Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día miércoles 02 de julio 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles02dejulio2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El canciller nuestro, Roberto Álvarez, vuelve a la ONU para hablar del tema IT
00:09y motiva este encuentro, esta reunión, básicamente dos cosas.
00:16Una información que la prensa destaca en el día de hoy, aparte de los diarios.
00:20Una, que ya se conoció públicamente, es la comunicación que se había enviado
00:28a la Organización de Naciones Unidas por parte del Presidente de la República
00:33y los tres, es Vicepresidente Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández.
00:41Y lo otro es, a petición de William Ruto, que es el presidente de Kenia,
00:46quien ha contado la situación de dificultad que se le presenta al equipo,
00:52a los agentes policiales kenianos que han ido a cumplir con el plan de seguridad
00:57o de pacificación en Haití. Estas dos cosas básicamente motivan esta reunión.
01:04Y a esto se agrega también lo que se está dando, hay un juez que está tratando
01:09el caso en los Estados Unidos por lo del retiro del programa especial,
01:13el TPS de tratamiento a los inmigrantes haitianos en los Estados Unidos,
01:19que ha anunciado el presidente Donald Trump.
01:21Bueno, son tantas las reuniones que ha hecho la ONU, son tantas las reuniones
01:26que ha hecho la OEA, que uno de verdad dice, bueno, es un cumplido más
01:33de la República Dominicana para dejar evidenciado el poco interés del mundo
01:38por resolver el tema haitiano.
01:39Pero ese es un paso más de los tantos que da República Dominicana,
01:47impulsado básicamente por el presidente de la República y por el canciller,
01:51que han estado en diferentes escenarios hablando del tema,
01:53y no hemos logrado sensibilizar a nadie al punto de que la administración
01:59de Donald Trump hace lo que acaba de hacer con los haitianos,
02:02531 mil haitianos que son o serían afectados con esta disposición,
02:06que para dónde cogerán, República Dominicana, muy probablemente.
02:12¿O para allá que lo van a mandar?
02:13¿Lo van a mandar o para allá?
02:14Lo mandan para allá.
02:15No hay una contradicción en Estados Unidos que le dice a sus ciudadanos,
02:19la embajada estadounidense en Puerto Príncipe, salgan de ahí corriendo
02:23y no vayan a Haití.
02:25Y entonces dice el argumento para enviar a los haitianos,
02:30esos que están protegidos en el programa especial,
02:32que los estaría enviando porque las cosas han cambiado para mejor.
02:37Han mejorado.
02:38Yo no entiendo.
02:39Hay una contradicción ahí.
02:41Sinismo.
02:41Hay hieros que a la cierta observación.
02:43No, claro, eso es una actitud cínica, en coherencia clara.
02:50Nosotros debemos de, si eso se produce realmente,
02:54eso lo ha creado más presión al repruebo dominicano.
02:56Ah, no, pero sí, lo que digo es que esos 531 mil ciudadanos,
03:00ustedes dirán, y es lo que formalmente se espera que ocurra,
03:05ellos van para Haití.
03:06Pero son gente que probablemente no tienen a nadie en Haití,
03:09son gente que han vivido un estilo de vida en los Estados Unidos,
03:12que lo más que se les puede parecer un poco a lo que ellos apilan
03:15es República Dominicana, no el desorden que se haya en Haití.
03:19Porque tampoco vienen para acá, porque el haitiano que viene para acá
03:21viene a motoconchá, viene a trabajar a la tierra,
03:24a cuidar un edificio, a...
03:27El nivel de vida es diferente.
03:29Yo ya trabajo diferente.
03:30Que se muevan a Canadá.
03:31Y van a tener ese IPA de nuevo, van a tener como una llora de nueva parte,
03:34pero yo digo el impacto mayor va a estar en la parte de la remesa.
03:39Es que eso va a profundizar la pobreza,
03:40no solamente te va a tener un drama humano que te va a mandar,
03:42porle tú no 500 mil, porque no lo va a cambiar todo esto.
03:45Eso no es posible.
03:46Van a mandar porle tú la mitad.
03:47Ya hay un impacto de que hay un grupo de gente que antes remesaba
03:51que ya no va a remesar.
03:52Porque va a esa tierra, como bien dice Ani,
03:55que no conoce a nadie posiblemente,
03:56pero antes remesaba algo y ya no va a remesar.
03:58Pero otra parte, que trabajaba ilegalmente,
04:01tal vez trabajara menos,
04:03porque tiene que salir bien escondido ahora,
04:04para no lo hagan en los deportes.
04:07Entonces va a remesar menos también.
04:09Entonces, de las pocas cosas que Haití debe tener ahora mismo,
04:11porque el que mantiene una parte de su gente,
04:14debe ser la remesa, supongo yo.
04:16Porque estadística no hay en Haití para nada.
04:17Eso va a perderse, agravar la situación.
04:21Y lo que sea agravarse en Haití, se va a agravar aquí.
04:24Pero Daniel decía que habían dos motivos
04:26para la reunión de hoy del Consejo de Seguridad,
04:32donde participará el canciller Roberto Álvarez.
04:35Está la carta del presidente, los presidentes dominicanos,
04:38y está la posición del presidente geniano,
04:41que es que se va a llevar los policías genianos de ahí.
04:43Porque le prometieron 100 millones de dólares del presupuesto
04:46y no le han dado ni 10.
04:48Los americanos solamente están enviando,
04:51levantando el TPS a los haitianos,
04:54para que se lo lleve el diablo.
04:55Le están mandando más problemas.
04:57No, es que no ha respondido ni siquiera
04:59a lo mínimo que se comprometieron
05:01para una fuerza de seguridad.
05:03Entonces después andaban en la OEA,
05:06diciendo que tienen que comprometerse más
05:07los países de América con el Departamento de Estado,
05:10que dijo, nuestra arma ahora es el comercio.
05:14Y lo que vamos a dar de ayuda es para el comercio.
05:17Los americanos se van a dar por un poco como los chinos.
05:19Los chinos dan muchas cosas para comercializar.
05:21¿No ves?
05:22O sea, ellos te van a dar para que tú les compres.
05:24Pero dije, para dar, para como daban antes.
05:26Eso se acabó.
05:28Entonces, yo...
05:29De verdad que la situación de Haití es simplemente
05:32muy, muy, muy pesarosa
05:34y muy grave para la República Dominicana.
05:37Muy grave.
05:38Ahí la solución pasará eventualmente
05:42porque los americanos entiendan.
05:44Y yo creo que es la única esperanza
05:45que tenemos con esta administración
05:47que es más, para decirlo de alguna forma,
05:51aunque es un truco lenta,
05:52es más realista.
05:53Tiene los pies más en la tierra
05:54con los problemas.
05:57Y en Haití, la solución a los problemas de Haití
05:59no es una maldita lesión.
06:02Es identificar cuál es el capo
06:04o cuál es la mano dura
06:06con identificarlo aquí a Trujillo en el 30, ¿verdad?
06:09Mira, que no dice esa finca, vaya.
06:12Mira esa vaina.
06:14¿Cuántos muertos?
06:14Usted resuelva.
06:16Porque por mucho que maten,
06:17no van a matar menos,
06:18no están matando la banda ahora.
06:20Por mucho que maten.
06:21Un sanguinario que haya ahí.
06:24Lamentablemente,
06:25Haití no se compone
06:27si no es con un régimen de fuerza.
06:28Eso no hay otra forma de arreglarlo.
06:32Y mientras estén inventando
06:33y dicen que lesiones,
06:34que pendejadas,
06:36que emisiones de paz,
06:37que consejo presidencial,
06:38un sistema parlamentario tipo europeo,
06:42donde un jefe de Estado
06:43y un jefe de gobierno,
06:44oye,
06:44me semejante vaina.
06:46Nadie en la América tiene eso.
06:48Nada más los haitianos.
06:49Recuerda que ellos tuvieron emperadores.
06:51Está bien.
06:51Pueden tener que dar su gana.
06:53Es un emperador que lo necesitan ahora.
06:55No es generalísimo
06:55que yo quiero que te vayas aquí.
06:57Para que resuelva.
06:58Lo que no dice eso,
06:59lamentablemente.
07:01Bueno,
07:02mientras a nosotros
07:03nos sigue costando mucho
07:05mantener el operativo
07:07que mantenemos
07:07ese programa
07:09que desarrolla
07:10la Dirección General de Migración,
07:12hoy día
07:12Migración está informando
07:14que durante el mes
07:16de junio
07:17que terminó
07:18antes de ayer
07:20deportó
07:21a 30.757 haitianos.
07:25Solo el ejército
07:26en otra nota
07:28apresó,
07:30detuvo
07:30para fines de deportación
07:32más de 15.000 haitianos.
07:34Este programa
07:36cuesta mucho dinero.
07:38Lo que le cuesta
07:39al gobierno dominicano.
07:40Yo,
07:41que me he estado moviendo
07:41últimamente
07:42por diferentes puntos
07:43del interior,
07:44tanto en el este,
07:45en el norte,
07:46como en el sur,
07:46en cada sitio
07:48en las últimas dos semanas,
07:51he visto
07:52esos vehículos,
07:54esos autobuses
07:55y camiones
07:56de la Dirección General
07:59de Migración
07:59repleto,
08:00recogiendo
08:01ciudadanos haitianos
08:03para ser deportados.
08:04Este es un programa
08:04que cuesta mucho
08:05al gobierno dominicano.
08:06sumado a
08:08la operación
08:10de 12.000 agentes,
08:12miembros
08:12de las Fuerzas Armadas
08:13que están desplegados
08:14en toda la frontera,
08:15eso cuesta mucho dinero
08:17al Estado dominicano.
08:18Bueno,
08:19nosotros seguimos
08:19en eso,
08:20seguimos invirtiendo
08:21en eso
08:21y es un asunto
08:22entendible
08:23de soberanía,
08:25de custodia
08:26del territorio nacional,
08:28de aplicación
08:29de política interna
08:30en función
08:31de lo que establece
08:31la Ley General
08:32de Migración,
08:33pero esto cuesta,
08:34a la República Dominicana
08:35le cuesta
08:36mantener en vigencia
08:37permanentemente
08:38este programa.
08:39Está informando ahora
08:40la Dirección General
08:42de Migración
08:43como parte
08:45de todo
08:45lo que esto envuelve,
08:47ellos dicen
08:48que han desplegado
08:50nuevas brigadas
08:51de vigilancia
08:52constante
08:52en provincias
08:55clave,
08:55dice que
08:56esto ha ocurrido,
08:57está ocurriendo
08:58en la provincia
08:59de la Altagracia,
09:00en la provincia
09:00de Bauruco,
09:01Baraona,
09:01Bajabón,
09:02Duarte,
09:02El Seibo,
09:03Elias Piña,
09:03Espaillat,
09:05Atomayor,
09:06Hermanas Mirabal,
09:07Independencia,
09:08La Vega,
09:08Monte Cristo y Pedernales,
09:10San José de Ocoa,
09:10San Juan de la Maguana,
09:12Santiago de los Caballeros,
09:13Valverde y Santiago Rodríguez,
09:15en cada una
09:16de esas provincias
09:17se van a habilitar
09:19posteriormente
09:21dependencias
09:22de la Dirección General
09:23de Migración
09:23que una de las quejas
09:25del IBA y ETER
09:26al de Esquenal de Ahí
09:27lo manifestó públicamente
09:29y contó
09:30que había hecho
09:31un plan
09:31al presidente
09:32de la República
09:33se lo había presentado
09:34para que
09:35la Dirección General
09:36de Migración,
09:37dado lo que estaba
09:38ocurriendo,
09:39pudiera responder
09:40a la situación
09:42actual
09:43y que esto
09:44obligaba
09:44a tener presencia
09:45en todo el país.
09:46Pues en estos puntos
09:47donde sencillamente
09:49la Dirección General
09:50de Migración
09:51podía mandar
09:52o podía pasar
09:53un agente,
09:54un equipo
09:54de migración
09:55frente a una denuncia
09:56o frente a una sospecha
09:57de situación irregular
09:59con la migración,
10:01pues ellos
10:01están procurando
10:02ya no solamente
10:03tener presencia
10:05momentánea,
10:06sino tener presencia
10:07permanente
10:08para poder cumplir
10:09o para poder hacer cumplir
10:10con lo que establece
10:11la Ley General
10:12de Migración.
10:12Que bueno.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada