Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 18 de septiembre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves18deseptiembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Oscar iba a dar ahorita una información, o iba a referirse supongo, no lo llego a hacer,
00:06a unas declaraciones que está ofreciendo en el día de hoy, está en los diarios,
00:12José Ignacio Paliza. José Ignacio Paliza es el presidente del Partido Revolucionario Moderno,
00:18es el ministro de la presidencia, es un funcionario muy activo, sobre todo en los últimos tiempos,
00:25que el presidente de la república está utilizando para que le representen algunos consejos,
00:30está llevando la voz del gobierno en temas importantes, le ha tocado, por ejemplo,
00:38estar opinando mucho recientemente sobre las soluciones que el gobierno está tratando de dar al tema del transporte,
00:44sobre todo en el Gran Santo Domingo, ha estado muy activo en la parte política,
00:49en su condición de presidente del PRM, de modo que es una figura clave en el ajedrez que hoy desarrolla
01:00el presidente de la república en su condición de presidente, está informando, dice varias cosas,
01:06una de las cosas que dice que la prensa destaca en el día de hoy es la relativa a las aspiraciones
01:12a la candidatura presidencial en el Partido Revolucionario Moderno y creo que hace un enfoque
01:18que la gente no maneja, el enfoque que hace José Ignacio Paliza es un enfoque distinto al que los medios
01:27plantean y que se discute en comentarios, en artículos de opinión,
01:33sobre la importancia que damos frecuentemente al tema de la aspiración dentro del Partido Revolucionario Moderno
01:41o dentro de los partidos, pero digo dentro del PRM porque el partido que gobierna hoy es el PRM,
01:46por tanto, las cosas que ocurren a nivel de aspiración es más llamativa.
01:51Este partido, como nosotros comentamos en su momento, inició, no fue el PLD, no fue el Partido Fuerza del Pueblo,
01:59no es el partido reformista casi inexistente, igual que el PRD casi inexistente los que iniciaron campaña de tiempo,
02:06es el partido oficial, el PRM, quien después de una convocatoria que hace el presidente de la República
02:11en transición, antes de haber asumido como presidente reelecto, el presidente convoca a los llamados presidenciables del PRM
02:21y de ahí para acá se desataron los demonios en el partido oficial hasta que el presidente de la República
02:26decidió parar el tema y paró el tema porque obviamente había alentado a la oposición política del país
02:33a que igual comenzara campaña anticipada y al día de hoy el PRM paró la campaña,
02:39por lo menos públicamente no se siente, no se advierte esa campaña que desarrollaba el partido
02:44a través de los aspirantes a ser candidato a la presidencia, incluso hasta reuniéndose periódicamente
02:49con el presidente para afinar la línea de acción de cada proyecto al interno del PRM,
02:55pero no se ha detenido la oposición, la oposición sigue campante y sonante bajo cualquier argumento,
03:01visitando comunidades del interior, opinando en la capital de la República, lo hace Danilo Medina,
03:07lo hace Leónel Fernández, que son los partidos más importantes de la oposición política hoy día.
03:13Pues lo que planteaba José Ignacio y que digo que es un asunto que no necesariamente maneja la prensa
03:18es sobre cómo el PRM ve el tema y el tema no es si los presidenciables del PRM que están en el gobierno
03:28deben esperar que el presidente le cambie, sino que él dice que ellos deben poner días y horas para irse del gobierno.
03:34Parecería en el enfoque que le hemos estado dando que son más importantes los aspirantes que el gobierno.
03:41Bueno, la forma, fíjense ustedes lo que estoy diciendo, la forma en que lo hemos estado manejando
03:46es que la importancia está en quienes están aspirando a ser candidatos a la presidencia de la República por el PRM
03:53y no en la manera en que el gobierno debe cuidarse como unidad para hacer una labor fundamental
04:00que es la de gobernar adecuadamente la República Dominicana.
04:03Ese es el tema, o ese debe ser el tema.
04:05¿Qué hace o qué no hace el gobierno dominicano para satisfacer las expectativas que tiene la población
04:11sobre un buen gobierno?
04:13¿Qué puede hacer el gobierno en materia de la energía eléctrica?
04:16Que estamos en momentos críticos, muy críticos, generando, como decía anteriormente,
04:22movimientos de protesta en diferentes puntos del país
04:25y generando preocupación del presidente de la República, que obviamente se ha preocupado
04:30y he estado tomando medidas, algunas de ellas muy críticas, como por ejemplo,
04:34la de liberar de procesos de compras y contrataciones para el sector eléctrico,
04:39que ha generado mucha crítica, muchas reacciones, ha tenido esto en toda la población,
04:45en diferentes sectores de la población.
04:46Entonces, José Ignacio trata el tema.
04:49Yo creo que es como el gobierno debería enfocarlo.
04:52¿Qué es más importante?
04:53¿Quién es el candidato del PRM para el 28 o cómo queda el gobierno dominicano
04:58en función de la responsabilidad que le atañe después de haberle escogido al PRM
05:03y al presidente Abinader como gobierno para el 24-28?
05:07Y un asunto que trata de más es sobre el retiro que está convocando el Partido Revolucionario Moderno
05:15para Jarabacoa este fin de semana.
05:17Importante, importante que el PRM se junte.
05:21El PRM es un partido nuevo, es un partido joven,
05:25o digamos que lo que ha devenido en ser el PRM,
05:27que era la vieja alianza social dominicana del doctor José Rafael Abinader,
05:32padre del presidente Abinader,
05:34ha venido a ser ahora el Partido Revolucionario Moderno,
05:37pero es evidente que al Partido Revolucionario Moderno le han ocurrido cosas.
05:42Hay niveles importantes de insatisfacción que han expresado
05:45porque entienden que el presidente ha estado favoreciendo a figuras fuera del partido
05:49en la designación o en el gobierno.
05:52Entonces, ese tipo de cosas tiene que verse.
05:55Tiene que verse cómo maneja el PRM el tema de la corrupción administrativa,
06:00cómo el PRM orienta a sus ciudadanos que están en el gobierno,
06:05a sus compañeros que están en el gobierno,
06:07para que cuiden la manera de actuar,
06:10para que no se vean en los espejos que hoy se ven
06:12lo que han sido señalados como responsables de la Comisión de Actos de Corrupción,
06:18tanto del gobierno o de los gobiernos anteriores,
06:20como del presente gobierno.
06:22Me parece que es importante ese alto que está poniendo el PRM
06:27para sentarse y reflexionar entre ellos
06:30sobre el presente y el porvenir del país y del partido.
06:34Sí, yo creo que coincido contigo plenamente en ponderar esa parte,
06:38eso es a lo que me voy a referir,
06:39la advertencia que hizo Paliza sobre los tiempos
06:43de salir del gobierno para los aspirantes.
06:48Pero yo aprovecho lo que le das
06:50para referirme a otra cosa,
06:54o sea, que tiene que ver con esto.
06:55Y es el hecho de que el presidente se esperaba,
06:59y yo creo que él ha sido reiterativo
07:01cuando le preguntan de los cambios,
07:03a veces es un poco canzón,
07:05pero él siempre dice que cambios puede haber cuando sea.
07:08Pero hay algo,
07:10y es que la expresión esa constante
07:15de preguntarle sobre los cambios
07:16es un reflejo de una expectativa ciudadana.
07:19Porque hay una realidad,
07:22los segundos periodos consecutivos son peligrosos.
07:24Eso es histórico, eso es lineal.
07:29No fue diferente antes,
07:32ni el antes más lejos,
07:33ni el antes más reciente,
07:34ni es muy diferente ahora.
07:36Son complejos.
07:38Porque, y lo hablábamos estos días,
07:39hay mucha gente que entiende,
07:41bueno, el presidente se va,
07:43yo tengo que hacer mi problema resuelto,
07:45y se pone creativo.
07:48Por eso le hace la advertencia
07:49del tema del decreto eléctrico.
07:52Pero también,
07:54así como el Senasa,
07:58y fíjense que yo,
07:59dicen que era un secreto a voces,
08:01confieso que nunca lo escuché,
08:03pero después que eso se destapó,
08:06la cantidad de gente que ha salido a decir,
08:08pero eso no sabe todo el mundo,
08:10creo que no ha pasado todo,
08:11¿verdad que sí?
08:12Yo digo,
08:14hay otros secretos a voces
08:16que yo estoy escuchando,
08:18de otras instituciones,
08:19que también están generando ruido
08:23la actuación de algunos incumbentes,
08:27y el presidente,
08:28entiendo,
08:30debería mirar hacia algunas áreas
08:33que le generan ruido,
08:34y promover cambios,
08:37y promover
08:37gente nueva en algunas posiciones,
08:43sobre todo gente que tiene tal vez
08:44todos los cinco años,
08:47y a veces se acumulan prácticas,
08:50generan debilidades,
08:51que a veces no son ni siquiera propias
08:53de las cabezas,
08:55sino parte de estructuras que les rodean,
08:57entonces,
08:59yo creo que con los cambios,
09:01aunque fueron muchos importantes,
09:03y el presidente lo dice con razón,
09:05educación,
09:06obras públicas,
09:09salud,
09:09no sé mucho tiempo que se cambió,
09:11hacienda,
09:12o sea,
09:13ha habido cambios importantes,
09:15pero también,
09:17de alguna forma,
09:18en la sociedad,
09:21se quedaron expectativas,
09:23inconclusas,
09:26y tal vez por eso le preguntan tanto
09:27al presidente por eso,
09:28yo creo que él debería ver,
09:30ver cómo reenfoca,
09:32y renueva un poco,
09:34ya sea ahora,
09:35cuando salgan los aspirantes,
09:37pero renovar un poco,
09:39más profundamente su gobierno,
09:41de cara al último tramo,
09:43para incluso blindarse,
09:45con aspectos que pudieran resultar,
09:47en escándalos posteriores de corrupción,
09:50porque reitero,
09:51así como ve un secreto,
09:51era supuestamente,
09:53un secreto a voz de Senasa,
09:54hay otros lugares,
09:56que me dicen,
09:56que también hay secretos a voz,
09:58y alguno lo he escuchado yo.
09:59Bueno,
09:59yo pienso que eso tomó un camino,
10:02que el tratamiento,
10:03que se le ha dado,
10:04al caso de Senasa,
10:05deberá,
10:06y tendrá que dársele a todos,
10:08y me parece,
10:09que eso no tiene devolución,
10:11yo he estado,
10:13yo he estado,
10:14cada vez viendo,
10:16con detalles,
10:17el,
10:17el X,
10:19el Twitter,
10:20del presidente,
10:21Abinader,
10:23que dichosa de paso,
10:24he escuchado ahí,
10:25algunos funcionarios,
10:26que dijeron,
10:27que eso se podía decir,
10:28pero de otra forma,
10:30no,
10:30creo que esa es la forma de Abinader,
10:33yo,
10:33tengo amigos,
10:34pero no cómplices,
10:35al decir eso,
10:37eso no solamente debería,
10:40ni va a aplicar para Senasa,
10:42esos otros ruidos,
10:43ahora he encontrado un camino,
10:45que el camino,
10:47de la justicia,
10:49al que está haciendo lo mal hecho,
10:50es lo que corresponde,
10:52y me parece,
10:53que no habrá espacio,
10:54para unos sí,
10:55y otros no,
10:57obviamente,
10:58en caso de que existan,
11:00y en estos manejos,
11:01de las cosas públicas,
11:01se está demostrando que,
11:03que hay sus desvíos,
11:07y lo importante,
11:08es que se haga,
11:09ese proceso,
11:11de saber,
11:13de corregir,
11:14y de,
11:15llevar a la justicia,
11:16quien comete,
11:17alguna,
11:17alguna indelicadeza,
11:18de esta naturaleza.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada