Veracruz reporta cerca de 500 casos de gusano barrenador, según el subsecretario de Ganadería, mientras Nuevo León confirma su primer caso, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
00:00Sobre el tema del gusano barrenador, el subsecretario de ganadería de Veracruz, Carlos Jiménez, confirmó que de los 6.800 casos detectados en el sur sureste del país por Cenacica, casi 500 casos están repartidos en 30 municipios de Veracruz, en el sur de Veracruz.
00:15En conferencia de prensa explicó que todos los casos han sido tratados y están prácticamente curados.
00:19Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que interceptaron en Nuevo León un animal con gusano barrenador, el cual fue atendido de manera inmediata para evitar que se presente un brote en esa entidad.
00:32Sobre este último caso, la presidenta Claudia Jiménez explicó que han demostrado a un equipo de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos los trabajos que ha hecho México para evitar mayor contaminación del gusano barrenador.
00:42Encontraron, hasta donde me informa el secretario Verdegué, pues que se está haciendo todo lo que está en nuestras manos para evitar mayor contaminación del gusano barrenador y están por emitir próximamente su dictamen.
01:00Lo importante aquí es que hubo un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos que no fuera discrecional la decisión de abrir o cerrar la frontera, sino que fuera con base en una serie de indicadores técnicos.
01:11Y eso lo aceptaron y es lo que está por definirse en unos días.
Sé la primera persona en añadir un comentario