- hace 7 semanas
Varias ciudades del sur de China, incluyendo Hong Kong, Macao, Shenzhen y Guangzhou, se encuentran en alerta ante la llegada del poderoso tifón Ragasa. Las autoridades han ordenado el cierre de escuelas y la cancelación masiva de vuelos como medida de precaución. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a Te lo cuento. Acá les resumo lo sucedido en la jornada.
00:19Quédese con nosotros. Soy Sarai. Las imágenes de nuestro primer tema. Así arrancamos.
00:23El Consejo de Estado de Venezuela adelanta medidas contra las amenazas imperialistas.
00:33Los poderes del país anunciaron el tratamiento de un decreto para proteger al pueblo ante cualquier ataque extranjero.
00:40Más en Te lo cuento.
00:42El Consejo de Estado, el Consejo Nacional de Estado, anunció el tratamiento de un decreto para garantizar la protección del pueblo venezolano ante cualquier ataque extranjero.
00:56Desde la ciudad de Caracas sucedió. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lideró el Comité Ejecutivo del Consejo de Estado de la Nación,
01:02que se mantiene en sesión permanente trabajando en decretos para hacer frente a las amenazas del imperialismo estadounidense.
01:09Durante la reunión, el mandatario destacó que la lucha de Venezuela en defensa de la soberanía ha generado una contundente reacción internacional
01:17en rechazo a las crecientes amenazas imperialistas contra el país.
01:21En ese sentido, el jefe de Estado venezolano reafirmó el compromiso de su gobierno y del pueblo con la paz y la verdad,
01:28principios que guían la resistencia ante los constantes ataques destinados a quebrantar la autodeterminación de Venezuela y el resto de los pueblos de la región.
01:39Vamos a deliberar con la propuesta que ha llegado del primer decreto constitucional
01:51para que toda la nación, toda la república, toda la institucionalidad, todo hombre y mujer, ciudadano y ciudadana de este país
02:03tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana
02:13para responder a las amenazas o si se diera el caso, a cualquier ataque que se hiciera
02:21contra nuestra hermosa, muy heroica, muy histórica República Bolivariana de Venezuela.
02:30El presidente de Venezuela también denunció que las campañas de desinformación impulsadas por el gobierno de Estados Unidos
02:37buscan imponer un estado de violencia en el Caribe para desatar un conflicto en esta región.
02:42Es creciente el apoyo al pueblo de Venezuela desde todos los niveles de los países de América Latina y el Caribe
02:55desde la opinión pública estadounidense a esta narrativa falsa que pretende imponer un estado de violencia
03:10en el Caribe, en Sudamérica y amenaza con escalar hacia una guerra catastrófica en todo nuestro continente.
03:23La agresión a Venezuela sería el inicio de una guerra catastrófica en el Caribe y Sudamérica
03:32y el pueblo de los Estados Unidos y la opinión pública estadounidense y mundial lo sabe
03:38Lo saben plenamente
03:40Durante la jornada una masiva movilización recorrió las calles de Caracas, la capital de Venezuela
03:47en defensa de la paz y la soberanía ante las constantes amenazas de injerencia y guerra cognitiva
03:53los venezolanos han logrado un consenso nacional para rechazar cualquier intervención imperial estadounidense
03:59Vamos a conocer cómo se desarrolló esta jornada nuestra compañera Andrea Romero
04:03estuvo allí y nos cuenta de primera mano
04:05El rechazo a las amenazas psicológicas y militares de Estados Unidos hacia Venezuela
04:11fue el motivo para una concentración en defensa de la soberanía nacional y la paz en el territorio
04:17Los participantes enviaron un mensaje directo al gobierno norteamericano
04:27reafirmando que cualquier intento de agresión será enfrentado con la resistencia popular
04:32El piensa que se va a quedar con nuestro territorio, con nuestra riqueza
04:36Bueno señores, aquí están los venezolanos
04:39Estamos los hijos de Chávez, los hijos de Bolivia, los hijos de Negro Primero
04:44que vamos a revolucionar esto como tiene que ser
04:47Ustedes lleguen a pisar el país, ponen una bota yanqui
04:51Vietnam se va a quedar pequeños con lo que va a suceder aquí
04:54La defensa de la soberanía no es solo una posición política, sino un compromiso personal
04:59La determinación de dar la vida por el territorio fue una constante en las voces de los ciudadanos
05:06Nosotros no vamos a descansar hasta ver a nuestro pueblo en paz, en tranquilidad
05:11Pero desde aquí, desde la tierra de Bolivia, le decimos al imperio norteamericano que no se equivoquen
