El caso está controlado y se estableció un cerco sanitario de 40 kilómetros alrededor de la zona afectada. Las autoridades intensificaron las acciones de vigilancia epidemiológica para evitar la propagación.
00:00Le adelantábamos en titulares que en Jalisco detectaron en encarnación de Díaz el primer caso de gusano barrenador.
00:07Usi Toledo, tú nos tienes la información completa de lo que ha sucedido. ¿Cómo estás? Buenas tardes.
00:12¿Cómo estás, Joel? Qué gusto saludarte desde Guadalajara, Jalisco.
00:15Y esta detección de la que tú hablas fue gracias al perro criollo rescatado llamado Homer.
00:22Él es miembro del primer equipo binomio canino especializado en la entidad y que justamente están entrenados para detectar este tipo de plagas.
00:33Bueno, lo que anunciaron justamente el día de ayer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural es que identificaron en este municipio de encarnación de Díaz,
00:42en la oreja izquierda de un animal, esto pues la plaga de este gusano barrenador que pues ya ha estado causando bastante conmoción en el país
00:53y pues que se trata del primero identificado en Jalisco.
00:57Fueron 20 larvas del parásito en uno de los 79 animales que provenían del estado de Campeche donde fue ubicado.
01:05Fue justamente el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduardo Ron Ramos, quien informó que la detección temprana permitió contener el riesgo sanitario
01:15y destacó la labor de los perros criollos tanto Homer como Havana que están entrenados para este tipo de infecciones y detectarlas en el ganado.
01:25También el gobernador Pablo Lemus Navarro confirmó que el caso está controlado
01:29y que se estableció un cerco sanitario de 40 kilómetros alrededor de la zona,
01:35mientras que la SADER y la SICA realizan acciones de vigilancia epidemiológica, inspección y curación de las heridas para evitar la propagación de este animal.
01:47Pues hay que recordar que este gusano barrenador es una plaga que se alimenta del tejido vivo de los animales
01:53y puede provocar la muerte si no se trata a tiempo.
01:56Así que, pues felicidades para estos equipos binomios caninos que definitivamente son de utilidad para poder evitar la propagación de esta plaga en Jalisco.
02:06Exactamente, Uzi, bien lo dices.
02:08Importantísima la detección temprana de este gusano barrenador justamente para evitar que se siga propagando
02:14y que cause más problemas de los que ya ha causado este gusano en nuestro país.
02:19Vamos a seguir pendientes. Uzi, muchísimas gracias por el reporte.
02:23Que tengan excelente fin de semana. Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario