Color Visión, Canal 9 en República Dominicana en una nueva edición de Mckinney, Pablo Mckinney conversa con Chanel Mateo Rosa / Ex-Director de Senasa
Mckinney es transmitido por Color Visión, canal 9 en República Dominicana.
#ColorVisión #Canal9 #PabloMckinney #Mckinney #ChanelMateoRosa #ExdirectordeSenasa #Política #Familia #Democracia #DonaldTrump #LuisAbinader #Entrevista #Opinión #RepúblicaDominicana #Sábadoenlanoche
Mckinney es transmitido por Color Visión, canal 9 en República Dominicana.
#ColorVisión #Canal9 #PabloMckinney #Mckinney #ChanelMateoRosa #ExdirectordeSenasa #Política #Familia #Democracia #DonaldTrump #LuisAbinader #Entrevista #Opinión #RepúblicaDominicana #Sábadoenlanoche
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, buenas, muy buenas, muy buenas, bienvenidas y bienvenidos.
00:13Eso es McKinney para Colorvisión.
00:15Nuestro invitado, nuestro invitado se llama Chanel Mateo Rosa Chupani.
00:21Y es lo que yo diría un tipo raro, muy raro.
00:25Le voy a explicar. Durante más de treinta y tantos años, casi cuarenta años de servidor público,
00:32él ha pasado sobre los recursos del Estado, como dicen que pasaba don Juan Tenorio,
00:37por las habitaciones de las hermanas Carmelitas, o sea, sin tocarlas.
00:42Su forma de gerenciar el Seguro Nacional de Salud, el Senasa o el Sistema Nacional de Salud,
00:49le han otorgado un prestigio de funcionario honrado y eficiente que el país de todos los colores,
00:55le reconoce. Todo el país, menos los miembros capitaleños de su partido, del PLD,
01:03que extrañamente en sus encuestas primarias no lo eligieron como su candidato a diputado
01:09por el Distrito Nacional.
01:11Lo que fue un triste, lo que fue una triste señal de la crisis ética que ha golpeado a esa institución política.
01:19Ciudadanos responsables, Chanel Rosa, sí que ha sido un servidor público para todos los dominicanos,
01:27sin importar nacionalidad, religión, raza y especialmente sin importar partido político de oposición o de gobierno.
01:37Es un tipo raro, raro. Un tipo raro que se dé el paso a sus subalternos en las oficinas,
01:42que gusta de trabajar con gente contestataria que le lleve la contraria y nunca se acostumbró
01:48a los múltiples privilegios de los cargos, incluido el que le reserven el ascensor al Señor
01:56al llegar cada mañana a la oficina.
01:59Conocía el nombre de todos sus colaboradores, por humildes que fueran,
02:03no aceptaba que le cargaran el maletín ni le abrieran las puertas y nunca, nunca,
02:08jamás dijo a nadie, y usted sabe quién soy yo.
02:13En fin, mis amigos, que es un tipo raro, nuestro invitado, sí, se llama Chanel Mateo Rosa Chupani
02:20y está aquí para conversar con nosotros.
02:24Buenas noches, señor Maquini, placer.
02:26Mi respeto.
02:27Y gracias por esa presentación.
02:28No, usted no merece, usted no merece menos.
02:32Gracias, gracias.
02:32El asunto en esto, Chanel, es que yo quiero resistir la tentación de hablar de lo que tanto has hablado
02:38y te lo agradecemos durante todos estos días, semanas, meses, porque es muy importante
02:45cuando lo que uno predijo ocurre y viene a darle y aumentar la credibilidad de ciudadano
02:52y hasta de político.
02:54Yo, esta noche, lo que quiero hablar es con el ser humano que se llama Chanel
03:00y te pido que comencemos hablando por donde tiene que comenzar, la bendita familia Villarriba,
03:06que junto con Baní, Madrid, París, es una gran urbe.
03:08Una urbe, así mismo es.
03:10Hablemos de tu infancia.
03:11¿Cómo fue aquí?
03:12Bueno, normal, yo digo bastante normal, en un sentido.
03:15Yo soy hijo de una profesora, eso tiene implicaciones conductuales,
03:20chancletiles fuertes en el hogar, y mi papá era una persona muy recta,
03:27mi papá era una persona muy recta, pero solo de boca.
03:30Mi papá nos pegaba con un periódico, nos pegaba con un periódico,
03:34pero mamá, la vieja no, la vieja era, la vieja aplicaba la vieja técnica
03:40que nos condujeron a nosotros a ser el tipo de ciudadano que hoy somos, gracias a Dios.
03:45Tuvimos yo, nosotros vivimos en Villarriba, precisamente en el mes de septiembre,
03:51el día 21 de septiembre, vinimos a la capital, fue un...
03:56¿Qué edad tú tenías cuando vienes?
03:57Yo, cada 13 años.
03:59No, pero espérate, no te me adelantes, porque yo no quiero llegar a la capital a los 13 años.
04:03Háblame de 0 a 13 en Villarriba, ¿cómo era eso?
04:06No, eso era, como te digo, era una, bastante normal, poca cosa que hacer,
04:13poca entretenimiento, excepto jugar pelota y a la escuela.
04:18Porque habían bolsillos flacos, me imagino que no era, era la época de bolsillos flacos.
04:22Sí, entonces, sí, era, mire, mi casa era la única casa que había televisión en ese.
04:30Ah, no, retiro los bichos, es un estatus.
04:32Ese era un estatus.
04:34Claro.
04:34Exacto, y eso, y mi papá era comerciante, que era productor de cacao también,
04:40y dirigente político, pero era dirigente del partido reformista,
04:43pero era presidente del partido reformista social, no era socialcristiano,
04:47partido reformista en esa época.
04:48Claro, claro.
04:49Y ahí había un conflicto en casa, porque a mi mamá no le gustaba mucho la...
04:52no le gustaba nada la política, pero era apasionado a la política.
04:55En casa siempre hubo...
04:58siempre una efervescencia política.
05:02Tú recuerdas, Pablo, que en ese tiempo, de Villarriba a la capital,
05:05eso eran cinco horas prácticamente, eso eran carreteras infernales,
05:11si llovía los puentes se caían o se inundaban, entonces había que esperar.
05:15Entonces muchas veces dirigentes importantes, incluso del propio gobierno,
05:20pernotaban en mi casa, comían en mi casa.
05:22Recuerdo yo que el vicepresidente de la época, el licenciado Francisco Augusto Lora,
05:28comía en mi casa todos los sábados, iba...
05:32O sea, que a mí...
05:34Estamos hablando de 66-70, periodo 66-70.
05:36Sí, entonces yo creo que eso a mí me hizo ver el poder como algo normal.
05:41O sea, una cosa que no era...
05:44No te abruman.
05:45No, para nada, en absoluto.
05:47Pero ¿por qué tú eres tan...?
05:49Porque yo conozco a tus hermanos, incluido Leónel el Bueno,
05:53ya se explicará por qué esto es un saludo.
05:58Pero como que todos te sentimos a ti como mucho más radical en el asunto
06:03de la honestidad, de la humildad.
06:07Eso que yo decía no son inventos,
06:09estas son cosas que tú me vas a explicar ahorita en detalle.
06:12¿De dónde te viene a ti ese radicalismo?
06:15Porque yo recuerdo que más de una ocasión yo te vi en un ridículo,
06:18en una jipeta ridícula que yo te tocaba bocina.
06:21Después sí, jipeta, ¿verdad?
06:23No, yo creo, mira, Pablo, eso tiene que ver mucho,
06:25yo creo, con la formación hogareña.
06:27Pero hay un tema también, yo soy muy...
06:29¿Qué ocurrió?
06:29Aunque la gente no lo quiera creer,
06:33yo en el fondo soy una persona tímida.
06:36A mí, y te voy a explicar, por ejemplo,
06:39cuando yo era candidato a diputado,
06:40a mí me da mucha vergüenza ver fotos mías en las calles.
06:44Y yo, por ejemplo, yo no le diría nunca a nadie que votara por mí.
06:47O sea, a mí se me caería la cara.
06:51Entonces, este tipo de cosas,
06:53eso se explica más que un tema de,
06:55por un tema de, como te digo,
06:57más que un tema de humildad, quizá un tema de,
07:00como te decía, de timidez.
07:03De timidez.
07:03Siempre fue una gente, una persona tímida.
07:06Yo recuerdo...
07:06Pero el más pequeño, el más grande.
07:08El mayor, el mayor.
07:09Pero el mayor.
07:10Sí.
07:10Yo estando...
07:11Ah, eso explica un poco.
07:12Yo estando en la universidad,
07:14recuerdo como ahora,
07:16en una clase de letras,
07:18el profesor...
07:19Sí.
07:19Mi profesor de letras, José Molinaza,
07:21que en paz descanse,
07:22hizo una pregunta.
07:23Él dijo,
07:23que me responda esa pregunta,
07:24yo le voy a deshonorar la materia.
07:26Y yo sabía quién era.
07:28¿Cuál era la respuesta?
07:29Y no me atreví a levantar la mano.
07:30Y no me atreví a levantar la mano.
07:33Entonces, tú te has realizado en el servicio.
07:37Yo he tenido que...
07:37A fuerza de la cotidianidad,
07:41en el servicio público,
07:43he tenido que aprender a hablar en público,
07:45he tenido que ir,
07:46foquearme en los medios de comunicación.
07:49Pero a mí eso era...
07:51Y sigue siendo todavía.
07:52A veces yo, cuando asistía a una actividad,
07:55aunque fuera en el propio servicio o en el Senasa,
07:59a mí siempre me había que llamarme.
08:00Venga, que a usted le toca aquí, delante.
08:03Porque no...
08:05Nunca...
08:05Pero eso explica...
08:06Tiene esa explicación.
08:08O sea, yo creo que es un tema de timidez
08:10para que cualquier otra persona.
08:10Y lo de la vocación de servicio
08:13y de no tomar en cuenta,
08:14por eso es muy extraño.
08:15En la política dominicana
08:16hay muchísimos funcionarios honestos,
08:19trabajadores, buenos gerentes.
08:20Pero en el caso tuyo,
08:21hay algo que llama la atención
08:22y es esa forma tuya
08:26de no separar miembros o adversarios
08:29político en el Sistema Nacional de Salud,
08:33que es una cosa tan importante.
08:34Sí, porque hay algo, Pablo, que tú...
08:37Claro, tú eres un tipo raro,
08:39yo lo dije ahí ahorita.
08:40Hay algo que yo no me gusta,
08:43que es el sectarismo.
08:44Yo creo que el sectarismo político
08:46es algo degradante,
08:48porque tú no querer a una persona
08:51en tu equipo, en tu estado,
08:52porque simplemente pienses distinto a ti,
08:54políticamente,
08:55porque no esté vinculado a tu partido político,
08:58si esa persona puede agregar valor,
09:00porque eso es importante,
09:01no es simplemente que te contradiga
09:03o que no esté de acuerdo contigo,
09:04sino que agregue valor.
09:05Es importante tú tener gente al lado así.
09:08En los GSE,
09:09la gente que te dice que sí permanentemente
09:11o la gente que te dice
09:13que hace lo que da la gana
09:16porque lo recomendó fulano de tal.
09:18Llamaron de palacio.
09:19Ajá.
09:20Tú cuando trabajas con una persona
09:21que no es del partido de gobierno,
09:24tú tienes esa ventaja,
09:25que esa persona va a cumplir más,
09:26va a ser más responsable
09:29porque no tiene a quien...
09:30¿Y eso no te trajo problemas
09:31con el partido de gobierno
09:34y con funcionarios
09:35que si eran del PLD
09:36cuando sabían tus desvelos
09:38por salvar la mamá
09:41de un dirigente importante de oposición?
09:43No, eso no, eso no.
09:44Todo ese tipo de cosas.
09:45No, eso no.
09:45Ahora, los cargos y los cargos...
09:47No cancelar a un buen técnico
09:49siendo de oposición.
09:50Ah, sí, eso sí era...
09:52Eso sí tenía su problema,
09:54pero yo recuerdo
09:56que una vez yo tenía
09:57un alto funcionario
09:58que era hijo,
09:59es hijo,
10:00de una de las principales
10:02directivas,
10:04directora del PRM.
10:07Entre las cinco o seis mujeres
10:08con más poder en el PRM
10:10y él tenía su cargo
10:11y a mí me presionaban
10:12para que lo vinculara.
10:14Tiene que darnos un motivo mayor
10:16que no sea que su mamá
10:19sea dirigente del PRM.
10:21Deme otro motivo
10:21porque ese no es un motivo
10:22para tú
10:23de vincular a nadie.
10:24O sea, eso no hay...
10:25Y a uno le queda
10:26esa satisfacción, Pablo,
10:28de que uno...
10:29Y la gente...
10:31Después uno vuelve
10:32a verlo más
10:33porque los seres humanos
10:35a veces somos...
10:35Pero tú no haces eso
10:37para que tampoco
10:38te lo reconozcan,
10:38sino...
10:40Yo siempre decía...
10:41Tenía algo.
10:43Una frase
10:43que yo siempre decía.
10:45No es verdad
10:46que la política
10:46a mí me puede convertir
10:47en peor ser humano.
10:49No es verdad
10:50que la política,
10:50el sectarismo
10:51me va a convertir
10:52a mí en peor ser humano.
10:53No puede ser otra cosa,
10:54pero no puede ser...
10:54Y eso no te trajo
10:55por el PLD
10:56porque el PLD
10:57tenía algo de sectarismo.
10:58Sí.
10:59Tú sabes que el PLD
10:59fue cambiando
11:00con los años.
11:02Se fue abriendo.
11:03Al principio, sí,
11:04en los primeros cuatro años,
11:06el famoso comensualismo
11:07tenía su aplicación.
11:08O sea,
11:09tenía esa aplicación
11:09a ese partido cerrado.
11:12Yo mismo fui víctima
11:13porque en el 96,
11:14cuando el PLD gana,
11:15a pesar de que soy un partido,
11:17una persona muy vinculada
11:18al PLD,
11:19yo no era miembro del partido.
11:20Eso era como satanizar
11:23a unas personas.
11:25Y uno pasó muchísimo trabajo
11:26por eso,
11:27pero ya aprendimos
11:29y fíjate que ya
11:29el PLD
11:31no se le vincula
11:31con el comensualismo
11:32porque no...
11:34Eso fue la primera etapa,
11:35pero ya el PLD
11:36se abrió bastante
11:36a la participación
11:39de la gente
11:40y eso.
11:40Que no sé si voy...
11:41Ya compartir el poder.
11:42No sé si voy a ser indiscreto,
11:43pero él me lo dijo
11:47y no fue sin ningún...
11:50Muy orgulloso
11:51y muy agradecido de ti.
11:52El actual director de Senasa
11:54ha hecho su carrera
11:57en Senasa
11:59y en esa área
11:59gracias a que tú no le tomaste en cuenta
12:03su proceder PRDista.
12:05Estoy diciendo todo el humano.
12:06El doctor Urmán, sí.
12:07Eduard Guzmán.
12:08Sí, sí.
12:09Yo la más vi el currículo de Eduard.
12:10O sea,
12:11eso es lo único que yo vi.
12:12Más nada.
12:12Una persona que es médico,
12:14que estaba estudiando en Argentina
12:16Economía y la Salud,
12:18que estudiaba Seguridad Social
12:18y yo dije,
12:19bueno,
12:19tal persona puede aportar.
12:21Y de hecho,
12:23aportó,
12:23y déjame decirte,
12:24el hecho que el doctor Urmán
12:25estuviese en Senasa
12:27desde 2018,
12:29cuando su partido ganó,
12:31en el 2020,
12:31le sirvió muchísimo
12:32al partido y al país.
12:34Claro.
12:34Porque tenían una persona
12:35que tenía una experticia,
12:38una experiencia.
12:39Eso le permitió,
12:40en un momento de emergencia nacional,
12:42tener una persona,
12:43le permitió ganar tiempo
12:44en muchas acciones
12:45que se tomaron.
12:46Y sobre todo,
12:47ahora que hay esta crisis
12:48de este tamaño,
12:49el director,
12:51es una garantía.
12:52Es una garantía
12:53que tiene una persona,
12:53por lo menos,
12:54que tiene experiencia,
12:54y que no va,
12:57y que conoce dónde está.
12:58Entonces,
12:59finalmente,
12:59¿quién gana?
12:59gana el país,
13:00Pablo,
13:00o sea,
13:01no,
13:01eso no,
13:01ahora,
13:02eso no lo entendemos
13:03todo el mundo,
13:03porque la gente entiende
13:04que ganar la presidencia
13:07de la república,
13:08tu partido,
13:09es prácticamente excluir
13:11a los demás.
13:11Porque tú no consideras
13:12que,
13:13tú no ves la política
13:14como el botín partidario
13:16cuando se gana
13:17un proceso electoral.
13:18Claro.
13:18Y de dónde te sale
13:19a ti esa cultura
13:20tan extraña,
13:21por eso lo de tipo raro,
13:23porque aquí nosotros ganamos.
13:24Hay dos cosas,
13:25hay dos cosas.
13:26Tú sabes que es una cultura
13:27política maldita,
13:28que tú lo sabes.
13:29Mira,
13:29Pablo,
13:29hay dos cosas
13:30que la UAS me enseñó a mí.
13:35Ser abierto
13:36en el tema partidario
13:38ideológico,
13:39más el partidario,
13:40yo soy más sectario
13:41en el tema ideológico,
13:42que es el partidario,
13:43con los partidarios.
13:44La UAS,
13:45eso me,
13:45y la UAS,
13:47y un segundo tema
13:48que la UAS me fortaleció,
13:50es el entender la solidaridad
13:51como un valor fundamental
13:52para la gente.
13:53Cuando un compañero
13:55o una compañera
13:56me decía a mí,
13:58compañero,
13:58usted tiene 25 centavos
13:59para que me dé,
14:00para yo poder llegar
14:00a mi casa.
14:02Yo sabía que esos 25 centavos
14:03para mí no significaba nada,
14:04pero para esa persona
14:05significaba llegar a tiempo
14:07a su casa,
14:08llegar o irse a pie.
14:10Entonces la UAS
14:10me fortaleció bastante eso,
14:11que yo,
14:12que yo lo venía de mi casa.
14:14Mi papá era una persona
14:15muy solidaria,
14:16una gente,
14:17y mi familia,
14:18este tipo general,
14:19era,
14:20yo recuerdo que cuando ocurría
14:21algo en la familia,
14:22la familia extendida,
14:23mis tíos,
14:24y eso era como si pasara
14:25algo en el propio hogar.
14:27Entonces eso fue,
14:28eso era,
14:29y uno surge de esas cosas.
14:31Yo,
14:32la vida yo no la entiendo
14:33si no por la solidaridad
14:34que tú puedas tener
14:35con los demás,
14:35porque finalmente,
14:37como yo decía el otro día,
14:39la vida es muy corta,
14:40o sea,
14:40pero aunque fuera larga,
14:41aunque fuera eterna,
14:42yo creo que uno,
14:46la vida tiene sentido
14:46por lo que uno haga
14:47por los demás.
14:48Pero una persona
14:49tan solidaria con todos,
14:51y que lo ha demostrado,
14:52esto no es un halago,
14:53sino que lo ha demostrado,
14:55¿qué concepto tú tienes
14:56entonces ya
14:57de los amigos,
14:58la persona que comparte
15:00contigo,
15:00que es yo,
15:01hay una peña
15:02de los muertos de hambre,
15:03por ejemplo,
15:05¿qué concepto tú tienes?
15:07Esas famosas peñas
15:09son parte fundamental
15:11de mi vida,
15:11pero de mi vida,
15:13de mi existencia,
15:14y durante muchos años
15:15fue en apoyo.
15:16Nosotros,
15:16la pandemia,
15:17una de las cosas
15:18que nos dio duro
15:18fue no solamente
15:20que perdimos amigos
15:21en la pandemia,
15:21sino también
15:22que se interrumpió
15:23esa...
15:24Ese martes,
15:25esa,
15:25claro,
15:26ese martes intocable
15:27que eran,
15:28que lo defendíamos
15:30frente a todo,
15:31que no había nada,
15:32ningún compromiso
15:33que se interpusiera.
15:34Y eso tiene sentido
15:35por la amistad,
15:36el valor que uno le da
15:37a los amigos.
15:39Lo que tú más admiras
15:40en un ser humano
15:41y lo que más detestes,
15:43hasta que tú dices,
15:44yo no,
15:45esa gente no...
15:46Lo que yo más
15:47admiro,
15:48yo admiro mucho
15:48a la gente
15:48que es solidaria
15:50y detesto a la gente
15:51que es de leal.
15:53El tema de la alerta
15:54para ti es...
15:55Sí, claro,
15:55eso.
15:58Mira,
15:59Pablo,
15:59mucha gente
16:00se ha ido del PLD
16:00en los últimos meses,
16:02en los últimos años,
16:04mucha gente,
16:05gente incluso
16:05que uno no pensaba.
16:06Y yo digo
16:07que la principal razón
16:08por la cual la gente
16:09se va del PLD
16:10es porque el PLD
16:11no está en el poder.
16:12Si el PLD
16:12tuviera en el poder,
16:13muy poca de esa gente
16:14que se fue
16:15se hubiese ido.
16:16Entonces,
16:17le pueden buscar
16:1720.000 formas.
16:18Yo sé que hay gente
16:19que lo puede explicar
16:20por maltrato,
16:21por cosas.
16:22Todos tenemos alguna razón
16:23de irnos
16:24de cualquier sitio siempre.
16:26Pero si el PLD
16:27tuviera en el poder,
16:27la gente no se hubiese ido.
16:30Por lo tanto,
16:30que se argumenta mucho
16:31la parte ética
16:32que ya era un problema
16:33ante este.
16:34Claro.
16:34Y la parte ideológica,
16:35inclusive,
16:36o sea,
16:37y algunos se van
16:37como si se fueran
16:38a ir a un partido
16:40de tres mi izquierda,
16:41tú sabes,
16:41y arbolan el tema
16:42ideológico.
16:44Entonces,
16:45mira,
16:46y por eso no quiero,
16:47Pablo,
16:48continuar con el tema
16:49inicialmente
16:51que tú me hablabas.
16:52Nosotros vinimos aquí
16:52a Santo Domingo
16:53en el año 74.
16:56Vino mi mamá
16:58con sus tres muchachos,
16:59papá se quedó un tiempo
16:59en el campo.
17:00Y vinimos
17:02desde Villarriba,
17:04¿tú sabes a dónde?
17:06A Gascue,
17:07que en ese tiempo
17:07decir Gascue
17:08era la burguesía Arrancia.
17:11Nosotros vivimos
17:11en la calle Caonabo.
17:13¿Y tú sabes
17:13de quién era la casa
17:14que nosotros alquilábamos?
17:15¿De quién era?
17:16De Arturo Logroño,
17:17el canciller de Trujillo.
17:18El canciller,
17:19oh.
17:19De su esposa
17:20vivía al lado
17:20y alquilaban esa casa.
17:22Recuerdo que 200 pesos
17:23mensuales,
17:24años 74.
17:25¿Cómo no?
17:26Y ahí vinimos,
17:27eso fue un choque enorme
17:28porque
17:28papá todos los viernes
17:32venía del campo
17:33con una camioneta llena.
17:35No permitía
17:35que se colara,
17:37que comprábamos café.
17:38Papá decía
17:38que el café
17:39había que,
17:40era el que se majaba
17:42en la,
17:42se tostaba.
17:43El pilón.
17:43Sí,
17:43ya tú sabes,
17:44cuando ese café
17:45se tostaba,
17:46se colaba
17:48en el barrio entero.
17:50Claro,
17:50esa fragancia.
17:51Claro,
17:52y así,
17:54pero mi mamá
17:55rompió
17:55esa,
17:56esa rigidez
17:58que había
17:58en esa familia
18:01de esa calle
18:01que era familia
18:02de apellido
18:04de abuelengo
18:05y mi mamá
18:06comenzaba a repartir.
18:07Entonces,
18:08cuando papá
18:08mandaba chicharrones,
18:10morcillas,
18:11esto,
18:11lo otro,
18:13y eso hizo
18:13que,
18:14como que se rompiera
18:16esa tradición.
18:17de ahí viene
18:20el punto.
18:23Pero hubo algo
18:24para que avancemos
18:26un poco,
18:27porque quiero tocar
18:28algo que creo
18:28que cambió
18:29tu vida,
18:30que hay un antes
18:31y un después.
18:32No la cambió
18:32a todos,
18:33pero por la posición
18:34que tú tenías
18:35y lo que pudiste ayudar,
18:37creo que hay un antes
18:38y un después
18:39que es el tema
18:39este de la pandemia.
18:42Cuéntame
18:42tu experiencia
18:43de la pandemia.
18:44¿Cómo tú viviste?
18:45Tú eras director
18:45del servicio,
18:47o sea,
18:47jefe de los hospitales
18:49en el momento
18:49en que llega el COVID.
18:51Yo tenía
18:51la responsabilidad
18:52de tener listas
18:54las camas
18:54que el país necesitaba
18:55para hacerle frente
18:57a la pandemia.
18:58Háblame un poco.
18:59Tú sabes que
18:59en diciembre
19:00del año 2019
19:02uno escuchó
19:03que en China
19:05había surgido
19:05una pandemia,
19:07una cuestión,
19:07pero uno no,
19:08digo,
19:08una pandemia no,
19:09un brote,
19:11pero jamás
19:11uno pensó
19:12que se iba a llegar
19:12a los niveles
19:13que llegó.
19:13Un murciélago.
19:14Ajá,
19:14un murciélago,
19:15un mercado,
19:16etcétera,
19:17pero ya en enero
19:18la cosa se fue
19:19poniendo más seria
19:21y en febrero
19:23ya tuvimos
19:28las primeras reuniones
19:29para ir preparando
19:31toda la...
19:33El presidente
19:33creó
19:34una especie
19:36de gabinete
19:37de crisis
19:37que la dirigía
19:39el licenciado
19:39Montalvo,
19:41Gustavo Montalvo
19:41como ministro
19:42de la presidencia,
19:43y estaban
19:43integrados
19:44varios ministros
19:45y directores
19:46generales.
19:48Y yo recuerdo
19:49que cuando se detectó
19:51el primer caso
19:51de COVID,
19:52era primero de marzo,
19:55yo estaba acostado,
19:56eran las siete
19:57y pico de la mañana
19:57y veo
19:58que suena el teléfono
19:59y veo que es el
20:00ministro de salud
20:00que me está llamando
20:02y me dice...
20:04era Cárdenas,
20:05Rafael Sánchez Cárdenas,
20:07Rafael Sánchez Cárdenas,
20:07y me dice
20:08tenemos el primer caso
20:11y hay que informarlo
20:13hoy
20:14porque si lo dejamos
20:15para después
20:15la gente va a pensar
20:17que estamos escondiendo
20:18los casos,
20:20eso se va a saber,
20:21efectivamente,
20:22a la media hora
20:23me llamó
20:23el presidente
20:24del colegio médico
20:24que siempre es
20:25guardosuero,
20:27ahora,
20:28antes,
20:28después
20:29y siempre,
20:30y me dijo
20:31licenciado,
20:31¿usted ha sabido algo
20:32de que hubo un caso?
20:35Digo,
20:36sí,
20:37precisamente,
20:37estamos convocando
20:38una hora de prensa
20:39a la 10 de la mañana
20:39para informar,
20:40ahí se informó
20:41ese caso
20:43y luego
20:43todo lo que sabemos,
20:45pero
20:45fueron tiempos duros,
20:47Pablo,
20:47porque
20:47mi teléfono,
20:51el otro día
20:51alguien publicó,
20:54algo
20:55que está
20:56muy chistoso,
20:56resultó ser,
20:57alguien preguntó
20:58en Twitter,
20:59¿cuál es el número
21:00más,
21:01la persona más famosa
21:02que tú tienes
21:03en tu celular?
21:05Y una persona
21:05respondió
21:06Chanel Rosa
21:07y dice,
21:08eso no se vale
21:09porque se lo tenemos
21:09toditos,
21:10eso no es,
21:11eso es público,
21:12eso es público,
21:13el hecho de que fuera
21:15público ese número
21:16fue bastante
21:17difícil,
21:19porque yo llegué
21:20un momento
21:20a tener 2.000
21:21whatsapps
21:23sin responder,
21:25más de 2.000
21:25whatsapps sin responder
21:26de todo el país,
21:28y además
21:29que tú no sabes
21:30que era emergencia,
21:31que era,
21:33y lógicamente
21:34yo entonces
21:34lo que hacía
21:35era que
21:35llegaba a mi casa
21:37y amanecía
21:37respondiendo
21:38los correos,
21:39los whatsapps,
21:40y a la mañana,
21:43a las 5 de la mañana
21:43me iba de nuevo
21:44para mí.
21:44¿Y cómo es eso
21:45sin ser médico,
21:46tú sentirte
21:47durante tanto tiempo
21:48tener la vida
21:50de tanta gente
21:51en tu mano?
21:52Y digo lo de la vida
21:52porque conmigo
21:54lo hiciste,
21:54que yo llamé
21:55más de una vez
21:56y dije,
21:57me dice el doctor
21:58que si no le conseguimos
22:00una cama,
22:01se mueve.
22:01Y pasó muchas veces.
22:03Sí.
22:04¿Cómo?
22:04Pablo,
22:04porque no...
22:05Ese sentimiento.
22:05Claro,
22:06mira Pablo,
22:07y a veces la impotencia
22:08me imagino.
22:09Claro,
22:09claro,
22:10que no se puede resolver
22:11y tú te sientes
22:12como Dios,
22:13que tú decides
22:14quién muere
22:14y quién vive
22:15y eso es una sensación
22:17horrible,
22:18una sensación horrible
22:19porque tú no tienes
22:20la posibilidad
22:20de resolverle
22:21la situación
22:23a todo el mundo,
22:24pero yo recuerdo
22:25que una noche,
22:27eso parece,
22:28que voy a contar ahora
22:28es increíble,
22:29que pueda pasar.
22:31Una muchacha,
22:32recuerdo de Monteplata,
22:34no sé cómo consiguió
22:35mi teléfono,
22:36yo no la conozco,
22:37nunca he sabido de ella.
22:38Ah,
22:38tú no sabías
22:38porque tú no lo tenías,
22:40tú ibas a preguntar
22:41y a mí no lo tenías.
22:42Y me dice,
22:43miren,
22:43yo estoy llamando
22:44porque mi abuela
22:45necesita una cama
22:46a 11 de la noche.
22:49Ay Dios.
22:50Y yo estoy
22:51desesperada,
22:52que se yo,
22:52Juan.
22:55Bueno,
22:55terminamos como
22:56a la una y media de la mañana,
22:57yo hablando con ella,
22:58mira,
22:58estoy llamando a talcita,
22:59ve ahora a talcito,
23:00mira,
23:01te van a recibir en talcito.
23:02Ahí duramos hasta
23:03las una y media de la mañana
23:04que finalmente
23:05ya pude ingresar.
23:05Yo nunca supe
23:06jamás de ella,
23:08nunca supe quién era,
23:10nunca me volvió a escribir
23:13ni me volvió a llamar.
23:14Creo que,
23:14bueno,
23:15me escribió
23:15para darme la gracia,
23:16pero eso pasaba
23:17muy frecuente.
23:18O sea,
23:20y eso,
23:21déjeme decirle,
23:21yo eso no lo recomiendo
23:22a los funcionarios públicos
23:24porque
23:24eso te da cercanía
23:26con la gente,
23:27pero te hace también,
23:28como tú decías,
23:29también te produce impotencia,
23:31es que tú no puedes resolver
23:32todos los casos.
23:33Hay correos,
23:34yo a veces me pongo
23:35a revisar
23:37y yo me encuentro
23:37con la cantidad enorme
23:39de WhatsApp
23:39que yo nunca pude responder.
23:41Claro.
23:42Pero además
23:42me escribían por WhatsApp,
23:43me escribían por las redes sociales,
23:44me escribían,
23:45o sea,
23:46era imposible para un ser humano
23:47responder esa...
23:49Pero algo que uno
23:50hasta se preocupaba
23:50por ti era
23:51en el sentido
23:52de que los médicos,
23:53bueno,
23:54tienen 15 años,
23:5520 años
23:55bregando con pacientes
23:57y se acostumbra
23:58a la muerte.
23:58yo nunca me acostumbré
24:03que lo que tú dices
24:04con los médicos
24:05a que fuera normal
24:06que una gente muriera
24:07si se pudiera salvar la vida
24:08o que una gente muriera
24:10porque no hay
24:11encontro en la cama,
24:12o sea,
24:13esa situación
24:13yo nunca,
24:14quizá por mi formación
24:15profesional,
24:16nunca la encontré
24:17como normal,
24:19como pasa a veces
24:20con muchos profesionales
24:21de salud
24:22que el día a día
24:23ya lo vuelven
24:24un poco vulnerable
24:27a ese tema.
24:28En mi caso no
24:29y eso hace que tú
24:29sufras más todavía.
24:30Claro.
24:31Es importante,
24:32Pablo,
24:32en eso tú tener un equipo
24:33también,
24:34rodarte de un equipo
24:34de gente que tú sabes
24:36que tú llamas
24:36a la una de la mañana
24:37y están a la una de la mañana.
24:38Yo recuerdo
24:39que hacíamos
24:40muchas reuniones
24:40virtuales,
24:44en ese tiempo
24:45comenzaron reuniones virtuales
24:46y nosotros
24:47a una,
24:47una y media de la mañana
24:48porque había que tener
24:50un reporte.
24:51A las siete de la mañana
24:51yo tenía que informarle
24:53al presidente
24:54y a las autoridades
24:55y además lo publicamos
24:57cuál era el nivel
24:59de ocupación
24:59de camas en el país,
25:01cuántas camas
25:01teníamos disponibles,
25:02cuántas camas de UCI
25:03y eso se hacía
25:04en la mañana,
25:05a las siete
25:06y luego a las tres de la tarde
25:07teníamos un segundo boletín
25:09de cómo había evolucionado
25:10por provincias,
25:12poco para que la población
25:12se tuviese mencionada,
25:15tuviese atenta
25:16a cómo estaba
25:18la dotación de camas
25:19en su lugar.
25:21Y yo no olvido
25:22a ese joven
25:23que una vez
25:24en la universidad
25:25yo no tenía dinero
25:26para comprar,
25:26él vendía queso
25:27y él me frío un queso
25:28hasta el otro día.
25:31Entonces yo no he olvidado
25:32eso jamás
25:32a él.
25:32¡Gracias!
25:33¡Gracias!
25:34¡Gracias!
25:35¡Gracias!
25:36¡Gracias!
Recomendada
21:27
|
Próximamente
11:03
20:53
27:35
Sé la primera persona en añadir un comentario