05:17Que estamos dispuestos a dar nuestra vida, si es necesario, por defender el territorio que por derecho nos pertenece
05:24Las mujeres, parte fundamental de la historia de la nación
05:31también expresaron su disposición a convertirse en heroínas para proteger la patria
05:36y afirman tener la capacidad para superar cualquier desafío
05:40Queremos ser hoy una heroína, así como Manoleta Saez, para defender la bandera y la patria de Venezuela
05:48No, nosotros no necesitamos que venga nadie de afuera, de ningún país, de ningún imperio
05:54Nosotros somos más que suficientes y somos del tamaño, del obstáculo que se nos presenta
06:01Con un mensaje de unidad y firmeza, el pueblo venezolano ha demostrado su compromiso inquebrantable con la soberanía nacional
06:09El consenso por la paz y la autodeterminación es hoy más fuerte que nunca
06:14Desde Caracas, Venezuela, para Telesur, en la cámara de José Luis Briceño, Andrea Romero
06:19Por otro lado, el ministro para la defensa de Venezuela aseguraba que el hegemonismo instaurado por Estados Unidos
06:27es el principal autor de las guerras en el mundo, así lo decía
06:31Entonces no es la organización de Naciones Unidas
06:36No es el derecho internacional
06:41Es el hegemonismo que incumple, que sabotea, que hace la guerra
06:47Que mata niños y niñas allá en la franja de Gaza
06:53Y tira bombas en el Medio Oriente
06:57Es el hegemonismo imperial, el que no quiere la paz en el mundo
07:05Nosotros amamos la paz
07:07Y por eso nos estamos preparando con las armas
07:12Para defender esa paz
07:14Para defender la paz
07:17Otra de las autoridades que se encontraba precisamente justo allí
07:21La veían detrás del ministro
07:23Era la alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez
07:27Quien denunciaba que el supremacismo norteamericano contra la mujer venezolana
07:30Ha incrementado en las últimas semanas
07:32Yo nunca había visto en mi vida
07:36A un presidente burlarse de las mujeres
07:43Eso es primera vez en la historia
07:46¿Y eso por qué?
07:49Porque se creen los dueños del mundo
07:51Y no respetan a nadie
07:54El supremacismo a su nivel máximo
07:58Que no respetan a nadie
08:00Yo le digo a ese presidente
08:03A él lo parió una mujer
08:05A él
08:08Tiene una esposa
08:10Y tiene unas hijas
08:12Así que la mujer venezolana
08:15Se respeta
08:17Vamos a revisar algunas reacciones sobre el tema
08:30Lo hacemos desde la red social X
08:32Iniciamos con la usuaria Ingrid Sedeño
08:34Quien comparte
08:35Juntos hacemos la fuerza
08:37Nuestro cuerpo de combatientes y milicianos
08:39También se unieron a esta apoteósica marcha
08:42Para seguir levantando la voz
08:44En contra de las agresiones
08:46Y las amenazas de los Estados Unidos
08:47Venezuela
08:48Acá dice
08:51Venezuela se respeta
08:52Venezuela se defiende
08:54Diversos hashtag
08:55Utiliza
08:56Para esta publicación
08:57Y comparte las imágenes
08:58Que han sido también publicadas
09:00Como parte de esta movilización
09:02La siguiente reacción
09:06Nos llega de la misma
09:08Plataforma X
09:09Con Raciel Valerio
09:10Dice
09:11Última hora
09:11Desde Caracas
09:12Las calles vibran con fuerza
09:14Este martes
09:15Donde cientos de venezolanos
09:16Y venezolanas
09:17Se han volcado
09:18A manifestar con orgullo
09:19Su compromiso
09:20Con la soberanía nacional
09:22Y comparte un video
09:23Donde se representa
09:25La fuerza
09:25De la mujer venezolana
09:27Finalizamos con la última reacción
09:35El usuario
09:35Alfer Unamo
09:37Expresa lo siguiente
09:38En su cuenta
09:38Es real
09:39El apoyo
09:40De las venezolanas
09:42Y venezolanos
09:42Que están con el presidente
09:43Nicolás Maduro
09:44Frente a tantas mentiras
09:46Y amenazas
09:46El pueblo de Venezuela
09:47Está unido
09:48Y se moviliza
09:49Para exigir respeto
09:50A la vida
09:51Y a la paz
09:51De esta nación
09:53Soberana
09:53A la vuelta
10:05De nuestra primera pausa
10:06De que les hablo
10:07Lo que sucedió
10:08Durante esta jornada
10:09En Nueva York
10:10Cuando inició
10:11Más temprano
10:12Al más alto nivel
10:13El debate general
10:14De la Asamblea General
10:15De Naciones Unidas
10:16Allí el secretario general
10:17Antonio Guterres
10:18Y el presidente de Brasil
10:19Luis Ignacio Lula da Silva
10:20Alzaron la voz
10:22Con mensajes fuertes
10:23Sobre la democracia
10:24La soberanía
10:25La migración
10:25Y la urgencia
10:27Del cese al fuego
10:28En Gaza
10:28Les cuento la vuelta
10:29No se vayan
10:29¡Suscríbete al canal!
10:35¡Gracias!
11:05Durante la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció a Estados Unidos
11:21por usar la lucha contra las drogas como excusa para atacar a América Latina.
11:26Más en Te lo Cuento.
11:28Más en Te lo Cuento.
11:58También sobre la soberanía, la migración y la urgencia del cese al fuego en Gaza.
12:03Hay que destacar la participación, por ejemplo, de Colombia con Gustavo Petro.
12:08Vamos a conocer detalles de esta jornada.
12:10Nuestra compañera Aiza García siempre se llega a esta hora con los detalles.
12:15Y les diré que quienes se están encargando de este apuntador electrónico tendrán problemas.
12:21Así empezó Donald Trump, presidente de Estados Unidos, su discurso anual ante la ONU, con severas críticas al funcionamiento de la Organización Mundial.
12:33Estas son las dos cosas que he conseguido de las Naciones Unidas.
12:36Escaleras mecánicas que no funcionan y también un apuntador electrónico que no funciona.
12:43Pero los cuestionamientos fueron más allá.
12:46He puesto fin a siete guerras.
12:49He lidiado con los líderes de esos países y nunca he recibido ni una llamada de las Naciones Unidas para ofrecerme ayuda.
12:56Lo único que han hecho las Naciones Unidas han sido detenerse a medio camino, como esas escaleras mecánicas que también se han detenido a medio camino.
13:06Defendió Aranceles como medida de soberanía, al tiempo que criticó a los países europeos que compran gas y petróleo a Rusia,
13:14a Brasil por no cooperar con la Casa Blanca, a quienes creen en la existencia del cambio climático
13:20y a los gobiernos que unilateralmente reconocieron a Palestina.
13:25No se puede hablar de que hay dos partes que combaten en Gaza, porque en Gaza, por una parte,
13:32hay un ejército con las armas más modernas y mortíferas y, por otra parte, hay civiles inocentes, niños inocentes.
13:42No se trata de una lucha contra el terrorismo.
13:45Se trata de una ocupación, la deportación, el exilio, el genocidio y el exterminio de vida.
13:52Sobre lo ocurrido el 7 de octubre de 2023 en Gaza, también habló el presidente de Brasil.
13:59El pueblo palestino corre el riesgo de desaparecer.
14:03El pueblo palestino solo sobrevivirá con un Estado independiente integrado a la comunidad internacional.
14:09De ahí la solución que defienden más de 150 Estados miembros de Naciones Unidas, reafirmado ayer, aquí, en este mismo salón.
14:18Con voz firme, el presidente Lula da Silva cuestionó que Cuba fuera incluida en la lista de países patrocinadores del terrorismo
14:27y afirmó que Brasil no se someterá a presiones externas.
14:31Lula da Silva denunció la interferencia en asuntos internos de su país orquestada, dijo,
14:57por falsos patriotas de la derecha que sienten nostalgia de hegemonías pasadas.
15:03En ese mismo tono, el presidente colombiano no solo cuestionó la desertificación de Washington,
15:10sino la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.
15:13Mentira que el tren de Aragua es terrorista.
15:18Solo son delincuentes comunes en forma de banda,
15:21agrandados por la estúpida idea de bloquear a Venezuela y quedarse con su petróleo.
15:27De otras amenazas y desafíos habló el secretario general de la ONU.
15:33Las naciones soberanas se ven invadidas, el hambre se convierte en arma, la verdad se silencia,
15:41las ciudades bombardeadas ven como arden, el odio va en aumento en las sociedades fracturadas,
15:52los niveles del mar siguen aumentando hasta tragarse las costas.
15:58Así es que su llamado no solo fue a aumentar la cooperación internacional,
16:12sino a adoptar acciones urgentes antes de que la desconfianza fracture más el actual orden mundial.
16:21Aiza García, Telesur, Naciones Unidas.
16:25Allí el resumen de nuestra compañera.
16:28Además, durante este segundo día de la Asamblea General de la ONU,
16:32en su periodo número 80, el discurso de Trump ha provocado, como vieron este pequeño fragmento,
16:37fuertes reacciones en las calles de esa ciudad,
16:40desde donde nuestro corresponsal Henry Camelo estuvo para contarnos al respecto qué sucedió.
16:45En el siguiente informe, los detalles.
16:49Incendiario.
16:49Así calificaron el discurso de Donald Trump activistas asistentes a las manifestaciones ocurridas
16:55en las inmediaciones del edificio de la ONU,
16:58donde hoy se llevó a cabo el segundo día de sesiones de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
17:05En su discurso, Trump arremetió contra los inmigrantes lanzando duras amenazas.
17:11Hace un año, eran millones y millones de personas quienes llegaban de todo el mundo,
17:18de centros de salud mental,
17:21personas que traficaban con drogas,
17:25delincuentes,
17:27debido a esa política ridícula de acogida del gobierno de Biden.
17:34Lo que decimos ahora en Estados Unidos es,
17:37o se van ustedes a la cárcel,
17:38o regresan al lugar del que han venido,
17:41o incluso, peor, ya saben a lo que me refiero.
17:44Y en la calle, los inmigrantes neoyorquinos le respondieron a Trump.
17:49Es una cosa que es racista.
17:52En su discurso, Trump además dijo haber logrado detener varias guerras
18:22en los siete meses que va de su mandato.
18:25Sin embargo, su posición frente al apoyo al genocidio de Israel sobre el pueblo de Gaza
18:29continúa en firme.
18:32En este periodo también de siete meses,
18:34he acabado con siete guerras de las que se decía que nunca acabarían.
18:40Por cierto, tendría que recibir yo el premio Nobel de la Paz por todos y cada uno de esos logros.
18:45Me da mucha vergüenza ser norteamericana.
18:48Ese discurso fue horrible, lleno de mentiras.
18:52Hablando mal de todo el mundo, que sus países son horribles
18:57y yo como dictador de los Estados Unidos soy lo mejor.
19:01Y las palabras de Trump enardecieron al llamado protestódromo de la ONU.
19:06Estados Unidos es un país terrorista que por años ha desafilistado y invadido
19:11países en Latinoamérica como el mío, Venezuela, como el de otra gente, como el de Guatemala.
19:16Y siempre van a ser culpables de que nuestra economía caiga, de que nuestros gobiernos caigan.
19:24Siempre van a ser culpables de un Estado terrorista.
19:26Acá de lo que se trata es el matón del barrio que saca músculos para hacer notar
19:30de que se quiere quedar con todas las riquezas de toda América Latina.
19:34No somos el patio trasero de Estados Unidos, que nosotros y nuestras vidas no valen lo que vale.
19:41Saquear el oro, sacar la plata, saquear el litio, las vidas están primero.
19:45Y nuestros territorios son de los pueblos quechos, aymaras, guampis, shipibos.
19:50Vamos a defender nuestros territorios, cueste lo que cueste.
19:53Las sesiones de alto nivel continuarán este miércoles, donde se espera también un álgido debate sobre el cambio climático.
20:02Pablo Daniel Ho, Vigenre Camelo, Telesur, Nueva York.
20:07Vamos a revisar qué se dijo sobre el tema en redes sociales.
20:22Comenzamos en la red social X.
20:24Arrancamos con Alejandro, quien publicó lo siguiente con una imagen del presidente de Estados Unidos.
20:29Trampa remete contra la ONU en un discurso destinado a dinamitar las instituciones globales.
20:36Presidente de Estados Unidos, critiquen la Asamblea General de Naciones Unidas la lucha contra el cambio climático,
20:42que tilda de la mayor estafa del mundo.
20:45Qué ignorante, dice este usuario a través de la red social X.
20:48Vamos con la siguiente reacción.
20:50Acá la tenemos, muchas gracias.
20:51Finalizamos con el usuario Risco, quien dice en su cuenta en la red social X.
20:56Presidenta, condena el genocidio en Gaza.
20:59Neutralidad, es complicidad en México con Palestina.
21:02Palestina libre, el monumento a la revolución a horas del inicio de la Asamblea General de la ONU,
21:08donde estará, acá lo expone, etiqueta a Juan Ramón de la Fuente,
21:13en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
21:16Hay que tomar en cuenta que la presidenta Claudia Sheinbaum también ha tomado posicionamiento sobre el tema
21:21y ha estado siempre de acuerdo con la legalidad y el respeto a las leyes internacionales.
21:27Y de esa manera, pues concluimos con nuestro espacio de reacciones sobre el tema.
21:31Nuestra conexión nos lleva en esta oportunidad hasta Asia.
21:52Vamos a revisar allí consecuencias del cambio climático y comenzamos con China, el gigante asiático.
21:56Varias ciudades del sur del país están ordenando el cierre de escuelas y cancelaciones.
22:01Desde ayer viene la noticia de vuelos específicamente ante la llegada del tifón Ragaza con vientos y lluvias torrenciales.
22:08Después de emitir alertas de fuertes vientos, el observatorio de Hong Kong emitió una señal de advertencia de tormenta número 8,
22:15la tercera más elevada en el sistema de alerta de la ciudad.
22:18El fenómeno climático podría afectar a millones de personas en su paso por el sur de las principales ciudades de Hong Kong.
22:25Hablamos de Macau, Shenzhen y Guangzhou.
22:27Antes de tocar tierra, nuevamente la provincia de Guangdong.
22:31El observatorio señaló que el super tifón tiene vientos máximos sostenidos cerca del centro de unos 220 kilómetros aproximadamente
22:39y esto es lo que da la categoría o la fuerza de los vientos sostenidos y específicamente del fenómeno.
22:44La India, por otro lado, reporta la muerte de al menos siete personas por inundaciones y lluvias torrenciales.
22:50Las autoridades informaron que entre los fallecidos hay tres personas que fueron electrocutadas por la caída de cables de alta tensión.
22:57Detallan además que las precipitaciones fueron intensas en el sur y el este de la ciudad de Calcuta.
23:04Las lluvias provocaron la suspensión de 30 vuelos, afectaciones en los servicios de transporte y el cierre de las escuelas,
23:10la suspensión de clases hasta nuevo aviso.
23:12Así revisamos lo sucedido allí, cambiamos de tema, vamos a revisar, siempre y cuando el tiempo así nos dé,
23:18qué sucede en materia de economía, deporte y cultura.
23:20China consolida su liderazgo como motor de la economía global al registrar un crecimiento del 5% en el consumo eléctrico durante agosto,
23:39alcanzando 1.154 billones de kilovatios hora por segundo mes consecutivo.
23:46Publicado por la Administración Nacional de Energía, refleja la solidez del modelo de desarrollo planificado chino
23:54frente a la recesión que afecta a las economías occidentales.
23:58Todos los sectores productivos mostraron avances significativos.
24:01La industria primaria creció 9.7%, la secundaria 5% y la terciaria 7.2%, mientras el consumo residencial aumentó 2.4%.
24:13El dinamismo responde a políticas estatales de modernización industrial y estímulo al consumo interno,
24:19que han permitido una recuperación estable sin caer en la especulación financiera que caracteriza al capitalismo neoliberal.
24:27Sectores estratégicos como manufactura, acero y materiales de construcción registraron sus mejores desempeños del año.
24:34Este crecimiento evidencia cómo China avanza hacia un desarrollo sostenible,
24:39mientras las potencias tradicionales enfrentan crisis energéticas y recesión industrial,
24:45marcando una clara divergencia entre ambos modelos de organización económica.
24:49El Comité Ejecutivo de Centro Caribe Sport, entidad encargada del deporte caribeño,
24:54ha realizado su sesión este martes en República Dominicana.
24:57Les contamos qué se definió allí.
25:06Encabezada por el presidente del Interrector del Deporte Caribeño, Luis Mejía Oviedo,
25:11se llevó a cabo la reunión del Comité Ejecutivo de Centro Caribe Sport este martes en Santo Domingo,
25:16donde se presentaron nuevos proyectos rumbo a los Juegos del Centenario de la Organización Deportiva Caribeña,
25:23los 25º Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026.
25:28José Monegro, presidente del Comité Organizador de los Juegos,
25:31explicó la gestión operativa de los mismos y ratificó además su compromiso con esta organización.
25:36Esta actividad continúa este miércoles, cuando se presenten de manera oficial los Juegos con algunas de sus novedades.
25:43La India suma 7 sitios naturales a la lista indicativa de la UNESCO,
25:48elevando así a 69 la cantidad de propiedades candidatas distribuidas en 49 espacios de cultura,
25:55digamos en 49 categorías, 17 naturales y 3 mixtas.
26:00Acá les contamos.
26:00Los nuevos lugares inscritos son los excepcionales flujos de lava denominados Trampas del Decán,
26:13ubicadas en el estado de Maharashtra, junto al archipiélago de Santa María,
26:18famoso por sus raras formaciones rocosas, basálmicas de 85 millones de años,
26:22y las cuevas de Magalaya, al este del país.
26:25Asimismo fue inscrita la ofiolita de Nagahil, una formación geológica que consiste en restos de corteza oceánica,
26:33también las colinas de arena roja, el ramate de Ibalo.
26:36El sitio geológico, colinas de Tirumala, con más de 1.500 millones de años de historia,
26:41ofrecieron un registro fósil y estructura de inmensa profundidad temporal.
26:46Su conocimiento internacional facilitaría esfuerzos para proteger,
26:50investigar y difundir este patrimonio geológico de gran envergadura,
26:54así como promover la educación científica y el turismo educativo.
26:58Además, los acantilados de Barcala, una costa de gran relevancia geológica y ecológica,
27:03formada en gran parte durante la era Mioceno-Plioceno,
27:06sus acantilados ofrecen vistas espectaculares y un valioso laboratorio natural
27:11para estudiar procesos marinos, estratigrafía y cambios climáticos pasados,
27:16siendo actualmente un gran atractivo turístico.
27:20Evidentemente, como no sabemos en la mayoría de los casos,
27:22leer lenguaje de señas creemos que en todas partes del mundo se traduce de la misma manera.
27:26Hoy es el Día Universal del Lenguaje de Señas.
27:29Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de esta otra forma de comunicación,
27:35este otro lenguaje, un momento también para reconocer la importancia de la diversidad
27:39y la inclusión, fundamentalmente, de los derechos de la comunidad sorda.
27:42Hay más de 300 lenguas de señas diferentes en el mundo
27:46y por ello hoy cerramos nuestra emisión con este video donde lo explicamos.
27:49Muchísimas gracias por habernos acompañado.
27:51Mañana les espero a la misma hora en Telesur.
27:53Se lo cuento.
27:54¿Sabías que la lengua de señas no es universal?
27:58Piénsalo así.
27:59En Latinoamérica hablamos español, pero Brasil habla portugués.
28:02Con las lenguas de señas pasa exactamente lo mismo.
28:05Hay una gran diversidad.
28:07Por ejemplo, en Colombia usan la LSC,
28:10en Venezuela la LSB y en Ecuador la LSE.
28:14Y así en todo el mundo.
28:16De hecho, existen más de 300 lenguas de señas diferentes,
28:20cada una con su gramática y reglas.
28:23Y por supuesto, tanta diversidad tiene su propio día.
28:26El 23 de septiembre es el Día Internacional de las Lenguas de Señas.
28:30¿Por qué esta fecha?
28:31Porque ese mismo día, en 1951, se fundó la Federación Mundial del Sordo,
28:36la organización que lucha por los derechos de esta comunidad.
28:39Así que ya sabes, la riqueza de las lenguas de señas es inmensa.
28:43Comparte este dato y ayúdanos a llegar a más.
Recomendada
1:22
|
Próximamente
3:07
1:32
1:51
6:08
23:19
7:51
4:16
48:22
4:11
2:20
Sé la primera persona en añadir un comentario