Productores de la comunidad de Villa del Río, perteneciente a Tlacotepec de Díaz, en la Sierra Negra de Puebla, reportaron los primeros casos de infestación por gusano barrenador en reses de la zona, lo que ha generado preocupación en los ganaderos.
00:00De vuelta con más información aquí en Milenio y en Puebla, los ganaderos están solicitando ayuda a las autoridades debido al primer caso de infestación por gusano barrenador,
00:09un tema que le hemos dado puntual seguimiento en los espacios de Milenio por las afectaciones que esto trae, lo grave que puede ser.
00:16Carolina Espinosa, tú nos tienes más detalles. Adelante, buenas tardes.
00:20Dani, bonita tarde. Como tú mencionas, productores de la comunidad de Villa del Río, perteneciente a Tlacotepec de Díaz, en la Sierra Negra de Puebla,
00:28reportaron los primeros casos de infestación por gusano barrenador en reces de la zona, lo que ha generado preocupación entre los ganaderos debido al riesgo de propagación.
00:37De acuerdo con testimonios, los primeros reportes surgieron en la parte alta del municipio y hasta el momento se han confirmado al menos cuatro animales afectados,
00:46tanto en Villa del Río como en la localidad vecina de Naranjastitla de Victoria.
00:50El ganadero Ubaldo Perfecto Ríos señaló que, aunque estaban informados de la presencia de este parásito en otros estados,
00:58entre ellos el estado vecino de Veracruz, no esperaban que llegara tan pronto a la región.
01:03Explicó que cualquier herida en el ganado puede ser aprovechada por la larva para alojarse,
01:09lo que obliga a extremar cuidados en el manejo de los animales.
01:12Por ahora, los productores aplican remedios caseros como jabón o gasolina para limpiar las heridas,
01:19aunque ellos reconocen que la falta de insumos veterinarios especializados,
01:24pues la clínica más cercana con productos adecuados para este tipo de casos,
01:28se encuentra a más de dos horas en Córdoba, Veracruz.
01:32También recordaron que en la década de 1990,
01:35el gusano barrenador se controló mediante la liberación de moscas estériles,
01:39estrategia que hoy no se aplica en la región.
01:42Por ello, hizo un llamado a las autoridades estatales para que acudan a la zona,
01:47brinden capacitación y acerquen productos adecuados para enfrentar el brote.
01:52Es lo que ellos solicitan.
01:54Hasta el momento, el brote se concentra en reces,
01:57aunque temen a que la plaga se expanda a animales de corral y domésticos,
02:02dada la temporada de lluvias, cuando las condiciones favorecen la reproducción del parásito.
02:06Así que hacen este llamado emergente a las autoridades estatales.
02:13Pues estaremos atentos, Carolina, justo por esto que mencionas,
02:17que haya un acercamiento, una respuesta, una estrategia en torno a este agravante
02:23o a esto que tiene preocupados o en jaque prácticamente a todos los ganaderos
02:27y de lo que esto pueda representar en cuanto a salud y economía se refiere.
02:32Gracias y buenas tardes.
02:34Gracias, bonita tarde y estaremos al pendiente.
Sé la primera persona en añadir un comentario