Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En diálogo con Exitosa, el alcalde de Ancón, Samuel Daza, informó que los vecinos del distrito pierden hasta 6 horas solo en su traslado, por lo que solicita una extensión de la Línea 3 del Metro de Lima para que sus ciudadanos tengan la oportunidad de usar mejor su tiempo. “Nos están condenando a ser pobres para siempre”.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vuelvo a insistir, seis horas al día se pierden en el tráfico y nos están condenando a ser pobres toda la vida.
00:08Seis horas que nos roban diariamente a los vecinos de manera injusta.
00:14Para hablar de este tema está con nosotros el alcalde Samuel Gaza, alcalde de Ancón, a quien le doy la bienvenida.
00:20¿Cómo está, alcalde? Buenas tardes, bienvenido a La Hora del Volante.
00:22Buenas tardes a ti y a todos los oyentes de La Hora del Volante.
00:28Sí, para nosotros es una necesidad urgente de mejorar el sistema de transporte público a través de un sistema integrado de rieles.
00:38En este caso, la extensión de la línea 3 del metro de Lima hasta Ancón.
00:42Nosotros perdemos alrededor de seis horas al día en el tráfico.
00:46Eso nos da mucha desventaja frente a cualquier actividad que podíamos realizar.
00:53Para nosotros es importante que en el discurso de la presidenta, ahora este 28 de julio,
00:58se incluya de manera urgente la extensión de la línea 3 del metro de Lima hasta Ancón.
01:04En este momento, la línea 3 ha sido diseñada para quedarse en Comas, en el paradero del Álamo.
01:12Pero esta línea no corresponde a una realidad actual, toda vez que estas líneas, cuando se diseñaron,
01:18se hicieron allá por el año 90, cuando Comas todavía era casi el último rincón de Lima Metropolitana.
01:25Y había espacios disponibles por los cuales se compró unas hectáreas de terreno para el taller norte.
01:35En ese entonces, si hubiesen construido el metro, seguro que sí era una buena opción.
01:40Pero ahora, ya después de aproximadamente 35 años, donde las condiciones han cambiado
01:47y se está consolidando una gran zona urbana de edificios multifamiliares en Comas,
01:52es imposible llevar una línea hasta Comas teniendo en cuenta que en este momento
01:57hay una población de más de 140 mil vecinos de Ancón, sumado a los 60 mil vecinos de Santa Rosa,
02:06medio millón de Puente Piedra, Comas, Carabahío, Independencia de los Olivos,
02:11que en su totalidad son más de 3 millones de vecinos de Lima Norte,
02:16que no tienen interconexión más que por la Panamericana Norte.
02:21Por eso es importantísimo que la línea 3 se extienda hasta Ancón,
02:27porque además de eso, nosotros tenemos reservado ahí 300 hectáreas
02:33para que el Ministerio de Transporte pueda interconectar el tren Lima-Barranca,
02:40que se está gestando, con la línea 3 del metro de Lima,
02:43y un proyecto importante gatillador para los vecinos de todo Lima,
02:48que es el Parque Industrial de Ancón,
02:50el cual pronto se va a aperturar y está a pocos días o a pocos meses
02:55de darse la buena pro de este gran proyecto metropolitano,
02:59por no decirlo, proyecto nacional.
03:02Ahora, importante información, alcalde, la que refiere acá en la hora del volante,
03:08entiendo que su voz ha sido escuchada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
03:15¿Qué se debería hacer para que finalmente se concrete, se concrete esta ampliación,
03:20lo que finalmente sería de justicia para los vecinos de Ancón,
03:24Pondepiedra, Zapayal, Santa Rosa?
03:26Hay un anteproyecto que ha sido presentado por el Congreso,
03:31proyecto de ley, para que sea debatido próximamente,
03:34en la próxima legislatura,
03:37para que se amplíe la línea 3 hasta Ancón,
03:41hay que en este momento hacer el expediente técnico.
03:44A la fecha solo existe el perfil de preinversión que lleva hasta Comas,
03:50pero el expediente técnico tranquilamente podría redefinir un nuevo trazo hasta Ancón.
03:56Todo indica que el trazo tiene que ir hasta Ancón,
03:59por las consideraciones antes dichas.
