Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas
En diálogo con Exitosa, el alcalde del Rímac, Néstor De La Rosa, indicó que la inseguridad en su distrito está afectando a los sectores más pobres, pese a la gestión que ha realizado para mitigar el avance de la criminalidad.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como es, creo que ya es común, el principal problema ya son las extorsiones.
00:05Las extorsiones, yo estimo que en todos los distritos y en el país no se denuncia más del 10% por el temor
00:11a que cuando entras a la comisaría puede que te delaten, es el temor que se tiene, no comprobado.
00:18Bienvenida, bienvenido alcalde de La Rosa a Éxitos.
00:22Karina, muy buena noche, la gracias por la invitación.
00:24Gracias por estar aquí en los estudios.
00:27¿Cómo está su distrito? ¿Cómo va en temas de inseguridad?
00:32Porque esto es algo que nos afecta a todos y parece que el gobierno central no tiene las herramientas
00:41para darnos protección a todos los peruanos.
00:46Karina, primero permíteme hacer un pequeño análisis de lo que vivimos el día de hoy acá.
00:51Y te hablo como alcalde.
00:53Nosotros hemos vivido en los años 80, en la época del terrorismo.
00:56El terrorismo había algo muy particular.
00:58Había un atentado a la semana o cada 15 días, un atentado y mayormente afectaban a los sectores A, B.
01:05El día de hoy estas acciones criminales están afectando al sector CDE, a las partes más humildes,
01:11al mototaxista, al molientero, a los sectores hasta de los barrios, de las quintas, los solares.
01:17Yo creo que acá ya es desbordado.
01:18Si nosotros no ponemos mano dura y si no aplicamos estrategias como se está pretendiendo hacer en algunos momentos,
01:25esto va a seguir desbordando.
01:26Estás hablando de 1.684 muertes, se han enlutado familias.
01:31No se hable de los heridos por balas porque hay miles que son atacados a través del cigariato.
01:37Las acciones cuando atacan un ómnibus, hay muchas personas que están echadas en cama por un accidente,
01:43una acción criminal.
01:45Karina, volviendo yendo a parte de lo que es el Distrito de RIMA,
01:49un vez hemos conversado aquí en el SEC,
01:51RIMA preparó un plan integral de seguridad ciudadana.
01:54Lo hemos puesto en práctica.
01:56Como prueba de ello, incluso se ha puesto de parte del Ejecutivo,
02:00se puso dos a hacer ejercicio en práctica.
02:04Por ejemplo, que ya no circulen dos personas en una moto lineal,
02:09ayudó y mejoró la percepción.
02:10Después también se impuso para que cuando una persona circule en una moto lineal,
02:18use un chaleco color naranja.
02:20Empezó a funcionar.
02:20Esos dos elementos disuasivos fueron de gran importancia.
02:24Cuestionables parcialmente, pero interviene el MTC, el Ministerio de Transportes,
02:28y temporalmente los restringe por 60 días inicialmente ante una reglamentación.
02:35Ahora último saca 60 días más de ampliación.
02:37Si son elementos que han funcionado, yo creo que el Ministerio de Transportes
02:41tiene que comerse el pleito también de lo que es la seguridad.
02:43Hoy día el INC se está desbordando.
02:46Nosotros presentamos un plan integral de seguridad ciudadana con la mano de la tecnología.
02:52Karina, alguna vez conversamos con documentos de la señora Presidenta de la República
02:56y de esto algunos elementos lo ha puesto en práctica.
02:58Por ejemplo, en el RIMA tenemos cámaras de seguridad y le hemos llamado las cámaras que hablan.
03:05Cámaras con sistema de perifoneo, ya lo presentamos acá Karina.
03:08Tengo solamente 73 cámaras ante la poca economía que tenemos en el RIMA.
03:12La 73 con sistema de perifoneo es un tema importante, disuasivo, preventivo.
03:18Nos adelantamos a alguna incidencia que pueda ocurrir en los hechos.
03:21Pero es una ayuda porque necesitamos mucho más equipamiento para poder reforzar.
03:26¿Cuál es el principal problema que ustedes tienen en el RIMA en cuanto a la seguridad?
03:32Nosotros, como es, creo que ya es común, el principal problema ya son las extorsiones.
03:38Las extorsiones, yo estimo que en todos los distritos y en el país no se denuncia más del 10% por el temor
03:44a que cuando entras a la economía puede que te delaten.
03:46Es el temor que se tiene, no comprobado.
03:49¿Y a quiénes extorsionan? ¿A las tiendas, a los negocios o a los transportistas?
