Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En conversación con Exitosa, Fabricio Cabrera, periodista del portal 'El foco', señaló que el proyecto Tren Lima-Chosica, promovido por la Municipalidad de Lima, no ha sido debidamente informado a la ciudadanía, no solo respecto al funcionamiento del servicio y su mantenimiento, sino también sobre su adquisición.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Volvemos a lo que te comenté en un comienzo, yo pienso que hay un problema también de comunicación,
00:06no hay un tema claro a la ciudadanía por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima,
00:11en donde se diga, se trata de los horarios, costará tanto y podrán entrar tantas personas,
00:16si no, dejan muchas cosas al aire, pero lo que dice el documento...
00:22Buenos días, bienvenido.
00:23Hola, Cativista, ¿qué tal? Buenos días, no sé si se me escucha bien.
00:27Sí, escuchamos muy bien, perfecto y claro.
00:30¡Exitosa!
00:31Muchas gracias.
00:32Hay muchas irregularidades en el tren presentado por el alcalde de Lima, Rafael López Alea,
00:38y en principio es la fecha, ¿no?
00:40Él ha mencionado hace varias semanas que la marcha blanca comenzaría el 28 de julio,
00:45lo cual es imposible, ya hemos visto la presentación el día lunes,
00:49e incluso se descarriló este tren, no está listo para operar y eso está clarísimo.
00:54Según lo que han mencionado las autoridades, como mínimo,
00:57el plazo sería dentro de un año, ¿no?
01:01Como él ha mencionado que serían los siguientes meses.
01:04Sí, bueno, más que no solo irregularidades, sino también imprecisiones en las declaraciones
01:09por parte de la Municipalidad Centropecana de Lima, ¿no?
01:12Y más que nada por el burgomaestre Rafael López Aliaga.
01:16En el foco lo que hemos sacado el día de hoy ha sido, más que nada,
01:20desmentir algunas de las declaraciones de la Municipalidad de Lima.
01:24¿En qué sentido desmentir?
01:26Porque la empresa Ferrovía Central de Andina, que hay que recordar que es la empresa
01:31concesionada con el MTC para el test de transporte vial en la Ferrovía Central,
01:38ha presentado un documento, en donde en este documento plantea una serie de proyectos
01:44a largo plazo, que se estima por un año, en que se va a implementar cuánta gente
01:50va a poder entrar al tren de porte, el famoso tren de porte, y cuánta gente va a poder entrar,
01:55qué paraderos se van a implementar, los horarios.
02:00Entonces, cuando nosotros hemos revisado en el foco toda esta documentación oficial
02:05y presentada, que es una presentación de Ferrovía Central de Andina a los ITRAN,
02:10nos hemos dado cuenta que todo lo que ponen contradice los dichos de la Municipalidad
02:16Metropolitana de Lima. ¿Por qué? Porque recordaremos que han dicho que van a entrar
02:22hasta doscientos mil personas, o que podrían entrar hasta doscientos mil personas,
02:26pero en el documento que nosotros tenemos, invitamos a todos los de la audiencia a leer
02:30el primer foco, se menciona que solo podrán entrar diario once mil doscientos cincuenta,
02:36o sea, ni la décima parte.
02:39¿Y cuánto tiempo funcionaría este tren, según lo que dice ya este documento que ustedes
02:45han investigado y presentado en este reportaje?
02:49¿En cuánto tiempo?
02:50Sí, ¿cuánto tiempo funcionaría? Cuatro horas y media, entiendo yo, o sea, no todo el día.
02:54Ah, sí, sí, ese es otro tema, porque la verdad es que no sé, no sé, es que ahí volvemos
03:00a lo que te comenté en un comienzo, yo pienso que hay un problema también de comunicación,
03:05¿no? No hay un tema claro a la ciudadanía por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima
03:10en donde se diga, se trata de los horarios, costará tanto y podrán entrar tantas personas,
03:15sino dejan muchas cosas al aire, pero lo que dice el documento y nosotros nos abocamos a los hechos
03:22es que funcionará en dos horarios, en la mañana y en la tarde.
03:26En la mañana estará programado de cinco y media a siete y media de la mañana
03:31y por la tarde de cinco a siete y media de la tarde, o sea, funcionará entre cuatro, cuatro horas y media al día.
03:38Obviamente eso lo harán en hora punta, pero me imagino que también otro tema es que
03:45la ferrovía y el tren se va a poder utilizar solo de ida y de vuelta, ¿no?
03:51Esa es la manera en que al menos esa es la lectura que uno puede dar por el tipo de horario
03:55en que están implementándose o que planea implementarse, ¿no?
03:59Así es, y como yo mencionaba, la población necesita una información transparente,
04:04incluso SUNAD está emplazando al alcalde de Lima por este tren
04:07y le está pidiendo explicaciones por una supuesta sobrevaloración.
04:11Coltrain lo que ha mencionado es que esto ha costado 4.9 millones de dólares
04:16y la municipalidad ha mencionado de que eso ha costado 224 millones de dólares.
04:22¿Por qué le sube el precio 45 veces más?
04:25Claro, es que ese es otro tema porque es un uso también para la...
04:32Yo me imagino a la ciudadanía, si solo la prensa tiene que buscar información
04:36de varias instituciones, declaraciones de López Aliada, cruzarlo con lo que dice el MTC,
04:42cruzarlo con los hechos que tenemos en los documentos, queda un poco al aire, ¿no?
04:47¿Cuáles son los montos? ¿Cuáles son los horarios? ¿Cuándo se implementar?
04:50Entonces, una información concreta y precisa, yo me atrevería a decir que al día de hoy
04:55no lo tenemos.
04:56Pero lo que sí podríamos hacer y lo que se hizo en el informe es conversar
05:00con las autoridades competentes.
05:02Nosotros intentamos hablar con la municipalidad de Lima, no nos respondieron.
05:07No respondieron.
05:08Intentamos comunicarnos con Ferroguía.
05:10Hay un trabajo de investigación que ha hecho la encerrona con periodistas de California,
05:20donde ellos mencionan de que Coltrane habla de vender estos vagones.
05:25No hablan, sin embargo, en los documentos se menciona donación.
05:28Entonces, ahí está la pregunta.
05:30¿Realmente han sido donados o se ha pagado una cantidad?
05:33Sabemos ya este sobreendeudamiento que tiene la municipalidad de Lima.
05:37Y otro tema también es que hay una empresa que fija el valor para traerlo.
05:42Y el gerente general sería un ex trabajador de Coltrane.
05:47Entonces, aquí tenemos muchas irregularidades.
05:49Si la empresa se califica como fantasma, porque se habría creado días antes
05:54de que se pueda evaluar este presupuesto que presenta la municipalidad de Lima
05:59para traer estos vagones.
06:00Sí, claro.
06:03Entonces, lo de la encerrona también ha sido muy interesante.
06:06Todo lo que ha venido sacando.
06:09Y también recuerdo una nota de la encerrona, no sé hace cuánto,
06:14de que habla sobre la relación de la empresa Ferrovía Central,
06:17que es, que si no me equivoco, es el señor, ahí se me fue el nombre,
06:23ahorita es Juan de Dios o La Echea, ¿no?
06:26Así es.
06:26Es el presidente Ferrovía Central Andina con Rafael López Aliada.
06:31Que habrían sido socios en algún momento, ¿no?
06:34Ellos han sido socios en el 90 y han participado en una concesión,
06:37en una concesión, en un consorcio, perdón.
06:40Han sido parte de un consorcio y han ganado ahí unos proyectos.
06:44Entonces, también esa relación es un poco, digamos, o por lo menos extraña, ¿no?
06:48Que ahora se estén trabajando con este proyecto del tren.
06:51Sí, si hablamos de hechos reales es que la comuna limeña está sobre endeudada,
06:56donde ya se han calificado incluso el presupuesto como bonos basura
07:00y ya esa deuda nos va a generar un gran problema,
07:03no solamente a la comuna, sino al siguiente alcalde que venga en los próximos años.
07:08¿Cuánto hemos pagado?
07:10¿Cuánto nos ha costado estos trenes, estos vagones,
07:15que por supuesto son de segunda calidad, no son nuevos,
07:20para lo que nos va a ofrecer llevar solo 11.000 pasajeros,
07:24que funcione cuatro horas y media,
07:27con un presupuesto sumamente alto que no lo tenemos claro?
07:30Sí, sí, lo que dices es cierto, ¿no?
07:35Sería irresponsable por cualquier persona decir un monto a estas alturas
07:39porque aún no se ha implementado las estaciones,
07:42aún no se ha gastado para la implementación de las vías,
07:46que tengo entendido que obviamente va a correr por parte de la empresa concesionaria,
07:51de ferrovías, que debería correrse por parte de ferrovías centralandina,
07:55pero hasta ahorita no tenemos un monto fijo para saber cuánto se gastan en los trenes, ¿no?
08:00Así es, y además esos trenes, hay que ser muy sinceros, ¿no?
08:05Ya hemos visto cómo tienen pintas, pintas en los exteriores,
08:09cómo están oxidados, hay que refaccionarlos.
08:12Y eso también tiene otro presupuesto,
08:14que estén almacenados por esta concesionaria ferrovías,
08:18también va a tener un presupuesto.
08:20La creación, además, de estos paraderos, va a tener un presupuesto
08:24y va a demorar tiempo.
08:27Sí, no sé si el día de hoy también,
08:30hablando del medio de la República, si no me equivoco,
08:34no sé si es exactamente la República,
08:36pero ha colgado ya fotos de los trenes ahí guardados, almacenados, ¿no?
08:42Que es una foto un poco tétrica, hasta triste,
08:45si podemos adjetivar haciendo idea de lo que se ha visto,
08:49y no se sabe qué va a pasar con los trenes.
08:51Hoy día la República colgó esas fotos y me parece hasta aterrador
08:55en el sentido de que, bueno, no sé qué estará haciendo
08:59la municipalidad con la implementación,
09:01pero esos trenes ahorita no se están utilizando.
09:04Así es, y yo sé que hay una gran expectativa
09:06de toda la población de Lima Este, porque es cierto, ¿no?
09:10Solamente tenemos hasta Ceres Medio en el distrito de Ate,
09:14al menos el Corredor Rojo,
09:15la línea 2 del metro de Lima va a ir hasta la municipalidad,
09:19pero hay un gran sector que vive en varias zonas
09:21como Huaycán, Pariachi, Santa Clara, Chosica,
09:24y puedo continuar por toda la carretera central,
09:26y no hay obras para ellos, y para llegar a sus trabajos
09:29se demoran mucho tiempo,
09:30y hay un gran sector que dice, bueno, que sigan avanzando,
09:33qué buena noticia que tengamos trenes,
09:36pero ¿bajo qué costo?
09:38¿Y cuál es la calidad de estos trenes?
09:40Sí, lo ideal sería que por respeto a los ciudadanos
09:43de Lima Este, la municipalidad de Lima
09:46intente comunicarse, porque yo creo que acá hay un tema
09:48de poca comunicación y entre dichos.
09:53O sea, yo creo que si la institución,
09:55la municipalidad de Lima fuera más seria,
09:57trataría de...
09:58Transparentar todos los datos.
10:00Transparentar, transparentar, y no estar así con los ciudadanos,
10:04porque al final ellos son los ilusionados en un primer momento,
10:07y ahora al parecer desilusionados.
10:09¿Y ustedes han pedido también la versión de la concesionaria?
10:14Intentamos, pero no hablamos con ellos.
10:16Es como de la comuna limeña, ¿no?
10:18Porque cuando tú tienes una versión distinta
10:21o pides información, lo único que hacen es tildarte
10:23de que tienes una ideología política.
10:26Sí, bueno, esa es estrategia del alcalde.
10:31Así es, y además no sabemos si él va a continuar,
10:35si él va a asumir toda la deuda que tiene Lima.
10:38Muchos de ellos hablan sobre que ya es un empresario experto,
10:41pero aquí la realidad es que los limeños van a ser afectados
10:44con este sobreendeudamiento, pagando de más por un tren
10:48que no hay fecha de cuándo pueda funcionar.
10:51Fabricio.
10:53Muy bien, gracias a Fabricio Cabrera,
10:55periodista del portal El Foco y Puedo.

Recomendada