04:02Nosotros, como vuelvo a repetir,
04:04somos más de 3 millones y medio de vecinos de Lima Norte,
04:08la mitad de ellos solo salen por la Panamericana Norte.
04:12Vuelvo a insistir, 6 horas al día se pierden en el tráfico
04:16y nos están condenando a ser pobres toda la vida.
04:206 horas que nos roban diariamente a los vecinos de manera injusta,
04:25de manera inhumana,
04:27y es importante que el Ejecutivo voltee los ojos
04:30hacia una buena parte de la población de Lima Metropolitana.
04:34Y además de esto, esto se complementa
04:36porque Lima Norte y específicamente Ancón
04:39se está convirtiendo en un punto estratégico
04:41para las inversiones nacionales.
04:45El parque industrial tendrá una inversión
04:47de más de 800 millones de dólares.
04:49En ese mismo espacio se está gestando también
04:52el gran tambo camionero
04:53con una propuesta inicial de 200 millones de dólares.
04:57También hace poco el alcalde de Lima
04:59anunció la construcción de 5.000 viviendas
05:02en el proyecto Luis Castañeda Lozio
05:03que se tiene que consolidar con un sistema
05:06de transporte público
05:08que a la fecha es deficiente.
05:09Pero si a ese le sumamos el proyecto del tren de cercanía
05:13Lima Barranca y el terminal terrestre Lima Norte
05:17que tendría que estar ahí en Ancón,
05:20se potencia toda esta zona más aún
05:22cuando Ancón se va a convertir pronto
05:24en el eje central de una zona logística
05:28que está ya en el Congreso
05:30que se llama zona especial económica privada
05:33donde va a haber una confluencia
05:36de mucha actividad empresarial,
05:38mucha actividad domiciliaria,
05:42mucha actividad de vivienda
05:44y por ende el transporte público
05:46no puede estar ausente
05:48frente a estos grandes proyectos metropolitanos
05:50y nacionales.
05:52Entonces, consideramos justo, además de eso,
05:55el reclamo de atender
05:57de los miles de peruanos
05:59que requerimos con justicia
06:01que la línea 3 llegue a Ancón.
06:03Alcalde, este caos vehicular
06:05genera miles de millones de soles
06:08en pérdidas de productividad cada año.
06:10¿Cuáles son sus cálculos de pérdidas
06:12que genera el caos?
06:15Miren, nosotros...
06:17A ver, el valor social de la hora,
06:21hay un valor social del tiempo
06:23que había sido estimado
06:24hace muchos años atrás
06:25por la Universidad del Pacífico
06:27considera más o menos
06:29unos 15 soles la hora,
06:31pero ese es un estudio
06:32muy, pero muy antiguo.
06:34Miren, si multiplicamos
06:35un millón de pasajeros
06:36por seis horas,
06:38seríamos seis millones
06:38por 15 soles,
06:39eso es lo que se pierde al día,
06:41para que tengas una idea, ¿no?
06:43Claro, y tiempo valioso
06:46que se podría, digamos,
06:48invertir en estudios,
06:50en estar con la familia,
06:51en hacer deporte,
06:53en estudiar otra carrera.
06:54Son seis horas
06:55que se pierde al día,
06:56es increíble, alcalde.
06:58Nosotros estamos condenados
07:00a ser pobres toda la vida,
07:01porque, mire,
07:02un jovencito que quiere
07:03de Ancón o Puente Piedra,
07:06quiere ir a estudiar
07:07a una universidad pública,
07:08decente,
07:09como la UNI,
07:10San Marcos,
07:10Villarreal,
07:11tendría que salir
07:13a las 5 de la mañana
07:14de Ancón
07:14para llegar a las 7 y media
07:16u 8 a su centro de estudio,
07:17tres horas de viaje,
07:19y en la noche,
07:20otras tres horas,
07:21cuando esas seis horas
07:22lo podría utilizar
07:24o estudiando
07:26o haciendo un part-time,
07:27por ejemplo,
07:28para cubrir sus expectativas,
07:30el dinero que ellos necesitan
07:32para su educación.
07:32El Ejecutivo,
07:35ya muchos años atrás,
07:36no hablo de este gobierno
07:37actual,
07:39porque esto es un problema
07:40no de este gobierno,
07:42es un problema que viene
07:42ya heredado
07:43de muchos gobiernos atrás
07:44que no le han dado
07:45ninguna solución
07:47al problema
07:48del transporte público
07:49para todos los vecinos
07:50de Lima Norte.
07:51Entonces,
07:52yo creo fehacientemente
07:54que la Presidenta
07:56de la República,
07:57en este mensaje presidencial
08:00que va a dar ahora,
08:01el 28 de julio,
08:02seguro va a tomar en cuenta
08:04el pedido
08:05de los más de tres millones
08:06y medio,
08:07voy a volver a repetirlo,
08:09somos tres millones
08:10y medio de vecinos
08:12que vivimos
08:13entre el RIMAC
08:14y Ancón.
08:15Entonces,
08:16creemos firmemente
08:17que el Metro de Lima
08:19no puede estar
08:21solamente diseñado
08:24para un puñado
08:25de peruanos.
08:26Debería ser
08:27un sistema integrador
08:28que permita
08:29y le dé
08:30las mismas posibilidades
08:31a todos,
08:33las mismas oportunidades
08:34a todos los peruanos
08:34que vivimos
08:35en este lado norte
08:37de la capital.
08:38Mire,
08:41aquí en el programa
08:42hemos hecho
08:42algunos informes
08:43con reporteros
08:44que han
08:45abordado
08:47la unidad móvil
08:48de exitosa,
08:49no se han subido
08:49a un bus
08:50de transporte
08:51de pasajeros
08:52y han hecho
08:53más o menos
08:53una hora y 45
08:54y han contabilizado,
08:56señor alcalde,
08:57quiero que me escuche,
09:0021 semáforos
09:01entre Ancón
09:03y Puente Nuevo.
09:04Y yo digo,
09:06y eso fue un análisis
09:07y una observación
09:08de mi parte,
09:09se paga peaje
09:10en Ancón,
09:11antes se pagaba
09:11peaje en Chagrilá,
09:1321 semáforos,
09:15imagínese
09:15el siguiente trayecto,
09:18la siguiente vía,
09:19el peaje
09:20de Javier Prado
09:21y el peaje
09:22de Conchán,
09:23más o menos
09:2422 kilómetros.
09:25En ese tramo,
09:26alcalde,
09:26no hay un solo semáforo
09:28y las vías
09:29son más amplias,
09:30hasta tres,
09:30hasta cuatro carriles,
09:31lo que no pasa
09:32con la Panamericana Norte,
09:34que en su tramo,
09:35digamos,
09:35más congestionado
09:36es de dos carriles,
09:37después se amplía un poco,
09:39no hay bypass,
09:40no hay intercambios viales
09:41y sobre todo semáforos.
09:42Era increíble,
09:44después de pagar
09:44el monto
09:46en Ancón,
09:48el primer semáforo
09:49me parece que es
09:49a la altura
09:50del hogar,
09:51después viene
09:52el óvalo de Zapayal,
09:54después vienen
09:54las tres regiones,
09:56¿no es cierto?
09:56Y así,
09:57sumando,
09:57sumando semáforos,
09:58cuando se entiende
09:59que es una vía nacional
10:00y si pagas peaje,
10:02el sentido
10:02del pago
10:04del peaje
10:04es aliviar
10:05la vida
10:05de los usuarios,
10:06no perjudicarla,
10:08¿verdad?
10:08Si se pagaba
10:09el peaje
10:09en Shangri-La
10:10y el primer
10:12semáforo
10:13era en la segunda
10:14de Pro,
10:15es decir,
10:15500 o 600 metros
10:16más,
10:17es decir,
10:17es increíble
10:18esta demostración
10:19que le estoy haciendo,
10:21es por eso
10:21que la Panamericana Norte
10:24es tan caótica,
10:26a diferencia
10:26de la Panamericana Sur,
10:27que también
10:28está congestionada,
10:29pero no hay
10:29un solo semáforo
10:30y el tránsito
10:30avanza lento,
10:32pero avanza.
10:34En Ancón,
10:34desde Ancón
10:35hasta Lima
10:36hay varios componentes
10:37que hacen difícil
10:38el tráfico.
10:39Bueno,
10:40como algunos
10:41de repente
10:41desconocen,
10:43yo soy ingeniero
10:44de transporte
10:44de profesión,
10:45así que eso
10:45yo lo conozco.
10:47Conoce muy bien
10:47entonces,
10:48así es.
10:49No es nuevo
10:49para mí.
10:51Miren,
10:51entre Ancón
10:52y Hachos,
10:56la Panamericana Norte
10:58tiene dos carriles
10:59por sentido
10:59en gran parte,
11:01empezando desde Ancón
11:02y terminando
11:03a la altura
11:03de Changriá,
11:04dos carriles
11:04por sentido.
11:05Un carril
11:06lo usa
11:07el transporte
11:08estamos conversando
11:15con el transporte
11:17privado.
11:18Entonces,
11:19ya es un problema
11:22que la carga pesada
11:24vaya al lado
11:25de la carga
11:25del transporte público
11:27y del transporte
11:28de pasajeros.
11:30El transporte particular.
11:31¿Qué pasa
11:32si, por ejemplo,
11:32hay una interferencia,
11:33por ejemplo,
11:34como usted acaba
11:34de decir,
11:35semáforos,
11:36demoras,
11:38peajes,
11:39entre otras cosas,
11:40o intercambios
11:41que faltan
11:42en la Panamericana Norte,
11:43eso todavía
11:43ralentiza mucho más
11:45la movilidad
11:46de los vecinos.
11:47Por eso
11:48es que en un tramo
11:49tan corto
11:50de 45 kilómetros
11:51no es posible
11:53que un peruano
11:53se demore
11:54tres horas.
11:55Pero acá viene
11:56lo más triste
11:57y lo más doloroso
11:58porque durante años
12:00hemos pagado
12:01el peaje
12:02que está en Changriá,
12:03los vecinos
12:04de Ancón,
12:05Puente Piedra
12:06y Santa Rosa
12:07que somos
12:07los que siempre
12:09hemos pagado
12:09ya sea en el transporte
12:11público,
12:11ya sea en nuestros
12:12autos particulares
12:13o en otro tipo
12:15de movilidad
12:15con las cuales
12:16nos queremos
12:17desplazar hasta Lima.
12:18Pero,
12:19oh sorpresa,
12:20desde el peaje
12:21desde Changriá
12:22hacia Ancón
12:23no hay ninguna
12:24obra significativa
12:26de ese peaje
12:26que hemos pagado
12:27durante años.
12:29Peaje que
12:30nosotros denunciamos
12:31de ilegal
12:32¿por qué?
12:33Porque era
12:34un peaje
12:35que vulneraba
12:36el derecho
12:36a libre tránsito.
12:38La,
12:39como se llama
12:41la Constitución,
12:42la Carta Magna
12:42del Perú
12:43dice
12:44en uno de sus
12:45primeros artículos
12:46que nadie
12:47tiene el derecho
12:48de restringir
12:49el libre tránsito
12:50y cuando se apeló
12:52a este peaje
12:53se apelaba
12:54a ese principio
12:55básico
12:55de libertad,
12:56de movilidad
12:57por la cual
12:58nosotros hemos
12:58luchado
12:59para que
13:00el peaje
13:01sea,
13:02sea,
13:04bueno,
13:04en todo caso
13:04sea revaluado
13:06y sea cancelado.
13:08Pero,
13:09nosotros
13:09en la Panamericana
13:10Norte
13:11necesitamos
13:12tres cosas.
13:13Primero,
13:15los carriles
13:15de una vía
13:16nacional,
13:18porque no estamos
13:18hablando de una vía
13:19local,
13:19estamos hablando de una vía
13:20nacional que debería
13:21tener por lo menos
13:22unos tres
13:23carriles por sentido.
13:25Deberíamos evitar,
13:26en segundo lugar,
13:27las interferencias,
13:28o sea,
13:28todos los cruces
13:29a nivel
13:29deberían convertirse
13:31en pasos a desnivel,
13:32como cuáles,
13:32por ejemplo,
13:34el caso más hipotético
13:35y más complicado
13:36es la Panamericana
13:38Norte
13:38con la primera
13:39de Pro.
13:39Es imposible
13:40que allá se pueda
13:41cruzar.
13:42Otro paso importante
13:44es la avenida
13:44Trapiche
13:45con la Panamericana
13:46Norte,
13:47donde ya hay
13:48un expediente técnico
13:49aprobado
13:50por la concesionaria,
13:52pero
13:52todavía no se empieza
13:55el intercambio vial.
13:56Otro punto
13:57importantísimo
13:58que también requiere
14:00ser re-evaluado
14:01es el que está
14:02frente al
14:03escuela de policía
14:05y ahí tenemos
14:06otro parero más arriba
14:08que se llama
14:08El Norteño,
14:09El Óvalo de Zapayal,
14:11El Hogar,
14:12la avenida
14:13Arquitectos,
14:14donde
14:15confluye
14:17una gran cantidad
14:18de vehículos
14:19por la pendiente
14:21y velocidad
14:21hace difícil.
14:22Y por último,
14:24el tercer componente
14:25que hay que re-evaluar
14:26es el sistema
14:26de transporte público,
14:28cómo nos movilizamos.
14:30Algunos dicen,
14:31no, pero si hay buses
14:32para que se movilicen,
14:33sí, pero los buses
14:33tienen un sistema
14:35algo deficiente,
14:37las combis
14:38también
14:38y los coasters.
14:39Por eso es que
14:40ha aparecido
14:41una gran necesidad
14:43de los peruanos,
14:44nos hemos visto
14:44obligados,
14:45escúcheme bien,
14:46nos hemos visto
14:47obligados
14:47a buscar un sistema
14:48más rápido,
14:50más confortable,
14:51y muchos de los peruanos
14:52hemos usado
14:53por utilizar
14:54algunos autos
14:56colectivos
14:56para llegar rápido
14:57y desplazarnos,
14:59aún cuando
15:00todavía existen
15:01problemas de regulación,
15:03existen problemas
15:03de conducta,
15:05existen problemas
15:05también asociados
15:07a delincuencia,
15:08pero todo eso
15:08se genera
15:09por un caos
15:11en la mala
15:11planificación
15:12del transporte.
15:13El responsable
15:14de la planificación
15:15del transporte
15:16en Lima
15:17metropolitana
15:17es la ATU.
15:18Antes,
15:20los encargados
15:21de planificar
15:22el sistema
15:23de transporte
15:24público
15:24en todas sus modalidades
15:25eran la Municipalidad
15:27de Lima
15:27a través de la
15:28Dirección General
15:29de Transporte Urbano
15:30y después se llamó
15:31Gerencia de Transporte
15:33Urbano
15:33de Lima
15:34y la Gerencia
15:35de Transporte
15:35Urbano
15:36del Callao,
15:36que eran
15:37dos municipalidades
15:38provinciales.
15:39Pero después
15:40salió una ley,
15:41no estoy tan seguro
15:42si fue en el 18
15:43o en el 19,
15:44cuando se crea
15:46la Autoridad Autónoma
15:47de la Autoridad
15:49de Transporte
15:49Urbano
15:50que es la ATU
15:51y la ATU
15:52es la que absorbe
15:53todas las responsabilidades
15:58de cómo planificar
16:01el transporte público.
16:02Por eso
16:03digo yo,
16:04el responsable
16:05del transporte
16:06de pasajeros
16:07en todas sus modalidades
16:09incluyendo
16:10los sistemas ferroviarios
16:12como son los metros,
16:13tranvías,
16:14teleféricos
16:14en Lima
16:15metropolitana
16:15es una responsabilidad
16:19directo
16:19de la ATU.
16:20Por eso hace poco,
16:22el último plantón
16:24que hicimos,
16:25nosotros responsabilizamos
16:26directamente
16:27al presidente
16:29de la ATU
16:29como el responsable
16:31de no querer
16:32extender
16:32la línea 3
16:33del metro de Lima
16:34hasta Ancón.
16:35Bien, alcalde,
16:36muy amable.
16:37Gracias por sus declaraciones.
16:38Será hasta una próxima oportunidad.
16:39Espero tenerlo aquí
16:40en el programa.

Recomendada