03:54Al mototaxista, al bodeguero, al que vende molientes, a todos.
03:59Lamentablemente, esta marea está azuzando y sobre todo creo que ya se ha hecho la estadística.
04:04El país no es ajeno a lo que pasa en Latinoamérica en muchos países.
04:08Pero eso no se puede controlar, no se puede visualizar porque las personas tienen el temor a la denuncia,
04:13Karina. Pero y permíteme aportar, se aprobó una ley, la 32.303, hace unos meses que incluso
04:21colaboré en la parte de la reglamentación. Es una ley muy importante, Karina.
04:25Es justamente para ver el tema de las extorsiones. Y esto, permíteme aportarte acá en tu medio,
04:30y esto es muy importante, hemos hablado con el ministro anterior.
04:34Esta es la ley 32.303, Karina.
04:35Sí, la recuerdo, pero...
04:38Este es exclusivo para las extorsiones.
04:40¿Qué cosa es lo que ha impactado en su distrito?
04:45En particular, los elementos disuasivos de la mano en la tecnología, como te repito,
04:50las cámaras con sistema de perifoneo, el uso de los chalecos para los mototaxistas,
04:55que los presentamos algunas veces por acá.
04:58Sí, pero usted me dice que el MTC...
05:00Uno de los elementos que se...
05:02Ha retirado esa acción, ¿no?
05:05Es una acción que ha retirado a nivel nacional.
05:07Sí.
05:07Apenas porque eso empezó a mejorar.
05:09Pero se veía que en la televisión, en las noticias, que se robaba incluso con los chalecos.
05:18Pero son temas ahí, lo van a hacer, eso no, pero por lo menos yo creo que un 50%
05:23que también es bastante para la situación que pasamos, Karina.
05:26Y después de las extorsiones, creo siguen los robos menores.
05:31En el Distrito de Arriba, muy en particular, se ha reducido un problema del 40%,
05:34según la información que tú tienes a la mano también, que nos entrega el Ministerio del Interior.
05:38Doctor, ¿por qué?
05:39Porque, por ejemplo, en el puente de Raíte Solegué,
05:42también un ejemplo de las 73 puntos de cámaras que tenemos,
05:45y esto lo he difundido para que sea a nivel nacional de gran importancia.
05:48Tengo la cámara con el sistema de perifoneo.
05:50Nosotros a distancia estamos visualizando alguna incidencia sobre un radio de 150 metros
05:54y que si vemos a una persona sospechosa, articulamos a través del medio de comunicación,
05:59levantamos el teléfono y alertamos lo que puede ocurrir.
06:02¿Qué es eso?
06:03Que nos roben el sector.
06:04Con muchos puntos en los sectores que nosotros tenemos, esas cámaras con perifoneo.
06:08¿Qué importancia sería que eso se difunda en todo Lima, por ejemplo?
06:12Que las más de 10.000 cámaras que tenemos en Lima, todos tenemos elementos de disuasión.
06:15¿Quién perifonea?
06:16Los serenos.
06:16Nosotros, del centro de monitoreo.
06:18Acá tenemos esto, Videogol.
06:21Todos los consejos municipales tenemos nuestro centro de control, los centros de monitoreo.
06:25Y se corren los choros.
06:26Se corren, es natural.
06:27Si lo avisas.
06:29¿Y quién los atrapa?
06:30Porque si no roban en ese momento...
06:31Por lo menos no te roban, pues.
06:33Sí, pero después sí roban, pues.
06:34Es que por lo menos ya estamos, ya le hemos fotografiado, le hemos radiografié en ese momento,
06:39hemos tomado fotografía, hemos filmado, y el delincuente sabe que lo hemos observado y lo hemos grabado.
06:42Porque no tendré personal en tierra, pero por lo menos, digo, ya te identificas, estás con casacaneras,
06:47y entonces ya, de una forma, esos materiales se entregamos a la Policía Nacional.
06:52Ese modelo...
06:53Pero los atrapan o no los atrapan, porque después, en ese momento no me roban,
06:59pero después sí robarán un poco más allá.
07:02No en el RIMAC, sino en el Cercado.
07:04Pero te imaginas tú si las 10.000 cámaras de Lima tuvieran ese mismo elemento disuasivo,
07:10¿cómo mejoraría el sistema?
07:12Creo que el momento de que nosotros, lo que uno puede aportar, todos tenemos que emplearlo.
07:16Si hay alcaldes o gobernadores, quien sea, que traiga alguna propuesta
07:20para mejorar el tema de lo que es reducir los índices delictivos, lo ponemos en práctica.
07:25Pero no retórica, pues.
07:27Hablamos de cortes, temas mayores que demoran mucho tiempo.
07:30Y ya tenemos que hacer acciones inmediatas, Karina.
07:32Si no tomamos acciones...
07:33Es algo sencillo.
07:34Por ejemplo, tú te vas a la Tupa de Camaro, evitamiento,
07:37y entre muchas avenidas principales que tenemos centrales, la metropolitana,
07:41la iluminación, Karina.
07:43Esa iluminación que parece velitas misioneras.
07:45Yo con documento a la señora Presidenta, se lo pedí,
07:48hace muchos meses, que se siente con el Ministerio de Energía y Minas
07:52y traiga a Plus y a Luz del Sur, y los obligue a que cambie esa iluminación
07:56tétrica a María por Leg Blanca.
07:58Y empezamos a ganar espacios.
08:00La delincuencia es de camufla en la oscuridad.
08:02Son mecanismos sencillos.
08:03¿Cambiaron?
08:04No lo han cambiado.
08:05No.
08:06Estuve con el señor alcalde de Lima, y se ha comprometido a cambiar,
08:09por ejemplo, todo lo que es Lima Norte.
08:10Es de gran importancia.
08:11Yo creo que tú transitas hoy día, sales a esta avenida Huaylas,
08:14¿cómo está oscuro?
08:15Por lo más que veas luz, pero es oscuro.
08:17Si tuvieras Leg Blanca, ganas espacio.
08:19Por lo menos puedes identificar.
08:21Y las cámaras de seguridad a través de la inteligencia artificial
08:23podemos aplicarlas para identificar a las personas que estarán transitando
08:26o que nos hacen daño, Karina.
08:28Necesitamos poner en práctica la tecnología.
08:31Tenemos, pero no lo estamos usando.
08:33Lamentablemente tenemos que aplicarlo.
08:35Y acá tenemos que comernos el crédito.
08:36Que el MTC, de una vez, disponga en luz a los chalecos,
08:40color naranja para los moteros.
08:41Que el Ministerio de Energía y Minas disponga que cambie la iluminación.
08:45No lees que son elementos tan sencillos que va a ser de gran ayuda para hacer frente.
08:49Yo saludo porque el día de hoy, al parecer,
08:51ya se viene una guerra interna entre la Policía Nacional.
08:54Entre el policía bueno y el policía malo.
08:55Yo creo que los buenos son muchos.
08:57Los malos son unos cuantos que están dañando la imagen de la Policía Nacional.
08:59¿Por qué cree que se viene esa guerra interna?
09:02Porque yo creo que ya la policía se está dando cuenta que unos malos elementos
09:06que están manchando el uniforme están, pues, enlodando a una institución
09:10tan fortalecida por muchos años.
09:12Yo creo que es momento que nuestra policía, y saludar al Comandante General Arriola,
09:16que ahora está subiendo, para que ponga mano dura.
09:19Y corrija, quizás, los errores que han tenido unos colegas
09:21que cuando han ingresado a manchar el uniforme.
09:23Son pocos, pero ellos mismos tienen que identificar,
09:26entre ellos se identifican y tienen que poner tras las rejas a los verdaderos delincuentes,
09:30que son los que nos hacen daño y que nos generan más temor.
09:32Ya por sí, temor por la inseguridad por la delincuencia
09:35y temor a veces con la Policía Nacional.
09:37Y da pena ver que los policías suban a los ómnibus
09:38y están que están cobrando pasaje.
09:41Muy bien. Muchísimas gracias.
09:43Nosotros hemos estado con Néstor de la Rosa, alcalde del RIMAC,
09:47y yo me quedo con el tema de la luz,
09:49porque es disuasivo y eso...
09:52Sencillo.
09:53No se necesita ley.
09:54Es disuasivo.
09:56Es disuasivo.
09:57Eso da resultado y está comprobado.
10:01Y las cámaras con perifoneo, Karina, te vas a acordar.
10:03Esos elementos tan sencillos,
10:05vas a ver cómo va a ser que los indigencias vamos a bajar.
10:07Tenemos que hacer frente.
10:08Tenemos que demostrarle a la delincuencia que nosotros estamos armados.
10:11Con la tecnología la hacemos.
10:12Decisión política.
10:13Es decisión política nada más.
10:15Muy bien, alcalde.
10:16Muchísimas gracias por estar con nosotros.
10:18Karina, muy agradecido.
10:19Muchas gracias.
10:20Gracias.
10:20Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada