Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa, indicó que, para que funcione el estado de emergencia, se debe definir el número de miembros de las Fuerzas Armadas por cada distrito.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siempre se sostiene que la emergencia como tal no está resolviendo el problema.
00:05Yo fui bien puntual, hay que ser estratega.
00:08Mira, señor presidente, y le dije en la reunión,
00:12para que esta emergencia funcione, se necesita que se defina
00:16el número de miembros de la Fuerza Armada por Distrito.
00:19Si tú vas a ir a una guerra, saber cuál es tu unidad bélica,
00:22con qué instrumentos y con qué material humano vas a atacar.
00:25Sabemos cuántos policías tengo, sé cuántos serenos,
00:27pero no sé cuántos militares. ¿Qué le pedí?
00:29Si me voy a dar 10 o 20 militares para hacer mi plan estratégico,
00:33territorial y enfrentar. Estamos esperando.
00:35Por lo menos los campamentos de guerra ya están empezando a activarse en todo Lima.
00:40Y estamos aquí en los estudios con el alcalde del RIMAC, Néstor de la Rosa,
00:45a quien le damos la bienvenida para hablar sobre este tema antes mencionado.
00:49Alcalde, buenos días.
00:50Pedro, muy agradecido por la invitación. Buenos días.
00:52Gracias por estar con nosotros.
00:54En su momento, su distrito ha sido decretado en emergencia.
00:57Hoy es parte de toda Lima Metropolitana en emergencia también.
01:03¿Siente usted algún cambio, alcalde?
01:05Pedro, yo primero quiero empezar con una premisa.
01:08Al presidente debe de irle bien, yo creo, el día de hoy.
01:13Porque no es un tema ideológico ni político, ni mucho menos de colores políticos.
01:18Todos esperamos que lo vaya bien.
01:19Es un tema de sobrevivencia.
01:21Exacto.
01:22En lo personal, de la reunión que tuvimos con el presidente a los días que juramentó,
01:27invitó a los alcaldes, por lo menos, algunas veces hemos conversado,
01:31de la propuesta que llevó como alcalde de un plan integral de deseguración
01:35y eran más de dos años trabajados.
01:37Él prestó atención y los incluyó dentro del acta que se suscribió,
01:42que se está muy en práctica el día de hoy.
01:43Ya.
01:43Muchas de las medidas de acciones inmediatas que lo difundí,
01:47con documentos se lo envía el señor presidente,
01:49previo a la señora expresidenta.
01:51Ya.
01:51Decisión, y me dijo bien claro alcalde,
01:54vamos a ponerle a forma inmediata.
01:55Por lo último, hace unos días,
01:57los famosos campamentos que están sacando a unificar las Fuerzas Armadas,
02:01la Policía y Serenazgo, diferentes zonas.
02:04En el caso del RIMA, lo hemos presentado oficialmente ya en Hacho.
02:08El señor presidente estuvo ahí y ha visto y está replicando a nivel de la señora.
02:11Quiere decir que el presidente esté escuchando.
02:14Eso es muy importante.
02:15Está escuchando.
02:16Y le escucha, va de la mano con la acción y con el resultado.
02:19Claro.
02:19Mire, yo creo que el primer factor es la percepción
02:22y la confianza que tiene que ganarse.
02:24Lógicamente, la exposición es buscar confianza.
02:27Yo creo que hemos venido a menos en el tema de la confianza
02:30de la primera autoridad del país frente a la población.
02:34Y lo que busca es la confianza.
02:35Y sumar elementos muy importantes, Pedro, mira.
02:39¿Cuánto tiempo hemos conversado acá muchas veces en el SEC?
02:42¿Por qué siguen circulando dos personas en una moto lineal?
02:47Se prestó atención y se hizo que solo circule una persona.
02:50El día de hoy, por ejemplo, ya se ha dado la normativa,
02:53y se ha dispuesto que va a empezar, los que circulen una moto
02:56empiezan a tener una identificación a través de el chaleco color naranja.
03:00¿Y eso positivo?
03:00Que ha generado, lógicamente, algunas acciones de las acciones de los moteros,
03:06pero todo elemento disuasivo es importante, Pedro.
03:09Sin embargo, alcalde, sin embargo, la prohibición de dos personas en motocicleta,
03:15el uso obligatorio de chalecos con la placa de rodaje,
03:18no ha resultado como se esperaba.
03:21¿Tú crees, Pedro?
03:22Hay actos criminales que se han seguido registrando.
03:24Delincuentes que terminaron matando con chaleco puesto,
03:27siguen los delincuentes circulando de a dos en una motocicleta.
03:31O sea, como resultado efectista, no se ha percibido.
03:37Yo te hablo de mi distrito muy en particular.
03:39Hay operativo día y noche en las avenidas principales.
03:42Por el RIMA transita el 60% de la población de Lima.
03:45Y, por ejemplo, tú coges todo lo que es población tabla.
03:48Es un distrito de tránsito.
03:49Es alto tránsito.
03:50Entonces, hay operativo día y noche.
03:52Entonces, si estás dos personas en una moto,
03:55sabes que es un delito.
03:55Y si no usas chalecos, es otro delito.
03:57Lógicamente, Pedro.
03:58Pero no es un delito.
03:59Pero, alcalde, no es un delito.
04:01Los chalecos son delitos.
04:02Delitos, sobre todo, económicos.
04:03Y sobre tu puntuación.
04:05No, no, no.
04:05No, no.
04:06478 soles en chalecos.
04:07Ayer hablaba un oficial de la policía
04:09con nuestra compañera Karen Santillán
04:11y precisamente se lo consultaba el tema del chaleco
04:12y decía que no hay una obligación.
04:14A ver, primero que no es ni siquiera una infracción
04:17en el tema del chaleco, sino solamente el tema del casco.
04:20Solamente en el tema del casco reglamentario
04:22que tiene que utilizar.
04:22Está reglamentado por el MTC,
04:23que es 478 soles la multa por Luis Pedro.
04:26Y la policía está desinformada, entonces.
04:28No, no.
04:28Ese hecho público está en la publicación.
04:30Mira, yo creo que estamos en una situación...
04:32No hay que esperar que la próxima víctima
04:35seas tú o sea movida para recién actuar.
04:36No, nada.
04:37Dios no quiera.
04:38Tenemos que tomar decisiones frías.
04:39Yo sé que hay...
04:40Mira, el terrorismo, si hubiera actuado previo,
04:43no hubiéramos movido tantas masacres.
04:45Hoy día tenemos que actuar.
04:47Nos está ganando la delincuencia.
04:48Hay que ser realistas.
04:49El 95% de las extorsiones no se denuncia por temor.
04:53Porque la población no tiene dónde ir a denunciar.
04:55Eso es bastante cierto.
04:56Y además hay desconfianza con las instituciones.
04:58Claro, totalmente.
04:58En el tema de las personas en motocicleta, por ejemplo,
05:01también el día de ayer nos informaban desde la policía,
05:04desde la policía, desde las calles en operativo que estaban haciendo,
05:08en ese despacho con nuestra compañera Karen Santillán,
05:10que, por ejemplo, la policía no podría multar a alguien
05:14porque vaya de a dos una motocicleta.
05:16Eso no está normado como multa,
05:17pero sí te pueden obligar a que pare y te bajes una persona.
05:19Ya, pongamos.
05:20Eso sí lo van a hacer, lo están haciendo.
05:21Ya, pongamos.
05:23Néstor de la Rosa y Pedro Paredes van en una sola motocicleta.
05:26Bajan, paran la moto, bajan.
05:27Nos para la policía.
05:28Y no te dejan circular.
05:29Le dice, señor de la Rosa, usted bájese.
05:31Señor Pedro, usted maneja, siga yendo nomás.
05:33Yo te digo, Néstor, no te vayan a circular.
05:34Néstor, te espero en la siguiente cuadra.
05:37Pero lo que tenemos que hacer, pues, es lógico.
05:39Eso falta arreglar.
05:40Mire, si nosotros nos acabamos la cierra.
05:42Entonces no es efectiva la medida.
05:43No, pero por lo menos está diciendo, paras, bajas, no circulas.
05:48No te puedes detener, no te van a multar,
05:50pero te van a multar, pero te van a diciéndote, por favor, baja.
05:52Con respeto.
05:52Pero en la siguiente cuadra nos podemos subir los dos.
05:55Pero caminarás.
05:55Pero por lo menos yo digo, mira,
05:58toda acción efectiva no vas a esperar 100%.
06:00Así sea un 20% palonada que tenemos, Pedro, es mucho.
06:04Y en ese caso de dos personas de motocicleta,
06:06a que sí, es algo que muchos han demandado
06:08y que exigen que consideran que puede ser una solución al problema.
06:11¿Qué cosa habría que mejorar?
06:14Sugerirle al presidente Geri que incorpore en el aspecto legal
06:17para que esa prohibición de dos personas de motocicletas
06:21realmente funcione.
06:22Primero, todos son medidas temporales y por estado de emergencia.
06:25Y aplicarse de forma, una normativa a través del MTC,
06:28las respectivas multas o sanciones o las detenciones,
06:31como tiene que ser.
06:31Modificar reglamento de tránsito.
06:33Los mototaxis en los distritos tienen pena
06:35hasta de detención en caso de que no cumpla dichas normas.
06:38Simplemente complementarlo al tema de las motos lineales.
06:41No estamos hablando de las motos de alta gama,
06:43las motos lineales principalmente.
06:44El presidente fue congresista.
06:46¿Y él no sabe de ese aspecto?
06:48Mire, Pedro, aquí hemos conversado con usted muchas veces.
06:51Yo he sido exponente.
06:52Yo he llevado propuestas legislativas a través del Congreso,
06:55pero lamentablemente el Congreso lo archivaba.
06:57Yo me he reunido con él varias veces,
06:59lo conozco unos años, señor presidente,
07:01y creo que por lo menos ahora,
07:02estando en elección presidencial,
07:04tiene libertad porque administra.
07:06Como congresistas, muchos son fiscalizados.
07:09Hoy día tiene nivel ejecutivo.
07:10¿Y realmente ahora se puede administrar mejor la ley?
07:13El día de hoy,
07:15yo le entregué 10 propuestas de acciones inmediatas.
07:17Yo no vengo a hablarte de pena de muerte,
07:20COTI, Interamericanos,
07:21cosas de sueño de mediano y largo plazo
07:23que nos traslocharíamos acá y nunca saldríamos.
07:26Tenemos acciones inmediatas.
07:27Mira, Pedro,
07:28tú caminas por Javier Prado en la noche,
07:30¿cómo te parece la iluminación?
07:32Señor presidente de la República,
07:33le dije a usted,
07:35siéntese con plus,
07:36no sientes,
07:36exíjale a que todo Lima ponga a tipo Javier Prado.
07:40Acciones inmediatas.
07:41La delincuencia se camufla en la oscuridad.
07:43¿Qué se necesita?
07:44Decisión política.
07:44Y lo está haciendo.
07:46Está escuchando.
07:47Los campamentos de guerra.
07:48Yo he puesto un en gacho
07:50y lo he puesto como modelo
07:50y ya funciona.
07:52Por ejemplo,
07:52ha hecho una zona de alto calor
07:54donde muchas incidencias se daban,
07:56extorsiones y muchas cosas.
07:58Hablando solamente de su distrito alcalde,
08:00¿en cuánto por ciento bajó la tasa de criminalidad?
08:02Yo he puesto,
08:03mira,
08:03hay tres elementos hay que ver.
08:05Las acciones delictivas,
08:07las extorsiones y los sicariatos.
08:09Ya.
08:10Las extorsiones y los sicariatos
08:11no es un elemento
08:12en el cual pueda participar la municipalidad,
08:14pero por lo menos
08:15en las acciones delictivas
08:16sí aportamos.
08:17Mira,
08:18soy el único distrito
08:19que ha llevado como referente,
08:20no de ahora,
08:20hace muchos meses
08:21o un par de años.
08:22Exitosa.
08:23Las famosas cámaras que hablan.
08:24¿Qué son las cámaras?
08:25Elementos sencillos.
08:26Yo he estado en rinno
08:27con muchas compañías chinas,
08:29puntualmente hay una reunión muy importante,
08:31exponer una cámara
08:32con sistema perifoneo,
08:33elementos sencillos.
08:34Tú vas a Puente de Rayito,
08:35al frente de la Plaza de Armas,
08:37una cámara con perifoneo.
08:38Ese perifoneo
08:39está interconectado
08:39a kilómetros
08:41de mi centro de monitoreo.
08:42Estoy viendo a través
08:43de las cámaras
08:44qué incidencia ocurre.
08:45Si tú,
08:46una persona sospechosa
08:47te acerca,
08:48le matamos el término
08:49y te alertamos.
08:50¿Qué hemos hecho?
08:50¿Qué hemos replegado la delincuencia?
08:52Se ha reducido cerca
08:53al 40%.
08:54Ya.
08:55Todos tenemos 73 camas
08:57en un distrito
08:57sin mucha economía,
08:59con mucha inteligencia
08:59y de la mano con la tecnología.
09:01Estamos siendo un poquito
09:01referentes.
09:02¿En cuánto se redujo?
09:0340%.
09:0440%.
09:05Según lo que señala
09:06la policía,
09:06no nosotros.
09:07O sea,
09:07es una proyección
09:09matemática simple.
09:11Si antes ocurrían
09:1210 actos criminales
09:13y solamente ocurren 4.
09:156.
09:156, claro.
09:16Yo por eso digo,
09:17si por ejemplo,
09:18yo tengo esos elementos.
09:20Si por ejemplo,
09:20nosotros en todo Lima
09:21tenemos cerca
09:22a 10.000 cámaras
09:23de seguridad.
09:24Qué importante
09:24ser yo presidente
09:25de la esposa.
09:26Yo he estado
09:26en la reunión
09:27que tuvimos en Palacio.
09:28Si las 10 cámaras
09:29tuvieran sistema
09:30de perifoneo,
09:31iluminaríamos la capital,
09:33tendrían las motos
09:34lineales con una persona
09:35y con chaleco de identidad.
09:36Le ganamos la guerra,
09:38Pedro.
09:38Le ganamos la guerra.
09:39Pero la guerra
09:40estamos perdiéndola
09:41porque justamente
09:41la norma...
09:42¿Cuántas las decisiones?
09:43Es que ahí justamente
09:44va lo que se apuntaba
09:46en el tema de la emergencia.
09:47Siempre se sostiene
09:48que la emergencia
09:49como tal
09:49no está resolviendo
09:50el problema.
09:51Yo fui bien puntual.
09:52Hay que ser estratega.
09:55Mira,
09:56señor presidente,
09:57y le dije en la reunión,
09:59para que esta emergencia
10:00funcione,
10:01se necesita que se defina
10:02el número de miembros
10:04de la Fuerza Armada
10:05por Distrito.
10:06Si tú vas a ir a una guerra,
10:08saber cuál es tu unidad bélica,
10:09con qué instrumentos
10:10y con qué material humano
10:11vas a atacar.
10:12Sabemos cuántos policías tengo.
10:14Sé cuántos serenos,
10:14pero no sé cuántos militares.
10:15¿Qué le pedí?
10:16Si me voy a dar 10 o 20 militares
10:18para hacer mi plan estratégico,
10:20territorial,
10:20y enfrentar.
10:21Estamos esperando.
10:22Por lo menos los campamentos
10:23de guerra ya están empezando
10:24a activarse en todo Lima.
10:25¿Esos campamentos de guerra
10:27de qué manera funcionan?
10:28Te lo digo.
10:29Hacho,
10:30el modelo.
10:30Yo le llamo a Morit
10:31Inherente de Seguridad.
10:32Hace muchos meses lo presenté
10:34y lo he estrenado
10:34ahora en esta emergencia.
10:36Dentro de ese campamento
10:36de guerra está estratégicamente
10:38implementado.
10:39La unidad canina
10:39que tenemos como municipalidad,
10:41Serenago,
10:42Policía y el Ejército.
10:43¿Y qué es lo que tienes adentro?
10:45Todo el sistema
10:46de las cámaras
10:46de mi centro de control
10:48lo tengo descentralizado
10:50a ese centro de monitoreo.
10:51Tú entras a ese centro
10:52de monitoreo,
10:53espero que nos visites,
10:54Pedro,
10:54vas a ver mis 73 cámaras
10:56focalizadas.
10:56¿Y las incidencias?
10:58¿Qué es lo que buscas?
10:59Centro,
10:59un punto de emergencia
11:00y 24 horas del día.
11:02Si nosotros ponemos
11:03módulos itinerantes
11:04o campamentos
11:05como decimos presidente
11:06en todo Lima
11:07empezamos a ocupar.
11:08Ya basta que estemos
11:09encerrados en nuestros cuarteles,
11:10basta de descentralizar
11:12en los lugares más calientes.
11:14En un lugar caliente
11:14no hay comiserías.
11:16En los lugares estratégicos
11:17ponen en Caquetá,
11:18no hay comiserías.
11:19Si pones en Caquetá,
11:21ponemos en la entrada
11:21al túnel,
11:22ponemos en gancho
11:23que lo tengo
11:23y así puedes poner
11:24muchos lugares.
11:26El centro de descentralizados
11:27va a saber
11:28cómo empezamos
11:29estratégicamente
11:30a ganarle a la diligencia.
11:32Pedro,
11:32son medidas tan sencillas
11:34que yo tiempo
11:36de hablar de acciones propuestas
11:37la ciudad penitenciaria
11:38que es un tema
11:39de mediano y largo plazo
11:39pero la guerra es hoy.
11:41Si no hacemos frente
11:42a la guerra hoy
11:43podemos perder la mañana.
11:45Es cierto lo que dice usted
11:46sin embargo
11:46yo insisto en lo mismo alcalde
11:48que lamentablemente
11:49la norma que se dé
11:49en la emergencia
11:50no está contribuyendo
11:51realmente en la sensación
11:53de la seguridad
11:53de las personas
11:54porque lo que se dice
11:55por ejemplo
11:56en el tema del chaleco
11:57no es un tema
11:58de multa
11:59que se haya conocido
12:00que se va a aplicar
12:01como la misma
12:02y que además
12:03más allá de la multa
12:04como estrategia disuasiva
12:05no ha funcionado
12:06en cuanto esto
12:07por ejemplo
12:08comenzó a aplicarse
12:09en meses anteriores
12:09antes de que sea
12:11suspendida la medida
12:12y en el tema
12:13de dos personas
12:13en motocicleta
12:14tampoco
12:15porque siguen
12:16los criminales
12:17andando de dos
12:18en moto
12:18lamentablemente
12:19y eso no está frenando
12:20como tal.
12:21Pero lo sepa Pedro
12:21dos años
12:23tres meses
12:24presenté
12:25a nivel nacional
12:26el uso de los chalecos
12:28con código QR
12:29para los mototaxistas
12:30lo presenté
12:31al congreso
12:31todos los ministros
12:33fueron
12:33el congresista
12:34fueron
12:34impresionante
12:35empadroné
12:36a todos mis mototaxistas
12:37formalicé
12:38empecé a trabajar
12:39en el chaleco
12:40con código QR
12:40tú escaneabas
12:41el código QR
12:42identificabas
12:43quién maneja la moto
12:44hasta el decente
12:44de paneles judiciales
12:45lo presenté
12:46al congreso
12:46lo archivaron
12:47lo llevé
12:48al ejecutivo
12:48la señora
12:49expresidenta
12:50con los ministros
12:50sorprendidos
12:50le empezaron a normar
12:51el ministerio interior
12:53hoy día
12:53lo ha reglamentado
12:54y lo ha llevado
12:54el MTC
12:55está durmiendo
12:56cuatro meses
12:56o sea
12:57las medidas
12:57estamos aportando
12:59pero lamentablemente
13:00falta la decisión
13:01por eso digo
13:01el presidente
13:03siento que tiene
13:04la predisposición
13:05por el bien del país
13:06espero que le vaya bien
13:08por el bien del país
13:09ojalá que esas intenciones
13:10la convierten
13:11en acciones
13:12y que no quede solamente
13:13en esos intentos
13:14muchas veces fallidos
13:15en la política nacional
13:16y hacer el trabajo
13:17que está haciendo
13:17escuchar a los alcaldes
13:18que somos los que
13:19estamos al frente
13:20de la población
13:20conocemos los problemas
13:22y planteamos soluciones
13:23y un problema
13:24que pasa en su jurisdicción
13:25por ejemplo
13:25es el tema
13:26del comercio ambulatorio
13:26y la basura
13:27que la gente
13:27de redes sociales
13:28está reclamando
13:29¿qué pasa con el servicio
13:30de recojo de basura?
13:31primero te hablo del comercio ambulatorio
13:32en el puente de Balta
13:33que está paralelo
13:34al puente Ricardo Palma
13:35el que sale para Bancai
13:36estaba colmado
13:37de comercio ambulatorio
13:39que ibas al congreso
13:40lo ha cerrado el puente de Balta
13:42y ha salido
13:43todo el comercio
13:43a tomar control
13:44de la avenida Bancai
13:45yo me reunió
13:46con mi par de Lima
13:47porque es Lima
13:48metropolitana
13:49es una vía principal
13:50porque a Bancai
13:51está copado
13:52yo he ido a hacer operativos
13:53pero tengo mucha contingencia
13:54a nivel presupuestal
13:55y tú sabes Pedro
13:56el RIMA es el distrito
13:57más pobre en Lima
13:58a nivel presupuestal
13:59ha sido víctima
14:00de la discriminación presupuestal
14:01con respecto a la limpieza
14:02nosotros hacemos operativos
14:04limpieza dos veces al día
14:05hay un poco de desorden
14:07antes de ir
14:08antes de ir con el tema
14:09de la limpieza pública
14:09recojo de basura
14:10que es un tema
14:11bastante crítico
14:12en muchos distritos
14:12de aquí de la capital
14:13como del país
14:13en el tema ambulatorio
14:15¿qué está haciendo
14:16con el tema ambulatorio?
14:16nosotros estamos
14:17primero
14:18yo soy pro empresa
14:19tanto los formales
14:21como los informales
14:21yo no maltrato
14:22a los comerciantes
14:22yo lo que tengo
14:23es ordenar
14:25¿cómo los ordena?
14:26lógicamente
14:26reubicarlo
14:27tiene que estar
14:28para que no afecte
14:29al vecino
14:29yo siempre permito
14:30un comercio
14:31en la medida
14:31que el que esté
14:32a la puerta
14:32lo permita
14:33hay que ser respetuoso
14:34del contribuyente
14:35porque
14:35seguramente
14:36el comercio informal
14:37no contribuye
14:38como si
14:38los residentes
14:40el comercio emulatorio
14:41por ejemplo
14:42que hay en la zona
14:43tres sectores
14:44en la zona
14:44de Mancae
14:45es caótico
14:46muchas veces
14:47en Ciudad y Campo
14:48yo estoy
14:48yo estoy
14:49recuperando
14:50con infraestructura
14:52pista nueva
14:53la gente
14:54respeta
14:54y estamos haciendo
14:55más de 50 obras
14:56en Rima
14:56sigue economía
14:57con mucho de esto
14:58gracias
14:58mira
14:59Flor de Mancae
15:00la peor pista
15:01estaba en Rima
15:0110 millones
15:03estamos en plena
15:04obra ejecución
15:05una obra
15:05de más de 70 mil
15:07habitantes
15:0710 millones
15:08Pedro
15:09yo he sido crítico
15:10de la forma
15:10como se redistribuye
15:11el presupuesto
15:12de todos los peruanos
15:13lamentablemente
15:13nuestra Lima
15:14metropolitana
15:15somos víctimas
15:17de esa pérsima
15:17distribución presupuestal
15:18los recursos
15:19de todos los peruanos
15:19lamentablemente
15:20y con mucho respeto
15:21a nuestro congreso
15:22se va al interior
15:23y los vecinos
15:24son víctimas
15:25de la falta
15:26de recojo de basura
15:27es relativo
15:29no es relativo
15:31es una realidad
15:31Pedro
15:31si tú lo ves
15:32lamentablemente
15:33tenemos vecinos
15:34¿qué pasa?
15:36como te dije
15:36en su momento
15:37por el Rima
15:38transita el 60%
15:39de la población de Lima
15:40tú te vas a la frontera
15:41de San Juan de Lurigancho
15:429 de octubre
15:43la gente de San Juan
15:44cruza su desmonte
15:45al Rima
15:45te vas a Marsella
15:46lamentablemente
15:47como es un distrito
15:48de paso
15:49tira, tira
15:49lógicamente
15:50nosotros tenemos
15:51la limpieza
15:52dos veces al día
15:53no tengo cerro
15:54botan bolsitas
15:55bolsitas
15:56es incontrolable
15:57o sea
15:57la culpa
15:58la culpa
15:58de la falta
15:59de salubridad
16:00es la de otros
16:01distritos
16:01es la educación
16:02también parcialmente
16:03es la educación
16:03o sea
16:04si Rima
16:05hay puntos críticos
16:06con el tema
16:06de acumulación
16:07de basura
16:07la culpa
16:07la tienen
16:08distritos vecinos
16:08parcialmente
16:10cierto
16:10parcialmente
16:12es parcialmente
16:13o sea
16:13la gente
16:14cruza su distrito
16:15a Rima
16:16solamente
16:16para botar su basura
16:17no es que el Rima
16:18puede ser viceversa
16:19también
16:19no es solamente Rima
16:20puede ser
16:20lógicamente
16:21tú sales
16:22de tu distrito
16:22cruza el Rima
16:23y por ahí
16:24es tu bolsa
16:24desmonte
16:25dejan en camiones
16:26o sea
16:26se aprovechan un poco
16:28a veces
16:28la falta de recursos
16:29humanos
16:29que no tenemos
16:30Pedro
16:31yo quisiera tener
16:32el Foncomún
16:33que tienen otros distritos
16:34mira
16:34el Foncomún
16:35es clave
16:36para que Rima
16:37deje de ser pobre
16:37pero Dina Bolor
16:38te incrementó
16:38el Foncomún
16:39perdón
16:40ese trabajo
16:40del Foncomún
16:41lo trabajé
16:41dos años y medio
16:42se ha logrado
16:43que el Foncomún
16:44se duplique
16:45a nivel nacional
16:45medida uno
16:46y te voy a decir
16:47con números
16:47porque estamos en vivo
16:48y yo sé que el tiempo
16:49es oro acá
16:50el Foncomún
16:51derrime
16:5110 millones al año
16:52para 300 mil habitantes
16:53tú te vas a Chosica
16:54te vas a Chosica
16:56150 mil habitantes
16:58recibe 50 millones
16:59de Foncomún
17:00tú cruzas el puente
17:01de Abanca y Tana
17:01se llama distrito
17:02Lima Acercado
17:03que poblacionalmente
17:04es similar
17:05300 mil habitantes
17:06como Rima
17:06y no existe el cerro
17:07pues la plaza de Arma
17:08en el Congreso
17:08existe el cerro
17:09recibe 200 millones
17:10de Foncomún
17:11solamente la pista
17:12de Flor de Marqués
17:12me cuesta 5 millones
17:14Pedro
17:14o sea
17:15¿cuánto recibe usted
17:16de Foncomún?
17:1610 millones
17:17300 mil habitantes
17:18tú te vas a Puente Piedra
17:20con respecto
17:20a mis colegas alcaldes
17:2180 millones de Foncomún
17:22yo que he pedido ahora
17:24así como sea lo mejor
17:24que el Foncomún
17:25se duplica para el 20
17:26a 26
17:26se redistribuye
17:27hoy estamos en censo nacional
17:29ese censo nacional
17:30ese censo
17:31ha sido promovido
17:32por mi persona
17:33Pedro
17:33¿así?
17:33del 27
17:34que corresponde al 25
17:35porque
17:36usted ha promovido
17:36varias cosas en el país
17:37claro
17:37a nivel nacional
17:38¿por qué?
17:39¿por qué se tuvo que
17:40yo soy economista Pedro
17:41¿por qué tuve que promover?
17:43demostré con documentos
17:44que el censo del año 2017
17:46que se hace cada 10 años
17:47fue pésimo
17:48¿cómo era posible
17:49que en un día
17:49pero para la población
17:51no logra promover
17:52la limpieza pública?
17:53perdón
17:53aunque pueda promover
17:53varias cosas
17:54como dice usted
17:55con recursos se hace muchas cosas
17:55Pedro
17:55con recursos se hace muchas cosas
17:57¿y qué soluciones para la gente?
17:58si logra
17:58a ver
17:59si usted como alcalde
17:59logró plantear soluciones
18:01al presidente del país
18:03a la presidencia inicialmente
18:04primero
18:04sobre temas económicos
18:05y qué solución
18:06plantea a la población
18:08de Rima
18:08con el tema de la basura
18:09de la limpieza pública
18:10que está en debe
18:11la basura
18:12la basura
18:13no es lo que
18:14tú puedes referir
18:15la basura está controlada
18:16no tengo
18:17está controlada
18:18no existe
18:18cerro de basura
18:18no existe
18:19es totalmente eso
18:20no tengo problemas
18:21hay basura
18:22que sacan al día
18:23y lo recogemos
18:25tú sí
18:25vamos un día contigo
18:26y dime dónde hay cerros
18:27lógicamente
18:28a la noche sacan
18:29a los vecinos
18:29ten presente
18:30que el Rima
18:31tiene 60%
18:32de zona de periferia
18:33de cerros
18:33la gente baja
18:34camina
18:35y tiene que tirar
18:36la calle
18:36porque el camión
18:37no trepa cerros
18:38muchas veces
18:38yo vengo del barrio
18:39del cerro San Cristóbal
18:40y nosotros tenemos
18:41que descargar
18:42desde el cerro
18:43no sea moto baja
18:44mototaxi
18:44hasta un punto
18:45de acopio
18:46donde lamentablemente
18:47todos tiramos
18:48y el camión recoge
18:49si tú vas a las 7, 8, 1 de la noche
18:51vas a encontrar basura
18:51pero vas a encontrar basura
18:53es lo natural
18:54y no solo el Rima
18:55creo que muchos
18:55lógicamente
18:56no somos inscritos
18:58del sector
18:58donde hay economía
19:00pero ahí justamente
19:01cambia muchas veces
19:02en el error al alcalde
19:03que buscamos
19:03culpas ajenas
19:04no, no, no
19:05estamos buscando soluciones
19:06yo siempre he dicho
19:07si a nosotros
19:08se nos asigue
19:09y el señor presidente
19:10un fondo común justo
19:12como tienen otros
19:12no necesita recaudar
19:14porque independientemente
19:15de la recaudación
19:16que es muy baja
19:16cambia la historia
19:17pondría personal
19:18las 24 horas del día
19:20para controlar
19:20los puntos críticos
19:22pondría personal
19:23no 2, 3, 4 veces
19:24para recoger la basura
19:25pero usted
19:25usted hace con plata
19:26exactamente
19:27y todo eso básicamente
19:28es un tema de gestión
19:29alcalde
19:29una justa redistribución
19:31presupuestal
19:31igual para todos los peruanos
19:32bien, muchas gracias
19:33alcalde
19:33gracias
19:34gracias
19:34gracias
19:35gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada