Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 semanas
Con el inicio del período de propaganda política en Honduras, los candidatos presentarán sus propuestas al electorado, bajo la regulación de gastos y tiempos establecidos en la ley electoral. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 1 de septiembre marcó el inicio formal del periodo de propaganda electoral y culminará cinco días antes de los comicios generales, programados para el 30 de noviembre.
00:11Esta etapa de campaña permite la difusión de mensajes mediante prensa escrita, radio, televisión y otros medios regulados por la ley.
00:20Importante también mencionar que ya estaba fijado en el cronograma electoral estos 90 días que tendrán todos los candidatos de los diferentes niveles electivos para poder convencer al pueblo hondureño de que les puedan favorecer con el voto popular.
00:36Aquí se permitirá todo lo que es la publicidad que ya está contemplada en los cuatro elementos del gasto, la propaganda en prensa escrita, en diarios, revistas, televisión, cualquier otro que ya está dentro de los conceptos de gastos de campaña para todos los candidatos.
00:54Y al mismo tiempo contempla también que tienen la obligación de rendir cuentas ante esta unidad para poder llevar un control, un registro del mismo sin que sobrepasen los techos del límite de gastos fijados ya por la ley.
01:04Algunos analistas consideran clave que los candidatos mantengan un ambiente de respeto con el objetivo de que la ciudadanía conozca propuestas, ideas y soluciones a los principales problemas del país.
01:18Así que esperar propuestas, ideas, soluciones y que también se pueda tener una campaña de altura, cosa que por lo que hemos visto los políticos no tienen capacidad de hacer,
01:29pero esperemos una campaña donde el descrédito, el señalamiento, la violencia política se reduzca y que se centra más en demostrar las bondades de sus capacidades que en estar desacreditando a las contrapartes que al final votar por lo menos peor es lo que nos ha llevado a ser el país que somos.
01:47Los especialistas aseguran que esta campaña tiene la particularidad de desarrollarse en un ambiente en que el Ejecutivo llama a derrotar las viejas estructuras de poder e incentiva la participación masiva de la población.
02:02En llevar la mayor cantidad de electores el 30 de noviembre a votar, porque las democracias se fortalecen con la presencia masiva de los electores.
02:14Y cuando asisten los electores masivamente, cuando sienten que por quien van a votar tienen la confianza y tienen la credibilidad para ir a votar por un partido o votar por otro.
02:26O sea que los políticos deben crear confianza, certidumbre en el elector, despertarles sus emociones y otros, marcarles su racionalidad para poder ejercer el sufragio.
02:42La propaganda electoral se extenderá hasta el 25 de noviembre.
02:48La expectativa está puesta en que el proceso culmine con una amplia participación ciudadana en las urnas.
02:54Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada