Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día martes 24 de junio 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #martes24dejunio2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #LaSemanal
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #martes24dejunio2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #LaSemanal
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente de la República, Luis Abinader, abordó el tema y entró en un asunto que en principio era de preocupación para todos.
00:10Incluso hubo declaraciones el domingo en horas de la tarde-noche de Omar Fernández, senador del distrito de Francisco Javier García,
00:20miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana, aspirante a ser candidato presidencial por ese partido,
00:26llamando al gobierno a que convoque este último Francisco Javier.
00:29¿Tú no le pones a un golillo igual a Omar?
00:33Bueno, porque Omar dice que él no quiere ser candidato a la presidencia, dice que eso de su papá es lo que él dice.
00:38No, es lo que él dice.
00:39Eso es lo que él dice.
00:39Yo sí conozco que hay un equipo suyo que sigue trabajando como si él iba a ser el candidato.
00:44Él se encuentra eso.
00:45Poniendo vaya, poniendo vaya.
00:47Hay un equipo de Omar que se llama equipo de apoyo a Omar Fernández que anda abriendo oficina.
00:51Si me coge como se ha profesional usted como senador, pues a Juan.
00:53Y usted me deja.
00:54No me lo hace con eso, que Ophelia Autista se preocupa.
01:01A Ophelia le digo, yo no tengo esa intención y nunca la he tenido.
01:04Y menos en estos tiempos.
01:06Bueno.
01:07Póngale Omar, lo único que le puso a Francisco Javier.
01:09Entonces, Omar Fernández, que se menciona como posible candidato a la presidencia por fuerza del pueblo,
01:15con una popularidad bastante alta, bastante marcada, recogida en todas las encuestas,
01:22Omar Fernández llamaba la atención y le pedía al gobierno que comenzara a adoptar medidas temprano
01:27frente a la posibilidad de que se cerrara el paso por el estrecho de Hormuz.
01:32Y bueno, Francisco Javier hacía una observación parecida y le pedía al presidente que convocara de urgencia
01:39a un consejo de ministro para evaluar la situación.
01:42El presidente Abinader decía ayer que el gobierno ha estado evaluando hora a hora los acontecimientos,
01:48que lo hizo ahora y lo hizo también a partir de lo de la guerra entre Rusia y Ucrania,
01:55y que el gobierno estuvo tomando medidas.
01:56Y en efecto, así fue. El presidente Abinader no mintió ni exageró cuando recordaba que el gobierno dominicano
02:03había estado tomando medidas que implicaron sacrificios importantes para el gobierno
02:08para aminorar los efectos, los impactos de la guerra de Ucrania y Rusia.
02:14Y yo recuerdo un caso concreto que es el de la UREA, es el programa de subsidio que desarrolló el gobierno
02:20para los productores agrícolas a partir de los efectos que eso tendría en los fertilizantes para la producción en el campo.
02:29Fue una de las medidas que el gobierno dominicano adoptó, es cierto.
02:31Pero todo indica que las cosas se han recompuesto y entonces hay que esperar qué va a ocurrir.
02:39Después el presidente habló de varios temas, volvió a tratar el asunto político en su organización.
02:46Se comentó de una reunión que hubo el pasado miércoles del presidente de la República
02:52con los llamados presidenciables del Partido Revolucionario Moderno.
02:57Aparentemente no fue una reunión para parar esto porque a partir de ahí los caballos siguen sueltos, ¿verdad?
03:03Y uno diría a los caballos y la llevo porque hay dos damas, hay dos damas ahí que están públicamente aspirando
03:12que es el caso de la señora vicepresidenta de la República y la señora Carolina Mejía
03:16que es la alcaldesa del distrito, secretaria general del PRM.
03:21Su padre Hipólito Mejía está tirado a la calle al medio ya de manera abierta y comprometiendo a sus seguidores
03:28a hacer equipo o a sumarse al equipo de campaña que ya está estructurado, están ya por regiones,
03:35tanto Carolina como sus compañeros que compiten tienen ya equipos estructurados
03:40en diferentes zonas del territorio nacional que son los encargados de movilizar a su gente
03:46para hacer crecer el proyecto en sus determinadas áreas.
03:51Entonces creo que esa reunión del miércoles no fue para parar nada.
03:55El presidente ayer decía que lo que se procura es garantizar una competencia sana
04:02al interior del Partido Revolucionario Moderno.
04:06Yo recordaba la semana pasada que abordaba el tema que el propósito del presidente
04:11cuando comenzó con la semanal, que ustedes recuerdan que había una condición
04:15que puso el propio presidente de la República y que lo explicó posteriormente el vocero de la presidencia,
04:20Homero Figueroa, era decirle a los periodistas, a los colegas que participan
04:24de esos encuentros, que ahí no se iban a tratar temas políticos,
04:28que sencillamente o únicamente se iban a circuncribir a tratar los temas oficiales,
04:36los temas del día a día del gobierno dominicano.
04:38Pero en un país como este, ¿cómo eso se puede cumplir?
04:41Eso es imposible.
04:44Condicionar eso es difícil, incluso la prensa pregunta lo que quiera,
04:47usted va a responder lo que usted pueda o lo que le guste o lo que no le guste,
04:50pero en un ejercicio libre como yo supongo que se ejerce o como sé que se ejerce hoy día
04:57en la República Dominicana y buena parte del mundo, los periodistas preguntan
05:01y el poder, me refiero al poder y lo aclaro cada vez que lo digo,
05:05que no es solo el poder político, hay el poder fáctico, hay el poder de los empresarios,
05:10hay el poder de la iglesia que en ocasiones suelen querer perturbar el ejercicio libre de la prensa,
05:18no respondiendo cosas o poniendo obstáculos para que una investigación pueda llevarse a cabo
05:22para que la población conozca algunos perfiles de algún acontecimiento.
05:26O sea, los que ejercen el poder siempre querrán obstaculizar el trabajo de la prensa
05:30y eso es un asunto viejo y de siempre.
05:33Dani, el presidente ha hecho un esfuerzo por mantener esa línea, pero no ha podido.
05:40El presidente pone un tema en cada semanal, lo desarrolla...
05:46Perdón, ayer era la inversión en la autoridad portuaria.
05:48En los puertos, exactamente.
05:51Y en los puertos de cruceros, los puertos de pescadores,
05:56más de 500 millones de dólares se han invertido en esa zona.
06:00Entonces el presidente pone...
06:01531.5 millones de dólares.
06:03Sí, el presidente pone esos temas de inicio, lo desarrolla como queriendo decir
06:11este es el tema de hoy, pero cuando llega la pregunta y la respuesta es imposible.
06:17Que hay que decir el origen, el origen, eso se fue, la carga se fue acotejando en el camino.
06:23El origen de la semanal era que el presidente, y yo defendí siempre esa iniciativa
06:29y creo que es bueno que los presidentes tengan un canal de comunicación permanente
06:33con los gobernados, porque eso ayuda.
06:36Ayuda porque uno se da cuenta de la preocupación del ciudadano presidente,
06:41ahora es Luis Abinader, y mañana serán los que vengan, o el que venga.
06:45Entonces uno puede saber cómo piensa el presidente
06:49y el nivel de información que el presidente puede tener sobre los temas nacionales
06:53y sobre los temas internacionales.
06:55Ese espacio sirve para eso.
06:56En principio se concibió, como yo lo vi, como un espacio para que usted le pregunte
07:03al presidente, para el presidente opinar sobre cosas.
07:06Y los que hemos participado con el presidente, yo que he sido invitado
07:10como muchos otros periodistas a Palacio, encuentro con el presidente,
07:14debo decir que a mí me ha sorprendido el nivel de apertura del presidente,
07:18porque el presidente convoca directores de medios y el presidente le dice
07:21aquí estoy, pregúnteme ustedes.
07:23Y él, si la intermediación del vocero, del director de prensa de la presidencia.
07:27No, él es el que dirige su rueda de prensa.
07:29Pregúnteme ustedes, aquí estoy.
07:31Entonces, inicialmente, ese fue el espíritu de las ruedas de prensa
07:35de los lunes del presidente, para el presidente ponerse en contacto
07:39con el país a través de ese espacio, en esa oportunidad,
07:42en horas de la tarde de los lunes.
07:44Y posterior a eso se organizó lo que uno vio.
07:47Ya el presidente y su equipo organizan un tema y presentan al país
07:53un tema que el gobierno quiere poner como tema, como agenda.
07:56Y el propósito del día de ayer, lunes, era, el presidente quería hablar
08:01de la inversión que se había hecho en los puertos,
08:05531.5 millones de dólares, lo que habíamos conseguido,
08:11el tema de los puntos para el crucerista,
08:14bueno, todo lo que había ocurrido con la autoridad portuaria dominicana,
08:17que, dicho sea de pasada, mucha gente pensaba que era imposible
08:21que se lograra en la autoridad portuaria lo que se ha logrado.
08:25Todos recuerdan lo que había ocurrido antes de la administración
08:27del presidente Abinader, creo que es uno de los puntos luminosos.
08:31El nivel de endeudamiento en que eso quedó,
08:33eso estaba endeudado, estaban las cuentas embargadas,
08:37no podía ni pagarse, había que pagar, era con efectivo,
08:40eso era un desastre lo que había ahí en la autoridad portuaria.
08:44Bueno, afortunadamente eso se organizó.
08:49Ayán Luis Rodríguez, a quien felicito porque ha sido responsable,
08:53ha demostrado un alto nivel de gerencia en la autoridad portuaria dominicana.
08:58Y por eso se exhibe hoy lo que el presidente estaba mostrando en el día de ayer.
09:02El presidente y el gobierno hubiesen querido que hoy solo se hablara de eso, ¿verdad?
09:05Pero como dice Freddy, es imposible porque cuando esté el presidente
09:09siempre hay temas que hablar con el presidente.
09:11Ese tema que yo estoy observando, el tema político,
09:15va a ser imposible de que deje de tratarse ya cada lunes.
09:19Cada día se acerca más.
09:22Yo sé que estamos distantes, las elecciones son en el 28.
09:25Pero cada día se acerca más ese momento
09:29y cada día los aspirantes a las candidaturas a la presidencia van a estar más activos
09:35y eso obliga a que el presidente hable.
09:37En el caso fundamental de su partido, que es el partido que comenzó primero esta cuestión,
09:42esta desgracia de campaña adelantada que la Junta ha criticado y ha mandado a que se pare,
09:47eso comenzó primero en el partido oficial.
09:49Lamentablemente, y digo lamentablemente porque sostengo la teoría
09:53de que eso tan temprano va a degastar al final el gobierno.
09:56Yo no sé, y el presidente ha dicho que eso es imposible de pararlo,
10:01que si él pretendiera pararlo públicamente ellos van a seguir en privado haciendo campaña.
10:05Bueno, eso no se va a parar.
10:07Pero estoy seguro que en algún momento habrá el gobierno de sentarse a analizar
10:11cómo esto va a afectar al partido de gobierno y odio si el partido de gobierno
10:16o si el gobierno se afecta al partido de gobierno le toca colita
10:20en el propósito de mantenerse en el poder,
10:22que es a lo que aspira el partido revolucionario moderno
10:26y es a lo que yo supongo, o no supongo, debo estar seguro,
10:29es a lo que aspira el presidente de la república
10:31como máximo líder de ese partido que se llama partido revolucionario moderno.
10:35Pero veremos. Pues ese asunto de...
10:39Sobre el tema de las aspiraciones, Daniel, muy puntualmente, discúlpame.
10:41Yo he dicho y mantengo un proceso de candidatura presidencial
10:47de la nada, como son los aspirantes del PRM,
10:50toma control por lo menos tres años.
10:53Yo creo que el presidente adelantó esto un año.
10:56Cuando esa cita la produjo y dio el pistoletazo de salida antes de tiempo,
11:01no había cumplido una semana de su victoria electoral
11:02que él estaba armando o, digamos, definiendo una ruta
11:06en la cual iba a haber candidatos en el PRM.
11:10Tal vez deberían estar comenzando ahora,
11:13pero comenzaron hace un año.
11:16Por lo tanto, yo no creo que deban parar el trabajo.
11:19Deben seguir trabajando.
11:20Ahora bien, igual, digo a lo que decía ayer,
11:24muy superficialmente, quiero repetir ahora.
11:26El principal esfuerzo que deben hacer los aspirantes del PRM,
11:31todos ellos en posiciones públicas, es una buena gestión.
11:35Sí.
11:37Yo citaba ayer el caso de David Collado.
11:40Que usted ve a David, que aparentemente en todas las encuestas,
11:43me quedo con un haces de media,
11:46la encabeza cómodamente, la preferencia internamente en el PRM.
11:48Yo no sé cómo vaya a ser mañana.
11:50Ahora, el día de hoy, cuando la gente la encuestan,
11:52David Collado, en todas las encuestas,
11:54aparece como puntero.
11:57Y a él le critican, tal vez, que no tiene estructura,
11:59que no tiene esto o lo otro.
12:01Pero David no está dedicado a esa estructura.
12:03David está dedicado a trabajar.
12:05Duro.
12:06Él estaba, yo sí estaba ayer, estaba en Francia,
12:09luego vino para acá, se montó un avión en Arayé,
12:11que se yo que va ayer inaugurando la vena por aquí.
12:13Está trabajando.
12:14Porque lo mejor que tú puedas hacer,
12:16para tú proyectarte como candidato presidencial
12:20y como eventualmente presidente,
12:22es una buena gestión.
12:23Sí.
12:24En lo que te coloquen.
12:25Wellington va a hacer lo mismo.
12:27Yayo Sanlova, donde va a hacer lo mismo.
12:29Carolina, que está muy afanosa.
12:31A la amiga Carolina, que ya sabe que la estimo mucho.
12:33Está por, anda con un teléfono, está en jabón.
12:36Carolina está bajando su proyecto político.
12:38Sí.
12:38Ahora, a Carolina aquí, una inundación en el litrito,
12:41¿la pone fea?
12:44Hoy yo ya le he de lluvia.
12:46¿Tú entiendes?
12:47Quiero colocarlo contextualmente en lo que significa
12:50una gestión buena o mala,
12:51en la proyección de una candidatura presidencial.
12:54Entonces, ellos lo que tienen todos,
12:56con independencia, que estén trabajando,
12:58y lo mismo digo de Guido,
12:59lo mismo digo de, no sé si menciona Yayo,
13:01digo de Tori Peña, Víctor Leaza,
13:03todos los que hay mencionados.
13:04Me olvida uno, me disculpan.
13:06Bueno, la vicepresidenta, todos.
13:10Guelito.
13:11Muy mencionada Guelito también.
13:13Es trabajar.
13:15Es hacer una buena gestión.
13:16Porque si se descuidan en su gestión,
13:19y cualquier cosa ahí se le dé carrilla,
13:22olvídense de proyectos.
13:24Por muchos diputados que tengan,
13:25por muchos senadores que tengan,
13:26por muchos alcaldes,
13:27olvídense de proyectos.
13:29Entonces, tiempo habrá, yo creo, para,
13:32pienso yo, ¿verdad?
13:34Más tardar, en un año, año y medio,
13:37todos tendrán que salir del gobierno,
13:38y se trabaja su candidatura nada más.
13:40Pero de momento, mientras tengan en el gobierno,
13:43que privilegien el trabajo en su oficina.
13:47Porque es que una mala gestión,
13:51un escandalito por aquí,
13:52un problema por allá,
13:53que le haga una mala prensa,
13:55se lleva cualquier esfuerzo,
13:56ustedes tengan años construyendo.
13:57Porque eso sí es verdad que daña bastante
14:00una privación presidencial.
14:01Eso es así.
14:02Creo que ese enfoque es muy correcto.
14:06Si el gobierno no termina bien,
14:09las posibilidades de cualquiera de ellos,
14:11que sea el candidato,
14:13será mínima.
14:14O sea, el mejor aporte que pueden ellos hacer
14:16a su propio proyecto,
14:18y al proyecto colectivo del PRM,
14:20es garantizar que el presidente
14:22haga una buena gestión.
14:23Y no depende solo del presidente.
14:24El presidente hace equipo,
14:26el presidente dirige el equipo,
14:27el presidente designa,
14:28el presidente tiene el poder del decreto
14:30para designar.
14:31Pero los designados,
14:35aspirantes o no,
14:36le corresponde hacer el trabajo
14:38para que su partido pueda tener posibilidades
14:40de ganar las elecciones
14:41a partir de una gestión que puedan exhibir.
14:44Y hay temas pendientes,
14:46hay muchísimos temas pendientes
14:48que el gobierno tiene que abordar.
14:49Hay retos importantísimos.
14:51Por ejemplo,
14:52este tema del que hablamos ayer
14:54y que hoy la prensa hace alguna reseña
14:56de los programas que está articulando
14:58el gobierno para organizar el transporte,
15:02ese es un tema.
15:03Sí.
15:03Ese es un tema.
15:04Y es un tema en el que el gobierno
15:06puede casarse con la gloria
15:07o en el que el gobierno puede
15:08fracasar estrepitosamente
15:11y generarle un ruido importante
15:13para restarle posibilidad.
15:15Hay cuestiones importantísimas
15:17que el gobierno tiene que asumir
15:18con todo el carácter.
15:19Y yo digo,
15:20no hemos tenido suerte.
15:22No ha ocurrido lo mejor
15:23en las expectativas que uno tenía
15:26a partir de la creación
15:29de un instituto para manejar el tránsito,
15:31que es el INTRAN,
15:32el Instituto Nacional de Tránsito
15:33y Transporte Terrestre.
15:35Bueno,
15:36lo que ha ocurrido ahí
15:37no ha llenado las expectativas
15:39de la población.
15:40Ahora se han articulado
15:40estos programas nuevos.
15:41Después de la ley,
15:42estamos peor todos los otros.
15:43No, estamos peor, peor, peor.
15:44Después de la ley, estamos peor.
15:45Hicimos el INTRAN
15:46y el propósito del INTRAN
15:47era juntar una cantidad
15:49de organismos
15:51que tenían que ver
15:51con el tránsito.
15:52Ustedes recuerdan
15:53que había una parte
15:53que lo manejaba
15:54obras públicas,
15:55había una parte
15:55que lo manejaba
15:56el ayuntamiento,
15:57había una parte
15:58que tenía que ver
15:59con el Ministerio Administrativo
16:02de la Presidencia.
16:03Eso estaba disperso.
16:04Yo no recuerdo
16:05qué cantidad de organismos
16:06teníamos aquí
16:06que todos tenían que ver
16:08con la organización
16:09y regulación del transporte.
16:11Entonces,
16:12entidades que se solapaban
16:13una con la otra
16:14y creamos entonces
16:15un buen día
16:16lo que se llama
16:17el Instituto Nacional
16:18de Transporte Terrestre,
16:20el INTRAN,
16:21y las expectativas
16:22eran que íbamos a organizar
16:23el país a partir de eso.
16:25Íbamos a ver
16:26cómo establecíamos
16:27los corredores,
16:28cómo había un nivel
16:28de respeto,
16:29cómo se licitaban
16:30las rutas
16:32para comprometer
16:33a los operadores
16:34de las rutas
16:35o para comprometer
16:36a los dueños
16:36de empresas de transporte.
16:38La íbamos a hacer
16:39de sindicato,
16:40empresa.
16:41Bueno,
16:41todo ese tipo de cosas
16:42se habló
16:42y se ha articulado
16:43para que opere
16:44y al final
16:45nos hemos vuelto
16:46una M
16:47y no ha ocurrido
16:49absolutamente nada bueno
16:50y el desorden
16:51es cada día mayor.
16:52Por eso digo,
16:53temas como estos
16:54son asuntos
16:55de la competencia
16:56del gobierno
16:57para que al final
16:58cuando usted
16:59haga el check-licks
17:00y usted diga
17:01pasamos en esto,
17:03pasamos en aquello,
17:04nos quemamos en esto,
17:05reprobamos en esto,
17:06o sea,
17:06es importante
17:07que esos temas
17:08y yo digo,
17:09en algún momento
17:10y debe ocurrir ahora
17:11que el gobierno
17:12tiene muchos años,
17:14digo,
17:14mucho tiempo,
17:15que son tres años
17:15por delante,
17:17debe ocurrir
17:17que el gobierno
17:18se detenga en un momento
17:19a decir,
17:20¿cómo es que queremos
17:20cerrar con tiempo?
17:21hemos tenido
17:23unos meses malos
17:25desde el punto
17:26de vista económico
17:27que ha hecho
17:27incluso que la proyección
17:29que nos habíamos
17:31planteado
17:32y que los organismos
17:33internacionales
17:34habían hecho
17:35sobre la economía
17:35de la República Dominicana
17:37se redujeran
17:38las expectativas
17:39del 4.5,
17:40en algún momento
17:41se dijo 5,
17:42luego 4.5,
17:43luego 4.0
17:44y ahora se habla
17:45bajo 3,
17:47más cerca del 2
17:47que del 3%,
17:48entonces hemos tenido
17:50unos meses complicados
17:51y el gobierno
17:51tuvo que tomar medidas
17:52para poder controlar
17:54lo de la tasa de cambio
17:55y los efectos
17:56que eso genera
17:57sobre la economía doméstica,
17:58bueno,
17:59ahora eso pretende
18:00dinamizarse
18:01con lo que anunció
18:01hace poco
18:02el Banco Central,
18:03la inyección
18:03de 81 mil millones
18:04de pesos,
18:05bien,
18:06pero creo que es momento,
18:08es tiempo
18:08de que el gobierno
18:08si no lo ha hecho
18:10porque no sé si
18:11internamente
18:12el gobierno
18:13está tomando medidas
18:14para ese tipo de cosas,
18:14sentarse a ver
18:16cómo es que queremos
18:17cerrar la administración,
18:19cuáles son los temas,
18:20ese del transporte
18:21yo lo digo
18:21porque es un asunto
18:22que nos obliga
18:23a hablar diariamente
18:24y que lo sentimos
18:25diariamente
18:25en las calles del país,
18:27en las calles
18:28de las principales ciudades
18:29de la República Dominicana
18:30y molesta
18:31y genera comentarios,
18:33es un asunto
18:34bien abordado,
18:35al día de hoy no,
18:37al día de hoy
18:37yo recordaba
18:38en días pasados
18:39las expectativas
18:40que a mí como ciudadano
18:41me generó
18:42un encuentro
18:43de los primeros
18:44que hizo el presidente
18:44de la República
18:45en Palacio
18:46siendo el señor Macarrulla
18:48el ministro de la presidencia
18:50y yo salí maravillado
18:52de ahí,
18:52los planes que se nos dijo
18:55a los periodistas
18:55que estábamos ahí
18:56que se iban a desarrollar,
18:57yo salí entusiasmado
18:58y yo dije
18:59vamos a organizar esto,
19:00por fin,
19:01los trenes,
19:02una ciclovía,
19:04los trenes,
19:05yo salí maravillado.
Recomendada
14:36
|
Próximamente
11:29
Sé la primera persona en añadir un comentario