- hace 2 días
- #documental
Guepardo acorralado
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El guepardo es uno de los felinos mejor adaptados al medio donde vive,
00:07las llanuras de la sabana africana.
00:10Y su mayor virtud es ser rápido como una bala,
00:14gracias a un cuerpo totalmente aerodinámico.
00:19Prepara muy bien el ataque, sigue a su presa con la vista
00:23y cuando cree que es el momento perfecto empieza una carrera fulminante
00:27en la que el corazón bombea la increíble cantidad de 5 litros de sangre por minuto.
00:40No desperdicia ni un ápice de energía.
00:43Su velocidad máxima es de unos 100 kilómetros hora.
00:46Solo puede mantenerla durante 500 metros.
00:49Acierta a la primera o no hay segundas oportunidades.
00:57Sus vecinos están bien armados, corren endiabladamente y tienen cuernos afilados.
01:02Otros son como carros de combate blindados, expertos en dar patadas mortales,
01:07gigantes de 5 toneladas y algunos con muy mal genio.
01:11Un mundo salvaje lleno de dificultades para la caza,
01:14en el que solo están al alcance las crías que en algún momento se separan de la manada.
01:20Los carroñeros más astutos y feroces están siempre cerca y el potente rey de la selva es un enemigo peligroso.
01:40Cuando no tiene éxito en sus brutales cacerías, se dedica a robar la comida ajena o matar a los hijos de otros,
01:47algo que normalmente hacen los grandes felinos que conviven con el guepardo.
01:52Aprenden jugando y los animales vivos capturados por la madre sirven para despertar el instinto sanguinario de este fantástico trepador.
02:08Los árboles son una despensa segura para esconder las presas y un mirador excelente para el campo de batalla.
02:16Su futuro es muy frágil a pesar de tener facultades insuperables.
02:22Es un cazador acorralado.
02:25Una criatura perfecta, un prodigio de la naturaleza.
02:39Es el animal terrestre más rápido del mundo y el felino más amenazado de África.
02:44Un gato grande, que no pesa más de 50 kilos.
02:49Su constitución es admirable.
02:54Extremidades muy largas, músculos potentes, ni un gramo de grasa inútil y una columna vertebral superflexible.
03:03Una anatomía espectacular que le permite correr 30 metros por segundo a su máxima velocidad.
03:12La cola con un tamaño aproximado de la mitad del cuerpo actúa como timón.
03:17Es una herramienta que le ayuda a mantener el equilibrio en los giros bruscos y cambios de dirección.
03:32Está hecho para correr.
03:34Tiene una enorme capacidad pulmonar y su corazón bombea inmensas cantidades de sangre.
03:40Es un Ferrari de cuatro patas.
03:47O acierta o fracasa.
03:57Siempre se la juega a una sola carta y después de una carrera victoriosa acabará exhausto.
04:04Necesitará descansar unos 15 minutos tras la captura de su víctima.
04:08La amenaza es imparable.
04:20El pacífico felino se convierte en un verdugo hambriento.
04:24Es una cacería salvaje.
04:26Ha sido un grandioso esfuerzo y hasta que esté totalmente recuperado de tanto gasto energético,
04:34no podrá comerse a la pequeña gacela abatida.
04:36El guepardo es el único felino con uñas semirretráctiles.
04:44Como no puede encogerlas completamente, tiene un magnífico agarre para trepar a los árboles
04:50y una insuperable adherencia al suelo en sus persecuciones por la sabana.
04:54Además de la velocidad y un cuerpo atlético, la agudeza visual es otra de las increíbles cualidades de este animal superdotado.
05:10Puede ver a sus víctimas a más de cuatro kilómetros de distancia.
05:14Vigilan y estudian con paciencia el horizonte antes de elegir a la presa más adecuada, siempre piezas pequeñas.
05:27Es un animal desconfiado con los invasores de su territorio y su agresividad es aparente.
05:33Los guepardos son demasiado pequeños para pelearse con animales de tamaño grande.
05:44Las líneas negras de la cara son una seña de identidad exclusiva.
05:52Les hace parecer más feroces y también absorben la luz evitando el resplandor del sol y los reflejos que nublan la visión.
06:01Los guepardos cazan en los momentos de mayor intensidad lumínica.
06:06Estas líneas actúan igual que las rayas negras que se pintan debajo de los ojos los jugadores de rugby
06:12cuando tienen un partido al mediodía.
06:20Hay cebras y gacelas a la vista y tal vez alguna cría se despiste de la manada protectora.
06:27Llega el momento de la acción. Es necesario iniciar el ataque por sorpresa.
06:32Tiene que arriesgarse. Lleva varios días sin comer y el hambre le debilita.
06:37La técnica de caza es al acecho, camuflado entre la maleza como un fantasma invisible.
06:46Pero la alarma se ha disparado. Todos han detectado la cercanía del enemigo terrible.
06:52El animal más veloz que pisa la tierra.
06:54La huida se contagia. Tiene muy poco tiempo. Una persecución no puede durar más de medio minuto.
07:11Su temperatura interna subirá a más de 40 grados centígrados.
07:14y si corre al límite más de 60 segundos podría haber daños cerebrales.
07:24Otra vez será. Hoy las presas eran grandes y muy listas.
07:28Es difícil ser guepardo. Su existencia está llena de retos, aunque la esperanza son las nuevas camadas,
07:43la buena noticia para una especie considerada vulnerable.
07:46El galgo de los gatos, como le llaman algunos, tiene un penoso futuro,
07:52porque sólo sobreviven una tercera parte de los cachorros nacidos cada temporada.
07:57Las madres se ocupan de sus hijos y los mantienen lejos de los leones, leopardos o las hienas.
08:19Las crías permanecen en familia hasta las cuatro semanas.
08:22Y al año y medio, si siguen vivos, se emancipan y empiezan su vida en solitario.
08:35El festín de la comida tiene lugar al mediodía, cuando los grandes felinos duermen.
08:40Comen a escondidas. Jamás lucharán por defender su alimento.
08:45Tienen una mandíbula débil y dientes cortos y siempre llevarán las de perder,
08:49en caso de que algún oportunista más fuerte y más grande se acerque para quitarles un simple trozo de carne.
08:56Sobrevivirán los guepardos?
08:59Su pequeño tamaño les hace inferiores y no pueden competir con depredadores más poderosos.
09:05Los carroñeros les roban la comida y matan a sus cachorros.
09:06Tienen un sistema inmunológico débil y su hábitat se deteriora por la depredación humana.
09:08De momento todo parece que no se desvanece.
09:09Se desvanece.
09:10Se desvanece.
09:11Se desvanece.
09:12Se desvanece.
09:13Se desvanece.
09:14Se desvanece.
09:15Su pequeño tamaño les hace inferiores y no pueden competir con depredadores más poderosos.
09:22Los carroñeros les roban la comida y matan a sus cachorros.
09:26Tienen un sistema inmunológico débil y su hábitat se deteriora por la depredación humana.
09:32De momento todo parece estar en su contra, la extinción está cerca.
09:45Comienza un nuevo día y siempre se repite la misma escena.
09:55Los grandes herbívoros caminando a través de finas autopistas de tierra,
09:59desgastadas por la repetida circulación de miles de animales.
10:04Son los peregrinos de la sabana en busca de alimento y agua.
10:15En este territorio hostil lleno de fieras dispuestas a comerte al menor descuido,
10:28sólo se escapan los que vuelan, como por ejemplo el águila leonada,
10:33que acostumbrada a la supervivencia en las llanuras esteparias,
10:36forma parte del grandioso ecosistema aéreo de África
10:40en el que habitan más de 2.600 especies de aves.
10:44Todos los pájaros, sean grandes o pequeños, están a salvo de los depredadores terrestres,
11:04mientras permanezcan en el aire.
11:06Pero cuando se posan o buscan refugio en la vegetación de la sabana, están en peligro.
11:12Aquí, en esta tierra salvaje, no es bueno relajarse,
11:17aunque se tenga la gran suerte de poseer alas para escapar volando en un abrir y cerrar de ojos.
11:24Y no hay que despistarse ni un segundo, porque en ocasiones,
11:36tanto los leopardos como el guepardo pueden cazar aves para saciar el hambre.
11:42Ambos felinos se mueven con una extraordinaria agilidad por los árboles
11:46y su pelaje moteado es un camuflaje perfecto para no ser descubiertos.
11:53Como hay pocos escondites, la mayoría de los rumiantes están inseguros.
11:58Van en manadas para protegerse o en grupos mixtos de distintas especies.
12:03Han agudizado la vista y el olfato al máximo, aunque tienen un lamentable talón de Aquiles.
12:09Para comer tienen que bajar la cabeza y no ven lo que les rodea.
12:13Pero si forman una manada, las posibilidades de supervivencia son mayores.
12:18Aunque un animal mire al suelo, otros vigilan para avisar al grupo con un resoplido o corriendo como señal de alarma.
12:26Y los depredadores tendrán dificultades para identificar a las presas, que corren desordenadamente entre una masa de cuerpos.
12:44Algunos por su tamaño y corpulencia son intocables, pero en general casi todos los herbívoros tienen enemigos dispuestos a darles caza,
12:53sobre todo cuando están comiendo.
13:15La función alimentaria ocupa mucho tiempo y se presta a la relajación.
13:20Los comedores de materia vegetal hacen una digestión lenta.
13:24Algunos tienen cuatro estómagos.
13:26Deben ingerir grandes cantidades de hierba, hojas de árboles o arbustos
13:31y dedican a esta tarea cerca de las tres cuartas partes de su actividad diaria,
13:36masticando un promedio de 200 kilos de vegetación.
13:40Satisfacer las necesidades nutritivas de tanto animal es una gran complicación y las migraciones en busca de sustento son un calvario permanente.
13:44Satisfacer las necesidades nutritivas de tanto animal es una gran complicación,
13:50y las migraciones en busca de sustento son un calvario permanente.
13:57África es muy vulnerable al cambio climático.
14:01Las sequías se intensifican y es probable que en unos 60 años la temperatura global aumente 4 grados centígrados,
14:07lo que disminuirá las precipitaciones anuales hasta un 30% y aumentarán un 8% las tierras áridas.
14:17Inconvenientes para el acorralado guepardo.
14:21Sus presas se dispersarán cada vez más y su territorio de caza ya no se limitará a los 3 kilómetros cuadrados habituales.
14:27Las sequías se intensifican y es probable que en unos 60 años la temperatura global aumente 4 grados centígrados,
14:32lo que disminuirá las precipitaciones anuales hasta un 30% y aumentarán un 8% las tierras áridas.
14:37Inconvenientes para el acorralado guepardo.
14:40Sus presas se dispersarán cada vez más y su territorio de caza ya no se limitará a los 3 kilómetros cuadrados habituales.
14:47Y otro problema más, común a todas las especies, el agua embalsada.
14:57Encontrarla es un gran reto en una tierra donde las lagunas estacionales son como oasis en un inmenso paraíso estepario.
15:05Sin agua nada es posible y cuando se tiene la suerte de localizar una charca todos lo celebran con enorme satisfacción.
15:14Es la gran fiesta de los elefantes.
15:18Viven en manadas con lazos consanguíneos y sus respectivas crías.
15:38La líder es la hembra de mayor edad, es la que dirige y la que descubre donde hay comida o agua.
15:45Los machos pertenecen al grupo hasta la adolescencia y luego son solitarios o se unen a otros individuos masculinos.
15:53Este matriarcado es una de las alianzas más duraderas del mundo animal.
15:58Su unión es para toda la vida y las familias sólo se separan por la muerte de alguno de sus miembros.
16:05En la trompa tienen unos 100.000 músculos diferentes. Es un brazo flexible con infinidad de funciones.
16:24Respirar, emitir sonidos, agarrar cosas y beber hasta 200 litros de agua diarios.
16:31Reciben mucha información a través de ella, pero los elefantes tienen otra facultad sensorial fascinante.
16:38Están en contacto continuo gracias a infrasonidos subterráneos que perciben en las plantas de sus patas.
16:45Se avisan de los peligros golpeando la tierra.
16:49Identifican las vibraciones de los terremotos y detectan los cursos de agua a muchos kilómetros de distancia.
16:56Y la gran pregunta, ¿son inteligentes los elefantes?
17:10Parece que sí. Resuelven problemas y modifican su comportamiento frente a nuevos desafíos.
17:16Tienen una memoria impresionante.
17:19Incluso recuerdan las caras de una persona durante años.
17:23experimentan emociones como los humanos.
17:26Manifiestan sentimientos de duelo por la muerte de un congénere.
17:30Y actúan con empatía ante un compañero triste o enfermo.
17:43Son los mamíferos terrestres vivientes de mayor tamaño.
17:46Por su corculencia y la cohesión familiar, son inaccesibles para el sufridor de la sabana,
17:52el guepardo, que nunca se aproximará al grupo de los elefantes, ni siquiera con poca luz.
17:58Algo que quizás le haría pasar desapercibido.
18:01Es cierto que el guepardo es principalmente activo de día,
18:05pero estudios recientes revelan que también caza por la noche
18:09en función de la cantidad de luz de la luna.
18:24Otro asiduo visitante de las charcas es la jirafa.
18:27Aunque al contrario que los elefantes solo necesitan beber de vez en cuando,
18:32la mayor parte de líquido lo obtienen de la cantidad de hojas jugosas que comen.
18:38Pueden subsistir con unos 10 litros de agua a la semana,
18:41pero saciar la sed es el momento en que son más vulnerables.
18:45Por eso abrevan en turnos.
18:48Unas beben y otras vigilan con su privilegiada torre de control de dos metros de alto,
18:54que les otorga una visión absoluta del horizonte.
18:57El cuello también se utiliza como arma sexual,
19:25con los llamados combates de cuellos, los machos conquistan a las hembras en celo.
19:31Las jirafas no tienen grandes vínculos sociales.
19:34Las manadas cambian, solo perduran los grupos de madres e hijos
19:38y mientras haya una protección materna,
19:40las crías estarán a salvo de vecinos temibles como las hienas,
19:44que además de famosas carroñeras, cazan ñus y antílopes.
19:49El verdadero peligro es este, una leona, la reina del acecho,
19:58que en esta ocasión lo tiene difícil porque la caza en solitario,
20:02sin formar grupos de ataque, es un error.
20:05Y mayor error, enfrentarse sola a las jirafas,
20:08que en caso de amenaza salen corriendo a 60 kilómetros por hora,
20:12gracias a sus patas de casi dos metros.
20:20La leona hambrienta galopará sin perderlas de vista,
20:23pero pronto se dará cuenta de que son inalcanzables.
20:26Aunque ella supere su velocidad y corra a 80 kilómetros por hora,
20:31es una temeridad enfrentarse sola a unos gigantes
20:34que podrían golpearla con sus patas delanteras
20:37y romperle todos los huesos del cuerpo.
20:49Ser rápido tiene sus ventajas.
20:51Y en este caso el premio es salvar la vida.
20:54Son las reglas de un juego salvaje lleno de poderosos perseguidores.
21:06Los machos guepardo normalmente se mueven emparejados,
21:09suelen ser hermanos y forman lo que se denomina coalición.
21:13De esta manera consiguen que las cazas sean más efectivas.
21:24No sólo tienen el corazón más grande de todos los felinos.
21:27Sus fosas nasales también son muy amplias
21:30para facilitar una mayor oxigenación en sus agotadoras carreras.
21:34Se inquietan porque tienen hambre, pero nunca se precipitan.
21:44Los leones, por ejemplo, desperdician mucha energía
21:48y corren sin pensárselo demasiado.
21:50El guepardo siempre espera para estar seguro.
21:54Y esta paciencia le da buenos resultados,
21:57porque su efectividad es de un 60% frente al 25% del león.
22:02Aunque sus ataques de furia parezcan imponentes, son animales tranquilos.
22:15No se complican la vida en batallas inútiles y no es cobardía.
22:19Son conscientes de su inferioridad ante los carroñeros más grandes
22:23que a menudo le roban la comida.
22:25Son pequeños gatos acorralados por el hambre, la competencia o la disminución de su hábitat.
22:32Acorralados porque el guepardo ha perdido el 90% de su censo total en el último siglo.
22:40Ha sido una carrera abortada, pero es que los guepardos analizan el terreno,
23:05la distancia y el comportamiento de la presa antes de abordarla.
23:10Nunca derrochan fuerzas.
23:12Son los maestros del autocontrol y una maravilla de la inteligencia natural.
23:29El secretario no necesita derrochar tanta energía.
23:33Cada año vuelve al mismo nido, caza siempre en el suelo
23:37y para las cebas capturan sobre todo reptiles,
23:40a los que golpean con sus largas patas provistas de garras afiladas.
23:45Los pollos dejan el nido a los tres meses
23:47y cuando son adultos miden metro y medio de altos
23:50y son capaces de caminar hasta 30 kilómetros diarios para alimentarse.
24:03El abrasador sol africano se oculta y cae la noche.
24:07Nacen las sombras y la calma reina en el ambiente.
24:13Es la etapa terrorífica del silencio.
24:16La hora de los cazadores nocturnos.
24:20Solo se observa el movimiento de los más grandes, pero escondidos.
24:24Hay otros grandes.
24:26Los vigilantes ocultos que se atreven con todo sin importarles el tamaño.
24:31Por eso las crías siempre están cerca de las madres.
24:35En la oscuridad habitualmente se perciben ojos sospechosos
24:42que brillan como pequeñas linternas.
24:45Espían a los que se juntan en las charcas esperando el posible momento del ataque.
24:51Pero muchas veces son solo exploradores que también tienen sed y acuden a beber agua.
25:05De noche los depredadores que actúan en solitario tienen muy pocas posibilidades de capturar presas.
25:12Las hienas y los leones son cazadores sociales que trabajan como un pequeño ejército coordinado
25:18en el que cada soldado tiene una función concreta.
25:21Así consiguen enfrentarse y derribar a animales muy grandes como elefantes o jirafas,
25:27algo que es imposible para los guepardos.
25:35Los leones son más activos por la noche, aunque también cazan de día
25:44y aunque solo quieran saciar la sed y estén de paso, está claro que son enemigos,
25:49capaces de matar en cualquier momento a los que se despistan o se paran de la manada.
25:54Siempre causan la desconfianza general y el pánico se propaga rápidamente cuando están cerca.
26:05Es muy difícil sorprender a una jirafa porque duerme un par de horas diarias en periodos aproximados de diez minutos.
26:22Los rinocerontes dedican más tiempo al sueño, hasta ocho horas al día, a ratos y bajo la sombra de los árboles.
26:29Un lujo posible gracias a que no tienen adversarios naturales.
26:34Nadie, ni de noche, se atreve con ellos.
26:38Usan las patas y los cuernos para encontrar raíces, arrancar arbustos o buscar agua.
26:52Pero el cuerno también sirve para los contactos amistosos entre las hembras y como arma en las disputas territoriales.
26:59Los animales enfrentados siempre repiten los mismos gestos.
27:03Se empujan y restriegan los cuernos sin grandes impactos hasta que uno se rinde.
27:09Y cuando finaliza el conflicto, el macho dominante proclama su supremacía con una rociada de orina,
27:15mientras que el macho subordinado se retira pacíficamente.
27:30Al igual que el guepardo, los rinocerontes están en vías de extinción por la caza furtiva.
27:35En 2014, un año que batió todos los récords, 1.215 ejemplares fueron abatidos para arrancarles el cuerno,
27:45que según la leyenda tiene propiedades medicinales y afrodisiacas.
27:50Todo falso y sin fundamento científico.
27:54Hoy solo tienen un enemigo, el exterminio que acaba con la vida de más de tres rinocerontes al día.
28:00El leopardo es otro pequeño gato de la sabana, aunque más corpulento que el guepardo, al que supera en peso, unos 80 kilos.
28:15Como los otros tres grandes felinos del género pantera, el león, el tigre y el jaguar,
28:21tiene una modificación en un hueso del cuello que le permite rugir.
28:24Algo que el guepardo no hace, solo emite un sonido parecido al gorjeo de los pájaros, un ronroneo o un gruñido.
28:32Es solitario y agresivo, ya que puede llegar a enfrentarse con un león si fuera necesario para defender su territorio.
28:53A menudo se confunde con el guepardo por sus manchas, diferentes en tamaño y forma, pero en ambos casos les ayudan a camuflarse.
29:04Cada ejemplar tiene un patrón moteado único, no hay dos animales iguales y se utilizan con fines identificativos para elaborar los censos de población.
29:14Es también un rápido velocista y principalmente cazador nocturno.
29:36Por eso de día se dedica al descanso y a los paseos de inspección, y como no, le afecta igualmente el riesgo de la extinción.
29:45Porque es uno de los famosos cinco grandes, uno de los animales más peligrosos de África y también uno de los principales trofeos de caza.
29:54Donde más le gusta estar al guepardo es en los árboles.
30:09Aquí esconde a sus presas para que no se las roben los carroñeros y puede ver mejor todo lo que ocurre a 4.000 metros de distancia.
30:16Mide más o menos un metro y medio de la cabeza al extremo de una cola musculosa que tiene unos 80 centímetros.
30:38Las patas destacan por su longitud y fuerza y las uñas no se retraen del todo para facilitar el agarre en cualquier superficie.
30:48El cuello está unido a la columna vertebral por un ligamento muy elástico para garantizar la estabilidad óptica y poder girar rápidamente la cabeza sin perder de vista a su objetivo en las persecuciones a alta velocidad.
31:16Además, esta máquina perfecta de la naturaleza regula su temperatura corporal por las glándulas sudoríparas de las patas,
31:32por la dilatación de los vasos sanguíneos de la cara y las orejas y por un fenómeno termorregulador parecido al jadeo de los perros.
31:46El tejedor enmascarado, para defenderse del ataque de las serpientes y los monos, sus principales depredadores,
31:58tiene que agudizar el ingenio y construir una casa colgante al borde de las ramas de los árboles.
32:04Los encargados de fabricar el nido son los machos, fácilmente reconocibles por su color amarillo y el antifaz negro de la cara,
32:28que es más intenso durante la época reproductiva.
32:32Para esta espectacular obra de arte utilizan un trenzado de diversas fibras vegetales,
32:46y cuando el nido está terminado se lo ofrecen a las hembras, que antes de emparejarse comprueban la consistencia y dan el visto bueno.
32:54Luego ellas serán las encargadas de hacerlo más confortable, añadiendo briznas de pasto blando y plumas.
33:01Como ya sabemos, tras una veloz carrera el guepardo tiene que descansar para recuperarse.
33:27El enorme gasto energético y el calor sofocante, dado que suele cazar al mediodía para evitar la competencia de otros depredadores, le han agotado.
33:37Pero una vez repuesto, irá rápidamente al lugar donde se haya la presa abatida y compartirá con el grupo familiar el pequeño trofeo escondido.
33:46Porque la sabana está llena de ladrones, dispuestos a comerse todo lo que esté abandonado en el suelo.
33:57Y uno de esos bandoleros salvajes es el chacal.
34:01Un pequeño cánido de tan solo 10 kilos de peso, que actuando en manada es capaz de acorralar al guepardo y obligarle a huir para robarle un pedazo de carne.
34:11Pero en este caso su interés es otro.
34:14Una pieza jugosa, un elefante putrefacto, víctima de la caza furtiva, o de alguna manada de leones que ya han dado buena cuenta de él.
34:24Los chacales prefieren cazar por su cuenta, pero nunca rechazan la ley del mínimo esfuerzo.
34:42Cuando surge la ocasión, se aprovechan de los cadáveres siempre y cuando lo permitan las reinas de la carroña.
34:49Las hienas, que mantendrán a raya a los intrusos y cualquier intento de aproximarse al gigantesco botín abandonado.
34:57Se les considera animales cobardes, que solo viven de los muertos y nada más lejos de la realidad.
35:11Aunque comen carroña, son excelentes cazadoras.
35:15Actúan en grupos familiares y pueden pasar horas persiguiendo a una presa antes de rodearla y matarla,
35:22gracias a que tienen la mordedura más potente entre los mamíferos.
35:26Sus dientes pueden romper cualquier hueso como si fuera la cáscara de una nuez.
35:31Sin lugar a dudas, son los mejores limpiadores de la sabana y por ello constituyen un elemento sanitario vital para los ecosistemas africanos.
35:49Para los guepardos, cazar es un asunto de vital importancia que exige mucho esfuerzo y mucha suerte.
36:08No siempre tienen éxito, pero alimentar a las crías es una prioridad para perpetuar una especie acorralada por un sinfín de dificultades.
36:19El objetivo es comer lo más rápido posible, por si se acerca un carroñero.
36:27Huyen ante las provocaciones y no vuelven al lugar donde dejaron la comida.
36:32Un guepardo nunca se pelea porque depende de su buena forma física y en caso de salir herido, toda la familia moriría de hambre.
36:41Además, solo tres de cada diez crías sobreviven cumplidos los tres meses de edad
36:47y su muerte no será únicamente por el hambre.
36:51La amenaza está muy cerca de ellos.
36:55Vecinos que no dudarían en secuestrarlos y comérselos,
36:59pero por suerte a esta hora siempre descansan a la sombra,
37:03porque la temperatura ronda los 50 grados centígrados y al mediodía nunca cazan.
37:11Es este grupo familiar de leones en el periodo de la siesta
37:15y en el punto central de sus dominios, lo que se denomina área de la manada.
37:20La manada se compone por lo general de uno o dos machos y tres o cuatro hembras con los cachorros.
37:34Las leonas son las principales encargadas de cazar
37:37y los machos protegen su amplio territorio que puede superar los 200 kilómetros cuadrados.
37:43Son unos largos paseos rutinarios muy importantes.
37:47Un intruso podría causar una feroz pelea y terminar con la muerte de uno de los combatientes.
37:53Pero en este caso, el motivo del paseo es otro.
38:04Al igual que los guepardos, los leones son polígamos.
38:07El periodo del apareamiento puede durar varios días
38:10y no es raro ver leones copulando más de 150 veces en 48 horas.
38:16Las leonas de un grupo sincronizan sus ciclos reproductivos para parir en los mismos días
38:22y que las crías puedan mamar de diferentes hembras.
38:25Esto garantiza la supervivencia, pero no evita un problema.
38:29Las hembras no vuelven a ser receptivas hasta que sus crías crecen o mueren
38:34y los machos pueden matar a los cachorros para copular nuevamente.
38:39A veces una leona se atreve a cazar sola.
38:53Empieza a corta distancia con una aceleración de 60 kilómetros hora,
38:57el poderoso abrazo, un inevitable mordisco al cuello
39:01y la muerte final por estrangulación.
39:04Había un tiempo no muy lejano, en el que se podía afirmar que aquí había un paraíso salvaje inagotable.
39:27Y hoy África languidece lentamente porque todos los protagonistas de la cadena alimentaria
39:34disminuyen a un ritmo muy rápido.
39:37Pequeños y grandes están acorralados.
39:40Rinocerontes, elefantes, leopardos y el león, al igual que el guepardo,
39:46están en declive y su extinción demasiado próxima.
39:50La caza ilegal no es la única amenaza.
40:00La reducción del hábitat es el principal problema.
40:03La fauna salvaje necesita un área extensa de distribución
40:07y el aumento de la agricultura o el pastoreo
40:10deterioran sus zonas de alimentación y limitan la cantidad de presas.
40:14En los últimos 20 años, los leones han disminuido en un 50%
40:20y existe el riesgo de que desaparezcan en unos 15 años o incluso menos.
40:27El aprendizaje comienza con la diversión.
40:34Y qué mejor juguete que este lento paseante acorazado de la sabana africana
40:38con apellido felino, la tortuga leopardo.
40:42Es la segunda especie de tortuga más grande de África.
40:53El color de su caparazón le sirve de camuflaje para pasar desapercibida
40:57y evitar el ataque de enemigos como los leones.
41:00Pero hoy está a punto de llevarse un gran susto.
41:04Aunque la pacífica tortuga no sufrirá ningún daño,
41:12sólo será un divertido pasatiempo para los pequeños guepardos,
41:15que tendrán que superar varias etapas hasta que sean capaces de valerse por sí mismos.
41:21Cuando tienen seis semanas, abandonan la madriguera,
41:24dan sus primeros pasos y siguen a su madre mimetizados entre la hierba seca.
41:29A los dos meses ya son más activos y a los seis se persiguen entre ellos.
41:35Unos hacen de presa y otros de cazadores.
41:47A los diez meses comienzan las verdaderas lecciones de caza,
41:51observando cómo lo hace su madre,
41:53hasta el punto de que ésta les trae pequeñas presas vivas
41:56para que las rematen y se despierte el instinto cazador.
42:05Y al año y medio, más o menos,
42:07alcanzan el desarrollo completo y la madurez sexual.
42:11Poco después su madre entrará en celo
42:13y los vigorosos jóvenes comenzarán a buscarse la vida por su cuenta.
42:17Aún a pesar de estar muy extendidas por todo el mundo, son originarias de África.
42:34Se trata de las famosas pintadas o gallinas de Guinea.
42:38Unas aves inconfundibles por su plumaje grisáceo salpicado de motas blancas,
42:42cuello azul, manchas rojas en la cara y una sobresaliente protuberancia ósea en la cabeza.
42:58Aunque son omnívoras, les gusta estar cerca de zonas húmedas
43:01para capturar lombrices, caracoles o larvas de insectos.
43:05Pasan casi todo el tiempo en tierra.
43:08A veces hacen trayectos de diez kilómetros en un solo día
43:11para buscar semillas o vegetales
43:13y como la mayoría de las gallináceas, vuelan poco.
43:17Utilizan las alas para escapar en caso de amenaza
43:20y para trasladarse de noche a los árboles donde duermen.
43:24Son animales sociales y forman bandadas que pueden superar el millar de individuos.
43:38Los machos tienen muy mal carácter, se pelean a menudo y a veces acaban malheridos
43:44a causa de las lesiones provocadas por el robusto pico que poseen estas aves tan agresivas.
43:49En una época en la que los desplazamientos de distintas especies
44:09se dificultan por las barreras creadas por el hombre,
44:12los científicos han descubierto que las cebras
44:15realizan la mayor migración terrestre conocida en África
44:19y no los mius, como siempre se había creído.
44:26Se ha observado que unas doscientas mil cebras
44:28recorren más de quinientos kilómetros entre Namibia y Botswana
44:32buscando pastos y agua.
44:34Los científicos ahora quieren averiguar si esta gran odisea migratoria
44:38se transmite de padres a hijos y si se trata de un recorrido fijo.
44:51Pero hay otro misterio más.
44:53Los guepardos no pueden cambiar las motas de su pelo,
44:56pero algunas cebras si presentan cambios en sus rayas.
45:07Se trata de un enigma por el que se creía que las rayas servían de camuflaje,
45:11para despistar a los depredadores y para reconocerse entre ellas.
45:15Según nuevas hipótesis, las que viven en lugares más cálidos,
45:22tienen más rayas para defenderse de los insectos que contagian enfermedades
45:28y para mantenerse más frescas.
45:30Parece que la temperatura de las cebras con más rayas es de unos tres grados menos.
45:36Los empujones para tener la mejor posición en la charca son frecuentes y también los desafíos.
45:51Se persiguen mordiéndose el cuello y las patas o dándose coces muy peligrosas,
45:56porque alguno puede acabar malherido y ser presa fácil de los depredadores.
46:01¡Gracias!
46:03¡Gracias!
46:05¡Gracias!
46:06¡Gracias!
46:07¡Gracias!
46:09¡Gracias!
46:10¡Gracias!
46:11¡Gracias!
46:13¡Gracias!
46:14¡Gracias!
46:16¡Gracias!
46:17¡Gracias!
46:18¡Gracias!
46:19¡Gracias!
46:20¡Gracias!
46:21¡Gracias!
46:22¡Gracias!
46:27¡Gracias!
46:28¡Gracias!
46:30¡Gracias!
46:41Dicen que el sueño de los que están despiertos es la esperanza.
46:45Y esta es la única opción, seguir despierto, siempre en guardia,
46:51y soñar que aún hay esperanzas para la imagen más auténtica de la velocidad, el esfuerzo y la paciencia.
47:06Su mundo está lleno de dificultades.
47:09Cada vez tienen que recorrer más kilómetros para encontrar algo que comer,
47:13porque los hombres levantan vallas o ponen alambradas que hacen más pequeño el territorio de caza
47:19y alejan a sus presas.
47:22Es un gato grande, acorralado.
47:37Las madres son las encargadas de enseñarles todo a los cachorros
47:41y siempre deben estar protegidos en lugares seguros.
47:45Si se dejan ver mucho o se despistan,
47:47los carroñeros les pueden atacar y matarlos.
48:03Y lo mismo ocurre con el alimento.
48:06Deben cazar y comer cuando más calor hace
48:09y cuando la mayoría de los depredadores están adormilados,
48:13ya que siempre evitan las peleas.
48:15Son más rápidos que los demás felinos,
48:18pero más débiles para luchar con ellos.
48:21Aunque tienen más éxito que por ejemplo los leones.
48:24En un año capturan cinco veces más presas que el rey de la selva.
48:28Han desaparecido en más de 20 países
48:43y están al borde de la extinción en Asia,
48:46donde solo hay unos 100 ejemplares.
48:49Hace un siglo eran 100.000
48:51y hoy solo quedan unos 10.000 en África.
48:54Afortunadamente, existen granjas reproductoras
48:59donde pueden criarse y permanecer una temporada
49:02hasta que son fuertes para superar los peligros de la vida salvaje.
49:10Según parece,
49:12sus antepasados aparecieron en la tierra hace dos millones de años.
49:17Fueron mascotas de reyes
49:18y había estatuas suyas en la tumba de Tutankamón.
49:22Son un símbolo de la supervivencia y la belleza.
49:26Una leyenda inmortal.
49:28Y su estirpe debería ser invencible.
Recomendada
51:09
|
Próximamente
47:32
46:55
1:42:05
40:56
26:02
29:03
46:18
44:06
51:43
49:59
49:47
47:36
49:59
53:07
53:39
54:26
1:05:04
1:05:16
53:20
Sé la primera persona en añadir un comentario