Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día miércoles 24 de septiembre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles24deseptiembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles24deseptiembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miren, ayer, una pendejadita, un comentario al margen, Donald Trump en la ONU, en Nueva York,
00:08se dañó la escalera, él subiendo, la escalera eléctrica, tuvo que subir caminando.
00:13Dicen que después que uno la seguridad, que un camarógrafo de lo de él, que se activó un chip o una cosa ahí, no sé qué cosa.
00:22Pero, las cosas pueden pasar, es verdad.
00:26Ya, ahora, donde tanta gente va a solucionar parte de su vida, calidad de vida, más seguridad, más barato, más confortable, todo eso.
00:39Es el momento en que se, miren, la escalera eléctrica, que Donald Trump iba a subir.
00:43Vamos arriba, dale para allá, la mujer y él caminando.
00:46Cháquiti, cháquiti, cháquiti.
00:49Después, el telepronte se le dañó.
00:51No sé, que Donald Trump andaba azarado, parece, ayer.
00:54O sea, se dañó la escalera.
00:56La escalera eléctrica de la ONU.
00:58¿Verdad?
00:58Mirá, antes de que se dañe eso aquí.
01:00O se detuvo, se detuvo.
01:02Bueno, aquí se fue la luz en el aeropuerto principal del país.
01:05Sí, pero ya eso tiene otro componente, hay que quizá falló alguna fiscalización.
01:10Tú no sabes.
01:11Pero lo humano, o hasta pensemos el complot, la teoría de la conspiración, ¿verdad?
01:16Pero yo lo que me refiero, Daniel, señores, hablen con alguien que usa el metro para transportarse de Santo Domingo Norte a la capital,
01:26o de Santo Domingo Este, o de la capital a un trabajo, a esos lugares que dejan sus vehículos privados, incluso parqueados.
01:34Porque es más rápido, más barato, más cómodo, más seguro, limpio.
01:40Entonces, no estoy diciendo que es perfecto.
01:47Obra humana.
01:49Bueno, pero no contribuyamos a desacreditar eso.
01:55Que la autoridad haga su trabajo y que se supervise constantemente.
02:00¿Qué es lo que quieren?
02:01Que Luis Abinader vaya con las tres hijas y con Raquel también, y se monte.
02:06Y también que vaya y se monte el cardenal, y se monte todo el que pidan para confiar en eso.
02:11Bueno, pero vamos a ver, mire, esto último que introduce el compañero Geomar García y Rojas,
02:21es como para reírse, pero no es para reírse.
02:26El discurso del presidente Trump en el seno de Naciones Unidas, en la 80 Asamblea Ordinaria de la Organización de Naciones Unidas,
02:36impactante, interesante, distinto, desencajado,
02:44él pintándose como el héroe, el jefe de la promoción de la paz mundial,
02:51haciendo reclamaciones válidas a la Organización de Naciones Unidas.
02:56Creo que el razonamiento que hacía Donald Trump con respecto a la inutilidad de Naciones Unidas
03:01para resolver conflictos tiene mucho sentido.
03:05Bueno, que lo haya hecho él, que se haya querido pintar como en efecto se pintó,
03:09él ha evitado ocho o nueve guerras, o ha parado,
03:13y Naciones Unidas ha sido inútil para los fines que se creó.
03:17Naciones Unidas se crea después de la Segunda Guerra Mundial,
03:20la Unión de Naciones, después Naciones Unidas,
03:22y tiene el propósito fundamental de procurar la paz,
03:27promover el entendimiento entre los pueblos,
03:29para que los pueblos no terminen en una Tercera Guerra Mundial,
03:33en una reedición de lo que dio motivo a la Liga de Naciones o Naciones Unidas posteriormente.
03:40Es verdad que Naciones Unidas ha sido poco útil en tratar conflictos en algunos países,
03:48y pienso que de alguna manera también Estados Unidos ha contribuido
03:52a afectar la imagen, la credibilidad de un órgano como Naciones Unidas.
03:56Y si queremos un ejemplo, y yo pongo uno, hay decenas de ejemplos que se pueden poner.
04:03Recuerdo perfectamente cuando Estados Unidos decidió,
04:07en la administración del presidente Bush,
04:11Estados Unidos decidió entrar a Irak,
04:15y la excusa, y yo siempre lo recuerdo porque me parece un hecho icónico
04:19de cómo el mundo ha cambiado a partir de este tipo de situaciones,
04:23de conflictos mundiales o internacionales,
04:25y cómo un órgano que está llamado a evitarlos no funcionó, no operó.
04:32Recuerdo perfectamente, lo he citado aquí,
04:34cuando Colin Powell, en los Estados Unidos,
04:38que creo que para el momento era el jefe del comando conjunto,
04:43trató de explicarle al mundo en una conferencia de prensa
04:46que en Irak se estaban construyendo armas de destrucción masiva,
04:53y eso fue el seno de la ONU,
04:55la ONU mandó una comisión a Irak,
04:57Irak no pudo establecer, no pudo determinar que eso fuera cierto,
05:01y la versión un poco cartinflexa que dio la administración del presidente Bush
05:05en ese momento era que esos laboratorios eran móviles,
05:09estaban operando de un punto a otro,
05:13y que cuando los inspectores de Naciones Unidas iban a un punto
05:16donde se suponía que estaban operando,
05:18ya el laboratorio se había movido.
05:21Una falsa total, una mentira burda,
05:26pero que a pesar de eso Estados Unidos no midió consecuencia
05:30y decidió buscarse algunos países de aliados
05:32para poder justificar su incursión en Irak,
05:36y dentro de los países aliados estuvo República Dominicana vergonzosamente,
05:41pero estuvimos ahí, y enviamos soldados ahí.
05:45Ese fue un hecho muy lamentable,
05:48esa fue una estocada mortal para la credibilidad de la ONU,
05:52porque bueno, ya no era necesaria la ONU para aprobar ese tipo de cosas,
05:55ya no era necesaria la ONU para hacer esfuerzo de paz,
05:59que es su misión fundamental,
06:00ya Estados Unidos se había abrogado el derecho de la intervención,
06:05de quitar y poner que cada día luce mucho más amplio,
06:09ahora con la administración del presidente Trump
06:11podemos venir y bombardear una lancha aquí, otra lancha allá,
06:16y podemos hacer ese tipo de cosas,
06:18bueno, de ahí para acá la ONU no ha servido para mucho,
06:22y fíjense ustedes la crisis, la guerra entre Rusia y Ucrania,
06:27fíjense ustedes lo que pasa con Irán,
06:30lo que está pasando en la franja de Gaza con Israel,
06:33y usted se pone a buscar ejemplos,
06:35y usted dice, pero ciertamente para qué sirve la ONU,
06:38cuál es el esfuerzo que está haciendo ese organismo mundial
06:41para que los países se entiendan,
06:42para que estos conflictos tengan una salida distinta.
06:46A partir de todo esto usted puede hacerse la idea que quiera,
06:48pero ciertamente se han dado acontecimientos que tienden a que usted
06:54no le tenga la confianza o no tenga la esperanza
06:58en que la ONU puede ser el ente que es,
07:01el ente para lo que se creó.
07:02Nosotros tenemos el caso de Haití, por ejemplo,
07:05la ONU en un momento creó los cascos azules,
07:08la MINUSTA, y vino Haití, fracasó, pero en ese momento la creó.
07:11Ahora se ha estado pidiendo lo mismo,
07:13lo está pidiendo el Departamento de Estado de los Estados Unidos,
07:16lo está pidiendo Panamá, lo ha estado pidiendo República Dominicana existentemente,
07:21y otros países que se han adherido a República Dominicana en el planteamiento,
07:26y la ONU sigue ahí hipertérrita, como que en Haití no ocurre nada.
07:30Y digo Haití para que ustedes entiendan que no es solo por allá,
07:33sino que aquí tenemos un caso que debió ser digno de ser tratado por la ONU,
07:39y no que Kenia, de manera voluntaria y muy presta a servir,
07:46haya sido sugerida y haya aceptado llevar una misión a Haití
07:49con el resultado que conocemos, un puro desastre.
07:52Que termine el 2 de octubre.
07:55Termina el 2 de octubre, termina dentro de 8 días, 9 días.
07:58Se va a someter esta resolución al Consejo de Seguridad de la Organización,
08:01y se le está pidiendo a los chinos que apoyen eso.
08:04China y Rusia han estado muy hostiles frente a esa petición,
08:09que son miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
08:11Lo que digo es, el discurso de Donald Trump, que es el acontecimiento,
08:17bueno, al abrir la asamblea, como ven ustedes en pantalla,
08:20el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas,
08:23como debió ser y como se estila, ¿verdad?
08:25Y a partir de ahí viene el desfile, vienen las participaciones de los presidentes que acuden,
08:31entre ellos el presidente de la República Dominicana,
08:34que hablará en el día de hoy cerca de las 3 de la tarde.
08:37Según la información que ha dado la Dirección de Comunicación y Estrategia
08:40de la Presidencia de la República, nosotros estaremos transmitiendo
08:43a través de la plataforma de la Sede Media el discurso del presidente desde las Naciones Unidas.
08:49Pero, digo yo, el planteamiento de Trump no está alejado
08:54de la realidad de las Naciones Unidas en el día de hoy.
08:57Y eso habría que plantearse su revisión.
09:00Eso habría que revisar qué es lo que tiene que hacer la Organización de Naciones Unidas
09:06para volver a su origen, para tener el papel de protagonismo
09:10que se le asignó y que se concibió cuando se crea.
09:13Por eso digo y dejo para último en mi planteamiento lo que Geomar ponía de ejemplo
09:21que fue lo que, o lo que Geomar refería, que fue lo que puso de ejemplo el presidente Donald Trump.
09:26Decía Donald Trump, aquí las cosas sirven tan poco que ni la escalera sirve.
09:30Ni el teleprompter.
09:31Ni el teleprompter, es decir, él trataba de justificar su visión sobre Naciones Unidas
09:38poniendo de ejemplo hasta eso.
09:41Y ciertamente se abrió una investigación ayer sobre el asunto de la escalera.
09:46Ha sido una nota jocosa dentro de la solemnidad con que se dan las asambleas
09:51en la Organización de Naciones Unidas.
09:53Yo he estado ahí en varias oportunidades, he ido a cubrir presencia de los presidentes
09:57de la República Dominicana y uno sabe la rigurosidad.
10:01Geomar, que compartimos Geomar en un momento por el Nacional y yo para el medio que trabajaba,
10:06uno conoce la rigurosidad, las medidas de seguridad que se adoptan
10:09y lo formal que se es en el seno, en todas las oficinas de Naciones Unidas
10:15y en medio de esa formalidad fue nota jocosa lo de la escalera.
10:20Resulta que la portavoz de la Casa Blanca ayer cuando se produjo el incidente
10:26mandó una nota muy dura pidiendo sanciones drásticas contra los responsables
10:30de haber suspendido o de haber dañado la escalera por la que tenía que subir
10:35el presidente Donald Trump.
10:38Pues rauda y veloz la administración de la oficina,
10:42de la estructura que opera en Naciones Unidas,
10:46abrió una investigación rápida y la investigación estableció
10:50que era uno de los acompañantes del presidente Trump que había dañado la escalera.
10:55Se trata de un fotógrafo que había hecho la avanzada como se estila en este tipo de evento,
11:00un grupo de personas de un equipo de seguridad y protocolar y de prensa
11:06acompaña a los dignatarios, toma la avanzada para tomar las fotos y videos
11:11de cuando el dignatario llega al lugar donde ha sido invitado
11:14y uno de esos elementos, un fotógrafo tocó un dispositivo que el dispositivo se activó
11:21y paró la escalera, es un dispositivo que tiene el propósito de cuidar
11:26o de prevenir situaciones por si una gente se cae en la escalera eléctrica,
11:30poderla parar para que la escalera no lo absorba, no lo triture.
11:33De manera que eso, eso último que yo menciono, fue un elemento muy jocoso en el día de ayer
11:41y que el presidente Trump no perdió la oportunidad para usarlo en su crítica a las Naciones Unidas.
11:47Él debió admitir que ellos también son parte del problema porque Palestina tiene un asiento en la ONU como observador,
11:58no como Estado reconocido formalmente, digamos, aunque ya hay incluso tres miembros de las economías más fuertes,
12:05de las siete, el G7, como Inglaterra, como Canadá y como Australia, además de Francia,
12:12que lo van a anunciar, que van a reconocer al Estado palestino, ¿verdad?
12:16Entonces, Estados Unidos le negó el visado a representantes del gobierno palestino
12:22que asistirían a esa reunión ordinaria, a la Asamblea General de la ONU.
12:29Se supone que usted acogió la ONU como territorio neutro
12:34y usted tiene que darle el visado a quien sea parte de eso, de alguna manera,
12:40ya sea miembro formal, con derecho a voz y voto, o simple observador.
12:47Recuerden que Fidel Castro en una ocasión entró a Estados Unidos con una visa especial
12:52y le delimitaron la zona, cuatro cuadras en el entorno de la ONU,
12:58aunque él se salió y se fue por Harlem, ahí criticó hasta las calles,
13:02desde que estaban malas, que no estaban arregladas,
13:04pero en el territorio de Estados Unidos, ¿tú te recuerdas, verdad?
13:09Estábamos ahí en ese momento, ¿te recuerdas?
13:11Se le dio su visa a Fidel Castro, pero ahora no le dan la visa a los palestinos.
13:16¿Es un problema también?
13:17Yo le voy a decir una cosa.
13:19La ONU es un mal necesario.
13:20Yo concuerdo que la ONU no sirve para nada, porque es ineficiente en su función,
13:30pero la única es el único lugar que permite todo esto, juntar a todo el mundo,
13:33número uno, número dos.
13:36Menos a los palestinos.
13:39Nunca el mundo va a ser concuerdo con todo.
13:41¿A dónde está Maduro?
13:44¿A dónde están los otros?
13:46El mundo es de los que dominan.
13:48Putin no está ahí.
13:50Sí, porque es que cada quien tiene.
13:52Entonces, la ONU es una real excusa para ver su ineficiencia.
13:56Pero es el único lugar donde se pueden encontrar,
14:00por lo menos el 90% de los líderes del mundo,
14:04y son como algunas cumbres.
14:08Entonces, eso es por ese lado.
14:09Ahora, lo que pasa es que es una cumbre,
14:12una cosa es una cumbre,
14:15con figuras mediáticas,
14:17y otra cosa es una cumbre con figuras como Donald Trump.
14:21Donald Trump es noticia del mundo.
14:24Donald Trump arropa a todo el mundo.
14:26Hasta el presidente de Francia sufrió un tapón cuando iba pasando la caravana.
14:30Arropa a todo el mundo.
14:31Entonces, ahí es lo que hay que ver.
14:33Pero uno no se puede quedar,
14:35como se han quedado la mayoría de los medios internacionales,
14:38algunos gozando que se les quedó en la escalera.
14:43Pero es interesante lo que usted ve cuando ve las imágenes.
14:45Primero entró de manito con Melania.
14:49O sea, se ve que están...
14:50Ivanna.
14:50Ivanna.
14:51O Melania, Melania.
14:52Bueno.
14:53Sí, Melania.
14:53Y de buena relación,
14:56no es como el caso del presidente Macron,
14:58buscando detalles.
15:00Y ella fue que emprendió,
15:01se dañó y ella comenzó a caminar.
15:04Porque, digamos usted,
15:05ahí hay un tema de seguridad también,
15:07posando para la fosa,
15:08y mire, ahí se paró.
15:09Él le lleva tres.
15:10Ella miró para un lado,
15:11miró para otro,
15:12y dijo, pues vámonos a pie,
15:14como debe de ser.
15:15Dale, Donald.
15:16Sí, entonces después el hombre fue.
15:18Pero esos son detalles.
15:19Vamos al fondo de lo que ocurrió en el discurso de Trump.
15:23O sea, el presidente Trump le encaró ahí.
15:25Miren, yo he parado siete guerras,
15:27y ustedes ni me llamaron.
15:28Pero fíjense que hay otra escalera subiendo.
15:30Parece que las dos laterales funcionaron.
15:32Parece que esa era la que le tenía.
15:34Para que ustedes vean que hay que cuidar los detalles.
15:36Porque de lo que se está hablando de una escalera y de un teleprompter,
15:38que se dañan todos los días.
15:41No, vámonos al fondo del tema.
15:43¿Qué son las guerras?
15:45¿Qué es lo de Israel y Gaza?
15:46¿Y de Haití?
15:47¿Qué es lo de Haití?
15:50Que anuncia Marco Rubio que pudiera venir un veto de China
15:53a buscar una fuerza multilateral para Haití.
15:57Se adelanta todo esto.
15:58Entonces yo creo que esos escenarios,
16:01todo lo contrario,
16:02son los que permiten por lo menos focos de atención.
16:06Yo lo veo de esta manera.
16:07Para la República Dominicana
16:09es la oportunidad de tocar el tema de Haití,
16:12que es un tema que no puede seguir como va.
16:15Sin embargo,
16:15usted se va a los discursos de Lula,
16:17usted se va a los discursos de Macron,
16:19usted se va a los discursos de Petro,
16:21y dieron ponderaciones,
16:22porque cada uno tiene una razón diferente de exponer.
16:27Entonces al final del día,
16:28la noticia mundial es la cumbre,
16:31es la semana de la ONU,
16:33y sobre todo,
16:34porque hay dos ONU,
16:35una cosa es ONU y otra cosa es Trump,
16:38y Trump supera a todos definitivamente,
16:40y a todos los presidentes juntos.
16:43Entonces,
16:44¿qué puede derivarse de todo esto?
16:47Esa creación del Estado palestino,
16:49que es un sacudión sobre todo al gobierno de los Estados Unidos,
16:53porque el presidente de los Estados Unidos
16:56hizo intento para que esto no se dé.
16:58Entonces,
16:59esto también muestra la fragilidad con que está el mundo hoy en día.
17:05Esta parte del mundo,
17:07las facilidades con que se están dando estas guerras,
17:11la volatilidad de las medidas,
17:14de las decisiones,
17:15están también sobre todo,
17:17en las ocurrencias,
17:19y yo lo cito premeditadamente,
17:21del presidente Donald Trump.
17:23Miren ustedes,
17:25hoy el organismo oficial de salud
17:27tuvo que hacer una precisión
17:32de que los dos medicamentos que señaló Donald Trump
17:35no tienen relación con el autismo,
17:37porque el presidente hace dos días se había despachado
17:40de que había que revisar
17:41con el Tylenol,
17:44de que estaba afectando,
17:45de que había una relación directa con el autismo,
17:47y nada de eso ocurrió.
17:49Entonces,
17:49la verdad es que
17:50en la era de Trump
17:53cualquier cosa puede pasar.
17:55Ahora,
17:56usted dirá,
17:56bueno,
17:56¿y por qué tantas referencias?
17:58Porque eso afecta a todos,
18:00afecta al país,
18:02esa situación de Haití
18:04nos afecta,
18:05y eso al final está relacionado
18:07con el gobierno de los Estados Unidos.
18:09Así que ayer en la ONU
18:11se presentaron todas estas ponencias,
18:12hoy nos toca como República Dominicana.
18:14De ahí a que nada de esto se cumple,
18:18es otra razón,
18:20pero por lo menos hay voz,
18:21por lo menos hay denuncias,
18:23por lo menos hay planteamientos.
18:25Y miren,
18:26algunos se dan,
18:27varios acuerdos se formalizan.
18:30Es el caso del presidente dominicano.
18:32Y al final del día
18:33tiene que haber un encuentro
18:35donde por lo menos encuentren
18:37que eso es lo que acontece
18:40y pasa con la asamblea anual de la ONU
18:44el tercera semana de septiembre
18:46de cada año
18:47y que vamos a seguir viéndola.
18:50Ahora,
18:51de que es un organismo
18:52que no tiene fuerza,
18:53o sea lo que le dijo Donald Trump,
18:55que lo único que ellos son
18:57es hacer cartas muy fuertes
18:58pero no le dan seguimiento.
19:01Que ocuparse de la guerra
19:02no tienen ese peso.
19:04Y se lo quitan
19:05y se lo dan
19:05cada una de las decisiones
19:08habidas y por haber.
19:10De forma y manera
19:11que vamos a seguir viendo
19:13mucho de la ONU,
19:15eso no se va a terminar.
19:17Ahora,
19:17¿por qué la ONU
19:18no le contesta a Donald Trump
19:20y le da?
19:20Ah,
19:20porque dependen del fondo
19:22de los Estados Unidos.
19:23Le dicen algo a Donald Trump
19:25y él les retira los fondos
19:26y ahí mismo pasó la ONU.
19:28Entonces,
19:28esa es la realidad
19:30que se manifiesta
19:32de diferentes maneras.
19:34Mientras tanto,
19:35nosotros los dominicanos
19:36sigamos hoy la ONU
19:37en función
19:38de lo que va a ocurrir
19:39con Haití,
19:40la reunión con Marco Rubio,
19:42el secretario de Estado,
19:45las posibilidades
19:47de que puedan venir
19:485500 hombres
19:49a buscar la estabilización,
19:52la paz en Haití
19:53para enfrentar
19:54las pandillas
19:55porque eso nos afecta
19:57a nosotros.
19:57El solo hecho
19:58que se esté mencionando,
19:59ya yo hasta veo
20:00favorable esto de la ONU,
20:02independientemente
20:03de los shows
20:03y de la situación.
20:05Hay una posición nueva,
20:07un elemento nuevo
20:08dentro de la posición
20:09dominicana
20:10que me parece
20:10muy inteligente,
20:12expresada por el canciller
20:13Roberto Álvarez.
20:15Él refiere
20:16dentro del sistema
20:17de Naciones Unidas
20:19que hay,
20:20así está la UNICEF,
20:21la UNESCO,
20:23la FAO,
20:24pero hay una instancia
20:25que tiene que ver
20:26con lo social
20:27para las soluciones
20:29no solo militares.
20:30militares.
20:31Apela a que se active
20:33el Consejo Económico
20:35y Social
20:35de las Naciones Unidas
20:37que su sigla
20:38es ECOSOC
20:40para que eso sensibilice
20:43porque
20:43estamos hablando
20:45de miseria
20:46al más alto nivel
20:48en Haití
20:49que la gente muere
20:51literalmente
20:52de una misión
20:53de hambre.
20:54si la parte militar,
20:57las guerrillas
20:58o las bandas
20:59terroristas
21:00no sensibilizan
21:01y no permiten
21:04que el Consejo
21:04de Seguridad
21:05de las Naciones Unidas
21:06por bloqueo
21:07y él lo señala,
21:09el canciller
21:09Roberto Álvarez,
21:10insta a los presidentes
21:12de China,
21:13Xi Jinping
21:13y de la Federación Rusa,
21:16Vladimir Putin,
21:17a que no sean
21:18un obstáculo
21:19en esa nueva resolución
21:21que someterá
21:22a Estados Unidos
21:23para esa misión
21:24que vaya a Haití
21:26con fuerza real,
21:29ojalá que por esa vía
21:31también sea un elemento
21:33que sensibilice.
21:36Bueno,
21:36ya veremos
21:37el discurso
21:38del presidente
21:39Abinader
21:40debe ser interesante
21:42sobre todo
21:44en el contexto
21:45que se produce
21:45frente a esto
21:47de Haití.
21:49Me imagino
21:50que el presidente
21:50va a ser mucho más
21:51enfático
21:52en lo que ha sido
21:53ya una línea
21:53de conducta
21:54del presidente
21:55frente a la ONU,
21:57su permanente
21:59petición
22:00para que haya
22:01un nivel
22:02de atención
22:04mayor
22:05frente a Haití.
22:06que el presidente
22:07era la npie
22:08de la ONU,
22:09el principio
22:09era una línea
22:10de arte
22:11con la ONU.
Recomendada
7:59
|
Próximamente
11:29
19:09
Sé la primera persona en añadir un comentario