Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
​La FITELVEN ha demostrado ser un espacio vital en los últimos años, no solo para la exhibición de avances, sino también para fomentar el intercambio entre empresas y profesionales del sector, impulsando la innovación y el desarrollo en un área estratégica para el futuro del país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy bien Marina, y es que este país no se detiene, aunque existe sobre él una agresión por parte de Estados Unidos,
00:06con más de 8 buques y 1.200 misiles apuntando a esta nación suramericana.
00:10Pero aquí la gente ha demostrado unidad, y ese es el reflejo del desarrollo también de esta Feria Internacional de Tecnología,
00:16en su tercera versión, esta jornada que ha abierto nuevamente sus puertas al público.
00:21Aquí hay empresas de más de 140 países que se han reunido para hacer un intercambio de tecnología,
00:26tecnología, innovación y nuevas herramientas, no solamente para la conectividad,
00:30sino que esto también garantiza un punto clave, que es justamente el desarrollo,
00:35seguir colocándole el hombro al país y generar el impulso, uno de los motores claves también,
00:40dentro del plan de las siete transformaciones, como es el motor de la tecnología,
00:43que ya registra un crecimiento, lo veíamos, de más del 7%.
00:46Está junto a mí el señor Ángel Rey, él es parte, propietario de una de estas empresas gráficas, Rey,
00:53que además le han puesto el hombro por más de 40 años.
00:56Él no es venezolano, él es oriundo de Galicia, pero ha llegado al país,
01:01se enamoró de una venezolana y se ha quedado también a aportar su granito de arena al movimiento económico.
01:06¿Cómo está? Bienvenido a Televisión.
01:08Muchas gracias, buenas tardes.
01:09Yo siempre he dicho que como este país no hay,
01:12y esta feria se queda corta para todo el potencial que tiene este país y que puede mostrar este país.
01:19Me da curiosidad, Marina, para compartir contigo y nuestros televidentes,
01:22porque él ha escogido para poder imprimir en, digamos, en una estatura real,
01:28a José Gregorio Hernández, el santo de Venezuela, que será canonizado el próximo 19 de octubre.
01:34¿Por qué escoger al santo José Gregorio Hernández y traerlo aquí a la feria?
01:38Primero, porque aparte de que era el santo de mi mamá, que en paz descanse,
01:43es el santo que más esperamos para que fuera canonizado por la Iglesia Católica,
01:50y es como rendirle un pequeño tributo a este hombre que dio tanto por este país.
01:56Artes Gráficas Rey, como lo estás viendo, me voy a acercar a José Gregorio Hernández
02:00para que veas la dimensión de la impresión, que por supuesto forma parte también de la identidad,
02:06de la cultura y la tradición, y la fe también de un pueblo que hoy sigue pidiendo paz,
02:11que se articule en unidad y que está alerta también ante las agresiones que emprende Estados Unidos
02:16contra esta nación suramericana.
02:18Es la información que te comparto a esta hora, es el sentir también del empresario privado,
02:24hay que decirlo, porque aquí no solamente confluye el empresariado público,
02:27sino también el privado, sobre todo, que decide seguir apostando a esta nación suramericana.
02:32En una de las ferias, ya lo decíamos, más grandes del país,
02:35en su tercera versión y en su tercer día.
02:38Vuelvo contigo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada