías Pérez, esta mañana el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo deslindaron de la red de huachicol fiscal.
03:09Es un hecho que no es un delito federal. Es una situación totalmente de orden personal, a la que debemos de tener un gran respeto. Estamos esperando la información de lo que ocurrió. Debo decirle que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando. Entonces es un asunto de otra naturaleza.
03:33Lamentamos mucho la muerte de este marino, nuestro apoyo y solidaridad a la familia. No hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso.
03:50Entonces, pues vienen las investigaciones. Pero primero, nuestra solidaridad a la marina y a la Armada de México, y por supuesto, a los familiares.
04:01Sin embargo, varios asesinatos rodean a los mandos de las aduanas de Manzanillo y Tamaulipas.
04:09El 8 de noviembre de 2024, el contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar fue asesinado a balazos en Manzanillo.
04:16De acuerdo con las investigaciones, el crimen ocurrió cinco meses después de que en junio de ese mismo año,
04:22denunció una red de corrupción operada en puertos y aduanas en una carta enviada al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Duran,
04:31que a la su vez habría dado parte a la Fiscalía General de la República.
04:35Hace casi dos años acudió ante la Fiscalía General de la República el entonces secretario de Marina
04:43y nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución.
04:52Él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México
04:58podían estar vinculadas con esos delitos.
05:01No nos señaló si eran parientes o no eran parientes,
05:04pero no hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie.
05:10El contraalmirante Fernando Rubén Guerrero fue su asesor de Adriano Mar del Ángel Zúñiga.
05:16Meses antes del asesinato de Guerrero Alcántar, en mayo de 2023,
05:21Sergio Emanuel Martínez Covarrubias, subdirector de Operación Aduanera de Manzanillo,
05:25también fue encontrado muerto tras ser secuestrado días antes.
05:30Martínez Covarrubias tenía dos semanas de haber llegado al cargo,
05:33también en reemplazo del capitán de la Marina Adriano Mar del Ángel Zúñiga.
05:38López Obrador atribuyó su asesinato a las medidas que se estaban tomando
05:42para detener el tráfico de fentanilo.
05:45Durante el sexenio de López Obrador, fue asesinado en Nuevo León el rey del Huachicol,
05:50Sergio Carmona, quien según diversas publicaciones periodísticas,
05:53estaría vinculado con la red de Huachicol Fiscal.
05:57De acuerdo con dichas investigaciones, su hermano Julio controló la aduana de Reynosa
06:01e instaló una red de tráfico de combustible.
06:05Durante el proceso electoral de 2021, los hermanos Carmona fueron acusados
06:09de financiar ilegalmente las campañas de varios candidatos de Morena en 2018 y 2021.
06:16Incluso su equipo de campaña y la propia candidata de la coalición,
06:19PANPRI y PRD Xochitl Calves denunciaron los vínculos de Carmona con militantes de Morena.
06:26En 2019, Mario Delgado, presidente de Morena, se asoció con Sergio Carmona vinculado al crimen organizado.
06:35El negocio consistía en meter gasolina de Estados Unidos a México sin pagar impuestos.
06:41Para ello, nombraron a Julio Carmona, hermano de Sergio Carmona, administrador de la aduana de Reynosa.
06:48Este negocio provocó un quebranto de 700 mil millones de pesos de impuestos al SAT.
06:55Carmona se volvió el financiador de campañas de Morena hasta su muerte en 2021.
07:04Julio Carmona huye a Estados Unidos y se vuelve testigo protegido.
07:08Todo el mundo supo el incidente donde mataron al hermano del testigo, Pido, a Carmona.
07:14¿Qué pasó?
07:15Su hermano era el responsable de la aduana en Tamaulipas.
07:20Orquestraron con las autoridades aduaneras y con el crimen organizado.
07:25La importación de combustible sin pagar el JEPS se habla de millones y millones de dólares.
07:32Carmona iba a convertirse en testigo protegido de la DEA y antes de ser asesinado,
07:38ya había tenido acercamientos y comunicación con autoridades de Estados Unidos,
07:43lo que habría derivado en investigaciones coordinadas con México
07:46que revelaron la trama de corrupción y robo de combustible recién dada a conocer.
07:52Milenio Noticias
07:53Bueno, parte de todo este contexto, muchos nombres, muchos datos,
08:05pero iremos ahí poco a poco analizando y viendo algunos de ellos.
08:10Por ejemplo, quien murió el día de hoy había salido de un lugar en 2023 de un puesto que ocupó Covarrubias en 2023
08:22y fue al joven que asesinaron, que secuestraron y asesinaron semanas después.
08:30En fin, parte de lo que está sucediendo, como lo acabamos de escuchar,
08:32en 2024, el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar denunció esta red de corrupción en puertos y aduanas
08:42en una carta enviada al entonces secretario de la Marina, Rafael Ojeda.
08:47Esta carta fue presentada hoy en la audiencia donde fueron vinculados a proceso
08:5110 personas ligadas a la red de Huachicol Fiscal,
08:55entre ellos el sobrino político del exsecretario de López Obrador, Rafael Ojeda.
09:02La red delictiva Los Primos, que se presume dirigía en el vicermirante Manuel Roberto Farías,
09:10y su hermano, el contralmirante Fernando Farías,
09:13era capaz de cerrar la aduana de Tampico por más de una hora para descargar millones de litros de diésel.
09:19Para llevar a cabo dicha operación llegaban hasta el puerto cerca de 300 pipas
09:23en las que se transportaba el combustible ilegal.
09:26Datos revelados por la Fiscalía General de la República,
09:28en la audiencia que se llevó a cabo a la madrugada de este martes,
09:31dejan ver que se trata de una extensa red, no solo de corrupción, sino de operación y logística.
09:37Según la FGR, operaba desde 2023 y abrió una organización de carácter criminal detrás de ellos.
09:43En la primera audiencia de este caso fueron vinculados a proceso 10 personas,
09:47entre ellas el vicermirante Manuel Roberto Farías,
09:51todos acusados de delincuencia organizada con fines de delitos con hidrocarburos.
09:55En el caso del vicermirante, el juez determinó que tenía funciones de dirección
09:59que le habrían permitido dar el visto bueno de perfiles que operarían en esta estructura criminal.
10:04La Fiscalía General detalló que entre 2024 y 2025,
10:0831 buques llegaron a Tamaulipas con documentación alterada.
10:12Reportaban transportar aditivos, pero en realidad se trataba de diésel.
10:15Las propias personas de las pipas decían que eso olía a diésel, no aditivo.
10:22La FGR indicó que cuentan con un manuscrito atribuido a Fernando Rubén Guerrero,
10:27un marino que fue asesinado en Colima,
10:28presuntamente porque conocía profundidad de estas operaciones y denunció.
10:33Hay dos sujetos más identificados con las iniciales JAH y HRV,
10:37quienes de manera transversal colaboraron con información que coincidía en modo, tiempo y lugar.
10:42Uno de ellos puso a disposición cámaras de seguridad y equipos de cómputo.
10:47No registraban en el sistema cuando llegaban en estos barcos.
10:51En ese barco buque se había dado un dictamen.
10:54Había diferentes muestras de diferentes tanques y hay aditivos en vez de hidrocarburos.
11:00Hay varios involucrados que siguen prófugos de la justicia,
11:03entre ellos Fernando Farías Laguna, hermano del vicermirante Manuel Roberto Farías,
11:08ambos sobrinos del exsecretario de Marín.
11:10Desde el Estado de México, para Milenio Noticias, Mario Rodríguez.
11:15Bueno, y después de esta vinculación a proceso del vicermirante Manuel Roberto Farías Laguna,
11:27el vicermirante Farías es este personaje que, al parecer, por lo pronto,
11:33es el de más alto rango en esta red.
11:36acusado de integrar esta red criminal, está acusado por delincuencia organizada
11:41con fines de cometer ilícitos en materia de hidrocarburos.
11:45Bueno, su defensa aseguró que no existen datos de prueba que demuestren
11:51que su cliente dirigió esta red delictiva de Los Primos dedicada al huachicol fiscal.
11:56Mi compañero Rubén Mozo habló hace unos momentos con sus abogados,
12:01con Jorge Martínez Ocampo y Hernán Martínez,
12:04quienes calificaron de absurdos los testimonios,
12:08también que calificaron de oídas contra el vicealmirante.
12:12Aseguraron a Milenio que no hay datos de prueba y que demostrarán su inocencia.
12:19Bueno, y tras la revelación de la red de huachicol fiscal,
12:23la oposición en el Senado exigió que se investigue al presidente Andrés Manuel López Obrador
12:27y al exsecretario de Marina, a Rafael Ojeda.
12:31Argumentaron que el escándalo de huachicol fiscal
12:34es el caso de corrupción más grande en la historia del país.
12:39En respuesta a esto, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López,
12:44dijo que la oposición puede irse de rodillas de aquí a la Basílica
12:49a ver si se les hace el milagro.
12:51Bueno, y por cierto, sobre el exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López,
13:07de Hernán Bermúdez Requena,
13:09acusado de liderar otra organización criminal,
13:13la de La Barredora, ahí en Tabasco,
13:15el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero,
13:19reveló que un personaje cercano a Hernán Bermúdez
13:22se sujetó al criterio de oportunidad
13:25y está dando información clave para dar con el exsecretario de Seguridad de Tabasco.
13:31Explicó que el senador de Morena, Adán Augusto López,
13:35no ha sido llamado a declarar porque no ha sido señalado directamente.
13:39Otro de sus ayudantes que fue detenido por la Secretaría de Seguridad
13:45se acogió a un criterio de oportunidad
13:49y nos ha estado dando una información muy valiosa
13:53que nos han permitido ya primero establecer la ficha roja,
13:57hablar con todas las autoridades de Interpol de todo el resto del mundo
14:01y estamos trabajando para localizar a esta persona.
14:04Cuando esta persona, que la vamos a localizar, eso no cabe duda,
14:08porque Interpol es muy eficiente,
14:10vamos a tener toda la información que aclare este asunto.
14:13La Fiscalía no puede llamar a personas que no tienen una vinculación directa.
14:18Necesitamos obtener la aprehensión de este individuo
14:21y a partir de ese momento vamos a saber quiénes son los que están involucrados.
14:25Y hoy exactamente se cumple un año del inicio de la narcoguerra
14:32entre los Chapitos y la Mayiza,
14:35luego de la captura del Mayo Zambada el 25 de julio del año pasado.
14:39Este martes Culiacán amaneció con mensajes en los principales puentes,
14:45mensajes de esperanza, de paz, de reconciliación,
14:50mientras que en distintas zonas se desataron balaceras y enfrentamientos.
14:54Por la madrugada, en Culiacancito y en Limón de los Ramos
14:58se reportaron intensas balaceras.
15:00En Nabolato, un enfrentamiento entre la Marina y civiles armados
15:04dejó a una persona muerta y 10 hombres detenidos.
15:24Y anoche le comentábamos que el 9 de septiembre, el día de hoy,
15:43está marcado como el inicio de la narcoguerra allá en Sinaloa
15:47porque es cuando las distintas facciones del cártel de Sinaloa
15:52comienzan a afectar lo que no habían hecho antes directamente a la población.
15:58Y esta tarde se realizó una velada por la paz en Culiacán.
16:03Vamos directamente a Sinaloa con nuestro corresponsal, Manuel Aceves.
16:07Muy buenas noches, Manuel.
16:09¿Cómo se llevó a cabo esta velada?
16:11¿Qué ha sucedido?
16:12¿Qué información nos compartes?
16:14Buenas noches.
16:16Buenas noches, Elisa.
16:18Buenas noches, Auditorio.
16:19Efectivamente, son 5 mil velas que se mantienen encendidas en estos momentos
16:23aquí en la explanada de Palacio de Gobierno.
16:26Y cada flama, cada llama encendida,
16:29representa una esperanza de las personas que han desaparecido,
16:32pero también es el recuerdo de las víctimas a lo largo de esta jornada,
16:36de este año intenso de guerra que comenzó el pasado 9 de septiembre de 2024
16:41y que la fecha ha cobrado la vida de cerca de 1,900 personas desde que comenzó.
16:47Y entre ellas también se contabilizan víctimas colaterales,
16:50personas inocentes, así como han sido llamadas,
16:52personas inocentes, niños, niñas e incluso adultos mayores,
16:56personas que pues nada debían y nada temían
16:58y resultaron afectadas por estas balas que pues se dan en medio de estas balaceras.
17:03Las balaceras que pues ya han cansado a la población,
17:07quien se ha unido precisamente en expresiones como esta
17:09para pedir un alto a este tipo de situaciones de violencia.
17:13Hoy pues fue el colectivo Sabuesos Guerreras
17:16y también miembros de la sociedad civil,
17:19quienes en este llamado por la paz hicieron este acto de homenaje
17:25para las víctimas, para las personas que no están.
17:27Estamos hablando de bastantes personas que han sido desaparecidas.
17:30Estas cifras pues por parte de la fiscalía rondan en los 1,500 desaparecidos.
17:36Sin embargo, la cifra negra según los propios colectivos de búsqueda
17:39podrían ser más, podrían ser 3,000 es lo que nos han platicado.
17:43Incluso hace unos momentos hablábamos con María Isabel Cruz Bernal,
17:46líder del colectivo Sabuesos Guerreras,
17:48quien nos expresó lo siguiente.
17:50Significan amor, esperanza, el pronto regreso a casa y un corazón latiendo
17:57y son más de 5,000 veladoras.
18:00Nace de mi corazón y habría que, siempre estamos viendo
18:05cómo visibilizar toda la barbarie que pasa en el Estado
18:10o cómo visibilizar la violencia que se genera por esta fracción del narcotráfico.
18:16Totalmente, está todo muerto y nosotros también como pueblo estamos desaparecidos
18:21porque el gobierno pues sí anda, se pasean.
18:24Creo que hoy estuvo el Harfush aquí y se andaban las mil patrullas detrás de él,
18:32pero pues nosotros vivimos con miedo.
18:35Es la situación que expresan las líderes, las integrantes de estos colectivos
18:44de búsqueda de personas desaparecidas que han vivido en carne propia estas situaciones
18:49cuando pues se han sumado más miembros, más integrantes, familiares de personas
18:55que un día vieron salir a sus hijos a las escuelas y ya no regresaron
18:59y tienen la esperanza de recuperarlos con vida
19:02o en algunos casos, lamentablemente, los han encontrado pero ya sin vida.
19:06Y por eso es precisamente este homenaje, este acto de esperanza, de paz
19:10para todas esas familias que no han encontrado la paz a lo largo de este año, Elisa.
19:14Oye, Manuel, vemos estas veladoras, las imágenes, los testimonios.
19:20Antes también estuviste registrando la marcha, las protestas,
19:25todo lo que ha sido este año y lo has vivido muy de cerca.
19:30En lo particular, Manuel, ¿cómo ha cambiado la dinámica cotidiana,
19:36sobre todo ahí en Culiacán?
19:38¿Cómo lo has vivido? ¿Cómo lo viven los pobladores?
19:43Ha sido una montaña rusa de acontecimientos.
19:47En un principio teníamos bloqueos, teníamos estas balaceras que se empezaron a registrar
19:51y que afectaron severamente las actividades escolares, incluso en los primeros meses de esta guerra.
19:57Después empezó a haber un mayor control por parte de las autoridades federales,
20:01pero los hechos seguían presentándose.
20:03Cuando la esperanza está puesta sobre las acciones del gobierno federal,
20:08incluso hay una disminución en los últimos meses en cuanto a homicidios.
20:12Sin embargo, a pesar de ello, se han dado situaciones donde ha habido víctimas colaterales.
20:16En enero teníamos el caso de los pequeños Gael y Alexander,
20:21quienes fueron confundidos al circular en un vehículo junto a su padre
20:24y lamentablemente los tres, tanto el padre de los menores como ellos,
20:29quedaron víctimas de una situación de violencia ejercida hacia ellos por grupos delictivos.
20:35Y así casos como el de la pequeña Dana o también otros casos que se han venido sumando
20:40de dos pequeñitas que en las zonas serranas se encontraban en un viaje familiar,
20:45fueron confundidas también, pues son situaciones que la gente ya no quisiera vivir
20:49y por eso ha habido mucho temor a salir por las noches.
20:53Se ha tenido muchos problemas para recuperar la vida nocturna,
20:56a pesar de que ha habido operativos especiales para poder restablecer las actividades
21:01y esto no ha sido fácil.
21:02Todavía no se encuentran recuperadas al 100%
21:05y cuando se da un paso hacia el frente se dan dos hacia atrás
21:08ante estas situaciones inesperadas de violencia
21:10que el propio gobierno del estado lo ha reconocido.
21:13No hemos controlado todavía la situación al 100%
21:16y no se ha conquistado la paz
21:18y en ello coinciden plenamente cientos y miles de ciudadanos y ciudadanas
21:22quienes hacen este llamado a por favor ya que se acabe la violencia.
21:27Sí, Manuel, muchísimas gracias por el reporte, por toda esta información
21:33y seguimos pendientes.
21:35Muchas gracias, buenas noches.
21:38Buenas noches.
21:40Y aquí en la Ciudad de México,
21:42legisladores de oposición exigieron la renuncia
21:45del gobernador de Sinaloa, de Rubén Rocha Moya.
21:49Llegó por una mayoría del ácido sinaloense,
21:52pero ahora ellos mismos son los que están pidiendo una renuncia.
21:56No tiene control del estado, está escondido,
22:00ha manejado la crisis, aparte muy mal,
22:02ha tenido declaraciones de verdad con una falta de empatía
22:06que ha generado todavía más coraje a las y los sinaloenses.
22:10Bueno, sí, la situación en Sinaloa, en la Ciudad de México
22:15y en Estados Unidos anunciaron un nuevo aplazamiento
22:19de la audiencia de Joaquín Guzmán López,
22:21el hijo del Chapo Guzmán.
22:24La audiencia que estaba prevista para el 15 de septiembre,
22:27ahora se realizará el próximo jueves 13 de noviembre.
22:30Esta no es la primera vez que se aplaza la audiencia,
22:33ya que inicialmente se tenía pactada el 2 de junio como la fecha original.
22:37Recordemos que Guzmán López se encuentra negociando un acuerdo de culpabilidad
22:43con las autoridades de Estados Unidos.
22:45Su hermano Ovidio ya lo hizo.
22:47Joaquín Guzmán López, también recordarán,
22:51fue quien se llevó al Chapo Guzmán, perdón, al Mayo Zambada,
22:56allá a Estados Unidos, precisamente el 25 de julio del año pasado,
23:02en esta historia que narró también el Mayo Zambada,
23:05en una carta que envió su propio abogado,
23:08en donde platica cómo fue toda esta situación en Sinaloa,
23:13en donde, pues bueno, para él iba a ir a una negociación
23:18entre el gobernador Rocha Moya y Héctor Melesio Cuen.
23:24Finalmente matan a Héctor Melesio Cuen.
23:27A el Mayo se lo llevan y se lo lleva y llega junto con Joaquín Guzmán López
23:33a Estados Unidos y ahí detienen al Mayo.
23:36El Mayo también ya se declaró culpable.
23:38La población se levantó en contra del gobierno de Nepal,
23:49luego de la difusión en redes de excesos de la clase gobernante,
23:53que ellas mismas subían y presumían y demás,
23:57y luego de esto la prohibición del uso de las redes sociales para la población,
24:03ardió Nepal.
24:03La denominada Generación Z exigió un nuevo gobierno y esto es lo que sucedió hoy.
24:33La relación con Joaquín Guzmán López
25:03Gracias por ver el video.
25:33Gracias por ver el video.
26:03Gracias por ver el video.
26:33Gracias por ver el video.
26:35Gracias por ver el video.
27:05Gracias por ver el video.
28:05Gracias por ver el video.
28:35Gracias por ver el video.
28:37Gracias por ver el video.
28:39Gracias por ver el video.
28:41Gracias por ver el video.
28:43Gracias por ver el video.
28:45Gracias por ver el video.
29:17Gracias por ver el video.
29:19Gracias por ver el video.
29:21Gracias por ver el video.
29:23Gracias por ver el video.
29:25Gracias por ver el video.
29:27Gracias por ver el video.
29:29Gracias.
29:31Gracias por ver el video.
29:33Gracias.
29:35Gracias.
29:37Gracias por ver el video.
29:39Gracias por ver el video.
29:41Gracias por ver el video.
29:43Gracias por ver el video.
29:45Gracias por ver el video.
29:47Gracias por ver el video.
29:49Gracias por ver el video.
29:51Gracias por ver el video.
29:53Gracias por ver el video.
29:55Gracias por ver el video.
29:57Gracias por ver el video.
29:59Gracias por ver el video.
30:01Gracias por ver el video.
30:03Gracias por ver el video.
30:05Gracias por ver el video.
30:07Gracias por ver el video.
30:09Gracias por ver el video.
30:11Gracias por ver el video.
30:13Gracias por ver el video.
30:15Gracias por ver el video.
30:17Gracias por ver el video.
30:19Gracias por ver el video.
30:21Gracias por ver el video.
30:23Gracias por ver el video.
30:25Gracias por ver el video.
30:26Gracias por ver el video.
30:27Hay una guerra burocrática, hay una guerra política en la que sabemos que el Estado ilegítimo de Israel
30:35ha intentado obligar a los estados, no solo en Europa, sino también en puertos en partes del norte de África
30:42y de Medio Oriente, de que permitan que de sus barcos, que de sus puertos salgan estas flotillas.
30:51En estos momentos todavía no hemos salido de Túnez, pero se calcula que podría ser 17, 18, también no se han movido tanto las fechas.
31:01Una pausa y volvemos con más información.
31:07Dan el último adiós a Liliana García, una de las víctimas del accidente entre un autobús de pasajeros y un tren ocurrido ayer en Atlacomulco, Estado de México.
31:21Liliana García, de 27 años, tenía sueños. Era el apoyo económico de su familia.
31:36Desde los 18 años salió de su casa a la Ciudad de México para trabajar.
31:40Es originaria de San Lucas, Ocotepec, una comunidad mazahua de San Felipe del Progreso.
31:45La mañana del 8 de septiembre, viven el autobús que fue embestido por un tren en la carretera Tlacomulco Marabatío.
31:52Venía cada fin de semana, cada 15 días.
31:58Y estuvo el domingo aquí con nosotros, y el lunes a las 5 y media salió de aquí de la casa.
32:06La familia está viviendo en Viacrucis.
32:08Refieren que tanto la aseguradora del autobús como la de la locomotora no se están haciendo responsables.
32:14Nada más que paguen los daños, que salga responsable el tericamión, porque es el que tuvo la culpa.
32:23Vemos ahí en el video, porque ya lo vemos, vimos en el Facebook, que es la que tuvo la culpa.
32:30Quiso rebasar este, ganarle el tren.
32:34Y eso es lo que vimos, y que salgan responsables.
32:38Como dice mi hermana, ya no me van a regresar la vida de mi hija.
32:42A Liliana la recuerdan amorosa, alegre.
32:46Ahora su familia devastada.
32:48La vela en un ataúd rodeada de veladoras y flores.
32:53Pues le gustaba, este, comer de todo, pues.
32:57Y le gustaba trabajar, le gustaba tener su propio dinero.
33:03Con un beso, despiden a Liliana, quien descansará en el panteón de la comunidad.
33:18Por ahora, el único consuelo de la familia de esta joven es que se haga justicia.
33:23Con imágenes de Leonardo Sánchez, Telediario Miguel Sarmiento, Estado de México.
33:34Y un avión de la Fuerza Aérea Mexicana sufrió un accidente en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
33:47Esto mientras realizaba prácticas para el desfile del 16 de septiembre.
33:51Las investigaciones señalaron que se presentó una falla al momento del despegue.
33:56Por lo que, tuvo que aterrizar de emergencia.
34:09El secretario de Hacienda, Edgar Amador, anoche entregó al Congreso el paquete económico 2026.
34:16Aseguró que garantizará estabilidad financiera.
34:19El presupuesto total asciende a 10.1 billones de pesos, con ingresos estimados en 8.7 billones.
34:26Bueno, pero ya saben que aquí siempre alguien pierde, alguien gana, ¿no?
34:30Hubo recortes en organismos como el Instituto Nacional Electoral, la Secretaría de Salud, Cultura.
34:38Mientras que la Secretaría de Energía, ellos ganaron.
34:42El Poder Judicial, los nuevos ministros y ministras van a ganar más.
34:46Y Pemex reciben más recursos.
34:48El Instituto Nacional Electoral tendrá un poco como 22.873 millones, es decir, 18.3% menos.
34:59La Secretaría de Seguridad recibirá 60.110 millones, es decir, 17.5% menos.
35:07En cambio, bueno, la defensa sube a 170.753 millones, casi 4.2% más.
35:15Por su parte, la Secretaría de Cultura, como le decíamos, baja a 13.097 millones, 4.7% menos.
35:23La Secretaría de Desarrollo Agrario tendrá 36.290 millones, 7.8% menos.
35:31El sector salud contará con 66.825 millones, es decir, 3.2% menos salud.
35:40Como le decía, el Poder Judicial aumenta a 85.960 millones, 17% más.
35:47Y Pemex recibirá 517.000 millones, un alza de 7.7% con un precio estimado de 54.9 dólares por barril y una producción diaria de 1.79 millones de dólares.
36:04Hasta aquí la información, gracias por su atención.
36:06Los espero mañana en este espacio de noticias.
36:09Hasta entonces, buenas noches.
36:10Buenas noches, soy Manuel Somoza y voy a dar mi reporte económico, financiero y de mercados
36:22del 9 de septiembre del 2025.
36:26Los mercados en el mundo mantuvieron la tendencia alcista
36:31ante la inminente baja en las tasas de interés en Estados Unidos
36:36el próximo mes, bueno, el próximo 17 de septiembre.
36:41Esto está reforzado por los malos datos del empleo,
36:45que además se han revisado de abril del 24 a marzo del 25
36:51y han disminuido en 911.000.
36:55Por eso suben los índices como el Dow Jones más 0.43,
36:59el Standard & Poor's más 0.27, el Nasdaq 0.37 hacia arriba,
37:07la bolsa mexicana de valores con un ligero incremento de 0.05,
37:12en la zona euro las bolsas suben el 0.06
37:16y en Asia-Pacífico muy fuertes los mercados con un incremento de más 0.67.
37:23El dólar disminuyó 3 centavos frente al peso para cerrar en 18.63.
37:32Como dije, en Estados Unidos se revisaron a la baja los empleos creados
37:38de abril del 24 a marzo del 25.
37:42En México salió la inflación de agosto, la nominal en 3.57,
37:49ligeramente por arriba de los 3.51 que habíamos tenido el mes pasado.
37:56La subyacente también ligeramente arriba en 4.23.
38:01Sin embargo, los números son suficientemente buenos
38:05como para poder estimar que Banxico bajará nuevamente la tasa del 7.75 ahora
38:12al 7.5% en la próxima reunión de política monetaria.
38:18En temas de geopolítica, en Francia se nombra un nuevo primer ministro,
38:25el quinto en cinco años, después de que el anterior no recibió el voto de confianza.
38:31El presidente Macron enfrenta una crisis política bastante seria.
38:36Y por último, Israel atacó a la delegación de Hamas que estaba en Doha, en Takar,
38:44y esto causó un enorme malestar en todos los mercados del Medio Oriente,
38:50poniendo la situación otra vez al filo de la nava.
38:54Ese es mi comentario el día de hoy.
38:56Muy buenas noches y muchas gracias.
39:06Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada