Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La nueva Ley de Amparo que se discute en el Senado de la República
favorece prácticas como el bloqueo de cuentas y las detenciones, según expertos la iniciativa deja en desamparo al ciudadano ante instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera que podría bloquearles sus cuentas ante la sospecha que hizo transacciones ilegales, la diferencia es que el desbloqueo se puede hacer en días y con la nueva ley puede tardar asta un año.


#LeyAmparo
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Estas son horas fundamentales para la reforma a la ley de amparo.
00:03Se tiene previsto que llegue al Pleno del Senado esta misma tarde.
00:07Entre los riesgos para el ciudadano, los cambios permitirían congelar cuentas.
00:11Le explicamos aquí.
00:14La nueva ley de amparo que se discute en el Senado de la República
00:17favorece prácticas como el bloqueo de cuentas y las detenciones.
00:20Según expertos, la iniciativa deja en el desamparo al ciudadano
00:23ante instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera,
00:25que podría bloquearle sus cuentas ante la simple sospecha de que hizo transacciones ilegales.
00:31La principal diferencia entre la protección que tiene hoy y la que propone la reforma
00:35es que el desbloqueo hoy puede hacerse en días y con la reforma podría tardar mínimo un año.
00:40¿Qué sucedería si estas empresas ya no pueden, a través del juicio de amparo,
00:46restituir el bloqueo de cuentas y por lo tanto esperarse uno o dos años
00:52donde lamentablemente no podrían acreditarlo de forma provisional
00:58si no tendrían que esperarse a la resolución del juicio de amparo?
01:02En materia penal, los expertos advierten focos rojos,
01:06en especial porque usted podría quedar indefenso ante detenciones arbitrarias
01:09o producto de acusaciones fabricadas.
01:12¿Por qué?
01:12Porque con la nueva reforma se prevé que los jueces ya no podrán hacer válido el amparo
01:16contra delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.
01:19Los ciudadanos se pueden ver disminuidos ante las reformas
01:25que buscan generar mayores tecnicismos a favor de la autoridad
01:31y con ello reducirle a los ciudadanos, a los empresarios, a los trabajadores
01:37la posibilidad de generar condiciones más favorables para los mexicanos y mexicanas.
01:46Ricardo Torres, Fuerza Informativa Azteca
01:52Durante el día existía la preocupación de que en los últimos ajustes a la reforma
01:57de la ley de amparo se incluyeran cambios, que los cambios fueran retroactivos incluso
02:02para los procesos que están en curso.
02:04Vamos a conversar de esto a la distancia con Luis Enrique Péreda, doctor en Derecho
02:08y miembro del Consejo Directivo de la Barra de Abogados.
02:11¿Cómo estás, doctor? Buena tarde.
02:12Hola, Carlos. Un gusto escucharte. Muchas gracias por la oportunidad de compartir algunas ideas con tu auditorio.
02:19Si pudieras decirnos cuál es tu valoración. ¿De dónde estamos con este tema de la ley de amparo?
02:23¿Cuál es el riesgo más importante que tú detectas? El tema de la retroactividad.
02:27¿Cómo están las cosas hoy? ¿Qué detectas?
02:29Bueno, detecto una prisa inusitada para poder sacar esto fast track, una prisa que también me parece inexplicable,
02:39simplemente un hecho. El día de ayer terminaron las audiencias públicas en el Senado de la República
02:44para escuchar a expertos y expertas respecto a su impresión de la ley de amparo
02:49y aparentemente hoy se votará porque hoy hay un dictamen.
02:53Pues parece que no hubo mucho tiempo para el análisis y la reflexión.
02:56Es cierto que este presunto dictamen recoge algunas ideas que se han vertido en las audiencias públicas,
03:05pero son ideas, en todo caso, menores.
03:08Una metáfora muy sencilla es imagínate que vives en una casa que tiene 100 goteras y arreglaste 20.
03:14¿Eso quiere decir que ya no vives en una casa con goteras?
03:16No, claro que sí vives en una casa con goteras.
03:18Y el problema es que esta casa tiene goteras en la cocina y en el dormitorio.
03:21Ejemplo específico de la ley de amparo es que la suspensión provisional o definitiva
03:26sigue siendo asfixiada por la reforma.
03:30Lo ha dicho tu reportero muy bien.
03:32Ahora será más difícil obtener una suspensión y más difícil librarse de un acto de autoridad,
03:37sea correcto o no.
03:39Este es otro tema.
03:40Se parte de la falsa idea de que las autoridades nunca se equivocan,
03:44pero es porque se equivocan que se requieren amparos.
03:46Además, está el tema de, por ejemplo, se pueden congelar las cuentas de las personas.
03:51Esto es gravísimo.
03:53Claro, piensa en cualquier persona que tiene una cocina económica, una lonchería, una tortería,
03:58que vive al día y que tiene que pagarle a los proveedores, que tiene que pagarle a los empleados
04:02y de repente, porque una autoridad administrativa decidió congelarle sus cuentas,
04:06de un día para otro ya no tiene acceso a su dinero, sin saber si es culpable o no.
04:10Simplemente es un acto de un congelamiento de cuentas de una autoridad administrativa.
04:16Entre las novedades que aparecen en este supuesto o presunto dictamen de la ley de amparo,
04:25se introdujo, por ejemplo, la violación al principio de la irretroactividad.
04:29En el artículo 14 constitucional está establecido que ni a ti, ni a mí, ni a nadie le pueden aplicar
04:34una ley de manera retroactiva.
04:36Esto es decir, hacia atrás, si esto le genera perjuicio.
04:39Bueno, esta ley en su artículo transitorio primero, en el segundo párrafo del artículo transitorio primero,
04:47introdujo esto que nadie sabe de dónde salió, pero es otra muestra de una prisa inusitada e inexplicable
04:54para darle rienda suelta a la autoridad administrativa a una serie de actos fiscales o administrativos
05:00en perjuicio a las personas.
05:01Luis Enrique, ¿alguien puede parar esta insensatez?
05:04Sí, esas personas se llaman legisladores.
05:09Los y las legisladoras, tanto de diputados como de senadores, tienen la facultad de analizar
05:13lo que se les presenta para votar con conciencia, con conocimiento y decidir si eso es adecuado o no.
05:21Y una cosa de sentido común, a las y los legisladores que quizá nos están escuchando,
05:27no hay ninguna garantía que esta presunta ley de amparo que se quiere reformar
05:32no se les vaya a aplicar a ustedes en alguna ocasión.
05:35Entonces, bien vale la pena, cuando se habla de protección a los derechos humanos,
05:39ser cuidadosos y pensar que algún día ese acto de autoridad, que es ilegal, que es inconstitucional,
05:45se me podría aplicar a mí y por lo tanto quisiera tener la máxima protección posible, que es el amparo.
05:50Sí, además ya viene, parece ser hasta que les van a quitar el fuero a los legisladores, otro tema,
05:56pero bueno, nadie quedaría inmune de esta circunstancia realmente lamentable.
06:01El riesgo es alto, me imagino.
06:03Luis Enrique, ¿así dirías? ¿Riesgo alto ahora?
06:07Particularmente para cualquier persona que se incomoda para el gobierno.
06:10Digo al azar, periodistas, activistas, abogados,
06:15que les resultan incómodos porque combaten o critican sus políticas públicas o sus actos.
06:20Y una manera de obtener silencio rápido es quitándole el acceso a la comida,
06:27es decir, a las cuentas bancarias.
06:28Gracias, Luis Enrique, por tu análisis.
06:32Un gusto, como siempre, Carlos, que estés muy bien.
06:34Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada