La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García puso en marcha siete unidades móviles de inspección que explorarán rutas rurales y áreas de escasez en el sur del estado.
00:00Durante los últimos días le hemos contado cómo en Veracruz se está buscando frenar el ingreso del gusano barrenador,
00:06que no haya más casos de esta situación que ha ocurrido en cuanto al gusano barrenador durante las últimas semanas, los últimos meses.
00:14Fluvio César Martínez nos tiene más detalles al respecto y qué se está haciendo para poder contenerlos.
00:19Fluvio, muy buenas tardes.
00:21Bueno, Víctor, muy buena tarde, excelente tarde a la audiencia de Milena Noticias.
00:25Como bien lo mencionas, las autoridades estatales y federales continúan trabajando para contener los casos de gusano de barrenador en el estado de Veracruz, principalmente en el ganado vacuno.
00:36Hasta la primera semana del mes de julio se han contabilizado un total de 40 casos de gusanos barrenador distribuidos en 12 municipios del estado de Veracruz.
00:45Ante ello, este día el gobierno del estado que preside a Rocío Nález García realizó un recorrido por las casetas fitosanitarias instaladas en el sur de Veracruz,
00:54porque son las que colindan con los estados de Oaxaca, de Chiapas y de Tabasco, y es por donde se ha detectado que ingresan los casos de gusano barrenador.
01:02Al realizar el recorrido y supervisar cómo están funcionando estas casetas fitosanitarias, Víctor,
01:07la mandataria estatal anunció que desde hoy se desplegarán siete patrullas ganaderas,
01:13siete unidades que reforzarán la seguridad para prevenir el ingreso del ganado vacuno.
01:17Esto, ¿por qué? Porque se ha detectado que algunos comerciantes de ganado evitan las casetas fitosanitarias cruzando por caminos de terracería
01:26en los límites de Veracruz con los estados que antes te mencioné.
01:30Es por ello que desde hoy pusieron en marcha estas siete camionetas de sanidad vacuna
01:35que estarán precisamente titulando el ingreso de estos ganados y otras entidades por caminos de terracería
01:40y así supervisar que el ganado que ingrese a esta entidad pues no esté herido o no esté contaminado,
01:46sobre todo de gusano barrenador.
01:48Acompañado de autoridades federales y de autoridades municipales,
01:52Rocío Nález García dijo que se están reforzando las medidas porque el objetivo es que estos cuarenta casos ya no se eleven,
01:59es la principal preocupación del sector ganadero.
02:01¿Por qué? Si ya nos escuchamos lo que le declaró hace unos momentos Rocío Nález García.
02:07Porque estas camionetas van a estar resguardando los perímetros de colindancia con Oaxaca, con Tabasco, con Chiapas.
02:18Porque también hay caminos de terracería que a veces por ahí se pueden ir los ganaderos.
02:25Entonces vamos a estar reforzando la seguridad, la supervisión.
02:33Adelante, Fluvio.
02:35Mencionarte, Víctor, que el objetivo de supervisar estas casetas fitosanitarias es prácticamente encontrar que la metodología sea la adecuada,
02:42donde se da un baño obligatorio a todo el ganado que entra a Veracruz,
02:45pero también que su funcionalidad de operación sea muy rápida,
02:49porque justamente a través de Milenio, en fechas pasadas,
02:52vinimos a conocer que estas casetas estaban un poco lentas,
02:55incluso hubo casos de animales que se murieron esperando a ser revisados.
02:59De ahí que las autoridades federales y estatales supervisen que operen de manera ágil, precisa,
03:04y sobre todo que se revise bien el ganado que ingresa a territorio veracruzano,
03:07pero ahora se van a los caminos de terracería a evitar los ingresos de ganado de forma clara.
03:12Así, la situación en el estado de Veracruz,
03:14en el territorio van 40 casos de gusano barrenador en ganado va a cocinar.
03:19Esperemos que los casos se contengan y que todas estas medidas puedan dar resultado.
03:22Gracias, Fluvio César Martínez.
03:24Nos mantenemos al tanto.
03:26Por supuesto, amigo, tomando un fuerte abrazo a ti y a la audiencia,
03:28y seguimos al pendiente de lo que acontezca en esta demarcación.